Portada del sitio > Impacto ambiental y salud
Impacto ambiental y salud
Última actualización: 30 de junio de 2023
Destacado
-
Ecologistas en Acción Valladolid recurre en alzada el otorgamiento de los permisos de investigación para las graveras «El Mullerón» nº 251 y «Presa» nº 265 en Laguna de Duero, La Cistérniga, Tudela de Duero y Villabáñez
Registradas el 28 de junio de 2023, en ellas pedimos dejar sin efecto las resoluciones recurridas, por ser incompatibles las actuaciones de investigación de recursos mineros autorizadas con el planeamiento urbanístico y territorial vigente en los municipios afectados por las mismas, incurriendo en consecuencia en nulidad de pleno derecho
Artículos
-
Formación online: Nuevos Transgénicos. ¿Qué son? ¿Por qué nos preocupan?
23 de junioIntroducción a la problemática. ¿Qué está pasando en la Unión europea?
-
Ecologistas en Acción Valladolid alegamos nuevamente a una solicitud de autorización de uso excepcional de suelo rústico para el almacenamiento o aparcamiento temporal y a cielo abierto de vehículos en Santovenia de Pisuerga
10 de abrilPedimos, entre otras solicitudes, que se deniegue la autorización de uso excepcional en suelo rústico solicitada, al no responder al interés general, no acreditar su interés público, su conformidad con la naturaleza rústica de los terrenos ni su compatibilidad con los valores protegidos por la legislación sectorial, por lo que el aparcamiento pretendido es un uso prohibido
-
Ecologistas en Acción Valladolid denuncia ante la Junta de Castilla y León incumplimientos de la Declaración de Impacto Ambiental de la explotación minera denominada «Fuentes del Duero Fase V» n.º 452-453-454 en La Cistérniga
26 de marzoPedimos que no se autorice la tala de encinas solicitada, se lleven a cabo las inspecciones oportunas para verificar las irregularidades denunciadas y que se restauren las zonas dañadas por la explotación minera
-
Ecologistas en Acción Valladolid alegamos a una solicitud de autorización de uso excepcional de suelo rústico para el almacenamiento o aparcamiento temporal y a cielo abierto de vehículos en Santovenia de Pisuerga
23 de marzoPedimos, entre otras solicitudes, que se deniegue la autorización de uso excepcional en suelo rústico solicitada, al no responder al interés general, no acreditar su interés público, su conformidad con la naturaleza rústica de los terrenos ni su compatibilidad con los valores protegidos por la legislación sectorial, por lo que el aparcamiento pretendido es un uso prohibido
-
Una gravera amenaza toda la vega del Duero entre Laguna y Villabáñez
23 de marzoLa Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de La Cistérniga llevan tres décadas amparando las ilegalidades de la empresa minera Hanson Hispania en terrenos protegidos
-
Intervención del representante de las ONGs de defensa del medio ambiente en la reunión de la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Valladolid de 22 de febrero de 2023
22 de febreroPresentamos un voto particular contra el proyecto la gravera «Fuentes de Duero Nº 333» sobre 12 cuadrículas mineras promovido por Hanson Hispania en La Cistérniga y Tudela de Duero
-
Ecologistas en Acción Valladolid presenta alegaciones a una gravera en San Miguel del Arroyo
30 de eneroPedimos que se desestime la actuación pretendida por el promotor mediante una resolución de declaración de impacto ambiental desfavorable y el consecuente archivo definitivo del expediente de autorización del proyecto y el fin de las actuaciones
-
Ecologistas en Acción Valladolid se opone a dos permisos de investigación para actividades mineras en suelo de La Cistérniga, Tudela de Duero y Laguna de Duero
26 de eneroEstán ubicadas en terrenos de un entorno muy deteriorado y afectando intensamente a la vega del río Duero y su entorno fluvial y paisajístico, además de vulnerar la normativa urbanística y tener muy importantes afectaciones ambientales
-
Alegaciones de Ecologistas en Acción Valladolid a la solicitud de ACOR de autorización de uso excepcional de suelo rústico para una planta de cogeneración a partir de biomasa en Olmedo
27 de diciembre de 2022La autorización debe ser denegada por carecer en el momento actual de las preceptivas y previas declaración de impacto ambiental favorable y autorización ambiental
-
Debate abierto online: Incencios. Causas, consecuencias, prevención, extinción y restauración
22 de octubre de 2022Con CREAF, Fundación Pau Costa y Ecologistas en Acción.
