MAYO
2007 Visitante
nº |
actualizada 29 Mayo |
![]() |
Miércoles 30/05 se inaugura la Exposición de las obras del pintor argentino Mario Erlich. En Espacio para el Arte Blasco de Garay c/Blasco de Garay 38, Madrid |
AGENCIA TELAM :DERECHOS HUMANOS
(29/05/2007) Reproducido de Página12 (29/05/2007) |
![]() |
![]() |
LOS CANDIDATOS EN LAS ELECCIONES EN ESPAÑA Y EN ARGENTINA para ver los dibujos de Eneko ampliados "picar" en cada uno |
Una buena
noticia para el 25 de mayo Madres y Abuelas de Plaza de Maya elogiaron la política de Derechos Humanos Hebe de Bonafini, Marta Vázquez y Estela Carlotto destacaron ayer las medidas impulsadas por el presidente, Néstor Kirchner, al cumplirse cuatro años de su gestión de gobierno. Todas ellas coincidieron en los "muchos avances" logrados en derechos humanos. (Enlace directo a la noticia difundida por TELAM) |
¡Muy importante!: Ruca Hueney es una localidad de Buenos Aires cercana a Luján. Allí se ha instalado la casa de amigos de los niños pobres de la zona. Una comunidad de asistencia y de educación. No dejen de ver este documental, en esta dirección web: http://www.elangelcaido.org/documentos/200607rhueney/200607rhueney.html RUCA HUENEY es una iniciativa que está ahí, tenaz y pacífica, como para ilusionarnos sin los pudores del eclecticismo teórico o el desaliento. Acabo de visitar Ruca Hueney, toda ponderación que pueda agregar en esta nota es insuficiente. Parece una utopía, pero una utopía deja de serlo cuando en los hechos hay concreciones -tantas o más de la que verán en el documental-. Es ejemplar, es para aplaudir. Entre tanto cada cual en su medida puede imaginar alguna forma de apoyo a Ruca Hueney En Madrid hay personas empeñadas en difundir y apoyar a esta Casa, entre ellos se encuentran Erik y Fernando. Puedes ponerte en contacto con Erik en esta dirección de correo: erik@tallerdelasvistillas.com Abrazos. Justo Barboza (Madrid Mayo 2007) Mas información sobre la marcha
participada por los integrantes de esta experiencia
educativa están en la página web del Boletín Argentino, http://boletinargentino.com/index.php?p=1167 |
![]() |
Murió el gran Aníbal
Sampayo
Fue compositor y poeta esencial del Río Uruguay.
Creador del clásico "Kichororó", pagó con exilio su
militancia en Tupamaros |
Romero fue corresponsal en Argentina durante la dictadura y estuvo preso en el Chile de Pinochet |
Página 12 Domingo, 13 de Mayo de 2007 cine|vicente romero y “el alma de los verdugos”“Hacer esta película fue como asomarse al abismo interior del ser humano”El periodista español cuenta cómo nació la idea del documental que se verá mañana en el Festival DerHumALC, una visión a fondo de las violaciones a los derechos humanos en la dictadura que en España fue vista por 700 mil personas. Por Oscar Ranzani |
![]() ![]() |
POR LOS ESCRITORES Y
PERIODISTAS DESAPARECIDOS
El sábado 12 de mayo, a las 11 de la mañana se inaugurará en el Parque Indoamericano de la ciudad de Buenos Aires el monte de los Escritores y los Periodistas víctimas del terrorismo de Estado hasta 1983.
SEA
Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina |
El 9 de mayo, Alberto Cedrón hubiera cumplido 70 años.
Este pintor, dibujante, escultor, muralista, diseñador, ilustrador gráfico, nació en Mar del Plaa, provincia de Buenos Aires, Argentina, en 1937. VER NOTA COMPLETA |
Apertura del Consulado Argentino en Tenerife con jurisdicción
para Canarias |
La Corte quedó en condiciones de anular los indultos: Un dictamen del procurador general Esteban Righi los declaró inconstitucionales, al responder un recurso del general Omar Riveros que actuó como represor en Campo de Mayo |
|
![]() |
Un homenaje y un anuncio El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá, anunció ayer que el gobierno otorgará un subsidio de carácter vitalicio para los padres de desaparecidos de la región que hayan quedado fuera del alcance de las leyes reparatorias nacionales. Fue luego de reunirse con las Madres de Plaza de Mayo para homenajearlas por los treinta años de vida de su organización. Afirmó que quería retirarse de la función “sabiendo qué es lo que pasó con (Jorge Julio) López”.(Reproducido de Página12) |
La esperanza de vida estadísticaJOAQUÍN ESTEFANÍA (El País - España- 30/04/2007) |
|
![]() |
Reproducción del interesante artículo de "El País" sobre el tema de la inmigración a España. País que hasta hace unos pocos años expulsaba económicamente a sus propios habitantes Fotografía de Desirée Martín premio Ortega y Gasset de Periodismo |
![]() |
MARÍA
DEL CARMEN SERRANO nació en la ciudad de Púan y vivió en el Barrio
de Balvanera en los años setenta.
Se recibió de maestra en el Colegio San Antonio de la ciudad de Darregueira. Su hermana Blanca nos pide que la ayudemos en la reconstrucción de su historia. Esta es su carta: |
Los compañeros de COEPRA nos envían la información de un proyecto de ley para cubrir los aportes jubilatorios en el período de la dictadura (que tanto exiliados como perseguidos no pudimos cubrir) |
||||||||||
PROYECTO
DE LEY Texto facilitado por los firmantes del proyecto. Debe tenerse en cuenta que solamente podrá ser tenido por auténtico el texto publicado en el respectivo Trámite Parlamentario, editado por la Imprenta del Congreso de la Nación.
|