Portada del sitio > Energía y agua > Propuestas y documentos
Propuestas y documentos
Última actualización: 22 de febrero de 2021
Destacado
-
Ecologistas en Acción Valladolid presentamos alegaciones a la planta solar fotovoltaica Tordesillas Solar PV de 300 MWp
A la vista de la potencia y superficie ocupada conjuntas de los principales proyectos autorizados y en tramitación en la comarca, superiores a los 1.000 MWp y a las 2.000 hectáreas, se considera que el proyecto evaluado conlleva un impacto significativo muy relevante, de carácter acumulativo y sinérgico, sobre el suelo, la fauna y el paisaje, y eventualmente sobre las aguas en el caso de utilizar herbicidas para el control de la vegetación espontánea
Artículos
-
Alegaciones a la solicitud de la Comunidad de Regantes Escudero García de concesión de águas subterráneas de 206.150 m3 en Bocigas
21 de febrero - 47 lecturasRegistradas el 21 de febrero de 2021 en ellas pedimos que sea denegada la autorización para la concesión de aguas subterráneas debido a su incompatibilidad con la normativa de aguas y la conservación de los recursos hídricos de la Cuenca del Duero, y a los importantes efectos medioambientales que tendría
-
El pantano del Cega
1ro de octubre de 2018 - 112 lecturas«Mientras la tierra zozobra a sus pies, los músicos de la orquesta hortelana, cegados por la codicia, no se enteran del estropicio»
-
El 26 de abril, recuerda Chernóbil: Desenchufa la energía nuclear
9 de abril de 2018 - 33 lecturasEcologistas en Acción recuerda el accidente de Chernóbil (Ucrania, 26 de abril de 1986) con la campaña “Desenchufa la energía nuclear”, en la que participan organizaciones ecologistas y sociales, así como comercializadoras de electricidad 100 % renovable, para poner fin al uso de la energía nuclear por la vía de que los consumidores y las consumidoras no usen electricidad de procedencia nuclear
-
Actividad formativa previa al VII Congreso: «Jugando a la sostenibilidad: juega a Crossroads y Ecology». ¡Inscríbete!
13 de noviembre de 2017 - 303 lecturasOrganizada por el Grupo de Energía, Economía y Dinámica de Sistemas de la Universidad de Valladolid y Ecologistas en Acción de Valladolid
-
«La desafortunada gestión de la pertinaz sequía»
4 de octubre de 2017 - 79 lecturasDesde hace decenios las sucesivas políticas agrícolas han favorecido el aumento de superficie de regadío, sin entrar a valorar el factor limitante en los ecosistemas mediterráneos, que es precisamente el agua
-
Jornada estatal «Implicaciones de la biomasa y otras formas de bioenergía»
14 de abril de 2016 - 476 lecturasOrganizada por Ecologistas en Acción
-
Proyección del documental «Los malos sueños de René Petit» sobre el recrecimiento del pantano de Yesa
7 de marzo de 2016 - 698 lecturasInterviene en la presentación y coloquio Iker Aramendía, portavoz de Yesa+no
-
Jornadas “Mama Yaku, la defensa del agua”. Extractivismos y luchas de las mujeres en la defensa del territorio
11 de febrero de 2016 - 340 lecturasOrganizadas por Enptrepueblos, cuentan con Eoclogistas en Acción de Valladolid como una de las colaboradoras
-
Ecologistas interviene en la Jornada «Los retos de la energía fotovoltaica en Castilla y León» en la mesa redonda «Autoconsumo como vector de desarrollo económico local»
13 de octubre de 2015 - 378 lecturasInterviene Margarita Mediavilla Pascual, miembro de Ecologistas y profesora de la Escuela de Ingenierías Industriales de Valladolid
-
Presentación del libro «Agrietando el futuro: La amenaza de la fractura hidráulica en la era del cambio climático»
23 de octubre de 2012 - 261 lecturasAnálisis crítico de la fractura hidráulica (fracking), a cargo de Pablo Cotarelo (coordinador del libro) y Óscar Martín (Ecologistas en Acción de Valladolid)
-
Manifiesto antinuclear en el Primer aniversario de Fukushima
11 de marzo de 2012 - 149 lecturasReclamamos del Gobierno español, de la Junta de Castilla y León y del Consejo de Seguridad Nuclear que incorporen las lecciones del accidente de Fukushima-Daiichi y establezcan un calendario de cierre escalonado de las nucleares, empezando por la central de Garoña (Burgos), gemela de Fukushima
-
Actos con motivo del aniversario de la catástrofe nuclear de Fukushima
2 de marzo de 2012 - 252 lecturasEl videoforum tendrá lugar en la sede del Ateneo Republicano de Valladolid y la concentración en la Plaza de Fuente Dorada
-
Manifiesto conjunto leído en la Manifestación antinuclear del 26 de abril de 2011
28 de abril de 2011 - 183 lecturasNo más Chernóbil ni Fukushima; Garoña, ¡Cierre ya!; ¡No al cementerio nuclear!
-
Charla-debate «Castilla y León, ¿cementerio nuclear de España?»
9 de junio de 2010 - 287 lecturasIntervienen Greenpeace y Plataforma Anticementerio Nuclear Tierra de Campos Viva, presenta Ecologistas en Acción
-
Biocombustibles y uso energético de la biomasa: un análisis crítico
30 de noviembre de 2006 - 6585 lecturasEl autor hace un repaso de varios de estos estudios para rebatir los Hipotéticos beneficios de esta energía, al tiempo que apuesta por un uso de la biomasa y de los residuos orgánicos que permita cerrar los ciclos de materiales, devolviendo a la tierra la materia orgánica que se le extrajo, para aumentar su fertilidad y reducir la erosión de los suelos
-
Los ecologistas apuestan por la potabilización del agua con ozono y rayos ultravioletas y reclaman más controles de los vertidos industriales al alcantarillado municipal
22 de marzo de 2004 - 10300 lecturasIngeniería Sin Fronteras recuerda que mil millones de personas no tienen acceso al agua potable en el mundo
-
Constituido el Foro Social para una Nueva Cultura del Agua
6 de octubre de 2003 - 888 lecturasEl Foro aprueba una resolución con las conclusiones y prepara nuevas movilizaciones
-
Dossier técnico para charlas sobre energía
5 de septiembre de 2002 - 959 lecturasPresentación
-
Las energías limpias hoy
9 de febrero de 2002 - 4832 lecturasPresentación