CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


Mandela y el Valor radical de la reconciliación

Domingo 29 de diciembre de 2013 por CEPRID
Tamer Sarkis Fernández DIARIO UNIDAD/CEPRID Mucho se ha dicho, desde su muerte, sobre Mandela y el régimen de segregación racial a cuya confrontación él dedicó su vida. Todo el orgánico cántico de misa oficialista se ha reunido para recordar elapartheid como a una anomalía “fascista” ultramundana (...) > continuar


PISTA LIGERA ES LA NUEVA ESTRATEGIA DEL PENTÁGONO PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Lunes 9 de diciembre de 2013 por CEPRID
TRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANÍA, PAZ CONTRA LA GUERRA-COMITÉ INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA PARA AMÉRICA LATINA (CISPAL) CEPRID Cada inquilino de la Casa Blanca ha creado, sustentado y ejecutado doctrinas ideológicas, políticas, económicas y militares en las que ha basado su expansionismo y construcción (...) > continuar


Izquierdismo y reformismo en América Latina actual

Lunes 9 de diciembre de 2013 por CEPRID
Fernando Martínez Heredia Alainet Es óptima la elección de este tema principal. Hace 20 años la situación del movimiento popular era pésima y los temas principales eran de sobrevivencia, exigencias mínimas, aferrarse a ideales y tratar de recuperar autoestima en medio de la euforia neoliberal. Hoy (...) > continuar


Cuba.- De la dualidad a la reunificación monetaria: 20 años después

Lunes 9 de diciembre de 2013 por CEPRID
José Luis Rodríguez Cuba Contemporánea A partir de que se anunciara oficialmente que se ha aprobado un cronograma para iniciar el proceso de reunificación monetaria en la economía cubana, el tema ha vuelto a ganar preponderancia en los medios y en las discusiones de la población. En medio de las (...) > continuar


El factor Funes en la pugna electoral salvadoreña para el 2014

Lunes 9 de diciembre de 2013 por CEPRID
Roberto Pineda CEPRID El matrimonio Funes-FMLN se mantiene para el 2014 La decisión del presidente Funes de mediados de septiembre de este año, de lanzarse de lleno a la campaña presidencial en contra del candidato de ARENA, a favor del candidato del FMLN así como de abandonar su estratégico (...) > continuar


Petróleo y ecosistemas amazónicos

Lunes 9 de diciembre de 2013 por CEPRID
Oswaldo Báez Tobar Opción La actividad petrolera produce severas alteraciones de los ecosistemas, tanto en sus componentes bióticos como abióticos, lo que implica cambios en la comunidad de seres vivos: vegetación, fauna, microorganimos del agua y del suelo y afectación a los procesos ecológicos, (...) > continuar


Níger, azotada por la hambruna, nutre el desarrollo francés

Lunes 9 de diciembre de 2013 por CEPRID
Finian Cunningham  Fundación para la Cultura Estratégica Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés Níger, la antigua colonia francesa en África, se enfrenta –una vez más—a la hambruna y los organismos internacionales de ayuda informaron que alrededor de un millón de personas (...) > continuar


Esos islamistas apoyados por Occidente

Lunes 9 de diciembre de 2013 por CEPRID
Mohamed Hassan michelcollon.info Traducción: Collectif Investig’Action Brazos armados en Libia y en Siria, socios políticos en Túnez y en Egipto, aliados estratégicos en Arabia Saudí y en Qatar.Occidente no vacila en utilizar las corrientes más reaccionarias del islamismo radical cuando se trata de (...) > continuar


Europa: paisaje de la batalla

Domingo 8 de diciembre de 2013 por CEPRID
Jesús Sánchez Rodríguez CEPRID Desde el inicio de la crisis económica en 2008 y, especialmente, desde la traslación de su epicentro a Europa, el viejo continente ha visto como tres oleadas de convulsiones paralelas han hecho temblar la construcción de la Unión Europea y a los distintos Estados que (...) > continuar


Contradicciones Centro/Periferia en la Unión Europea y la crisis del eur

Domingo 8 de diciembre de 2013 por CEPRID
Eric Toussaint  CADTM Traducido por Griselda Piñero y Raúl Quiroz La crisis desencadenada en Estados Unidos en los años 2007-2008 alcanzó con fuerza a los países de la Unión Europea en 2008, provocando graves perturbaciones en la Eurozona a partir de 2010 |1|. Los bancos de los países europeos más (...) > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4815990

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License