CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


AGRICULTURA ORGANICA: DESAFÍOS PENDIENTES PARA CHILE

Sábado 1ro de mayo de 2010 por CEPRID
Rodrigo Mundaca CEPRID A nivel mundial la agricultura orgánica se ha desarrollado de forma vertiginosa, estudios recientes realizados por ODEPA (Oficina de Estudios y Políticas Agrarias) estiman que en la actualidad existen más de 63 millones de hectáreas orgánicas en el mundo, de ellas 30 (...) > continuar


Detengamos de inmediato el acaparamiento de tierras

Sábado 1ro de mayo de 2010 por CEPRID
Vía Campesina GRAIN Digamos NO a los principios promovidos por el Banco Mundial sobre inversiones agrícolas “responsables” Inversionistas oficiales y privados —de Citadel Capital a Goldman Sachs— están rentando o comprando decenas de millones de hectáreas de buenas tierras de cultivo en Asia, África (...) > continuar


Combustibles fósiles, capitalismo y lucha de clases

Sábado 1ro de mayo de 2010 por CEPRID
Tom Keefer Debates Traducido por el Observatorio Petrolero Sur (www.opsur.org.ar) El desarrollo de las vastas y no convencionales arenas bituminosas[1] en Alberta (Canadá), constituye uno de los últimos esfuerzos destinados a encontrar una fuente de energía fósil capaz de mantener y expandir el (...) > continuar


Las interpretaciones extremas del Islam en Somalia: una alternativa de riesgo

Sábado 1ro de mayo de 2010 por CEPRID
Meylin Suárez CEAMO Somalia es un país mayoritariamente islámico. El Islam desde su penetración en el siglo VII, ha sido un factor vinculado a los enfrentamientos de la población somalí contra los intentos de conquista en la región del Cuerno Africano. La religiosidad desempeñó un papel destacado (...) > continuar


La alianza estratégica entre ONGs y multinacionales para salvar el capitalismo: el caso del Banco Grameen y Adidas

Miércoles 21 de abril de 2010 por CEPRID
Alberto Cruz CEPRID La indecencia de las ONGs ha quedado al descubierto de forma palpable a raíz del terremoto, provocado o no, en Haití y su simbiótica alianza con los militares (1). Quien no haya arriado la bandera de la honestidad intelectual –o quien no viva de ese llamado “tercer sector” (...) > continuar


Microcréditos = Mega-beneficios, pero no para el desarrollo: de Bangladesh a los Balcanes

Miércoles 21 de abril de 2010 por CEPRID
Sara Flounders IACenter Traducido para el CEPRID ( www.nodo50.org/ceprid ) por María Valdés El fraude y el fracaso de los microcréditos y la microfinanciación como la solución de los banqueros a la pobreza mundial puede verse más claramente en el Bangladesh de hoy, el país donde los microcréditos (...) > continuar


Las organizaciones no gubernamentales y el negocio de la pobreza en Haití

Miércoles 21 de abril de 2010 por CEPRID
Kevin Edmonds NACLA Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por Julio Fucik Haití tiene el sector de servicios sociales más privatizado en las Américas, con hasta el 80% de los servicios básicos del país prestados por el sector privado a través de organizaciones no gubernamentales (ONG). (...) > continuar


Alienación, Plusvalía ideológica, Plusvalía sexual y la represión sexual del capital

Miércoles 21 de abril de 2010 por CEPRID
Manuel Sutherland CEPRID Algunos “cientistas” predicen la muerte de algunas categorías filosóficas que según ellos son puro gamelote. Entre ellas, la alienación es una recurrente víctima de quienes opinan que ese vocablo forma parte de un Marx joven aún hegeliano. Los que afirman esto (Althusser, por (...) > continuar


Argentina: Un frente único para la aplicación de la ley de Comunicación Audiovisual

Miércoles 21 de abril de 2010 por CEPRID
Carlos Antón CEPRID Mientras en el campo popular crece el debate sobre cómo posicionarse frente a la marcha de mañana jueves, en defensa de la aplicación de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual; los principales multimedios de nuestro país -a su cabeza el grupo Clarín-, la derecha (...) > continuar


Sobre la guerra mediática del imperialismo

Miércoles 21 de abril de 2010 por CEPRID
Raúl Arroyave Arango CEPRID Introducción “Una mentira repetida mil veces termina por convertirse en verdad”. Tal era el lema de propaganda de los nazis y tal el basamento de los ataques mediáticos con que la gran prensa moderna ha pretendido moldear la opinión pública mundial. La gran prensa es el (...) > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4795761

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License