Portada del sitio > Temas relacionados > Temas > Contaminación electromagnética
Contaminación electromagnética
Última actualización: 5 de junio de 2014Destacado
-
Biohabitabilidad. Disfruta de espacios saludables libres de radiaciones y tóxicos
Interviene José Antonio Alonso, técnico en Biohabitabilidad y organizada por AVAATE, FACUA Castilla y León y Ecologistas en Acción Valladolid
Artículos
-
Mesa redonda sobre ecofeminismo, salud ambiental y género
3 de febrero de 2021Intervienen Carme Valls LLobet, Alicia Puleo, Margarita Mediavilla y Asunción Laso
-
La participación ciudadana en el obligado segundo periodo de información pública de la Revisión del PGOU ha acabado siendo un mero trámite formal
27 de junio de 2019El Plan aprobado provisionalmente, aunque es mejor que el anterior, todavía no garantiza importantes demandas ciudadanas y una sostenibilidad del modelo urbanístico acorde con las necesidades de este tiempo y con la necesidad de poner coto inmediato al cambio climático
-
El Mobile World Congress, insiste en ignorar el principio de precaución, ante un uso inmoderado de la tecnología inalámbrica
25 de febrero de 2019Cada vez son más las llamadas a la precaución a nivel estatal, europeo y mundial que alertan de su uso abusivo y del riesgo por el empleo precoz de niños y jóvenes, poniendo especial énfasis en la necesidad de educar en el uso prudente
-
Conferencia: La posición consensuada de 7 organizaciones sociales sobre la Revisión del PGOU de Valladolid
25 de enero de 2019Organizada por Ciudad Sostenible, intervienen Susana Ordóñez (Ciudad Sostenible), Javier Gutiérrez (Ecologistas en Acción) y Marcelo Jorge Jolín (Asamblea Ciclista)
-
Las asociaciones Ciudad Sostenible, ASCIVA, Facua, Federación Vecinal, AVAATE, CGT y Ecologistas en Acción registran 46 propuestas para mejorar la Revisión del PGOU de Valladolid
10 de enero de 2019Abordan la movilidad urbana, la evaluación de impacto de género, la integración ferroviaria, el suelo urbanizable, el estudio económico, el suelo urbano y la evaluación del impacto en la salud, entre otros temas
-
Segunda alegación colectiva a la Revisión del PGOU de Valladolid
10 de enero de 2019Registrada el 4 de enero de 2019
-
«Evidencia científica y telefonía móvil»
16 de noviembre de 2018«El despliegue del 5G conllevará la ampliación del espectro de afectados a toda la población, con miles de nuevas antenas ubicadas a pocos metros de los domicilios y lugares de trabajo»
-
Llamamiento de científicos y ONG a favor de unos límites verdaderamente protectores para la exposición a los campos electromagnéticos (100 kHz a 300 GHz)
10 de noviembre de 2018Para proteger a la población y al medio ambiente de los efectos nocivos conocidos de los campos electromagnéticos (CEM), pedimos a las Naciones Unidas, a la Organización Mundial de la Salud ya todos los gobiernos que no acepten las pautas de la ICNIRP
-
Contaminación electromagnética, un enemigo invisible
11 de abril de 2018Estudios científicos alertan de las posibles consecuencias de la tecnología 5G, mientras las compañías se lanzan a la expansión de nuevos aparatos. Organismos internacionales piden prudencia ante los efectos de los campos electromagnéticos
-
Comunicado de la PECCEM con motivo del 24 de junio «Día internacional contra la Contaminación Electromagnética»
24 de junio de 2017Ecologistas en Acción confederal es miembro de la PECCEM
-
El escándalo se repite en la OMS: organizaciones sociales europeas destapan los obvios conflictos de interés entre su grupo de expertos sobre salud y radiofrecuencias y las empresas de telefonía y eléctricas
28 de febrero de 2017La Plataforma Estatal Contra la Contaminación Electromagnética (PECCEM) junto a más de 30 organizaciones de distintos países europeos, con el apoyo de la International EMF Alliance (IEMFA), denuncian el fragante conflicto de interés del grupo central de expertos responsable de la redacción durante este año de la Monografía de la OMS de Criterios de Salud Ambiental (EHC) sobre radiofrecuencias
-
Jornada ¿Hacia un reconocimiento integral de la electrohipersensibilidad en Europa?
