Todos los fines de siglo han asustado a la humanidad y siempre han aparecido augures dispuestos a tranquilizar las conciencias y aprovechar el miedo para ejercer un nuevo control, pretextando salvar al mundo. En el ocaso del siglo XX le […]
HACIA UNA RED CÍVICA DE PARADOS
¿Por qué no existe en la Península Ibérica un movimiento de la ciudadanía en paro? Es la pregunta del millón (de individuos en paro detectados por la EPA y que el INEM no tiene en cuenta). No obstante, a estas […]
PUNTOS DE FUGA
A MODO DE EXPLICACIÓN Este texto ha nacido accidentalmente. Hace ya un año, la gente del colectivo Berri-Otxoak de Barakaldo me pidió que diera una pequeña charla dentro de un ciclo de coloquios dedicado a la «Exclusión Social»; la charla […]
ODIA A LA POLICÍA
IDEOLOGÍA DEL PASMA Los maderos afirman que su papel es ser la “delgada línea azul” entre la libertad individual y el orden social. Sin ellos, sigue la historia, todo el mundo pisaría los derechos de los demás y se llegaría […]
PARO, POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL
DESTRUCCIÓN DEL EMPLEO SOCIALMENTE INÚTIL Y CREACIÓN DE ACTIVIDADES SOCIALMENTE ÚTILES Aunque tenemos conciencia de que este tema es complejo, levanta prejuicios y choca a veces con quienes teniendo empleos temen perderlos, vemos la necesidad de que se abra un […]
LA GESTIÓN DE BASURAS Y LOS PLANES DE INCINERACIÓN EN BIZKAIA
La historia de los planes de incineración en Bizkaia Para analizar la política de la diputación vizcaína en lo referente a la gestión de los RSU-s (Residuos Sólidos Urbanos) habría que retrotraerse a 1981, año hasta el cuál el ente […]
GAITZERDI. ALQUIMISTAS DEL TEATRO
Nota al cronopio lector/a: He elaborado el siguiente texto, tras haber hablado y debatido con la Compañía de Teatro Gaitzerdi. Mi intención -desde un punto de vista intersubjetivo- es informar la estética y la filosofía de búsqueda de este equipo […]
EL SELECTOR
PRESIDENTE: Permítanme dar la palabra a nuestro conferenciante. Su informe tratará de… esto… «La protección de una máquina contra los imbéciles». CONFERENCIANTE (al oído del presidente): Una máquina para proteger a los imbéciles. PRESIDENTE: ¡Oh, perdón! Acerca de… esto…. el… […]
EL PODER DE LA ECOLOGÍA FRENTE A LA ECOLOGÍA DEL PODER
El desarrollo de los últimos 200 años de historia es el desarrollo del sistema capitalista, por lo que el estudio de las conductas y preocupaciones humanas corre paralelo a este. El proceso de mundialización del sistema económico neoliberal y su […]
EL DÉCIMO MILENIO
¿Son las nuevas tecnologías fuente de prosperidad o de desigualdad? ¿Abren vías de comunicación o refuerzan el individualismo? ¿Son instrumentos de poder burocrático o de relaciones flexibles entre las personas y la sociedad? ¿Incrementan el paro o mejoran la calidad […]