Portada del sitio > Impacto ambiental y salud > Propuestas y documentos
Propuestas y documentos
Última actualización: 10 de abril de 2023
Destacado
-
Intervención del representante de las ONGs de defensa del medio ambiente en la reunión de la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Valladolid de 22 de febrero de 2023
Presentamos un voto particular contra el proyecto la gravera «Fuentes de Duero Nº 333» sobre 12 cuadrículas mineras promovido por Hanson Hispania en La Cistérniga y Tudela de Duero
Artículos
-
Ecologistas en Acción Valladolid alegamos nuevamente a una solicitud de autorización de uso excepcional de suelo rústico para el almacenamiento o aparcamiento temporal y a cielo abierto de vehículos en Santovenia de Pisuerga
10 de abril - 130 lecturasPedimos, entre otras solicitudes, que se deniegue la autorización de uso excepcional en suelo rústico solicitada, al no responder al interés general, no acreditar su interés público, su conformidad con la naturaleza rústica de los terrenos ni su compatibilidad con los valores protegidos por la legislación sectorial, por lo que el aparcamiento pretendido es un uso prohibido
-
Ecologistas en Acción Valladolid denuncia ante la Junta de Castilla y León incumplimientos de la Declaración de Impacto Ambiental de la explotación minera denominada «Fuentes del Duero Fase V» n.º 452-453-454 en La Cistérniga
26 de marzo - 206 lecturasPedimos que no se autorice la tala de encinas solicitada, se lleven a cabo las inspecciones oportunas para verificar las irregularidades denunciadas y que se restauren las zonas dañadas por la explotación minera
-
Ecologistas en Acción Valladolid alegamos a una solicitud de autorización de uso excepcional de suelo rústico para el almacenamiento o aparcamiento temporal y a cielo abierto de vehículos en Santovenia de Pisuerga
23 de marzo - 135 lecturasPedimos, entre otras solicitudes, que se deniegue la autorización de uso excepcional en suelo rústico solicitada, al no responder al interés general, no acreditar su interés público, su conformidad con la naturaleza rústica de los terrenos ni su compatibilidad con los valores protegidos por la legislación sectorial, por lo que el aparcamiento pretendido es un uso prohibido
-
Ecologistas en Acción Valladolid presenta alegaciones a una gravera en San Miguel del Arroyo
30 de enero - 25 lecturasPedimos que se desestime la actuación pretendida por el promotor mediante una resolución de declaración de impacto ambiental desfavorable y el consecuente archivo definitivo del expediente de autorización del proyecto y el fin de las actuaciones
-
Ecologistas en Acción Valladolid se opone a dos permisos de investigación para actividades mineras en suelo de La Cistérniga, Tudela de Duero y Laguna de Duero
26 de enero - 85 lecturasEstán ubicadas en terrenos de un entorno muy deteriorado y afectando intensamente a la vega del río Duero y su entorno fluvial y paisajístico, además de vulnerar la normativa urbanística y tener muy importantes afectaciones ambientales
-
Alegaciones de Ecologistas en Acción Valladolid a la solicitud de ACOR de autorización de uso excepcional de suelo rústico para una planta de cogeneración a partir de biomasa en Olmedo
27 de diciembre de 2022 - 33 lecturasLa autorización debe ser denegada por carecer en el momento actual de las preceptivas y previas declaración de impacto ambiental favorable y autorización ambiental
-
Debate abierto online: Incencios. Causas, consecuencias, prevención, extinción y restauración
22 de octubre de 2022 - 10 lecturasCon CREAF, Fundación Pau Costa y Ecologistas en Acción.
