|
|
|
|
HUMOR CRITICO EN LA PRENSA ESPAÑOLA (ver mas) |
||
|
![]() "EL ROTO" EN EL PAIS http://elpais.com/elpais/2012/12/30/vinetas/1356889521_900549.html |
|
ENEKO EN 20 MINUTOS ![]() http://www.20minutos.es/vineta/eneko/2552/0/navidad/%20title=
|
"EL ROTO" EN EL PAIS |
Ahora por ley, tratame bien. La exitosa serie de televisión argentina a la que alude el título, nos mostró que el buen y el mal trato se viven y aprenden en familia, que tu propio padre puede gritarte porque “él grita” y tu madre decir espera a ver “cómo lo manejo”, con el que año a año tranquiliza a los hijos, como si la educación y el buen trato pasasen por calmar. También mostró cómo en su misma casa, su hija alentada por una amiga, vendía sexo por internet. El cliente le pedía lo que tenía que hacer, porque aunque fuera sin tocarla, era prostitución y él pagaba...... . .....Tienen razón los diputados varones que declararon que si los hombres no compran, otros hombres no ganan y sobremanera insisto en decir que, si no denunciamos los largos brazos del patriarcado, no habrá visos de transformación social. Por eso, aunque sea ya a finales de 2012, felicidades Argentina por esta nueva ley que penaliza la trata.Bibiana Degli Esposti. Psicoanalista. Miembra de Après Coup Sociedad Psicoanalítica. http://www.aprescoupsp.com.ar/ |
Madrid, 16 de Diciembre de 2012 Año II Nº 39 de 1 al 15 de Diciembre de 2012 E-mail ceamadrid@hotmail.com Secciones: Editorial de la Comisión de Exiliados en Madrid, Leyes Reparatorias, Argentina, Juicios, Especial Eva Perón, España, Internacional, Opinión, Cultura/Historia Popular.
VER COMPLETO EL BOLETÍN Nº 39 EN NUESTRA WEB SUSCRIBIRSE A NUESTRO BOLETÍN VER Y/O DESCARGAR BOLETÍN 39 EN FORMATO PDF |
CONVOCATORIAS SEMANA DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE RECIBIDAS EN NUESTRO CORREO ceamadrid@hotmail.com Lunes 17 de diciembre, 19h.
Aula Alfonso Sastre |
Martes 18 de diciembre, 19:30h. Caum
|
Café Comercial Glorieta de Bilbao 7 , Madrid, <Metro> Bilbao
|
Miércoles 19 de diciembre, 19h. Caum |
Jueves 20 de diciembre, 20h. Taller literario del Caum
Contacto: Antonio (aboldo@hotmail.com). |
Madrid, 1º de Diciembre de 2012 Año II Nº 38 de 16 al 30 de Noviembre 2012 E-mail ceamadrid@hotmail.com Secciones: Editorial de la Comisión de Exiliados en Madrid, Leyes Reparatorias, Argentina, Juicios, Especial Eva Perón, España, Internacional, Opinión, Cultura/Historia Popular.
Editorial Huelgas ante dos realidades distintas En el caso argentino la más rancia oligarquía, históricamente opuesta a la industrialización (Federación Agracia y Sociedad Rural), y parte de la burocracia sindical convocaron una huelga apoyada por sectores de izquierda incapaces de unir teoría y práctica. Huelga que utilizan como ariete contra el gobierno. Esta huelga también se inscribe en el plan para evitar que el 7 de diciembre se den los pasos (votados en el parlamento) que permitan una pluralidad informativa alejada de la actual concentración informativa/empresarial. Sabemos que el proceso inflacionarios erosiona el poder adquisitivo y que las medidas proteccionistas de este gobierno (cuyo objetivo es equilibrar la balanza de pagos y generar puestos de trabajo) son fuertemente contestados por aquellos que hacen del comercio internacional “libre” una de las formas principales de esquilmar a las clases populares… acompañados por quienes quieren un dólar asequible y libre para pasearse por el mundo con el famoso “deme dos” Otro sector sindical (CTA mayoritaria) no se plegó a la huelga criticando duramente este accionar mostrándolo como repetición de errores históricos (Unión Democrática) Este gobierno a pesar de sus limitaciones y errores sigue manteniendo las banderas que en su momento revolucionaron a la sociedad argentina al crear las condiciones para que millones de argentinos se integren al proceso industrial. En pocas palabras, esta huelga tiene como objetivo fundamental la vuelta a la argentina agroexportadora donde millones de habitantes sobren…. El mismo objetivo de todos los gobiernos militares a partir de 1955 En el caso español la realidad es la inversa, se hace una huelga por la defensa de los puestos de trabajo brutalmente perdidos al explotar la burbuja inmobiliaria impulsada por los especuladores. Puestos eliminados también por las exigencias europeas de recortes en todos los frentes con el fin de que España