Year: 2013

25 AÑOS

Que una revista con espíritu de fanzine como esta llegue a cumplir 25 años quiere decir mucho, pero, al mismo tiempo, sólo es una cifra. Perdurar no es necesariamente algo positivo, pero, a la vez, es una muestra de trabajo […]

25 URTE

Oso esanguratsua da fanzine espirituz jaiotako aldizkari honek 25 urte betetzea, baina, aldi berean, zifra hutsa baino ez da hori. Irautea ez da nahitaez gauza baikorra, baina izan, bada lanaren eta borondatearen adierazgarri, baita zorte onarena eta zoriarena ere. Aztarna […]

ECONOMÍA DE GUERRA

Schumpeter, en un famoso artículo de 1918 titulado “La crisis del Estado fiscal”, estableció de forma magistral el nexo entre el ejército y el estado general impositivo. Cuando el ejército se convirtió en una “exigencia común” el Estado se fue […]

BREVE CRONOLOGÍA DE CASI VEINTE AÑOS DE LUCHA

Con la intención de resumir la evolución de la lucha contra el TAV, se recogen a continuación, sintetizadamente, algunos de los acontecimientos más remarcables. Recoger todas las acciones realizadas a lo largo de todos estos años sería interminable. – 1993- […]

AHT-AREN AURKAKO BORROKA EUSKAL HERRIAN

Badira jada 20 urte lurralde honetan ditxosozko tren azpiegituraren kontrako lehendabiziko garrasiak entzuten hasi zirenetik. 1993. urtea zen. Urte luze hauetan, ekintza, eztabaida, inplikazio maila, adostasun eta desadostasun, aukera on eta oker ugari izan dugu. Hori guztia ikusita, handiguratsuegia izan […]

SASÉ, OCTUBRE QUEBRADO

Bien entrada la noche un autobús parte de Barcelona con destino al Pirineo aragonés. Estamos a primeros de enero y por la intempestiva hora de salida, mientras se dirige al punto de encuentro, el chófer imagina que se tratará de […]

EL SUEÑO DE SER ÚNICO

Vicente Verdú, El estilo del mundo. La vida en el capitalismo de ficción, Anagrama, Barcelona, 2003, pp. 195-203 ¿Egoísmo? ¿Egolatría? La palabra de moda hace unos años fue egonomia. El sistema había escuchado el anhelo de los individuos y preparó […]

ENTREVISTA CON GUILLERMO RENDUELES

“Sólo una forma de vida en lo común permite escapar a las miserias del individualismo o disminuir las penas cuando la tragedia nos alcanza” Entrevista con Guillermo Rendueles (Gijón, 1948), psiquiatra del Insalud y ensayista Por Salvador López Arnal para […]