Portada del sitio > Temas relacionados > Temas > Renault (Valladolid, Laguna de Duero)
Renault (Valladolid, Laguna de Duero)
Última actualización: 1ro de julio de 2017Destacado
-
La Junta de Castilla y León defiende el derecho de FASA Renault a contaminar
El Gobierno autonómico sigue sin elaborar el preceptivo plan de calidad del aire para reducir el ozono, contaminante que cada año ocasiona treinta muertes en Valladolid
Artículos
-
Alegaciones a la revisión de la autorización ambiental de Renault (Valladolid) para su adaptación a las mejores técnicas disponibles para el tratamiento de superficies con disolventes orgánicos
10 de mayo de 2024Solicitamos, entre otras peticiones, que incorpore las MTD 3, 4 y 24 dirigidas a la sustitución de los disolventes orgánicos empleados en el recubrimiento de los vehículos por pinturas en base agua o en polvo, estableciendo como valor límite de emisión de COVNM 8 gramos por metro cuadrado de superficie pintada
-
Intervención del representante de las ONGs de defensa del medio ambiente en la reunión de la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Valladolid de 26 de enero de 2022
26 de enero de 2022Emitimos votos particulares a la ampliación del 64% de la producción de una planta de Renault, a las normas urbanísticas territoriales de la provincia de Valladolid y a un plan parcial de Zaratán
-
Ecologistas en Acción Valladolid presentamos alegaciones a la modificación sustancial consistente en la ampliación de la planta de piezas mecánicas por fundición de aluminio e inyección, en la instalación de Renault en Valladolid
8 de enero de 2022Presentadas el 8 de enero, en ellas solicitamos, entre otras peticiones, que se adopten los VLE y la periodicidad mínima de los controles contenidos en la Decisión de Ejecución (UE) 2016/1032 de la Comisión de 13 de junio de 2016 por la que se establecen las conclusiones sobre las MTD para las industrias de metales no ferrosos, mientras no se publiquen las correspondientes a la industria de forjado y fundición
-
Se mantiene el episodio de contaminación del aire por ozono en Valladolid
15 de julio de 2018La ciudad encadena cinco días consecutivos por encima del límite legal, pese al corte del tráfico en el centro urbano. Urgen medidas estructurales que prevengan la contaminación
-
Ecologistas en Acción pide que no se autorice a Renault la nueva línea de pintado de paragolpes en tanto no se aclare sus efectos para la protección de la salud por ozono
9 de julio de 2018Solicitan que se imponga al promotor la utilización de pinturas de base acuosa en la nueva línea de pintado de paragolpes, de acuerdo a lo establecido en la MTD 140 para el revestimiento de piezas de plástico contenida en el Documento BREF sobre mejores técnicas disponibles en el Tratamiento de superficies mediante disolventes orgánicos, elaborado por la Comisión Europea
-
El sur de Valladolid acumula 4 días seguidos por encima del objetivo legal de ozono
9 de julio de 2018Ecologistas en Acción presenta alegaciones a una nueva línea de pintado de Renault que aumentaría las emisiones de contaminantes precursores de ozono en la zona más afectada
-
Ecologistas en Acción Valladolid presenta alegaciones a la nueva planta de piezas mecánicas por fundición e inyección de aluminio de Renault en Valladolid
22 de diciembre de 2017Entre otras peticiones, solicita que no se autorice la modificación sustancial solicitada, en tanto en cuanto la aglomeración de Valladolid no cuente con el preceptivo Plan de mejora de la calidad del aire, que debe elaborar la Consejería de Fomento y Medio Ambiente
-
Ecologistas en Acción presenta alegaciones a la nueva fundición de aluminio de Renault por la falta de plan de mejora de la calidad del aire en la aglomeración de Valladolid
1ro de julio de 2017Pide subsidiariamente que también se cuantifiquen las emisiones totales previstas de partículas PM10, NOx y COV, y se complete la modelización de la dispersión aportada por el promotor con la repercusión de las dos últimas sobre los niveles de ozono que actualmente se registran en el entorno de la instalación
-
La elevada contaminación por ozono impide la ampliación de PPG y Renault en Valladolid
28 de marzo de 2017Ecologistas en Acción exige a la Junta de Castilla y León que elabore ya el preceptivo Plan de Mejora de la Calidad del Aire, para abordar el problema sanitario y, ahora también, laboral
-
Valladolid supera en 2016 el objetivo legal de ozono, por primera vez en una década
5 de enero de 2017Ecologistas en Acción recurre la negativa de la Junta de Castilla y León a elaborar un Plan de Mejora de la Calidad del Aire y ha pedido al Ayuntamiento de Valladolid que redacte el suyo
-
Propuestas para la mejora del Plan de acción en situaciones de alerta por contaminación del aire urbano
12 de noviembre de 2016Inciden en los niveles de actuación del Plan, las medidas a tomar y su activación con el objetivo de mejorar la claridad del texto y la protección sanitaria de la ciudad de Valladolid
-
Valladolid supera durante 60 días los niveles de ozono en el aire recomendados por la OMS
19 de septiembre de 2014Ecologistas en Acción presenta esta tarde en la Biblioteca Pública de Valladolid un estudio sobre la contaminación y el impacto ambiental de los distintos medios de transporte en España
-
Alegaciones al proyecto de ampliación de la factoría de Renault Motores de Valladolid, que pretende autorizarse sin evaluación de impacto ambiental
26 de marzo de 2013Registradas el 26 de marzo de 2013
-
El intenso tráfico hace que Valladolid alcance los niveles más altos de ozono desde 2005
5 de octubre de 2011Entre el 1 de abril y el 30 de septiembre, la ciudad ha sufrido 70 días por encima de los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud para proteger la salud humana
-
Valladolid vuelve a rebasar durenta 2010 los niveles sanitarios de partículas y ozono
26 de enero de 2011La ciudad superó durante casi la tercera parte del año las recomendaciones de partículas u ozono de la Organización Mundial de la Salud, a consecuencia del intenso tráfico motorizado
-
El tráfico, Renault y los pinos hacen de la Zona Sur la más contaminada por ozono
23 de octubre de 2003Las estaciones de medición de la factoría automovilística registraron los mayores niveles del verano pasado. La mezcla de los gases de los motores, de los disolventes de las pinturas y de las emisiones arbóreas multiplica la polución. Más noticias: El Ayuntamiento admite su impotencia para reducir la circulación. La forma de pintar los coches cambiará a partir del año 2007. La emisión de los bosques equivale a la producida por el hombre.