pueda pagar las deudas contraídas en momentos donde se hablaba de la economía española como una de las más sólidas del mundo Resultado de esta política: índices escalofriantes de desempleo y emigración de técnicos y profesionales a los países más desarrollados de Europa (Alemania, Holanda, etc.). Países estos que dieron créditos a espuertas a políticos corruptos, banqueros y empresarios inescrupulosos quienes usaron estos fondos no para desarrollar el país sino fundamentalmente para llenarse los bolsillos Resumiendo: la huelga fue la respuesta al brutal proceso cuyo objetivo es bajar salarios, eliminar puestos de trabajo y erradicar los logros sociales (sanidad pública universal de calidad, jubilaciones dignas, educación pública asequible a todos, etc.). Consecuencia económica de un proceso de integración europea que dio prioridad a una Europa de los capitales y no a una Europa de los pueblos. CEAM, 30 de Noviembre de 2012 VER COMPLETO EL BOLETÍN Nº 38 EN NUESTRA WEB SUSCRIBIRSE A NUESTRO BOLETÍN VER Y/O DESCARGAR BOLETÍN 38 EN FORMATO PDF VER NUESTROS BOLETINES EN LA WEB SCRIBD
|
CARTAS DE LOS COMPAÑEROS Reproduciremos aquí, con autorización del remitente, cartas y email recibidos |
Alicante 3 de diciembre 2012 Compañeros de CEAM. He leído vuestro Boletín Nº 38 y me ha parecido excelente, tanto la selección de noticias como la nota marcando las diferencias entre las huelgas realizadas en Madrid y Buenos Aires. También habría que destacar la diferencia de imágenes que nos dejan esos acontecimientos, en un lado profusión de policías dando palos, ausencia de cualquier represión en el otro (es extraño que los medios que tanto publican sobre estas medidas no hayan reparado en ese "detallito") Les agradezco el esfuerzo por esclarecer la variada y manipulada información que recibimos a diario Un saludo Oscar Rodríguez. |
NOS HA LLEGADO ESTA INFORMACIÓN QUE REPRODUCIMOS (CEAM)
Boletín Electrónico de noticias y actividades de la AEDD nro 934
Asociación de ex Detenidos Desaparecidos
Buenos Aires, Argentina Hasta siempre Rodolfo Con profundo dolor y consternación queremos despedir al compañero Rodolfo Picheni, ex detenido desaparecido, sobreviviente del campo de concentración de la Esma, testigo en los juicios contra los genocidas, fallecido el miércoles 5 de diciembre. Su pérdida nos duele en el cuerpo, y lo injusto de su muerte nos provoca, nos conmueve, nos impulsa a seguir luchando por la memoria de nuestros 30 mil, para que todos los milicos y civiles genocidas vayan presos a cárceles comunes, por que se sepa la identidad de los centenares de pibes apropiados, para que ningún pibe más en la argentina se muera de fumigación o de hambre… Rodolfo, te despedimos con las palabras de Carlos, y hasta la victoria, siempre. Nuestro abrazo a toda la familia, amigos y compañeros. Asociación de Ex –Detenidos Desaparecidos |
ENTREVISTA A RICARDO PIGLIA EN EL DIARIO "LA NACION" Ricardo Piglia: "La literatura es una relación con la experiencia donde uno está al mismo tiempo viviendo y registrando" Hace más de cincuenta años que registra una versión de su vida en un diario, páginas que inauguró a los 16 cuando su papá perseguido por la dictadura se vio obligado a exiliarse en Mar del Plata. Después vinieron los primeros cuentos y más tarde las novelas (publicó cuatro), la última de las cuales, Blanco nocturno, se editó en 2010. Ricardo Piglia, el autor de Respiración artificial, un escritor que es un clásico de la literatura contemporánea, conversa sobre su proceso de creación, sobre la escritura como resistencia y adelanta su nueva novela. VER ENTREVISTA COMPLETA http://www.lanacion.com.ar/1531658-ricardo-piglia-la-ley-de-medios-hace-posible-que-haya-otras-voces
|
El compañero de exilio Mario Erlich expone a partir de mañana martes 4 de diciembre a las 19 hs en Galeria Espacio 8, c/Santa Ana 8 Madrid Mas información |
Convocatoria
"PICAR" AQUI PARA VER EL BOLETÍN INFORMATIVO DEL
30 /11/2012
|
PARA SUSCRIBIRSE AL BOLETÍN DE NUESTRA
COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS MADRID RELLENE EL FORMULARIO CON SU NOMBRE Y SU
DIRECCIÓN EMAIL |
||
|
Cuando envíe los dato verá en la pantalla un grafico de barras (como vemos en la imagen inferior) que muestra como envía el correo, cuando finalice el envío pulse en Continue que nos lleva a una pagina de nuestra Web que le confirma que hemos recibido su correo
|