¿CRISIS? ECONOMICISMOS VERSUS ECONOMÍA

1. Pero… ¿Qué es la economía? La mayoría de los escritos que nos encontramos intentan buscar «soluciones» a la crisis del capitalismo dentro de sus propios parámetros como variantes de reajustes del mismo. Dichos parámetros son aquéllos relacionados con el…

Categories: Economía, Número 37

APUNTES POLÉMICOS SOBRE ECONOMÍA Y REVOLUCIÓN

Sobre las clases sociales y el proletariado Ya en 1848 Marx señalaba que una de las características que definen al modo de producción capitalista es la división de la sociedad en dos clases: burguesía y proletariado. La burguesía es la…

Categories: Economía, Número 37

5 EXPERIENCIAS DE COMUNICACIÓN LIBRE

El objetivo de esta serie de entrevistas es ofrecer una reflexión sobre la información-comunicación ligada a medios libertarios, antidesarrollistas, contrainformativos, etc. No se trata de ofrecer una visión sistemática, sino más bien centrada en determinados aspectos. En este sentido, hemos…

Categories: Número 37

120 AÑOS DE TEATRO LIBRE

«Llama la atención lo mucho que tarda la clase trabajadora en entrar en positivas relaciones con el teatro» Erwin Piscator Esta pequeña introducción al teatro popular parte de una idea que sirva de nexo, de hilo conductor de todas las…

Categories: Número 37

ÁFRICA. SAQUEO Y ESCLAVITUD ETERNAS

A lo largo de la historia África ha sido desangrada por «plagas» sucesivas: la esclavitud, el colonialismo, el fin de las colonias, los ajustes estructurales forzados por las instituciones de Bretton Woods (Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional), el neoliberalismo, las transnacionales,……

Categories: Número 37

AFRIKA. ETENGABEKO ARPILATZE ETA ESKLABOTZA

Historian zehar hainbat «izurritek» odolostu dute Afrika: esklabotzak, kolonialismoak, kolonien amaierak, Bretton Woods erakundeek behartutako egitura-doitzeak, neoliberalismoak, transnazionalek… AFRIKAREN KONKISTA XVI. mendera arte ez zen adierazgarria izan Europaren presentzia Afrikan eta esklaboen trafiko eta salerostearekin zegoen erlazionatuta. Amerikako kolonietako kanabera,…

Categories: Número 37, Euskaraz

ANTIDEPRESIVOS

Suponer que existan píldoras antidepresivas, supone previamente dilucidar la fenomenología de eso que llamamos depresión y que constituye uno de los términos más polisémicos, y por tanto más confusos de ese totum revolutum que mezcla psicología común y neurofisiología en…

Categories: Número 37

BALIZKO EUSKAL ANARKISMORAKO ZIRRIBORRO BAT

Azken boladan gero eta buelta gehiago ematen ari natzaio gai bati: «euskal» eta «anarkista» berben arteko itxurazko arrakalari. Ez euskal anarkistarik egon ez delako edo ez dagoelako. Hortxe daukagu Likiniano bera, hark gidatuta anarkistak izan baitziren Francoren tropa altxatuei Gipuzkoan…

Categories: Número 37, Euskaraz

BOCETO DE UN POSIBLE ANARQUISMO VASCO

Últimamente le estoy dando cada vez mas vueltas a un tema: a la grieta existente entre palabras como “vasco” y “anarquista”. No porque no existan ni hayan existidos anarquistas vascos. Ahí tenemos al mismo Likiniano. Los anarquistas guiados por él…

Categories: Número 37