JUNIO
2007 Visitante
nº |
actualizada 30 de Junio |
Miguel Rep presentó
en Buenos Aires su último libro
junto a Alfredo Casero y Ernesto Tenenbaum |
Reproducido del diario de las Madres de Plaza de Mayo
|
ULTIMAS ACTIVIDADES DE LOS COMPAÑEROS DE COEPRA (PICAR EN ENLACE PARA VERLAS)
|
Seguirán presos (ver nota completa en Página12 de 26/06)Los represores Antonio Domingo Bussi y Luciano Benjamín Menéndez fueron procesados con prisión preventiva por el secuestro y desaparición del ex senador peronista Dardo Molina. La medida surge de una resolución firmada por el juez federal de Tucumán Daniel Bejas y también alcanza al ex jefe de la policía tucumana Albino Zimmerman. |
Casa
de América, Plaza de Cibeles 2
Organizado por: ACSUR y la APDHE (para mas información picar en el enlace) |
|
VER NOTA COMPLETA EN PÁGINA12 La Justicia de Tucumán procesó a Antonio
|
El capitulo que a continuación transcribimos, "EN PRIMERA FILA PARA EL AJUSTE ESTRUCTURAL" (picar en el enlace) pertenece al libro EL IMPERIO ANTE LA DIVERSIDAD DEL MUNDO, de Samir Nair. En su libro el autor nos brinda una mirada rigurosa y bien documentada sobre la nueva conformación y acción del imperio que hegemoniza la llamada globalización, cuyo principal protagonismo lo cumple EEUU para la consolidación y desarrollo del mismo. En el mencionado capítulo, Samir Nair, se ocupa principalmente de Argentina, como ejemplo paradigmático de cómo se debe desmantelar y dominar un país, bajo el paraguas de una democracia reconducida para responder a los intereses de este complejo imperio. Samir Nair es catedrático de Ciencias Políticas en la Universidad de París. Filósofo y sociólogo francés, es diputado en el Parlamento Europeo por el Partido Socialista, y ha sido presidente del Instituto de Estudios e Investigaciones Euromediterráneas, así como delegado Interministerial para el gobierno francés para el desarrollo y a las migraciones internacionales. La publicación pertenece a VOCES LIBRES, serie dirigida por Samir Nair y editada por Círculo de Lectores. |
![]() |
Hemos recibido desde México la información sobre la edición de un nuevo libro sobre el exilio argentino. EXILIOS . Destinos y experiencias bajo la dictadura militar Pablo Yankelevich y Silvina Jensen (Compiladores) Buenos Aires, Libros del Zorzal, 2007 |
ENLACE A NUESTRO ARTICULO DE JUNIO 2005 testimonio imprescindible sobre el 16 de Junio de 1955 del compañero Luis Calero integrante de nuestra comisión (por razones - probablemente de urgencia para cerrar el artículo en 2005 - nos faltó agregar otro testimonio valiosísimo de ese día que hoy agregamos como artículo aparte pero luego será refundido con el artículo original) |
30 AÑOS DE TENACIDAD (para mas informacion "picar" en el enlace) En homenaje a las Madres y Abuelas, Télam lanza el primer Premio Nacional de Periodismo Esta edición será formato multimedia y con el tema "Madres y Abuelas, 30 años de tenacidad". |
A 30 años de la desaparición del poeta y
periodista ROBERTO SANTORO, homenaje de su barrio, amigos y
familiares
|
SEMANA
del EXILIO y desexilios
13 de Junio 18:30 INAUGURACION MUESTRA "DESEXILIANDO HISTORIETAS"
Museo Provincial
por la Memoria. Calle 9 Nro.984. La Plata
14 de Junio 18:30 PROYECCIÓN CORTO "ARGENMEX"
20:00 CHARLA DEBATE INTERGENERACIONAL
Comisión Provincial por la Memoria. Calle 54 Nro. 487. La Plata
15 de Junio 18:30 MESA REDONDA "EXILIO Y DERECHOS HUMANOS"
Comisión Provincial por la Memoria. Calle 54 Nro. 487. La Plata
16 de Junio 18:00 MESA
REDONDA "LA MILITANCIA, RAZONES DE EXILIO Y LA LUCHA EN EL
EXTERIOR"
19:30 INAUGURACIÓN MUESTRA COLECTIVA. INTERVENCIÓN
ACTORAL
Asociación de Ex-Alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires.
