VVAA. Reapropiación Ediciones, 2018. El golpe de Estado del 18 de Julio de 1936 abría la posibilidad histórica para el movimiento obrero revolucionario. Las organizaciones formales de la clase obrera, partidos y sindicatos, pasaban a integrar el frente estatal republicano […]
Páginas malditas. Sobre la Cuestión Judía y otros textos
Karl Marx. Reapropiación Ediciones, 2019. No es de extrañar que esta selección de textos de Karl Marx, escritos en los años 1843-1844, se titule Páginas malditas. Como podemos leer en la presentación a la misma «el Marx políticamente correcto, demócrata, […]
A los pies del caballo
Mientras la epidemia de la heroína pasa a ser un recuerdo lejano y casi perteneciente a la cultura pop como algo anecdótico y objeto de chistes -que borran el drama social que provocó hace décadas-, hay quien se encuentra obsesionado […]
Fragmentar el mundo. Contribución a la comunidad en curso
Josep Rafanell i Orra. Editorial Melusina, 2018 La editorial Melusina vuelve a ofrecernos uno de sus «manuales de resistencia», no como el que publicara recientemente el presidente Sánchez –y que lleva ese título–, sino como el que de verdad sirve para […]
La trampa de la diversidad
«La trampa de la diversidad» es uno de los libros que más interés ha suscitado -en el Estado Español más que en Euskal Herria- en los últimos tiempos, por razones obvias. La irrupción y visibilidad de determinados discursos ha hecho […]
El Antropoceno. Tecnología, naturaleza y condición humana
José Manuel de Cózar, Los Libros de la Catarata, 2019 Esta investigación filosófica en el campo de las humanidades ambientales, no aporta mucho a una publicación ya orientada hacia uno de los lados de la dicotomía presentada por el profesor […]
Tecnópolis. La rendición de la cultura a la tecnología
Neil Postman, Ediciones Salmón (2018) «Technopoly», publicado en inglés en 1992, ha sido por fin traducido al castellano. El libro reflexiona sobre varias tecnologías de uso cotidiano en nuestra sociedad y desgrana el peso y la influencia, a menudo inadvertidas, […]
En el camino a ninguna parte. Civilización, tecnología y barbarie
David Watson. Ediciones El Salmón (2018, 211 pág.) A pesar de algunas apariciones puntuales (ej. Contra la megamáquina, Ed. Alikornio, 2002) el autor norteamericano David Watson no es muy conocido en nuestro panorama editorial, aunque si en los medios antagonistas. […]
Donde viven los caracoles
Emilio Barco, Pepitas de Calabaza, 2019 Últimamente, a algunos comentaristas culturales les ha dado por hablar de un fenómeno protagonizado por jóvenes escritores y escritoras que intentan abrirse paso en la saturada jungla del mercado editorial con libros que, supuestamente, […]
Estados clandestinos: un capítulo rioplatense de la Operación Cóndor
Estados clandestinos: un capítulo rioplatense de la Operación Cóndor (2016) dirigido y guionizado por Paula Monteiro y Marc Iglesias, con la colaboración de Abel Moreno y los acordes de Guillemo Rizzotto, obtuvo el premio Derechos Humanos Festival Cineuropa de Santiago […]