Portada del sitio > Temas relacionados > Temas > Revisión del PGOU 2018-2020
Revisión del PGOU 2018-2020
Última actualización: 2 de septiembre de 2022
Destacado
-
No tiene ningún sentido una previsión de construcción de más de 45.000 viviendas. La alternativa es la de una reducción de los nuevos suelos urbanizables previstos en el planeamiento más acorde con los requerimientos legales vigentes. Principalmente de aquéllos situados en el espacio comprendido entre las dos rondas de circunvalación de la zona este algunos afectados por zonas inundables del Esgueva
ALEGACIONES PRESENTADAS
Registradas el 4 de enero de 2019:
Registradas el 18 de enero de 2019:
DOCUMENTACIÓN BÁSICA
Anuncio:
Documentación completa REVISIÓN PGOU segunda información pública:
Artículos
-
La participación ciudadana en el obligado segundo periodo de información pública de la Revisión del PGOU ha acabado siendo un mero trámite formal
27 de junio de 2019
El Plan aprobado provisionalmente, aunque es mejor que el anterior, todavía no garantiza importantes demandas ciudadanas y una sostenibilidad del modelo urbanístico acorde con las necesidades de este tiempo y con la necesidad de poner coto inmediato al cambio climático
-
5 nuevas alegaciones a la Revisión del PGOU de Valladolid de las asociaciones Ciudad Sostenible, ASCIVA, Facua, Federación Vecinal, AVAATE, CGT y Ecologistas en Acción
28 de enero de 2019
Se refieren a los terrenos de Cáritas entre las calles Simón Aranda y José Mª Lacort, el subsuelo susceptible de aprovechamiento privado, los terrenos del Seminario de La Rondilla, los 150 km de conducciones de fibrocemento de la red de abastecimiento de agua potable y los tejados de uralita, y la Feria de Valladolid
-
Conferencia: La posición consensuada de 7 organizaciones sociales sobre la Revisión del PGOU de Valladolid
25 de enero de 2019
Organizada por Ciudad Sostenible, intervienen Susana Ordóñez (Ciudad Sostenible), Javier Gutiérrez (Ecologistas en Acción) y Marcelo Jorge Jolín (Asamblea Ciclista)
-
Ampliación de la Segunda alegación colectiva a la Revisión del PGOU de Valladolid
23 de enero de 2019
Registrada el 18 de enero de 2019. En breve haremos pública una nota de prensa
-
Las asociaciones Ciudad Sostenible, ASCIVA, Facua, Federación Vecinal, AVAATE, CGT y Ecologistas en Acción registran 46 propuestas para mejorar la Revisión del PGOU de Valladolid
10 de enero de 2019
Abordan la movilidad urbana, la evaluación de impacto de género, la integración ferroviaria, el suelo urbanizable, el estudio económico, el suelo urbano y la evaluación del impacto en la salud, entre otros temas
-
Segunda alegación colectiva a la Revisión del PGOU de Valladolid
10 de enero de 2019
Registrada el 4 de enero de 2019
-
Siete organizaciones estudian contra reloj el nuevo documento de la Revisión del PGOU, muy diferente del de 2017 por ser más completo, y del que, a diferencia de aquél, no habrá debate alguno
27 de diciembre de 2018
Es ahora en diciembre de 2018 cuando por primera vez se someten al público las razones, los criterios técnicos y legales que motivan y fundamentan las decisiones básicas o el propio régimen jurídico de los suelos
-
Siete organizaciones piden al Ayuntamiento que se amplíe un mes el nuevo periodo de exposición pública de la Revisión del PGOU de Valladolid
13 de diciembre de 2018
El periodo de exposición pública en diciembre «socialmente inhábil», las innumerables modificaciones en el documento de la revisión del Plan General y un nuevo planteamiento de ciudad al abandonarse definitivamente el plan Rogers hacen necesario más tiempo para que el proceso de participación merezca tal nombre
-
Ya está abierto el segundo periodo de información pública de la Revisión del PGOU de Valladolid
4 de diciembre de 2018
Se inició el 5 de diciembre de 2018 y se cerrará el viernes 4 de enero de 2019
-
Seis organizaciones piden al Ayuntamiento que el nuevo plazo de alegaciones a la Revisión del PGOU sea de entre dos y tres meses
17 de julio de 2018
Es el tiempo mínimo para poder analizar en detalle la nueva documentación y presentar posibles nuevas propuestas con la mayor precisión y el mejor conocimiento y garantizar un proceso participativo
-
Charla-coloquio: «Sin soterramiento, la permeabilidad de la via que queremos y otros aspectos del PGOU»
29 de enero de 2018
Intervienen Guillermo Martín (CGT) y Javier Gutiérrez (Ecologistas en Acción Valladolid), y organiza CGT
-
Seis organizaciones de la ciudad presentan las alegaciones elaboradas conjuntamente a la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Valladolid
13 de diciembre de 2017
Junto a propuestas ante problemas urbanísticos, de vivienda, necesidades ferroviarias, de movilidad y de salud, piden que se corrija la confusión que generan los documentos sobre el Plan Rogers y se someta la Revisión a un nuevo proceso de exposición pública en el que se puedan hacer propuestas alternativas con conocimiento de causa
-
Alegaciones conjuntas a la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Valladolid
13 de diciembre de 2017
Elaboradas por Asamblea Ciclista de Valladolid, Asociación Cultural Ciudad Sostenible, Asociación de Consumidores y Usuarios en Acción de Castilla y León (FACUA), Asociación Vallisoletana de Afectados por las Antenas de Telecomunicaciones (AVAATE), CGT Valladolid y Ecologistas en Acción de Valladolid
-
La revisión del PGOU mantiene las desmesuradas edificabilidad y expectativas de plusvalías de la ordenación urbanística del abandonado soterramiento
4 de septiembre de 2017
Celebran la decisión de integrar el ferrocarril en superficie pero piden que se firme ya el nuevo convenio, asegurar la reapertura de los Talleres de Renfe y poner en marcha el corredor Palencia-Valladolid-Medina del Campo
-
Documentación de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Valladolid en exposición pública a partir del 1 de septiembre
27 de julio de 2017
Habrá un periodo de exposición pública de tres meses del 1 de septiembre al 1de diciembre