CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


Il Vértice della Fiducia in Asia: un nuevo concetto della sicurezza

Andrey Akulov, Fondazione di Cultura Strategica, Russia
Viernes 4 de julio de 2014 por CEPRID
Andrey Akulov, Fondazione di Cultura Strategica, Russia Traduzione dallo spagnolo di Marx21.it Il IV Vertice della Conferenza per l’Interazione e le Misure per il Rafforzamento della Fiducia in Asia (CICA, la sigla inglese) si è svolta nei giorni 21-22 maggio a Shanghai con la Cina che ha (...) > continuar


Ucrania: se profundiza la guerra, se incrementa la resistencia popular antifascista

Alberto Cruz CEPRID
Viernes 13 de junio de 2014 por CEPRID
Alberto Cruz CEPRID La guerra ya es abierta en Ucrania. Vístase como se quiera, de una parte está la Ucrania fascista –representada por la junta filonazi de Kiev, respaldada por quien se presenta como nuevo presidente, Piotr Poroshenko, y ambos no hacen nada sin el beneplácito y los planes de (...) > continuar


Ucrania: Economía de la violencia

Viernes 13 de junio de 2014 por CEPRID
Boris Kagarlitski Rabkor Traducido por Carlos Valmaseda Mientras en Donetsk se dan los resultados del referéndum, en Odessa sigue muriendo gente. Ha muerto en el hospital uno de los heridos supervivientes del pogromo en la Casa de los sindicatos. Ese mismo día se ha informado en las redes (...) > continuar


La Cumbre de la Confianza en Asia: nuevo concepto de seguridad

Andrei Akulov Fundación de la Cultura Estratégica
Viernes 13 de junio de 2014 por CEPRID
Andrei Akulov Fundación de la Cultura Estratégica Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés La IV Cumbre de la Conferencia para la Interacción y Medidas para el Desarrollo de la Confianza en Asia (CIMDCA, CICA en inglés) tuvo lugar los días 21 y 22 de mayo en Shanghai con (...) > continuar


Elecciones europeas, continuismos y temblores de tierra

Los resultados de las elecciones en Europa
Viernes 13 de junio de 2014 por CEPRID
Jesús Sánchez Rodríguez CEPRID Las elecciones europeas tienen dos características diferenciadoras en relación a otro tipo de elecciones como las parlamentarias, las regionales o las municipales, y estas características son comunes a la mayoría de los países del continente. La primera de ellas es la (...) > continuar


La crisis del proceso de acumulación venezolano y el empobrecimiento de la clase obrera

Juan C. Villegas ALEM/CIFO
Viernes 13 de junio de 2014 por CEPRID
Juan C. Villegas ALEM/CIFO Las dificultades que encara la economía venezolana en la actualidad, (inflación anualizada que supera el 50%, desabastecimiento de productos de la cesta básica, agotamiento de las reservas internacionales y sucesivas devaluaciones) que tienen una remarcada incidencia (...) > continuar


Ensayo crítico sobre el nuevo gobierno Bachelet:

“Progresismo transformista”, neoliberalismo maduro y resistencias sociales emergentes (I)

Jueves 12 de junio de 2014 por CEPRID
Franck Gaudichaud OSAL-CLACSO Elecciones en tiempos de neoliberalismo maduro y de despertar de la sociedad [1] El 15 de diciembre 2013 la candidata presidencial Michelle Bachelet festejó en el centro de Santiago ante militantes y seguidores su nueva victoria electoral. “Chile, ahora, por fin (...) > continuar


Realidades e ilusiones del segundo gobierno del FMLN

Jueves 12 de junio de 2014 por CEPRID
Roberto Pineda CEPRID El comienzo de un segundo gobierno del FMLN este próximo 1 de junio, genera diversas interrogantes y desafíos, de algunos los cuales únicamente encontraremos las respuestas a medida que el proceso avance. No obstante esto, para el movimiento popular es crucial definir los (...) > continuar


La mujer como propaganda de guerra: El caso de Cuba y Venezuela

Jueves 12 de junio de 2014 por CEPRID
Ángeles Diez Cubadebate -¿Cómo va el Diccionario? –preguntó Winston, levantando la voz para vencer el ruido. Va despacio –contestó Syme–. Estoy con los adjetivos. Es fascinante. George Orwell, “1984” Desde que las guerras se libran fundamentalmente contra la población civil, la mujer ocupa también el (...) > continuar


Paisaje después de la derrota. Hacia la reconfiguración de nuestro esquema conceptual y operativo (II)

Jueves 12 de junio de 2014 por CEPRID
Equipo Kollontai CEPRID 3.- TRAS LA DESTRUCCIÓN DE LAS COMUNIDADES PROLETARIAS Y DE LA MEMORIA: OXIGENAR LO SOCIAL, RECONSTRUIR LO COMUNITARIO “Deambulamos entre espectros de lo común: los media, la escenificación política, los consensos económicos legitimados, pero también las recaídas en lo (...) > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4815710

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License