CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


Irán pone del revés al mundo árabe (con la ayuda de China y de Rusia)

Viernes 23 de agosto de 2019 por CEPRID

Alberto Cruz

CEPRID

La guerra de EEUU contra Irán –la retirada unilateral del acuerdo nuclear y la imposición ilegal de sanciones, incluyendo la venta de petróleo- se ha vuelto en contra no solo de EEUU sino que ha puesto del revés al mundo árabe, tradicionalmente sumiso a los criterios de Washington. La firmeza y determinación de Irán al hacer frente a esta agresión se ha hecho posible, también, gracias a la inestimable ayuda de China y de Rusia.

 > continuar


Acuerdo del siglo: parte final de la trampa de Oslo tendida para las élites políticas palestinas

Viernes 23 de agosto de 2019 por CEPRID

Joseph Massad

Middle East Eyes

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés

El "acuerdo del siglo" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nos dice que solo los empresarios y policías palestinos pueden liberar a Palestina y a los palestinos de su tragedia actual. ¿Cómo se ha transformado la lucha palestina de más de un siglo por la liberación del colonialismo de los colonos sionistas en una lucha para empoderar a los empresarios palestinos y a la policía palestina que los protege y protege la ocupación israelí?

 > continuar


Palestina.- Las entrañas económicas en el corazón del “acuerdo del siglo"

Viernes 23 de agosto de 2019 por CEPRID

Alastair Crooke

Fundación de la Cultura Estratégica

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés

No es nada nuevo decir que el "Acuerdo del siglo" es, y siempre fue, en esencia un proyecto económico. De hecho, parece que sus ramificaciones políticas son consideradas por la Casa Blanca como poco más que las consecuencias ineludibles de una arquitectura económica a priori, que ya está en proceso de desarrollarse.

 > continuar


La conferencia de Bahrein sobre Palestina: una espada en el agua

Viernes 23 de agosto de 2019 por CEPRID

Chems Eddine Chitour

L’Expression

Traducido opara el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por Julio Fucik

Después de más de un siglo de indignación desde la triste declaración de Balfour donde su Majestad [británica] decide ofrecer un hogar a los judíos de todo el mundo arrebatándosela al pueblo palestino ahora, en 2019, vemos vemos que la administración de EEUU bajo la presidencia de Donald Trump es una marca negra para la causa palestina. Según lo prometido por el presidente Trump, Jerusalén ha sido declarada la capital de Israel y, en el mismo orden, cancela la financiación de los campos de refugiados palestinos para la educación y la salud estrangulando así, de hecho, a Gaza.

 > continuar


Cuba.- La innovación en nuestro Socialismo (I)

Viernes 23 de agosto de 2019 por CEPRID

Luis A. Montero Cabrera

Cubadebate

En diciembre de 2012, la Academia de Ciencias de Cuba terminó el informe denominado “Análisis del estado de la ciencia en Cuba de cara al cumplimiento de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución”. Se hizo llegar entonces al Ministerio de Ciencias, Tecnología y Medio Ambiente para canalizarlo a todas las instancias de gobierno del país. Allí se recomendaba, entre muchos capitales aspectos: “Estimular al máximo, en función de la innovación, los vínculos de las empresas de uno u otro tipo con las universidades y centros de investigaciones, para lo cual existe un amplio menú de opciones. Ninguna de ellas tiene eficacia universal y todas son válidas en determinados casos, por lo que se requiere máxima flexibilidad, siempre que se garantice una rigurosa evaluación técnica y económica de los proyectos, así como el adecuado control y uso de los recursos. En el caso de las universidades y otros centros presupuestados estas actividades pueden generar ingresos que complementen al obtenido del presupuesto o los proyectos estatales y estimulen a los participantes.” (1)

 > continuar


AMLO: la esperanza mexicana ante el espejo brasileño

Viernes 23 de agosto de 2019 por CEPRID

Edgar A. Valenzuela

Alainet

El pasado 1 de julio, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) festejó en la plaza principal de la Ciudad de México el primer aniversario de su triunfo electoral. Ahí, aprovechó para realizar un recuento de los avances que ha tenido en los primeros meses de su gestión, reiterando una promesa que hizo en marzo pasado: el neoliberalismo en México está muerto y jamás regresará.

 > continuar


La política exterior de México bajo AMLO: regreso a los principios básicos

Viernes 23 de agosto de 2019 por CEPRID

Ariel Noyola Rodríguez

CLACSO

Si algo distingue a la política exterior de México bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es el regreso a los principios básicos que establece la Constitución. No se trata de un anacronismo como acusan sus opositores, sino de respetar las directrices que establece la propia Carta Magna en la fracción X de su artículo 89: cooperación para el desarrollo, solución pacífica de las controversias y no intervención en los asuntos internos de otros países.

 > continuar


Colombia.- Ríos –de sangre– inundan el país

Viernes 23 de agosto de 2019 por CEPRID

Felipe Martínez

Desde Abajo

El 2018 registra como el peor de los años para los defensores de Derechos Humanos en Colombia, y todo indica que el año en curso, con elecciones regionales y disputa por el dominio territorial, lo superará.

 > continuar


ELECCIONES EN UCRANIA CON MILLONES DE VOTANTES IMPEDIDOS DE SUFRAGAR ¿DE QUÉ LEGITIMIDAD HABLAN LOS AMOS DEL MUNDO?

Viernes 23 de agosto de 2019 por CEPRID

TRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANÍA, PAZ CONTRA LA GUERRA

CEPRID

El imperio yanqui, bajo el mando del emperador de turno Donald Trump, de sus fieles aliados y obedientes países de la Unión Europea y sus cipayos de América Latina, en especial los países que conforman el famoso "Grupo de Lima", fundamentados en el poder de las armas o en el cuestionado poder del dólar y/o del euro deciden qué gobierno es legítimo y cuál es ilegítimo, al primero para "ayudarlo" y al segundo para derrocarlo, inclusive con guerras de por medio. Por ejemplo, es legítimo el Presidente Vladímir Zelenskiy recién electo Presidente de Ucrania, pero es ilegítimo el ¨Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, simplemente porque no obedece las órdenes de la Casa Blanca y del Departamento de Estado, o porque es un Presidente que se dice pertenecer y practicar el Socialismo del Siglo XXI; por tanto, no es afecto a Estados Unidos, sino un peligroso gobierno al que hay que eliminarlo.

 > continuar


EL MUNDO EXIGE LIBERTAD PARA JULIÁN ASSANGE

Viernes 23 de agosto de 2019 por CEPRID

COMITÉ INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA PARA AMÉRICA LATINA

CEPRID

El presidente de Ecuador, Lenin Moreno, decía que Julián Assange era "una piedra en el zapato" ya que fue una de las herencias despreciables dejadas por su antecesor R. Correa, por lo que, desde hace muchos meses atrás, impuso un estricto protocolo que debía cumplir el asilado en la Embajada del Ecuador en Londres. Ese documento permitió un terrible acoso por parte del personal diplomático que Assange soportó con estoicidad. Finalmente, Moreno decidió retirar el asilo diplomático del periodista Julian Assange, fundador de WikiLeaks, hecho que fue comunicado el 11 de abril de este año por el presidente Lenín Moreno. Seguidamente, la Policía de Reino Unido, solicitada y permitida por el embajador Merchán, ingresó a territorio ecuatoriano y arrastró a Julián Assange hasta una cárcel ubicada en las afueras del Londres. Conocido el infame arresto millares de voces se alzaron por todo el mundo, para exigir la libertad del fundador de WikiLeaks.

 > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4801664

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License