-
Presentamos alegaciones pidiendo que no se autorice la gravera «Fuentes de Duero» en La Cistérniga por las afecciones ambientales que supone
5 de octubre de 2022 - 176 lecturasRegistradas el 4 de octubre, en ellas solicitamos que se deniegue la autorización solicitada para esta gravera por efectos negativos acumulativos con otras graveras, el deterioro causado por la gravera ya existente, afección a espacios valiosos y de elevado interés paisajístico y a la Red Natura 2000 y el Plan Regional del Valle del Duero, y vulneración de la normativa urbanística y del planeamiento territorial vigente
-
Ecologistas en Acción Valladolid presentamos alegaciones pidiendo que no se autorice la gravera «Carrascalejo II» n.º 511 junto al río Duero en Bocos de Duero
16 de septiembre de 2022 - 57 lecturasEste proyecto se suma a otras graveras ya existentes tratándose de un “fraccionamiento del proyecto”, no ha sido publicado su Plan de Restauración, la gravera es incompatible con el planeamiento territorial vigente y afecta a la Zona Especial de Conservación ZEC “Riberas del Río Duero y afluentes” (ES4170083) de la red Natura 2000
-
Ecologistas en Acción Valladolid presentamos alegaciones a la solicitud de modificación sustancial para la ampliación de la actividad de las instalaciones de gestión de residuos de MEMESA en Medina del Campo
8 de enero de 2022 - 121 lecturasPresentadas el 8 de enero, en ellas solicitamos, entre otras peticiones, que se inicie de manera urgente la revisión de la autorización ambiental integrada para adaptarla a las conclusiones relativas a las MTD para las industrias de metales no ferrosos
-
Ecologistas en Acción Valladolid pide que no se autorice una gravera en Villabáñez junto al río Duero y el Canal del Duero en suelo rústico con protección cultural arqueológica (SRPCA)
19 de octubre de 2021 - 78 lecturasFrente a las vulneraciones urbanísticas y ambientales de este proyecto, registramos alegaciones pidiendo que no sea autorizado y la formulación de una declaración de impacto ambiental negativa
-
Ecologistas en Acción Valladolid presenta alegaciones a una nueva gravera en Bocos de Duero situada en la zona de policía de cauces del río Duero
9 de marzo de 2021 - 66 lecturasPresentadas el 8 de marzo a un proyecto que se suma a otros ya existentes en la zona, algunos del mismo promotor, tratándose de un “fraccionamiento del proyecto” que infravalora el impacto ambiental del conjunto de la actuación extractiva en la zona
-
Mesa redonda sobre ecofeminismo, salud ambiental y género
3 de febrero de 2021 - 190 lecturasIntervienen Carme Valls LLobet, Alicia Puleo, Margarita Mediavilla y Asunción Laso
-
Ecologistas en Acción pide que se inicie de manera urgente la revisión de la autorización ambiental integrada de Metalúrgica de Medina (MEMESA) para adaptarla a las mejores técnicas disponibles para las industrias de metales no ferrosos
15 de enero de 2021 - 118 lecturasEn los últimos años se ha producido un importante incremento de la cantidad de residuos peligrosos (plomo) gestionados por las instalaciones de MEMESA, pasando de 52.000 toneladas en 2008 a casi 72.000 en 2013 y a más de 134.000 toneladas en 2019, y el incremento de la capacidad de tratamiento ahora solicitada conllevaría un aumento proporcional de las emisiones actuales de plomo al aire y al agua, así como un incremento de la generación de residuos peligrosos y un acortamiento de la vida útil del vertedero
-
Apoya con tu forma la campaña del vecindario por la clausura de la gasolinera de la Plaza Circular
19 de mayo de 2020 - 42 lecturas -
«¿Patinazos o prudencia? La importancia del principio de precaución en la telefonía móvil»
5 de mayo de 2019 - 216 lecturasBlanca Salinas, Pedro Belmonte Espejo y Ángel C. Bayón -compañero de Ecologistas en Acción Valladolid, todos ellos del área de del área confederal de Contaminación Electromagnética de Ecologistas en Acción, responden al artículo de Esther Samper publicado el 28 de abril en eldiario.es
-
Periodo de información pública de la Actualización del Mapa del Ruido del municipio de Valladolid
31 de diciembre de 2018 - 267 lecturasSe inició el 29 de diciembre de 2018 y se cerrará el lunes 28 de enero de 2019
-
«Evidencia científica y telefonía móvil»
16 de noviembre de 2018 - 347 lecturas«El despliegue del 5G conllevará la ampliación del espectro de afectados a toda la población, con miles de nuevas antenas ubicadas a pocos metros de los domicilios y lugares de trabajo»
-
Contaminación electromagnética, un enemigo invisible
11 de abril de 2018 - 331 lecturasEstudios científicos alertan de las posibles consecuencias de la tecnología 5G, mientras las compañías se lanzan a la expansión de nuevos aparatos. Organismos internacionales piden prudencia ante los efectos de los campos electromagnéticos
-
Cronología administrativa del Complejo de Ocio «Meseta Ski», Villavieja del Cerro (Tordesillas)
16 de marzo de 2018 - 1491 lecturas -
Acta de la reunión de la Comisión Territorial de Prevención Ambiental de 22 de noviembre de 2006
16 de marzo de 2018 - 333 lecturasEn ella el representante de las asociaciones medioambientales destacó que el Informe de 10 de noviembre de 2006 del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Valladolid señalaba el incendio
-
Informe de 10 de noviembre de 2006 del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Valladolid
16 de marzo de 2018 - 107 lecturas“La zona del monte ‘Eriales de Tordesillas y Anejos’ afectada por el proyecto sufrió un incendio en el año 1998, habiéndose reforestado de forma inmediata, por lo que en la actualidad sustenta un repoblado en buen estado, en entre cinco y siete años, con una altura media de 50 cm”
-
¡URGENTE! Modelo de recurso de reposición contra la gasolinera de Arca Real 111
11 de julio de 2017 - 360 lecturasEl recurso se puede presentar en los registros del Ayuntamiento de Valladolid y de la Junta de Castilla y León
-
Comunicado de la PECCEM con motivo del 24 de junio «Día internacional contra la Contaminación Electromagnética»
24 de junio de 2017 - 107 lecturasEcologistas en Acción confederal es miembro de la PECCEM
-
NO a la gasolinera en Zaratán, nuestros hijos lo primero
30 de noviembre de 2016 - 482 lecturasCampaña en change.org de los Padres y madres C.E.I.P «Violeta Monreal» de Zaratán