Portada del sitio > Temas relacionados > Temas > Graveras

Graveras
Última actualización: 28 de mayo de 2013Destacado
-
Intervenciones del representante de las ONGs de defensa del medio ambiente en la reunión extraordinaria de la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Valladolid de 10 de julio de 2020
Se emitió un voto particular a una gravera en Melgar de Arriba
Artículos
-
Ecologistas en Acción Valladolid presenta alegaciones a una gravera en Melgar de Arriba situada en una zona de especial protección de aves, contra la que venimos luchando desde enero de 2018
14 de abril de 2020 - 83 lecturasRegistradas el 10 de abril de 2020
-
Ecologistas en Acción Valladolid presenta alegaciones a una gravera en Bocos de Duero situada en la zona de policía de cauces del río Duero
9 de abril de 2020 - 107 lecturasRegistradas el 9 de abril de 2020
-
La Junta de Castilla y León autoriza en Melgar de Arriba una cantera en una zona protegida para las aves
12 de junio de 2019 - 333 lecturasEl BOCyL del 11 de junio publica la Declaración de Impacto Ambiental favorable a una extracción de áridos en la Zona de Especial Protección para las Aves «La Nava - Campos Norte», en el municipio vallisoletano de Melgar de Arriba, en un entorno de alto valor ecológico para aves de campiña como la avutarda
-
Ecologistas en Acción Valladolid pide denegar la autorización a una gravera en Melgar de Arriba por afectar a una Zona de Especial Protección de Aves
5 de enero de 2018 - 184 lecturasLo fundamenta en la insuficiente calidad del estudio de impacto ambiental respecto de la valoración de los factores e impactos ambientales y afecciones del proyecto sobre la Red Natura 2000 y la ZEPA «La Nava-Campos Norte»
-
Medio Ambiente aprueba una cuarta cantera en un espacio natural protegido de Valladolid
22 de mayo de 2014 - 834 lecturasAsociaciones ecologistas denuncian la degradación del monte “El Carrascal” en Quintanilla de Onésimo, incluido en la Red Natura 2000 de la Unión Europea y donde cría el lobo ibérico
-
El TSJ suspende la descatalogación de la finca Fuentes de Duero en favor de una gravera
21 de julio de 2011 - 266 lecturasEncalla la modificación de las Directrices de Ordenación del Territorio de Valladolid y el Plan General de La Cistérniga para excavar 245 hectáreas de regadío en la vega del Duero
-
Suspensión judicial de la modificación del PGOU de La Cistérniga en la finca Fuentes de Duero
21 de julio de 2011 - 223 lecturasAuto de 15 de julio de 2011 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León
-
La Junta descataloga la finca Fuentes de Duero para legalizar una gravera
19 de febrero de 2010 - 463 lecturasÁridos Sanz consigue modificar las Directrices de Ordenación del Territorio de Valladolid y el Plan General de La Cistérniga para excavar 245 hectáreas de regadío en la vega del Duero
-
70 Hectáreas de pinares desprotegidos y listos para ser Talados en San Román de Hornija
4 de octubre de 2007 - 375 lecturas -
Ecologistas presenta alegaciones a la Licencia Ambiental del proyecto de explotación de áridos en Santibáñez de Valcorba.
29 de julio de 2007 - 294 lecturas -
Un Juzgado de Valladolid requiere a la Junta de Castilla y León y al Ayuntamiento de San Román de Hornija.
21 de junio de 2007 - 801 lecturasEl Juzgado de de lo contencioso administrativo Nº 1 requiere a la Junta y Ayuntamiento de San Román de Hornija a fin de que informen sobre las actuaciones tomadas para proceder a la paralización de la gravera Artrasa S.L.
-
Gravera San Román de Hornija
1ro de junio de 2007 - 801 lecturasOtras dos hectáreas de pinar arrasadas para la extracción de áridos.
-
Graveras La Cistérniga: alegaciones a la consulta sobre la procedencia o no del sometimiento de la Modificación Puntual de las Directrices de Ordenación de Ámbito Subregional de Valladolid y Entorno al procedimiento de Evaluación de Planes y Programas.
