CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


La potencialidad transformadora de la resistencia kurda en Kobani

Alberto Cruz
Lunes 27 de octubre de 2014 por CEPRID
CEPRID La ciudad kurda de Kobani ya ha entrado en la historia. La épica resistencia contra el Estado Islámico no es sólo una muestra del espíritu indomable de los kurdos, sino que pone de manifiesto la potencialidad de la política transformadora que el Partido de la Unión Democrática (PYD), rama (...) > continuar


El nuevo califato otomano de Erdogan

Ernesto Gómez Abascal
Lunes 27 de octubre de 2014 por CEPRID
CEPRID El nuevo califa otomano, Recep Tayib Erdogan, no está loco, pero es muy ambicioso y esto lo está llevando a jugar con fuego. Un paso más en esta dirección ha sido la aprobación por el parlamento turco, de su propuesta para que sus tropas puedan ser introducidas en territorio sirio. Desde el (...) > continuar


Geopolítica de la guerra contra Siria y de la guerra contra Daesh

Thierry Meyssan
Lunes 27 de octubre de 2014 por CEPRID
Red Voltaire Las tres crisis en el seno de la coalición estadounidense En este momento estamos viendo la tercera crisis que tiene lugar en el bando de los agresores desde el inicio de la guerra contra Siria. En junio de 2012, durante la conferencia Ginebra I, que debía iniciar el regreso a la (...) > continuar


ESTADOS UNIDOS Y LA UNIÓN EUROPEA INSTALARON EN UCRANIA UN GOBIERNO FASCISTA Y CASTIGAN A RUSIA

TRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANÍA, PAZ CONTRA LA GUERRA
Lunes 27 de octubre de 2014 por CEPRID
CEPRID A fines del 2010, Estados Unidos y sus aliados de la Unión Europea iniciaron una ofensiva en Ucrania con el objetivo geoestratégico de acorralar a Rusia y acercarse a la República Popular China. Invirtieron miles de millones de dólares para obligar a dejar la Presidencia a Víktor (...) > continuar


REDUCCIONISMO DE LA IDENTIDAD Y ANÁLISIS GEOPOLÍTICA

TIBERIO GRAZIANI
Lunes 27 de octubre de 2014 por CEPRID
Instituto Geopolítica Traducción del italiano de Vincenzo Paglione Luego de las crisis de las ideologías dieciochescas y de las del siglo XX irrefrenablemente resurgidas aproximadamente durante los últimos treinta años del siglo pasado, contemporánea y vinculada con el colapso del viejo orden (...) > continuar


Bolivia apuesta por la profundización del proceso de cambio en democracia

Adalid Contreras Baspineiro
Lunes 27 de octubre de 2014 por CEPRID
Alai Los bolivianos residentes en Ecuador pudimos, por primera vez, ejercer nuestro derecho al voto fuera de las fronteras de nuestro país. Acompañé el conteo de los votos en la sede de nuestra Embajada en Quito, y la experiencia, más allá de los resultados, me reinstaló en las inolvidables (...) > continuar


Bolivia: Un triunfo con alcance regional

Pablo Jofré Leal
Lunes 27 de octubre de 2014 por CEPRID
Adital "Patria sí, colonia no” fueron las palabras que reflejan no sólo el sentimiento de Evo Morales Ayma tras el arrollador triunfo que lo vuelve a situar al frente de Palacio Quemado en Bolivia, para el período 2015-2020, sino que la visión de un país que está sirviendo de modelo político y (...) > continuar


Venezuela: La estafa en la propiedad privada de la vivienda

Roberto Armando Rodríguez
Lunes 27 de octubre de 2014 por CEPRID
CIFO_ALEM Desde que somos muy jóvenes, soñamos con tener un hogar, nuestro carro y un buen empleo; y creemos que todo ello es posible dentro del sueño ideal del capitalismo y la “sociedad desarrollada”. Luego, más temprano que tarde, nos damos cuenta: No hay forma posible de ser propietarios de una (...) > continuar


Ecuador, petróleo vs dólar

Raúl Crespo
Lunes 27 de octubre de 2014 por CEPRID
CEPRID Indiscutiblemente que Ecuador, 8 años atrás se encontraba hecho pedazos con una paupérrima educación, la salud convertida en un negocio y una vialidad destrozada servía de marco para que los caudillos y caciques se alternaran en el poder, la partidocracia manipulaban la Republica según los (...) > continuar


70 años de Bretton Woods, del Banco Mundial y del FMI (V)

ERIC TOUSSAINT
Lunes 27 de octubre de 2014 por CEPRID
CADTM Traducido por Griselda Pinero y Raúl Quiroz ¿Por qué un Plan Marshall? El Banco Mundial como lo indicaba su nombre original, Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo, tenía dos objetivos principales: el primero era contribuir a la financiación de la reconstrucción de lo (...) > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4814971

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License