Página actual

Julio 2008      Visitante nº (*)      actualizada  30 de julio 2008

Ediciones anteriores

OCT
06
NOV
06
DIC
06
ENE
07
FEB
07
MAR
07
Abr
07
MAY
07
Jun
07
JUL
07
AGO
07
SEP
07
OCT
07

NOV
07

DIC 07

ENE 08

FEB
 08
MAR
 08
ABR
08
MAY
08
JUN
08

 

Hemos recibido esta información de la Embajada, nota que difundimos
 

Embajada de la República

 Argentina en España

 

                                         Madrid, 30 de julio de 2008

Ante las inexactas informaciones publicadas en medios periodísticos relativas a la “Directiva de Retorno de la Unión Europea” y la posición del Gobierno argentino al respecto, ésta representación diplomática considerara necesario aclarar que:
  1. No existe ningún convenio de repatriación entre Argentina y España.
  1. El único instrumento vigente en materia migratoria entre ambos Estados es el Convenio de Migración entre España y Argentina firmado el 8 de julio de 1960, que contempla especialmente la situación de los españoles que emigraron a Argentina.
  1. La “Directiva de Retorno  de la Unión Europea” no está sujeta a la aprobación de ningún país que no sea miembro de dicha Unión.
  1. Argentina, consecuente con su política de defensa de los Derechos Humanos, ha manifestado desde distintos organismos y distinto foros, su rechazo a la mencionada Directiva que contradice los estandares internacionales de los Derechos Humanos de los migrantes  y que posibilita criminalizar la inmigración irregular y resulta restrictiva en particular hacia los sectores mas vulnerables.......

VER NOTA COMPLETA


 

Y un día, la Justicia llegó


Perpetua para Menéndez, Manzanelli, Díaz, Padovan y Lardone.

22 años para Acosta y Rodríguez. 18 para Vega.

Todos fueron trasladados al penal de Bower

Mas información "Diario del Juicio"   http://www.eldiariodeljuicio.com.ar/


 

Cacerola de teflón  (I. Copani) Ver en Youtube
 


Queridos Amigos.


                                                     Por Ignacio Copani


En los últimos días y a raíz de haber escrito una canción, que debe ser la número mil doscientos y tantas de mi repertorio, he recibido infinidad de comunicaciones. La mayoría con elogios, caricias y aliento, que desde ya agradezco infinitamente.

Pero he recibido también otro tipo de contactos  llenos de reproches, cargados de odio, regados de violencia, intolerancia, agresión y con un espíritu inquisidor que no creí que anidara todavía en gente de mi comunidad.

He sido amenazado, agraviado, insultado, difamado, calumniado y, peor aún, han sufrido ese tipo de atropello miembros de mi familia.
No me refiero a los impunes foros de internet sino a e mails, cartas y llamados recibidos.

Simplemente desde estas líneas aviso a quienes todavía tengan intención de lastimarme, que lo logren o no, yo no cambiaré ni una coma a las estrofas de mis canciones.

Aquellos que piensan que la Sra. Presidenta de mi país me paga por verso, recital u opinión, simplemente están expresando su propia escala de valores y asumiendo que ellos mismos podrían torcer sus convicciones a un precio determinado. Yo no.

Hace más de veinte años que en cada escenario y en cada grabación me comprometo con nuestra historia y siempre se me han cerrado puertas por hacerlo de manera honesta, clara y sin esperar más recompensa que el abrazo compañero de quien desea que un cantautor se exprese libremente, como los viejos trovadores que anunciaban las bodas, los bautizos y también los entierros.

En algunos medios de comunicación se han referido a mí de manera descalificadora y/o despectiva. A esos mismos medios, durante años, hemos mandado nuestro material artístico y la información de nuestras actividades, sin lograr que se nos diera ni un segundo para comunicarlo al público. Ni siquiera para difundir eventos solidarios, benéficos o canciones tan o más comprometidas con la realidad que el tema ¨Cacerola de Teflón¨.

Lamentablemente en algunos de esos medios se ha mostrado la canción en cuestión, sometiéndola a una especie de ¨inspección¨ de ideas o cortes marciales - musicales y al comentar alguna crítica agresiva, en lugar de defender la libertad del artista para manifestarse, se han escuchado de parte de los comunicadores, tristes y recordadas frases como "él se la busca…¨o ¨por algo será¨.

Nunca discuto una crítica, sea como sea y venga de quien venga. Pero en este caso no recibí opiniones sobre la conformación estética del tema, de su métrica, de sus rimas, de sus sonidos, de la destreza para ejecutarla, sino una violenta y censuradora mirada hacia el contenido de mis ideas y mi conducta, bien típico de tiempos de inquisición y dictaduras.

Pablo Milanés cantó "Pobre del cantor de nuestros días que no arriesgue su cuerda por no arriesgar su vida¨…

Yo no creo haber arriesgado mi vida, sencillamente describí, como hago siempre, un episodio de este tiempo con total sinceridad.

Ni siquiera he pretendido mostrar una valentía destacable por la simple acción de manifestar mi pensamiento. Valientes fueron mis compañeros y familiares que hoy están desaparecidos.
Valientes fueron Víctor Jara y Rodolfo Walsh. Yo soy solamente un cantor.

No creo que a esta altura de mi carrera, deba dar cuentas de los escenarios que pueda habitar. Estuve en Plaza de Mayo, cobrando Cero Pesos, respondiendo a la convocatoria de apoyar nuestra democracia, al igual que estuve el 25 de mayo de hace unos años, cuando decenas de artistas hacían fila para subir a la escena triunfal.

Estuve en esa plaza que transité como ciudadano desde que tengo uso de razón, como estuve en Semana Santa, como estuve con las Madres, con las Abuelas, con los ex combatientes, con los maestros, con los pibes de la calle y como pienso estar en cada evento al que me cite mi conciencia.

Si esta acción espontánea se convierte en un acto de riesgo, pobres de todos nosotros.

Si crear y expresarse es un acto de arrojo merecedor de insultos y censuras, ha triunfado para siempre la cultura del ¨no te metas¨ y la incultura sembrada durante el sanguinario proceso militar y la inolvidable década del noventa.

Juro por mis hijas que yo no especulo con estas cuestiones. Que si de momento, por mi decisión de ser coherente, pierdo trabajos y gano enemigos, es un precio que debo pagar como tantas veces pagué.
Nada más espero, que no sea nuevamente con el exilio.
 
¨Para escribir una simple canción,
no sólo empeño y oficio se emplea,
hay que embarrarse con la inspiración,
hay que mirarse por dentro y no hacer lo que todos desean.

Mucho más cómoda es la posición
de dar la crítica sorda y pedante,
despedazando con rabia y rencor al autor y al cantante.

Sólo mi historia me obliga,
Usted no me diga qué frase hay que usar…
Haga su cuadro y elija
el color de la tinta que quiera mezclar.

Pero nunca se arrogue el derecho
de andar por mi techo
espiándome la libertad,
que ni una coma le voy a cambiar
ni a lo dicho ni al hecho.
Y hasta el final del olvido… maltrecho…
diré mi verdad.
 

 

 

Presentamos El Diario del Juicio, un medio a través del cual se publicaran todas las novedades que surjan del desarrollo de lo que será el premier juicio oral y público en Córdoba que esclarecerá hechos ocurridos durante la dictadura.
http://www.eldiariodeljuicio.com.ar/

 

TEMAS DE ESPECIAL INTERÉS EN LAS ÚLTIMAS EDICIONES DE LA PÁGINA DE CEAM

volver al principio de la pagina principal de comisión de exiliados argentinos madrid