CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


Turquía.- ERDOGAN: DE LA REINA DEL BAILE A LA BRUJA DEL BAILE

Domingo 26 de enero de 2014 por CEPRID
 Tamer Sarkis Fernández Diario Unidad/CEPRID La prensa del Hegemonismo lleva semanas sacándole los ojos a la que ha sido una de las muñecas favoritas de los propios anglo-sionistas en Oriente Medio: el turco Erdogan. Mencionando y aireando a los vientos la corrupción, que ensucia a destacados (...) > continuar


LAS BASES MILITARES DE ESTADOS UNIDOS SON PUNTAS DE LANZA PARA DOMINAR AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Domingo 29 de diciembre de 2013 por CEPRID
TRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANÍA, PAZ CONTRA LA GUERRA-COMITÉ INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA PARA AMÉRICA LATINA (CISPAL) CEPRID 36 bases militares de Estados Unidos instaladas en América Latina y el Caribe son una amenaza para la paz, las democracias, la soberana e independencia de nuestras patrias. Si (...) > continuar


La denuncia de los tratados de protección de las inversiones: Estudio y análisis de los casos de Bolivia, Ecuador y Venezuela. Problemas y perspectivas (I)

Domingo 29 de diciembre de 2013 por CEPRID
Hugo Ruiz Diaz Balbuena CADTM Introducción Esta es la primera parte de una serie de tres artículos de fondo sobre el tema de la denuncia de los tratados, en particular del Convenio de Washington y de los TPPIs (Tratados de Promoción y Protección de Inversiones). La manifiesta arbitrariedad por (...) > continuar


Fuga de capitales (Venezuela y A.L.), fraudes, devaluación y Estatización del comercio exterior

Domingo 29 de diciembre de 2013 por CEPRID
Manuel Sutherland Centro de Investigación y Formación Obrera (CIFO_ALEM) Recordemos: En Venezuela el 97% de las divisas las genera el sector estatal de la economía. La totalidad de nuestro empresariado sólo exporta un famélico 3%, es decir, todas las empresas privadas en Venezuela apenas generan (...) > continuar


YPF, el acuerdo con Repsol y el "amigo americano"

Domingo 29 de diciembre de 2013 por CEPRID
Eduardo Lucita La Arena El impacto que en las finanzas nacionales provocaba la factura energética llevó al gobierno nacional, en abril del año pasado, a reapropiarse del 51 por ciento de las acciones de YPF. Esto fue acompañado por la celebrada Ley de Soberanía Hidrocarburífera. Se suponía (...) > continuar


EXPLOTACIÓN CAPITALISTA: TIEMPOS MODERNOS Y TIEMPOS ACTUALES

Domingo 29 de diciembre de 2013 por CEPRID
Alejandro Teitelbaum CEPRID I. El taylorismo u “organización científica del trabajo” y su aplicación en la práctica, el fordismo, (que ilustró tan bien Charles Chaplin en Tiempos Modernos) se basó en la idea de hacer del trabajador un mecanismo más en la cadena de montaje: el obrero, en lugar de (...) > continuar


La sanidad alimentaria en el tratado de comercio UE-EEUU: “saliéndose de los moldes”

Domingo 29 de diciembre de 2013 por CEPRID
GRAIN CEPRID Estados Unidos y la Unión Europea - dos dinosaurios del comercio mundial – han iniciado una ronda de conversaciones para un acuerdo bilateral de libre comercio con el fin de incentivar el empleo y el crecimiento económico en sus economías seriamente deterioradas. Se espera que la (...) > continuar


Rusia-Unión Europea: dudosa asociación 20 años después

Domingo 29 de diciembre de 2013 por CEPRID
Pyotr Iskenderov  Fundación para la Cultura Estratégica Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés La firma de una declaración política conjunta de colaboración y cooperación entre la Federación de Rusia y la Unión Europea hace veinte años en Bruselas tuvo una enorme (...) > continuar


¿Un movimiento sísmico en Oriente Medio? Los secretos del acuerdo histórico USA-Irán

Domingo 29 de diciembre de 2013 por CEPRID
Marc Vandepitte www.michelcollon.info Traducido al castellano por Red Roja de la traducción francesa del holandés de Anne Meert para Investig’Action De enemigos declarados a aliados El 24 de noviembre último, Estados Unidos e Irán concluían un acuerdo histórico. A cambio de una reducción de las (...) > continuar


Nelson Mandela, otros negros y la realeza, según el diario ABC

Domingo 29 de diciembre de 2013 por CEPRID
Agustín Velloso CEPRID El lunes 9 de mayo de 1994 Nelson Mandela fue elegido presidente de Sudáfrica por la Asamblea General de este país. En la crónica de ABC del martes día 10 se lee tras la entradilla que “Mandela se convirtió así en el primer presidente negro de Suráfrica, tras siglos de (...) > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4815890

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License