TRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANÍA, PAZ CONTRA LA GUERRA
CEPRID
Después de Damasco, Alepo era una hermosa ciudad, la más habitada, desarrollada y pujante de Siria. Hoy es mártir devastada y sus ruinas atestiguan la crueldad de la estupidez humana, las ambiciones geopolíticas del imperio y sus aliados europeos, el ansia de dominación neocolonial y el doble rasero de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Canadá, Israel, entre otros que proclaman la lucha frontal contra el terrorismo, pero arman, entrenan y financian a los terroristas que, con sus criminales acciones, colaboran y apoyan las tesis de Occidente para derrocar al gobierno de Bashar al Asad y reemplazarlo con uno que defienda y sirva los intereses norteamericanos y de sus socios de la UE.
> continuarRamzy Baroud
MEMO
Mucho antes del 28 de diciembre, cuando el Secretario de Estado de EE.UU. John Kerry se subió al estrado en el Auditorio Dean Acheson de Washington DC para disertar sobre el incierto futuro de la solución de dos Estados y la necesidad de salvar a Israel de sí mismo, la cuestión del Estado palestino ya venía siendo fundamental.
> continuarJOHN WIGHT
COUNTERPUNCH
TRADUCIDO PARA EL CEPRID (WWW.NODO50.ORG/CEPRID) POR MARÍA VALDÉS
La muerte y heridas de un equipo de personal médico ruso en un ataque con cohetes en un hospital de campaña militar en Alepo plantea de nuevo la cuestión de quién está prestando activamente el apoyo al terrorismo en Siria, la gente que se muestra en Occidente como "moderados" en una inversión monstruosa de la verdad.
> continuarDaud Abdullah
MEMO
Después de tres años de abierta hostilidad, Egipto parece estar reajustando su política hacia la Franja de Gaza.
> continuarRamona Wadi
Monitor de Oriente
Resulta inconcebible que los diplomáticos de la Unión Europea necesiten más pruebas respecto a las restricciones y violaciones de derechos humanos que son inflingidas a los palestinos por parte de Israel. Con todo, la Palestine News Network (“Red Palestina de Noticias”) ha informado de que los diplomáticos de la Unión Europea establecidos en Ramala y Jerusalén han visitado recientemente a las comunidades palestinas de los pueblos de Abu Nuwar y Khan Al-Ahmar. Ambos lugares han estado en el punto de mira de las autoridades israelíes por medio de órdenes de demolición, que han dado lugar al desplazamiento forzoso de la población, así como al pasatiempo favorito de Israel, abortar la posibilidad de cualquier atisbo de educación para los niños palestinos.
> continuarIqbal Jassat
MEMO
Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés
Toenadering es un término en afrikaner que fue utilizado burlonamente por la derecha para describir la cercanía implícita existente entre el antiguo gobierno del Partido Nacional durante el apartheid y los líderes del Congreso Nacional Africano (ANC). El objetivo era desacreditar las reuniones secretas con el ANC durante la era del apartheid en Sudáfrica.
> continuarAsa Winstanley
Middle East Monitor
Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés
Cuando se habla sobre Israel, y para apoyar los derechos palestinos, en los confines de la corrección política de los partidos británicos existe la idea de apoyar a un Estado palestino en Gaza y (sólo para algunos) en Cisjordania. En los últimos años, esto se ha materializado en la campaña para reconocer a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) con sede en Cisjordania como el “Estado de Palestina”. Hay varios problemas con la estrategia, pero la más evidente es que la Autoridad Palestina es, en realidad, poco más que un subcontratista de la ocupación israelí.
> continuarJoshua Stacher
MERIP
Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés
Un régimen autoritario puede ser impopular, incluso odiado, pero al menos tiene reglas. Aunque las reglas no se ajusten a Derecho las relaciones entre el Estado y la sociedad tienen un ritmo predeecible. La gente sabe cuales son las líneas rojas y puede optar por traspasarlas o no. Egipto no funciona así bajo el mando de Abd al Fatah al Sisi, el mariscal de campo convertido en presidente.
> continuarCOMITÉ INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA PARA AMÉRICA LATINA (CISPAL)/TRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANÍA, PAZ CONTRA LA GUERRA
CEPRID
Tardíamente, muchas voces autorizadas de Estados Unidos reconocen que fue un error irreparable haber invadido Iraq y asesinar a Sadam Hussein. La guerra de agresión que comenzó con la invasión a Afganistán se convirtió en derrota porque los talibán están más vivos que nunca, y la Primavera Árabe terminó en contrarrevolución dirigida por Estados Unidos y sus aliados europeos y árabes. Libia es una anarquía sangrienta después del asesinato de Gadafi, Egipto vive una dictadura, y Tunes se desenvuelve entre el terror de los islamistas y las ansias de libertad. Siria, desde hace cinco años se desangra gracias al apoyo estadounidense a los grupos terroristas violentos que decían combatir al gobierno legítimo de Bashar Al Asad. Sin duda, la fracasada política yanqui en Medio Oriente apadrinó o creó al terrorismo criminal del Estado Islámico.
> continuarAndré Chamy
RED VOLTAIRE
La monarquía saudita es hoy una dictadura anacrónica, propietaria de Arabia Saudita, como en tiempos en que el Congo era considerado propiedad personal de rey de los belgas, Leopoldo II. Por supuesto, el régimen saudita sabe que está en peligro y trata de preservar su poder recurriendo al terror. Pero la ejecución del jeque chiita al-Nimr puede tener el efecto contrario. Y ya Irán está dispuesto a respaldar una rebelión chiita en el reino wahabita.
> continuar
es
Territorios
Oriente Medio
?