8 de mayo de 2007 - 356 lecturas -
Ecologistas en Acción denuncia una extracción ilegal de áridos en La Cistérniga en una zona protegida por las DOTVAENT
30 de marzo de 2007 - 1641 lecturasOtra explotación, esta de Áridos Rodisán SL, también en la zona A.P.H.A Entorno río Duero – Canal del Duero, fue denunciada en 2006 y está siendo investigada por el Juzgado de Instrucción nº 4 de Valladolid por un presunto delito contra los Recursos Naturales y el medio ambiente
-
Otra hectárea de pinar arrasada en San Roman de Hornija
28 de marzo de 2007 - 1136 lecturasEl pasado día 14 de Marzo de 2007, mientras se producían manifestaciones ante las Cortes de Castilla y León por la gestión ambiental que viene desarrollando la Junta, una hectárea de pinares de decenas de años era talada y quemada por una empresa privada para poder extraer grava de debajo de los pinos
-
La Junta de Castilla y Leon otorga un nuevo permiso para duplicar las extracciones de áridos en San Roman de Hornija
18 de enero de 2007 - 433 lecturasLa Junta de Castilla y León ha otorgado el pasado 11 de diciembre una nueva Declaración de Impacto Ambiental positiva a la empresa ARTRASA para que pueda duplicar sus extracciones de áridos sin escuchar las alegaciones de los vecinos
-
Ecologistas en Acción de Valladolid ha presentado alegaciones a la Concesión Directa de Explotación «Fuentes» nº 250 en La Cistérniga
15 de noviembre de 2006 - 347 lecturasTexto de las alegaciones presentadas ante el Jefe del Servicio Territorial de Industria, Comercio y turismo de Valladolid el 15 de noviembre de 2006
-
Ecologistas en Acción presenta alegaciones al Estudio de Impacto Ambiental de una nueva gravera en Montemayor de Pililla
25 de septiembre de 2006 - 552 lecturasLas alegaciones se basan en el interés geomorfológico y forestal de la zona, Lugar de Interés Comunitario, y en la afección del proyecto a las aguas subterráneas y al corredor ecológico de la fauna
-
Ecologistas presenta alegaciones al Estudio de Impacto Ambiental del proyecto de instalación y puesta en marcha de una Planta de trituración, lavado y clasificación de áridos en La Cistérniga
19 de septiembre de 2006 - 740 lecturasTexto de las alegaciones presentadas ante el Jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Valladolid el 18 de septiembre de 2006
-
Presentadas alegaciones al Estudio de Impacto Ambiental del proyecto de explotación caliza «Las Callejas» en Quintanilla de Onésimo
1ro de septiembre de 2006 - 619 lecturasEl proyecto de extracción y molienda de caliza, en una superficie de 10Ha y con un régimen de extracción de 65.000Tm/año durante unos 10 años, puede afectar a un LIC de la Red Natura 2000 “El Carrascal” situado en Suelo Rústico de Protección Natural donde ya existen numerosas graveras
-
La Junta consiente a una gravera la corta de pinares en San Román de Hornija
4 de abril de 2006 - 700 lecturasLa empresa salmantina ARTRASA ha arrancado ilegalmente cientos de pinos desde hace 4 años en áreas protegidas por las normas urbanísticas de San Román de Hornija
-
Orden de paralización inmediata de la gravera ilegal de Áridos Rodisán, S.A. en Fuentes de Duero (La Cistérniga)
22 de febrero de 2006 - 565 lecturasNotificación de la paralización ordenada con fecha 21 de febrero de 2006
-
La Junta ordena la paralización inmediata de la gravera ilegal de La Cistérniga
22 de febrero de 2006 - 616 lecturasEcologistas en Acción pide al Consejero de Fomento que desista de su pretensión de descatalogar dos espacios protegidos, premiando al propietario de una gravera ilegal
-
El Consejero de Fomento promueve la descatalogación de 2 espacios protegidos a instancias de una gravera ilegal
21 de febrero de 2006 - 1257 lecturasTramita una modificación de las Directrices de Ordenación del Territorio de Valladolid para desproteger 257 hectáreas, en el corredor Canal del Duero - Río Duero. La empresa ya ha iniciado su actividad de extracción a pesar del informe desfavorable de la Consejería de Medio Ambiente
-
Alegaciones de Ecologistas en Acción a la modificación de las Directrices de Ordenación del Territorio de Valladolid y su entorno en la finca Fuentes de Duero (La Cistérniga)
20 de febrero de 2006 - 475 lecturasTexto de las alegaciones presentadas ante el Consejero de Fomento el 20 de febrero de 2006