Volver a la última edición de la  web de CEA->M

SEPTIEMBRE 2007 Visitante nº (*)  

actualizada 
25  de septiembre 2007

ANTERIORES

AGO
06

SEP
06
OCT
06
NOV
06
DIC
06
ENE
07
FEB
07
MAR
07
Abr
07
MAY
07
Jun
07
JUL
07
AGO
07

CONVOCATORIAS:     SEPTIEMBRE /OCTUBRE

TEMAS DE INTERÉS ESPECIAL EN NÚMEROS ANTERIORES

Mesa redonda organizada por Matías Garrido en Madrid el día 21 de Abril de 2007, con objeto de discutir y difundir las actividades de las Asociaciones de Argentinos  

Mensaje del organizador con la trascripción integra del encuentro de Asociaciones Argentinas en Madrid que realizamos en abril de este año en el Centro Hispano Colombiano. En la mesa redonda se abordó el papel que juegan las asociaciones de argentinos en Madrid y en España, los encuentros y desencuentros de nuestro colectivo, nuestros problemas como inmigrantes, la representatividad, las experiencias asociativas a lo largo de las diferentes épocas y los retos futuros, entre otros items. Fue un espacio mas de intercambio de opiniones. Gracias a todos por participar y esperemos que otras iniciativas nos encuentren debatiendo y discutiendo sobre nuestra comunidad en España y en el mundo. Saludos desde Madrid 30 de agosto de 2007

Matías Garrido


todas las intervenciones

intervención del representante de nuestra comision (ceam)

 

COMISIÓN DE EX EXILIADOS POLÍTICOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
c
oepra@hotmail.com  coepra2004@yahoo.com.ar
                                              Buenos Aires, 15 de septiembre de 2007
Queridos compañeras y compañeros:
Tema 1
Tal como comentábamos en nuestro informe del 7 de septiembre 2007, se está tratando en Diputados un Proyecto de Ley de RÉGIMEN PREVISIONAL PARA EX DETENIDOS Y EXILIADOS POLÍTICOS.
Debido a las objeciones que hemos planteado, para ampliarlo y hacerlo más abarcativo, y para evitar que siguiera su tratamiento en las Comisiones de Previsión Social y Presupuesto, sin intentar que esas objeciones fueran incorporadas a su texto, solicitamos una audiencia con la Diputada Morandini (compañera exiliada) que fue quien lo presentó junto con otros Diputados.

Fuimos recibidos el jueves 13 pasado y le entregamos el texto que pueden ver en el sitio WEB de los compañeros del CEA-M: http://www.nodo50.org/exilioargentino/ 

Algunas de las modificaciones propuestas ya habían sido introducidas, pero pudimos explicarle a la Sra. Diputada, que nos recibió con absoluta cordialidad, que considerábamos que era necesario realizar la totalidad de las enmiendas que proponíamos.

Nos informó que esto es posible hacerlo al pasar por las próximas Comisiones que lo deben tratar, incluso es posible introducir modificaciones al llegar a votación en el Recinto. .....continúa el comunicado, se ruega leer toda la información que consta de 3 puntos y texto completo de proyectos de ley

Por error no figuraba la propuesta en minoria de Norma Morandini para la ley de reparación del exilio, ya esta agregado, estaba dos veces la del ARI

VER COMUNICADO COMPLETO

 
HEINZ DRESSEL, EL PASTOR LUTERANO QUE SALVO A DECENAS DE PERSONAS DURANTE LA DICTADURA 

El Colectivo de Exiliados,  de "la Operación Cóndor", agradece a todos y cada uno de los que hicieron posible que, de manera inédita en la diplomacia de estos países, se homenajeara el 7 de agosto de 2007, al Pastor Heinz F. Dressel de manera conjunta por los gobiernos argentino y chileno, con la condecoración de “ORDEN DE MAYO AL MERITO”, en el grado de COMENDADOR, entregada por el CANCILLER, D. JORGE TAIANA, y con la orden de BERNARDO O´HIGGINS,  entregada por el  EMBAJADOR DE CHILE EN ARGENTINA, LUIS MAIRA. Ambas, otorgadas en  acto conjunto en el Palacio San Martín, de la Cancilleria Argentina.
                                 MAS INFORMACIÓN
 
RÉGIMEN PREVISIONAL PARA EX DETENIDOS Y EXILIADOS POLÍTICOS: OBJETO, BENEFICIARIOS, BENEFICIO Y MONTO, RECURSOS         PROYECTO DE LEY
Iniciado: Diputados Expediente: 1344-D-2007
Publicado en: Trámite Parlamentario nº 26 Fecha: 10/04/2007

