CEPRID
Portada del sitio > Territorios

Territorios

Artículos de esta sección


¿Cómo salvará Sri Lanka este nuevo presidente que cree en el marxismo? (Asia)

Viernes 15 de noviembre de 2024 por CEPRID

Mao Keji y Yu Wanlin

Guancha

Cuando Dissanayake prestó juramento como presidente en el histórico edificio del Parlamento de Sri Lanka el 23 de septiembre de 2024, no olvidó que este es el hito político que él y sus camaradas planeaban capturar por la fuerza. Ahora ha alcanzado los ideales revolucionarios de aquellos años, pero de una manera completamente diferente.

 > continuar


Israel, escaso de tropas, recurre a mercenarios (Oriente Medio)

Viernes 15 de noviembre de 2024 por CEPRID

Mohamed Nader Al-Omari

The Cradle

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés

Ante la creciente presión interna para que revelen el verdadero alcance de sus pérdidas militares en Gaza y Líbano, las autoridades israelíes han publicado cifras que probablemente solo revelen cifras mínimas. Los datos afirman que desde el comienzo de la Operación Inundación de Al-Aqsa el 7 de octubre de 2023, alrededor de 12.000 soldados y oficiales han resultado heridos o han sido obligados a rehabilitarse bajo el Ministerio de Defensa del estado de ocupación.

 > continuar


Palestina.- Multinacionales contra el derecho internacional (Oriente Medio)

Viernes 15 de noviembre de 2024 por CEPRID

Daniel Brown, Emma Tatham

Orient XXI

Traducido por por Cristian J.

En las colinas bíblicas al suroeste de Naplusa, más allá de las montañas que ondulan a lo largo de la Cisjordania ocupada por Israel, los anfitriones de Airbnb ofrecen estancias tranquilas a sus visitantes. Dalit Ohana. de Eco Farm, ubicada en Yakir, cuenta con un taller de cerámica ubicado a pocos pasos de una piscina climatizada. Pero bajo el barniz de tranquilidad, esta colonia de 2.600 personas esconde una realidad más oscura de violaciones del derecho internacional y los derechos humanos.

 > continuar


Tres datos que narran el despegue económico de Venezuela (Latinoamérica)

Viernes 15 de noviembre de 2024 por CEPRID

Misión Verdad

CEPRID

Luego de la pandemia global, los principales indicadores económicos de Venezuela han mostrado una creciente mejoría. Se trata de una recuperación sostenida en la que el país ha dinamizado la actividad petrolera, principal fuente de ingresos nacionales, pero también otras como la construcción, servicios financieros y seguros, minería, comercio, manufactura y agricultura.

 > continuar


Saqueo, terrorismo, dominación: la Françafrique puesta a prueba por la historia (África)

Viernes 15 de noviembre de 2024 por CEPRID

Mohamed Lamine Kaba

New Eastern Outlook

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por Julio Fucik

Una relación de amor, dirán algunos. De esclavitud, dirán otros. Pero, ¿qué es realmente Françafrique? ¿Un contrato matrimonial entre Francia y África, donde la primera lo toma todo y la segunda lo da todo? ¿O simplemente una historia de amor que salió mal? Descubramos juntos los secretos de esta relación tóxica.

 > continuar


Así es China en 2024 (Asia)

Jueves 12 de septiembre de 2024 por CEPRID

Bruno Guigue

CEPRID

Por mucho que intentemos ocultar este hecho evidente, lo es: China ha logrado en setenta y cinco años lo que ningún país ha logrado en dos siglos. Imaginó nuevas soluciones, éxitos y fracasos multiplicados. Hoy, esta odisea continúa, trayendo consigo una vez más su cuota de incertidumbres. Una mirada retrospectiva, sin embargo, revela la inmensidad del camino recorrido, la profundidad de las transformaciones acumuladas, la importancia de los avances realizados.

 > continuar


Estados Unidos, no China, está amenazando el orden mundial basado en reglas (Internacional)

Jueves 12 de septiembre de 2024 por CEPRID

Marco Carnelos

Middle East Eye

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por C.P.

Los fracasos de la política exterior estadounidense han causado un sufrimiento incalculable en todo el mundo durante décadas, mientras que Pekín ahora está logrando resultados tangibles.

 > continuar


¿Podrá Europa salir de la guerra de la OTAN en Ucrania? (Unión Europea)

Jueves 12 de septiembre de 2024 por CEPRID

Vijay Prashad

Tricontinental

La guerra en Ucrania continúa, pero el apetito por esta guerra, incluso en Ucrania, ha disminuido. Europa no será para siempre el felpudo de la política estadounidense, si eso significa que las necesidades europeas deben subordinarse a las de Estados Unidos. No es seguro que pueda desarrollarse una nueva voluntad política en Europa.

 > continuar


Kursk, la locura de la OTAN detrás del avance de Kiev (Rusia y Cáucaso)

Jueves 12 de septiembre de 2024 por CEPRID

Fabio Mini

CEPRID

El objetivo más racional y probable de Ucrania y Gran Bretaña de la operación es involucrar a la OTAN en una guerra directa contra Rusia en territorio ruso antes de que Estados Unidos y otros países, tomados por problemas internos y prioridades internacionales, desconecten el soporte vital que mantiene viva a Ucrania.

 > continuar


El modo occidental de hacer la guerra: la apropiación de la narrativa triunfa sobre la realidad (Internacional)

Jueves 12 de septiembre de 2024 por CEPRID

Alastair Crooke

Fondo de la Cultura Estratégica

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés

La propaganda y las fintas bélicas son tan antiguas como el mundo. No son nada nuevo. Pero lo que sí es nuevo es que la guerra de la información ya no es un complemento de objetivos bélicos más amplios, sino que se ha convertido en un fin en sí mismo.

 > continuar


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4762833

Seguir la vida del sitio es  Seguir la vida del sitio Territorios   ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License