Portada del sitio > Energía y agua
Energía y agua
Última actualización: 12 de marzo de 2025
Destacado
-
Ecoformación: Hidrógeno ¿verde?
Intervienen Marina Gros y Javier Andaluz, coordinadores del Área de Energía y Clima de Ecologistas en Acción
Artículos
-
¡Acude a la concentración de protesta en las Cortes de Castilla y León contra las macroplantas y las macrogranjas!
5 de febreroConvoca la Plataforma Stop Macroplantas de biogás/biometano y Stop Macrogranjas de Castilla y León
-
Ecologistas en Acción Valladolid presentamos alegaciones a la modificación sustancial y al estudio de impacto ambiental y a la revisión de oficio de la autorización ambiental para una planta de tratamiento de aceites y oleaginosas en Olmedo de Acor
2 de eneroPedimos que se incorporen nuestras sugerencias a la declaración de impacto ambiental y la autorización ambiental que se otorgue
-
Formación «Hablando de biogás y biometano con...»
14 de noviembre de 2024Organizado por Ecologistas en Acción Castilla y León, intervienen Marina Gros, coordinadora del área de Energía y Clima de Ecologistas en Acción, y Fernando Suárez, consultor de energías renovables y medio ambiente
-
En solidaridad con Burgos, presentamos alegaciones a una incineradora de residuos domésticos en el Ecoparque de Burgos
8 de noviembre de 2024Presentadas el 8 de noviembre, en ellas solicitamos que no se autorice
-
Presentamos alegaciones a la concesión de autorización ambiental para Youta Power, S.L. para una planta de producción de hidrógeno verde en Arroyo de la Encomienda
7 de noviembre de 2024Pedimos que nuestras sugerencias en relación con el de agua y electricidad que usará la planta se incorporen a la autorización ambiental
-
Ecologistas en Acción interviene en el Seminario Estrategias de gestión energética local
5 de noviembre de 2024Interviene Carmen Duce, coordinadora de Ecologistas en Acción, en la Mesa redonda sobre Tercer sector y Coaliciones locales de energía de 12.30 a 13.30 horas
-
Ecologistas en Acción Valladolid informa a la Subdelegación de Gobierno de que no es posible tramitar ni otorgar el reconocimiento, en concreto, de utilidad pública para las plantas fotovoltaicas Elawan Tordesillas I y III en Villalar de los Comuneros
10 de octubre de 2024En la misma situación administrativa se encuentran las demás autorizaciones de uso excepcional en suelo rústico otorgadas por la Junta de Castilla y León
-
Ecologistas en Acción Valladolid recurrimos en reposición una modificación no sustancial de la autorización ambiental de la planta de cogeneración con biomasa de ACOR en Olmedo
11 de septiembre de 2024Cambian completamente el proyecto aprobado, tanto en el diseño técnico como en el consumo de combustible que sube de 100.000 a 138.000 toneladas de biomasa anuales y aumentando el caudal de emisión, además de suprimir las medidas de control de la calidad del aire en el entorno como, por ejemplo, las campañas periódicas del cancerígeno benzoalfapireno y la estación fija de medición de partículas
-
Biogás, la nueva apuesta del capitalismo verde: Presentadas observaciones al Plan biogás de Castilla y León 2024 – 2034
16 de julio de 2024Convertir los residuos orgánicos en energía puede ser una buena idea, pero siempre que se cuente con la población, que el uso de la energía producida sea local, para cerrar ciclos materiales y energéticos, y que no sea una nueva excusa para seguir incrementando la expansión de la ganadería industrial, un modelo insostenible, tóxico y perjudicial para el territorio
-
Ecologistas en Acción Valladolid informa a la Subdelegación de Gobierno de que no es posible tramitar ni otorgar el reconocimiento, en concreto, de utilidad pública para las plantas fotovoltaicas Centauro 1, Line 1, Clave 1 e Iron 1 en municipios de la campiña de Villalar
13 de junio de 2024En la misma situación administrativa se encuentran las demás autorizaciones de uso excepcional en suelo rústico otorgadas por la Junta de Castilla y León
-
[VÍDEO] Charla informativa: Comunidades energéticas, la energía en manos de las personas
11 de abril de 2024Interviene Energética Coop. y organizamos Greenpeace Castilla y León y Ecologistas en Acción Valladolid
-
Presentamos alegaciones a la autorización ambiental y al estudio de impacto ambiental para la planta de producción de hidrógeno verde, titularidad de «Elawan Energy, S.L.», ubicada en Velilla