Ante la presentación en la Cámara de Diputados de un proyecto de ley para cubrir los aportes jubilatorios de los exiliados (en el exterior y en el interior) de la última dictadura militar, la Comisión de Exiliados Argentinos Madrid  y la Comisión de Ex Exiliados Políticos de la República Argentina hemos redactado un documento que hemos enviado a dichos diputados con nuestra visión de dicha ley y los cambios que sugerimos a la misma para que pueda cumplir la función para la que ha sido propuesta.  
SOLICITAMOS A TODAS LAS ORGANIZACIONES O PERSONAS QUE COMPARTAN LOS ARGUMENTOS Y NUESTRAS PROPUESTAS DE CAMBIO AL PROYECTO DE LEY QUE NOS HAGAN LLEGAR VIA EMAIL SU SOLIDARIDAD 

  ceamadrid@hotmail.com    o    exilioargentino@yahoo.es

RAZONES DE ÚLTIMA HORA (EL CONOCIMIENTO DE QUE YA ESTABA SIENDO TRATADO EN COMISIONES DE DIPUTADOS EL PROYECTO DE LEY) NOS OBLIGÓ A CAMBIAR LOS PLANES ORIGINALES QUE ERA ESPERAR LAS ADHESIONES Y LUEGO ENVIAR A DIPUTADOS LA NOTA, DE MANERA QUE HEMOS ENVIADO LA NOTA CONJUNTA DE COEPRA Y CEAM A DIPUTADOS EN EL DIA DE HOY VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE.
 El viernes 21 de septiembre enviaremos nuevamente la misma con las adhesiones recibidas hasta es día

MODIFICACIONES PROPUESTAS AL PROYECTO DE LEY, CONSIDERACIONES SOBRE EL MISMO Y FORMA DE ADHERIRSE 

 

CRÓNICAS DE LOS PROCESOS ABIERTOS EN ARGENTINA

El juicio oral a Von Wernich
Las notas sobre el juicio con los dibujos de Paz y Rudy en Página12 sobre este tema
El proceso contra Nicolaides y los integrantes del Batallón 601
notas Página12 y otros medios

           Página12 Lúnes 17-Sep-2007  ENLACE A NOTA EN PAGINA 12  

Un recorrido al circuito del peor de los horrores

El tribunal que juzga a Christian Von Wernich comenzará esta semana las inspecciones oculares en cinco centros clandestinos del llamado “circuito Camps”.

 

Estimados compañeros de COMISION DE EXILIADOS ARGENTINOS MADRID     España.-

Soy una víctima de la dictadura argentina a quien el gobierno niega su derecho a la indemnización. Me llamo VIVIANA MARCELA LOPEZ OSORNIO (Viviana Marcela Iriart) y el pasado 5 de septiembre les envié copia de la carta enviada al Dr. Alberto Fernández ...........(*)

Pero hoy me encuentro en su portal ( y en mi correo ya que la misma carta se la envié a COEPRA) con un comunicado de COEPRA que dice:

'Días pasados salieron notas en los periódicos Perfil y La Nación, que adjuntamos abajo, informando que .......


(*) Nota de Ceam: efectivamente el 5 de septiembre hemos recibido la nota,  por razones elementales no publicamos nada en la página sin pedido expreso de publicación, al recibir pedido de publicación así lo hacemos

 

Comunicado de COEPRA DE 7 DE SEPTIEMBRE
 Tema 1: Días pasados salieron notas en los periódicos Perfil y La Nación, que adjuntamos abajo, informando que El Gobierno, por medio de sus abogados, apeló ante la Corte Suprema una serie de fallos de la Cámara en lo Contencioso Administrativo que le ordenaba pagar una indemnización a perseguidos de la última dictadura.
Ver noticia en: http://www.perfil.com/contenidos/2007/09/04/noticia_0031.html
Como podrán leer, según se informa, el expediente de un compañero habría ingresado en la Corte el 27 de agosto. Esto lejos de ser una mala noticia, abre expectativas con respecto a que próximamente la Corte Suprema de Justicia se expida en ese caso.............VER COMUNICADO COMPLETO

Tema 2 : Se está tratando en Diputados una ley de Jubilación para los que sufrimos el exilio cuyo texto completo pueden leer en el sitio de los compañeros del CEA-M: www.nodo50.org/exilioargentino/2007/abril2007/jubilaciones_exilio.htm
Este proyecto ya fue aprobado el 5 de septiembre 2007 en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados y girado a la Comisión de Presupuesto y Hacienda. 
Si esta Comisión la aprueba pasará a la de Previsión Social y después, si allí resulta también aprobada, pasa al Recinto para obtener media sanción y ser girada al Senado para su promulgación.
Nosotros estamos de acuerdo con los compañeros de Madrid en cuanto a las modificaciones que deberían hacérsele para que sea mas abarcativa y apoyamos el envío de E-mails a los Diputados para que se modifique en los términos en que los compañeros lo plantean......
VER COMUNICADO COMPLETO


El ministro de Justicia, Alberto Iribarne, ya se había mostrado en contra de la reparación histórica a perseguidos durante la dictadura.

El Ministerio de Justicia había negado la reparación histórica
Apelan indemnizar a perseguidos por la dictadura
(reproducido de Perfil.com)

VER NOTA ORIGINAL EN PERFIL.COM 04/09/07 

  Fue el propio Gobierno. Lo hizo sobre resoluciones de la Cámara en lo Contencioso Administrativo que hicieron lugar al reclamo de cuatro víctimas que debieron exiliarse forzosamente durante el Proceso.


TEMAS DE INTERÉS ESPECIAL EN NÚMEROS ANTERIORES

volver al principio de la pagina principal de comisión de exiliados argentinos madrid