Moreno 590 Buenos Aires
17 de Junio 18:00 CHARLA
INFORMATIVA: ESTADO DE CAUSAS CONTRA DELITOS DE LESA HUMANIDAD
19:00 MONÓLOGO : FRAGMENTO DE UNA OBRA DE ANA LONGONI
19:30 MESA REDONDA
VIVENCIAS EN EL
EXILIO EXTERNO E INTERNO DESDE LA VISIÓN DE SUS
PROTAGONISTAS
21:00 CIERRE DE MUESTRA COLECTIVA
Asociación de
Ex-Alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires. Moreno 590 Buenos Aires
18 de Junio 12:00 INTERVENCIÓN PLÁSTICA
"EL ÁRBOL DEL DESEXILIO"
Plaza Francia Posadas al 1700 Buenos Aires
16:00 CICLO DE CINE, CORTOMETRAJES
90 millones
| La
historia de María
Laura
| La sandía
LARGOMETRAJES
"Tierra de refugios: historias del
exilio"
|
Argenmex
Cine Gaumont, sala 3, Bernardino Rivadavia 1651, Buenos
Aires
19 de Junio 19:30
MUESTRA EXPRESIÓN CORPORAL Y DANZA: CUERPOS DEL EXILIO
Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA), aula 117.
Sánchez Loria 443 Buenos Aires
20 de Junio CONMEMORACIÓN
DEL DÍA INTERNACIONAL DEL REFUGIADO
21 de
Junio
CIERRE DE LA SEMANA DEL EXILIO
19:00 FESTIVAL DE MÚSICA
Dúo Pescante (tango)
Presidente Chamuyo (rock latino)
Cuatro payasos muertos (rock latino)
Eso en mi barrio es pelea (murga rioplatense)
La Manufactura Papelera. Bolívar 1582, Buenos Aires
INVITAN: HIJOS E HIJAS DEL EXILIO / Comisión de Ex Exiliados Políticos de la República Argentina COEPRA Más información: E-mail: hijosdelexilio@yahoo.com.ar |
Hemos recibido información sobre el siguiente libro, pique en el enlace para verla (el documento está en formato pdf) EL ABRAZO DEL ALMA de Gonzalo Fleitas Una apasionante trama policíaca en la Argentina del Mundial de Fútbol del 78 |
![]() Mas información en las páginas http://www.lafogata.org/07arg/arg6/arg.5.3.htm http://www.elortiba.org/foro/viewtopic.php?p=7743&sid=66ac4f90273498b9bf2b6a274faf13a0 |
La CTA acusa en Ginebra (Reproducido de Página12 5/06/07)La CTA denunciará hoy al Gobierno ante la OIT por la negativa a otorgarle la personería gremial, postura que la “fuerza a desarrollar su acción sindical al margen de la protección legal”. La denuncia se centra en la ley 23.551 de 1988 que regula la actividad sindical en la Argentina, y ya al año siguiente había sido cuestionada en la OIT por ser “incompatible” con las normas recomendadas por esa organización internacional. La delegación gremial hará su presentación ante la 96ª Conferencia Internacional del Trabajo, en Ginebra (Suiza), tras recibir el apoyo de varias centrales sindicales. Entre otras, Comisiones Obreras y UGT de España, CGT de Francia y AFL-CIO de Estados Unidos.
|
![]() |
Fernando González Lucini
....Y la palabra se hizo música Volumen III El canto emigrado de América Latina Mas información |
Democracia no es ni esa forma de gobierno que permite a la oligarquía política reinar en nombre del pueblo, ni esa forma de sociedad regida por el poder de la mercancía. Democracia es la acción que sin cesar arranca a los gobiernos oligárquicos el monopolio de la vida pública, y a la concentración de la riqueza, la omnipotencia sobre las vidas. Jacques Ranciere Enlace al blog http://lahoraesfinge.blogspot.com/ donde se trata en profundidad el tema de la democracia |
|
El fútbol como un vehículo de ideas Reproducción del artículo en nuestra páginaEn la presentación, los periodistas Lilian Garrido, Juan José Panno y Carlos Ferreira hicieron un emotivo retrato de Santoro, desaparecido hace treinta años, autor de un libro fundamental |
(reproducido del periódico El Pais -España 28/05/2007) JORDI BORJA
|
![]() |
Miércoles 30/05 se inauguró la Exposición de las obras del pintor argentino Mario Erlich. En Espacio para el Arte Blasco de Garay c/Blasco de Garay 38, Madrid |
Los compañeros de COEPRA nos envían la información de un proyecto de ley para cubrir los aportes jubilatorios en el período de la dictadura (que tanto exiliados como perseguidos no pudimos cubrir) |
||||||||||
PROYECTO
DE LEY Texto facilitado por los firmantes del proyecto. Debe tenerse en cuenta que solamente podrá ser tenido por auténtico el texto publicado en el respectivo Trámite Parlamentario, editado por la Imprenta del Congreso de la Nación.
|