26 de marzo de 2024Pedimos que nuestras peticiones de uso de electricidad renovable y agua no potable se incorporen a la declaración de impacto ambiental y a la autorización ambiental
-
Presentamos alegaciones a la autorización ambiental para la planta de producción de hidrógeno electrolítico de 5 MW en Arroyo de la Encomienda promovida por Foce Desarrollos SL
26 de marzo de 2024Pedimos el sometimiento de este proyecto a evaluación de impacto ambiental ordinaria
-
Presentación del libro Historia de la consulta comunitaria de Santa Cruz de Quiche
26 de marzo de 2024Con Lolita Chavez, activista sanadora, Feminista comunitaria e Integrante del Consejo de los Pueblos Ki’che’
-
Sigue en la Casa del Medio ambiente el webminar de Fiare: Transición energética y escenarios postcrecimiento
22 de marzo de 2024Organizado por Fiare, interviene Óscar Carpintero, catedrático de Economía Aplicada y miembro del GEEDS
-
Formación interna: Formación anti-nuclear
19 de marzo de 2024Organizada por el grupo de Ecolojóvenes de Ecologistas en Acción
-
La justicia europea condena a España por la contaminación de las aguas por nitratos en Castilla y León
14 de marzo de 2024La Junta de Castilla y León se ha entregado a los intereses de la ganadería industrial, en lugar de proteger la salud, el medio ambiente y la ganadería extensiva de la región
-
Ecologistas en Acción Valladolid pide que las plantas de hidrógeno verde proyectadas en Valladolid y Arroyo de la Encomienda utilicen solo electricidad renovable y agua no potable
27 de febrero de 2024Debe garantizarse su abastecimiento de electricidad renovable bien desde una de las abundantes plantas fotovoltaicas o eólicas que se están instalando en el entorno de la ciudad de Valladolid, bien mediante certificación de la electricidad consumida que la garantice como renovable
-
Ecologistas en Acción Valladolid recurre en alzada la autorización de uso excepcional en suelo rústico de cuatro plantas fotovoltaicas en la campiña de Villalar
25 de noviembre de 2023Ocuparían una superficie de 444 hectáreas en una zona de gran importancia y protección para las aves esteparias
-
Ecologistas en Acción de Valladolid denuncia la contaminación por nitratos del agua de abastecimiento en 11 municipios de la provincia
8 de junio de 2023Ha solicitado a los ayuntamientos implicados y a la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad que adopten las medidas necesarias para corregir la actual situación a la mayor brevedad posible
-
Concentración «Macrorenovables sí, pero no así» convocada por la Plataforma Macrorenovables No de Castilla y León
20 de mayo de 2023 -
Ecologistas en Acción Valladolid suscribimos el manifiesto «Por la defensa del territorio de Valladolid frente a las macroinstalaciones de energías renovables»
17 de abril de 2023Se trata de un manifiesto impulsado por la Plataforma para la Defensa del Valle del Esgueva, la asociación La Chicharra de Olmedo, SOS Montes Torozos y la Asociación Vecinal Cistérniga Sí dirigido a todas las fuerzas políticas que se presentan a las próximas elecciones municipales en la provincia de Valladolid el 28 de Mayo del 2023
-
Charla-debate: ¿Qué es el Tratado de la Carta de la Energía? ¿Por qué es necesario luchar contra este tratado?
6 de diciembre de 2022Intervienen Marta G. Pallarés y Claudia Custodio, integrantes de Ecologistas en Acción y de la campaña No a los Tratados de Comercio e Inversión
-
Ecologistas en Acción Valladolid presentamos alegaciones pidiendo denegar una concesión de aguas subterráneas (pozo) de 84.000 m3/año en Bercero
9 de noviembre de 2022Lo argumentamos por su incompatibilidad con la normativa de aguas y la conservación de los recursos hídricos de la Cuenca del Duero, y a los importantes efectos medioambientales que tendría
-
Ecologistas en Acción Valladolid presentamos alegaciones a un aprovechamiento de aguas de 25.240 m3/año en Torrescárcela y Cogeces del Monte
19 de septiembre de 2022Registradas el 16 de septiembre, en ellas solicitamos que se deniegue la solicitud por su incompatibilidad con la normativa de aguas y la conservación de los recursos hídricos de la Cuenca del Duero, y a sus importantes efectos medioambientales