ENTREVISTAMOS AL EXPERIMENTO!

Nos encontramos con el Sr. EXPERIMENTO a la salida de su actividad diaria en pruebas, más concretamente en el muelle para la recepción de mercancías peligrosas. ENTREVISTADOR: Buenos días Sr. Experimento. ¿Cómo vive sus ejercicios diarios? EXPERIMENTO: He superado esta…

Categories: Número 33

ELFO NEGRO

Melkor creó la raza de los Orcos en los abismos de Utumno. Sauron hizo a los uruk-hai para la guerra del anillo. Elfo negro ha editado un disco pletórico. Consistencia y energía que harían palidecer a Melkor y a Sauron.…

Categories: Número 33

LA CRÍTICA ANTIINDUSTRIAL Y SU FUTURO

En los últimos años se ha dado una difusión notable de una crítica social que podríamos calificar de antiindustrial y antiprogresista. Sus rasgos principales son: un rechazo rotundo de la idea de progreso; un juicio crítico respecto a lo que…

Categories: Número 33

UNAS PALABRAS EN MEMORIA DE LA CIUDAD DESAPARECIDA

Uno.- Bernardo Atxaga ha planteado la reconversión de la denominación Euskal Herria por la de Euskal Hiria. Esa estridente y áspera “r” doble por la más sutil y eufónica “r” sencilla. Ese concepto arcaico, retórico y hasta demagógico de “Pueblo”,…

Categories: Número 33

CAPITALISMO CONTRA ECOLOGÍA

Una villa miseria de los alrededores de Buenos Aires es, quizá, el lugar con el peor fenshui [[En la sabiduría tradicional china, sistema de leyes que gobiernan la disposición y orientación espacial respecto a los flujos de energía, y cuyos…

Categories: Número 33

SOBRE LA HISTORIA DE LA AUTONOMIA

En este libro el lector encontrara testimonios. La palabra de quienes han estado luchando. Ell*s tienen la prioridad. El objetivo de esta introducción es facilitar la lectura. Para ubicar en el tiempo y en el espacio los hechos que comentan…

Categories: Número 19

MOVIMIENTO FICTICIO Y MOVIMIENTO REAL

EL MOVIMIENTO ANARKISTA El movimiento anarkista en su estructura está compuesto por pequeños centros de poder que se desarrollan, actúan, juzgan, condenan, absuelven, deciden y se equivocan como todos los centros de poder. La función que desarrollan es semejante a…

Categories: Número 16

POSIBLE AÚN DESPUÉS DE AUSCHWITZ

1) «¿Por dónde empezar?» era el título de una obrita de Roland Barthes con el que quería aludir precisamente a esta dificultad, ahora experimentada por nosotr@s, de iniciar el tratamiento de un tema complejo, con implicaciones que afectan de algún…

Categories: Número 30

VENTA DE CULTURA

Pero ¿qué andan por ahí distinguiendo entre unos y otros productos del Mercado Cultural? ¿Para quién diablos siguen reservando el nombre de ‘Cultura’? Cuando un nombre ha venido a verse de tal modo prostituído, lo solo decente que queda es…

Categories: Número 32

URBANIZACIÓN Y DESTRUCCIÓN

“Ir por el campo, hoy, es como pasar por un viejo barrio en demolición” Guido Cerronetti, El Silencio del Cuerpo Antes que nada quiero hacer un inciso respecto a la expresión “urbanismo sostenible”, que los políticos de la “izquierda” han…

Categories: Número 32