ABRIL
2007 Visitante
nº |
actualizada 27 Abril 2007 |
![]() |
MARÍA
DEL CARMEN SERRANO nació en la ciudad de Púan y vivió en el Barrio
de Balvanera en los años setenta.
Se recibió de maestra en el Colegio San Antonio de la ciudad de Darregueira. Su hermana Blanca nos pide que la ayudemos en la reconstrucción de su historia. Esta es su carta: |
![]() |
Enlace de interés (El País -España 23/04/2007)El
Gobierno trata de reflotar los restos
|
![]() |
JULIO CORTÁZAR, VENDEDOR DE COCHES Señor Director Diario El País,
Madrid. |
CONVOCATORIA. La CASA ARGENTINA DE MADRID ORGANIZA el domingo 22 de abril CHORIPANES SOLIDARIOS en el Colegio Mayor Argentino C/Martín Fierro esq. Obispo Trejo a partir de las 14 hs. Los fondos obtenidos en este evento serán destinados al proyecto Ruca Hueney (casa de amigos en mapuche), situada en La Fraternidad, Pcia. de Buenos Aires. Entendemos que es importante apoyar y difundir una vivificadora experiencia colectiva que están sacando adelante niños sin hogar, padres desarraigados, educadores responsables, jóvenes voluntarios, apostando por la educación y el trabajo solidario para recuperar la dignidad que nos roba la pobreza. Por ello esperamos una gran participación, inviten a amigos y les pedimos, por favor, que nos confirmen su asistencia por mail a info@casaargentinademadrid.orgpara realizar las compras adecuadas. Somos voluntarios y contamos con más ganas que experiencia en este tipo de eventos, por lo que vuestra colaboración notificándonos nos facilita el trabajo. Recomendamos traer mate y naipes, si el día está lindo el parque del Colegio ofrece un agradable entorno campero para pasar la tarde. Para mayor información sobre Ruca Hueney: http://www.elangelcaido.org/documentos/200607rhueney/200607rhueney.html |
Sábado 21 de abril mesa redonda sobre: "Asociacionismo argentino en Madrid" La intención de esta actividad es conocer y dar a conocer las experiencias asociativas de los argentinos en Madrid; en un intento de identificar, por el análisis de las mismas, los problemas que nuestra comunidad tiene como colectivo, sus dificultades y logros en la integración en la sociedad de acogida. Participan Casa Argentina de Madrid, Peña Hispano Argentina de C. Villalba, HIJOS., Asociación Argentina Pro Derechos Humanos, Comisión de Exiliados Argentinos en Madrid (CEAM),Teatro por la Identidad Madrid, Filial de River Plate en Madrid, Club Argentino de Madrid, entre otras. Contaremos también con la presencia del Consejero de Relaciones con la Comunidad de la Embajada Argentina. Modera: Lic. Matías Ezequiel Garrido 21 de Abril de 2007 a las 12:00 hs. Centro Hispano Colombiano c/Ronda de Segovia 34 (Metro Puerta de Toledo) Cada uno de los ponentes dispondrá de 10 minutos. Al final del conjunto de ponencias se abrirá un breve espacio de debate para que el público pueda compartir sus impresiones y dudas con los expositores y demás asistentes. |
Reflexiones de la diputada nacional Norma Morandini en la sesión de la Cámara de Diputados del 11 de abril de 2007, con motivo del asesinato del docente Carlos Fuentealba |
ENLACE AL INTERESANTE REPORTAJE EN EL PERIÓDICO PAÍS (ESPAÑA) 10/04/2007El pianista al que se tragó la nocheFernando Trueba reconstruye la vida del brasileño Tenório Jr., asesinado durante la dictadura argentina, "una metáfora" de la historia de la música instrumental de su país (POR CARLOS GALILEA) |
VERGUENZA. FUENTEALBA,
TENDIDO EL JUEVES PASADO EN
LA RUTA 22, EN NEUQUEN COMO ERA CARLOS FUENTEALBA
|
La Comisión de Exiliados Argentinos se
suma a las demás Asociaciones Argentinas en Madrid y Barcelona invitando
a participar de las concentraciones convocadas en apoyo a las
marchas convocadas por los maestros en la misma fecha en
Argentina. EL LUNES 9 DE ABRIL DESDE LAS 19 HORAS En el dolor por el profesor neuquino Carlos Fuentealba; muerto el día 5 de abril como consecuencia de un disparo realizado por la policía cuando junto a otros docentes efectuaba un corte de ruta exigiendo mejoras salariales. |
Información sobre el acto:
Madrid,
10/04/07- A las siete de la tarde de ayer, en la Puerta del Sol, tuvo
lugar un acto de repudio por el asesinato del profesor argentino Carlos
Fuentealba, asesinado el 5 de abril en la provincia de
Neuquén, tras recibir un
disparo de la policía mientras efectuaba, con otros
compañeros, un corte de ruta para
exigir mejoras salariales. Notas relacionadas: Uno de los comunicados leído en el acto Repercusión en la prensa española El País: (Enlace a la edición del 10/04/2007 Kirchner pide calma a los argentinos y repudia la represión policial que causó la muerte del profesorMiles de personas secundaron ayer las protestas convocadas en todo el país tras la muerte de Carlos Fuentealba en una manifestación en Neuquén la semana pasada |
![]() |
Un libro de imprescindible lectura (y discusión) |
Mural
de Rep: |
El 22 de marzo de 2007 quedó
inaugurado en la Residencia de la Embajada Argentina en Madrid
“TREINTA”, el mural que realizó el dibujante Rep (Miguel Repiso)
para conmemorar el trigésimo aniversario del golpe militar. La obra fue
realizada en Rosario, en el marco de la muestra “Río Rep”, que se
realizó en el Centro Cultural España en marzo del año 2006.I |
ATAQUES A TESTIGOS EN JUICIOS CONTRA REPRESORES Y A ORGANIZACIONES CONTRA EL "GATILLO FÁCIL" Reproducido de Página12 |
“La idea es encontrarnos y recuperar algo de nuestra identidad” (Paula, de "Hijos del exilio", a Clarín.com). |
"Hijos del exilio", una agrupación con más de 100 integrantes y nacionalidades varias
Se formó hace menos de un año y desde entonces no
para de crecer. Algunos viven en la Argentina pero hay muchos en el
exterior. Se juntan para intercambiar experiencias y buscar soluciones
para una serie de problemas comunes: trastornos administrativos con el
Estado y dificultades para estudiar y validar títulos en la Universidad.
Historias de un grupo de treintañeros que no se sienten "ni de aquí
ni de allá". |
Los compañeros de COEPRA nos envían la información de un proyecto de ley para cubrir los aportes jubilatorios en el período de la dictadura (que tanto exiliados como perseguidos no pudimos cubrir) VER
TEXTO COMPLETO DEL PROYECTO |
||||||||||
PROYECTO
DE LEY Texto facilitado por los firmantes del proyecto. Debe tenerse en cuenta que solamente podrá ser tenido por auténtico el texto publicado en el respectivo Trámite Parlamentario, editado por la Imprenta del Congreso de la Nación.
|