-
Presentamos alegaciones pidiendo que no se autorice la gravera «Fuentes de Duero» en La Cistérniga por las afecciones ambientales que supone
5 de octubre de 2022Registradas el 4 de octubre, en ellas solicitamos que se deniegue la autorización solicitada para esta gravera por efectos negativos acumulativos con otras graveras, el deterioro causado por la gravera ya existente, afección a espacios valiosos y de elevado interés paisajístico y a la Red Natura 2000 y el Plan Regional del Valle del Duero, y vulneración de la normativa urbanística y del planeamiento territorial vigente
-
Ecologistas en Acción Valladolid presentamos alegaciones pidiendo que no se autorice la gravera «Carrascalejo II» n.º 511 junto al río Duero en Bocos de Duero
16 de septiembre de 2022Este proyecto se suma a otras graveras ya existentes tratándose de un “fraccionamiento del proyecto”, no ha sido publicado su Plan de Restauración, la gravera es incompatible con el planeamiento territorial vigente y afecta a la Zona Especial de Conservación ZEC “Riberas del Río Duero y afluentes” (ES4170083) de la red Natura 2000
-
Ecologistas en Acción Castilla y León pide el cese inmediato del Consejero Suárez Quiñones por su negligente gestión de los incendios forestales
25 de julio de 2022La organización está estudiando la interposición de una denuncia por negligencia del Consejero, ante la dejadez de las políticas forestales
-
La Junta autoriza una nueva ampliación de la fundición de plomo de Medina del Campo
18 de mayo de 2022El coste sanitario de las tres toneladas de plomo emitidas al aire de Medina del Campo por MEMESA en la última década asciende a alrededor de 100 millones de euros
-
La Audiencia de Valladolid ordena la reapertura de la causa penal de Meseta-Ski
18 de febrero de 2022El tribunal declara que no han prescrito los delitos de prevaricación presuntamente cometidos por diversos responsables y funcionarios de la Diputación Provincial de Valladolid
-
Ecologistas en Acción Valladolid presentamos alegaciones a la solicitud de modificación sustancial para la ampliación de la actividad de las instalaciones de gestión de residuos de MEMESA en Medina del Campo
8 de enero de 2022Presentadas el 8 de enero, en ellas solicitamos, entre otras peticiones, que se inicie de manera urgente la revisión de la autorización ambiental integrada para adaptarla a las conclusiones relativas a las MTD para las industrias de metales no ferrosos
-
Ecologistas en Acción Valladolid pide que no se autorice una gravera en Villabáñez junto al río Duero y el Canal del Duero en suelo rústico con protección cultural arqueológica (SRPCA)
19 de octubre de 2021Frente a las vulneraciones urbanísticas y ambientales de este proyecto, registramos alegaciones pidiendo que no sea autorizado y la formulación de una declaración de impacto ambiental negativa
-
Ecologistas en Acción Valladolid presenta alegaciones a una nueva gravera en Bocos de Duero situada en la zona de policía de cauces del río Duero
9 de marzo de 2021Presentadas el 8 de marzo a un proyecto que se suma a otros ya existentes en la zona, algunos del mismo promotor, tratándose de un “fraccionamiento del proyecto” que infravalora el impacto ambiental del conjunto de la actuación extractiva en la zona
-
Mesa redonda sobre ecofeminismo, salud ambiental y género
3 de febrero de 2021Intervienen Carme Valls LLobet, Alicia Puleo, Margarita Mediavilla y Asunción Laso
-
Ecologistas en Acción pide que se inicie de manera urgente la revisión de la autorización ambiental integrada de Metalúrgica de Medina (MEMESA) para adaptarla a las mejores técnicas disponibles para las industrias de metales no ferrosos
15 de enero de 2021En los últimos años se ha producido un importante incremento de la cantidad de residuos peligrosos (plomo) gestionados por las instalaciones de MEMESA, pasando de 52.000 toneladas en 2008 a casi 72.000 en 2013 y a más de 134.000 toneladas en 2019, y el incremento de la capacidad de tratamiento ahora solicitada conllevaría un aumento proporcional de las emisiones actuales de plomo al aire y al agua, así como un incremento de la generación de residuos peligrosos y un acortamiento de la vida útil del vertedero
-
La Federación Vecinal Antonio Machado y Ecologistas en Acción solicitan medidas drásticas ante las emisiones de amoniaco de BEFESA
18 de septiembre de 2020La Comisión de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León aprobó el pasado miércoles la revisión, modificación y unificación de las autorizaciones ambientales de BEFESA, con el voto en contra del representante de las organizaciones medioambientales, miembro de Ecologistas en Acción, que emitió un voto particular exigiendo medidas que garanticen la protección del medio ambiente y de la salud de las personas, por encima de los intereses económicos de la empresa
-
Con la excusa de la covid, la Junta suprime la licencia ambiental en Castilla y León
19 de junio de 2020Ecologistas en Acción pide a los grupos parlamentarios que no convaliden el Decretazo del Gobierno Regional, por vulnerar los derechos a la participación y a la tutela judicial.
-
Apoya con tu forma la campaña del vecindario por la clausura de la gasolinera de la Plaza Circular
19 de mayo de 2020 -
Recurso de alzada contra la concesión de autorización ambiental para la ampliación de la explotación porcina en Serrada
7 de mayo de 2020Registrado el 7 de mayo de 2020
-
Recurso de reposición contra la modificación de la licencia ambiental solicitada por Repsol Comercial de Productos Petroliferos, S.A. para gasolinera en Plaza Circular 12
5 de mayo de 2020Registrada el 5 de mayo de 2020