CEPRID
Portada del sitio > Territorios

Territorios

Artículos de esta sección


Ucrania: Divisiones en Occidente y callejón sin salida estratégico para el mundo (Internacional)

Martes 5 de julio de 2022 por CEPRID

Dimitris Konstantakopoulos

Uwidata

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés

Tres meses después del lanzamiento de lo que equivale a una guerra mundial sui generis contra Rusia (*), Henry Kissinger, hablando en la reunión de Davos, y el New York Times. Parece, como señaló Henderlin, que donde crece la enfermedad, también crece la medicina que puede curarla.

 > continuar


Utilizar el hambre como arma de guerra es una táctica occidental (Internacional)

Martes 5 de julio de 2022 por CEPRID

Misión Verdad

CEPRID

Una grave crisis alimentaria se avecina, especialmente en el Sur Global. Esta es la advertencia que desde distintos organismos y foros internacionales se ha hecho en los últimos meses. Asimismo lo han dicho los líderes de la Unión Europea y Estados Unidos.

 > continuar


Rusia roba el trueno en la ’guerra del trigo’ (Internacional)

Martes 5 de julio de 2022 por CEPRID

M.K. BHADRAKUMAR

Indian Punchline

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés

En un golpe maestro de diplomacia militar, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia anunció el retiro de la guarnición en la Isla de las Serpientes, la disputada propiedad del Mar Negro de donde las fuerzas ucranianas fueron desalojadas en marzo en los primeros días de la operación militar especial de Moscú.

 > continuar


Malí se ha convertido en otro frente en la guerra Rusia-OTAN en Ucrania (África)

Martes 5 de julio de 2022 por CEPRID

Ramzy Baroud

MEMO

La distancia entre Ucrania y Mali se mide en miles de kilómetros, pero la distancia geopolítica es mucho más cercana. Tan cerca, de hecho, que parece como si los conflictos en curso en ambos países fueran el resultado directo de las mismas corrientes geopolíticas y la transformación en curso en todo el mundo.

 > continuar


EL BATALLÓN AZOV DE UCRANIA ESTÁ INTEGRADO POR NAZIS QUE PODRÍA SER RESPONSABLE DE NUMEROSOS ASESINATOS AL ESTILO DE BUCHA (Internacional)

Martes 5 de julio de 2022 por CEPRID

Rodrigo Santillán Peralbo

CEPRID

Toda guerra es cruel por más justa y necesaria que sea. La primera víctima es la verdad porque todo hecho puede ser manipulado, falseado, pervertido para satisfacer los intereses de los contendientes, para con mentiras técnica y científicamente elaboradas crear odios o solidaridades, simpatías o enemistades. Un caso reciente ocurrió en Ucrania, en la ciudad de Bucha, donde a lo largo de una calle aparecieron hombres y mujeres muertos que fueron objeto de millares de fotos y videos para señalar a un culpable: Rusia. Sin embargo, esos trágicos sucesos podrían haber sido montados por los nazis ucranianos que. incluso, tendrían un batallón sanguinario.

 > continuar


¿Cuánto tiempo puede resistir Turquía la expansión de la OTAN hacia el norte? (Internacional)

Martes 24 de mayo de 2022 por CEPRID

DMITRI MININ

Fondo de la Cultura Estratégica

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por J.C.

El 21 de mayo, el presidente turco Erdogan anunció una de las condiciones para que Suecia y Finlandia se unieran a la OTAN, y pidió a estos países que dejaran de apoyar a los grupos kurdos, principalmente al PKK. Antes, el líder turco enfatizó que los países escandinavos son "casi posadas" para organizaciones que el gobierno turco considera terroristas.

 > continuar


Sobre la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN (Internacional)

Martes 24 de mayo de 2022 por CEPRID

Umberto Mazzei

INVESTIG’ACTION

El bloque militar de la OTAN es veneno, no un antídoto para las preocupaciones sobre seguridad y paz en Europa. Asia, después de 20 años de guerras en Afganistán, vive en este momento una buena situación de paz y prosperidad que no debe arruinarse por una «nueva guerra fría» creada por una expansión de la OTAN hacia el Pacífico.

 > continuar


¿Es una señal la expansión de la OTAN hacia el este? Análisis de las causas y consecuencias de la actual crisis de seguridad ruso-europea (I) (Internacional)

Martes 24 de mayo de 2022 por CEPRID

Feng Shaolei

Guancha

Nota del editor

Recientemente, Finlandia, Suecia y otros países han anunciado que solicitarán unirse a la OTAN. Desde finales del siglo XX, la expansión hacia el este de la OTAN ha sido un factor importante que afecta la relación entre Rusia y Estados Unidos y Europa, así como el patrón de seguridad global. Los cambios en las fronteras políticas y de seguridad de Europa provocados por la nueva ampliación de la OTAN no pueden estar exentos de grandes polémicas. ¿Abrirá la OTAN de hoy una "caja de Pandora" y repetirá los errores de la expansión occidental en la historia? ¿El mundo futuro estará aún más desordenado por esto? Todos estos son dignos de una observación completa. Este artículo revisa exhaustivamente el patrón estratégico de la expansión hacia el este de la OTAN en los últimos años y señala que la confrontación entre la OTAN y Rusia en áreas como Finlandia y el Ártico ya se está gestando. Debido a que el artículo se publicó en 2017, es posible que parte de la situación haya cambiado, pero su análisis de los antecedentes de la expansión hacia el este de la OTAN sigue siendo significativo.

 > continuar


¿Conseguirá la OTAN matar hasta el último ucraniano? (Internacional)

Martes 24 de mayo de 2022 por CEPRID

Bruno Guigue

Le Grand Soir

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por Julio Fucik

No pueden decir que no sabían. Cuando desplegaron los tentáculos de la OTAN a las puertas de Rusia, los líderes occidentales sabían que estaban jugando con fuego. Sabían muy bien que se estaban comportando como aprendices de brujo, arriesgándose a una conflagración de la que el pueblo ucraniano sería la primera víctima y toda Europa pagaría la olla rota. Durante la conferencia sobre seguridad en Europa, en marzo de 2007, Vladimir Putin ya preguntaba a los occidentales: “¡La OTAN ha colocado sus fuerzas de primera línea en nuestras fronteras! ¿Contra quién se vuelve esta expansión? ¿Y qué pasó con las garantías dadas por nuestros socios occidentales después de la disolución del Pacto de Varsovia?” Un silencio helado saludó estas palabras de sentido común, y la OTAN persiguió ciegamente su Drang nach Osten (empuje hacia el este). Probablemente tomó más para hacerlo entrar en razón. De continuar la política por otros medios, la guerra pronto se encargaría de poner límites a esta mortífera expansión.

 > continuar


Implicaciones del conflicto de Ucrania en Europa: guerra político-económica (Internacional)

Martes 24 de mayo de 2022 por CEPRID

C. Saratchand

Newsclick

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés

El conflicto en Ucrania ha tenido importantes consecuencias negativas en todas las economías del mundo. El eslabón clave en el proceso de transmisión fue el de una guerra económica contra Rusia  que fue iniciada por Estados Unidos y sus “aliados” como la Unión Europea. La apropiación gratuita de la mitad de las reservas de divisas de Rusia y la desvinculación de varios bancos rusos del sistema SWIFT por parte de EEUU y sus "aliados" no condujeron a un colapso financiero en Rusia. Tampoco llevó al gobierno de la Federación Rusa a aceptar una solución del conflicto en Ucrania aceptable para EEUU.

 > continuar


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4523395

Seguir la vida del sitio es  Seguir la vida del sitio Territorios   ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License