CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


Replanteamiento de Alemania

Martes 3 de mayo de 2011 por CEPRID
Richard Falk Znet Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés No sólo el inolvidable pasado nazi sino también el poder duro materialista y la política reaccionaria está dentro de la historia de éxito de los alemanes, lo que ha hecho de Alemania, en muchos aspectos, el país (...) > continuar


Islandia: ¡No y otra vez No!

Martes 3 de mayo de 2011 por CEPRID
Mike Krolikowski, Yvette Krolikowski, Damien Millet CADTM Traducción: Alberto Nadal para VIENTO SUR (www.vientosur.info) El 9 de abril de 2011, los islandeses se han negado, por cerca de un 60%, a pagar por asumir los errores de quienes han llevado su país al abismo. Una vez más han rechazado (...) > continuar


CHILE: USURPACIÓN DE AGUAS

Martes 3 de mayo de 2011 por CEPRID
Rodrigo Munchaca CEPRID La palabra Usurpar viene del latín Usurpare que es un vocablo compuesto perteneciente al campo jurídico, se compone de Usus (derecho de utilización y goce que uno tiene sobre lo suyo), y la raíz contracta del verbo Rapare (arrebatar, agarrar con violencia, robar). Usurpar (...) > continuar


La soledad de la razón humana en la acción del inconformismo árabe

Martes 3 de mayo de 2011 por CEPRID
Asocamerlat CEPRID Cuando se plantea el problema de la razón, somos enviados a muchos puertos. Uno de ellos es al racionalismo, pero el que nos ocupa, por tratarse de un acontecimiento inesperado, masivo y sorprendente que llena de emoción y también de anhelo, porque interroga el pasado, el (...) > continuar


Primero de Mayo manchado de sangre del Pueblo libio, o Sociología de la vergüenza

Martes 3 de mayo de 2011 por CEPRID
Tamer Sarkis Fernández CEPRID De Zapatero el Sembrador de horrores aéreos. De sus aduladores riéndole la gracia No voy a hablar de los “méritos” hechos por Zapatero durante la legislatura y que han acabado por situarle “a pie de horca”, forzando “su” no candidatura. El hecho, reconocido hasta en (...) > continuar


EEUU en declive en Oriente Próximo: potencias medias ponen en duda su supremacía (I)

Lunes 18 de abril de 2011 por CEPRID
Alberto Cruz CEPRID “Como no es nuestro cometido elaborar un plan eterno para el futuro, lo que tenemos que hacer es una evaluación crítica y no tendenciosa de todo lo que nos rodea; no comprometedora, en el sentido de que nuestra crítica no puede temer sus propios resultados, ni temer (...) > continuar


EL EMPERADOR AFROAMERICANO Y EL PATIO TRASERO DEL IMPERIO

Lunes 18 de abril de 2011 por CEPRID
COMITÉ INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA PARA AMÉRICA LATINA (CISPAL) CEPRID Cuando Barack Obama era candidato para convertirse en el primer emperador afroamericano, con su discurso de redentor y poses de muchacho bueno, cautivó a muchos intelectuales y políticos de América Latina, inclusive de sectores (...) > continuar


La "diplomacia" de Estados Unidos sigue fracasando en América Latina

Lunes 18 de abril de 2011 por CEPRID
CEPR El 7 de abril Estados Unidos expulsó al embajador ecuatoriano como represalia por la expulsión de la embajadora estadounidense por parte del Ecuador. Esto significa que Estados Unidos ahora no tiene relaciones diplomáticas al nivel de embajador con tres países suramericanos – Bolivia y (...) > continuar


Sus guerras humanitarias, o como tropezar 20 años en la misma piedra

Lunes 18 de abril de 2011 por CEPRID
Marco Rizzardini CEPRID Escribo estas notas con una mezcla de desazón, incredulidad y rabia. En relación a la Guerra en y contra la Jamahiríya (Libia), lo único razonable y sensato acontecido en el plano internacional ha sido la reunión del viernes 25 de marzo en Addis Abeba, convocada por la (...) > continuar


Tres posibles desenlaces de la ola de revoluciones árabes

Lunes 18 de abril de 2011 por CEPRID
Jesús Sánchez Rodríguez CEPRID A pesar de que la mirada de los medios de comunicación se haya centrado en las últimas semanas en la intervención militar de los gobiernos occidentales en Libia, toda una serie de acontecimientos siguen desarrollándose en paralelo en otros países del mundo árabe, y es (...) > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4807225

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License