8 de junio de 2015Tendrá lugar en la Oficina del Parlamento Europeo en Madrid organizada por la PECCEM y Electrosensibles por el Derecho a la Salud
-
Propuestas de Ecologistas en Acción de Castilla y León a los grupos políticos ante las próximas elecciones locales y autonómicas
11 de marzo de 2015El documento que presentamos sigue la pauta del “Programa por la Tierra”, presentado hace un año a los candidatos al Parlamento Europeo por las cinco mayores organizaciones ambientales de España, que subtitularon “justicia social y ambiental para hacer frente a la crisis”
-
Vídeo de la charla de Pedro Costa Morata: «Antenas de telefonía y contaminación electromagnética: efectos sobre la salud»
15 de febrero de 2015Acto organizado por la Plataforma Estatal contra la Contaminación Electromagnética-PECCE, Federación de Asociaciones Vecinales de Valladolid, Ecologistas en Acción, FACUA-Consumidores en Acción, AVAATE y Asociación Vecinal Rondilla
-
Charla-coloquio: «Ley general de telecomunicaciones: un ataque a derechos fundamentales que pone en jaque la salud de los vecinos»
5 de junio de 2014Intervienen Asusn Laoso, de AVAATE, y Ángel Bayón, de la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales, PECCEM y miembro de Ecologistas en Acción de Valladolid
-
Hacia un Valladolid menos insostenible
10 de mayo de 2007Propuestas de Ecologistas en Acción ante las elecciones municipales
-
2ª Semana Ecologista de Valladolid: 5 a 9 de junio de 2006
24 de mayo de 2006En esta 2ª Semana se abordará la biomímesis como posible camino a la sustentabilidad (Jorge Riechmann), la burbuja inmobiliaria y el deterioro urbano (Óscar Carpintero), el retorno de la cuestión nuclear (Francisco Castejón), la deuda ecológica y los impactos ecológicos y sociales de la economía española en el exterior (Laura Ramos y Tom Kucharz) y finalizaremos con una mesa redonda de colectivos locales tratando la situación ambiental de Valladolid
-
El Ayuntamiento omite los informes de Cultura y Medio Ambiente en los cambios del PGOU sobre aparcamientos y antenas
8 de mayo de 2006Ecologistas, Federación de Vecinos, AVAATE e Izquierda Unida piden su retirada del Pleno de mañana, donde el Equipo de Gobierno pretende aprobarlas ilegalmente, una vez más
-
Modelo de denuncia para solicitar el desmantelamiento de antenas de telefonía
12 de abril de 2006La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León de 20 de enero de 2006 declara nula la modificación de los artículos 297, 298 y 397 del PGOU de Valladolid por lo que las instalaciones de telefonía en edificios residenciales serían ilegales
-
AVAATE informa: Modelo de alegaciones individuales a la modificación de la Ordenanza municipal sobre infraestructuras de radiocomunicación en el término municipal de Valladolid
26 de mayo de 2005La nueva Ordenanza, a la que se pueden presentar alegaciones hasta el 12 de junio, fue aprobada por el Ayuntamiento el pasado 5 de abril de 2005, no respeta el Principio de Precaución, ni los derechos constitucionales a la integridad física y a la protección de la salud
-
25, 30 y 31 mayo 2005, 19.30H. Charlas-coloquio. XX Aniversario de Ecologistas en Acción de Valladolid. Casa Revilla
25 de mayo de 2005En esta 1ª Semana se abordará la problemática ligada a la telefonía móvil, los transgénicos y la agricultura ecológica y la contaminación atmosférica y el tráfico urbano en Valladolid
-
Una trabajadora del colegio «García Quintana» de Valladolid, sexto caso de cáncer, padece un linfoma detectado hace dos años
17 de mayo de 2004El informe final de la comisión de investigación de los tumores no hace ninguna referencia a esta enferma
-
La Asociación Familiar de la Rondilla reclama al Ayuntamiento el cumplimiento de la Ordenanza municipal de radiocomunicaciones
4 de septiembre de 2003Asociación Familiar de la Rondilla