VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE LA COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS->MADRID
RESÚMENES DE PRENSA Y ENLACES WEB DE INTERÉS, DICIEMBRE 2012 Leyes Reparatorias, Argentina, Juicios, Especial Eva Perón, España, Internacional, Opinión, Cultura/Historia Popular.
Resumen de Prensa 30 de Diciembre 2012
Argentina
Héctor Magnetto, nuevamente al extremo (por Carlos Vargas) Cuando se movía con soltura, en la impunidad total de los grandes empresarios vinculados a la dictadura genocida, Héctor Magnetto no se privaba de ningún recurso para favorecer sus negocios. Lo supo Lidia Papaleo, viuda de David Graiver y heredera de la única fábrica de papel para diarios del país, cuando, treinta y seis años atrás, sintió estremecer su cuerpo ante la mirada fría y la voz imperiosa del hombre de Clarín: “Firme la venta de Papel Prensa, si no quiere poner en riesgo su vida y la de su hija”. Por Carlos Vargas. A partir de esa apropiación, Magnetto armó un potente grupo de medios gráficos. Combinando el manejo monopólico del precio y la distribución del papel para diarios con la dosificación de las noticias desde la Agencia DyN (“el que no se suscribe, no recibe papel”; y, “el que no pone hoy en tapa lo que le indica DyN, no recibe papel mañana”), logró adueñarse de los principales diarios del país y condicionó a todo el resto. Posición hegemónica que le permitió imponer la agenda política, social, cultural, a la sociedad y a los poderes institucionales.> Fuente: Agencia ALAINET http://alainet.org/active/60558
España No es lo mismo: esto es una chapuza. La reforma del sistema británico de salud será controlada, paso a paso, por organismos independientes Soledad Gallego-Díaz En 2015, todos los ciudadanos deberían poder valorar cómo funciona el sistema de salud a su nivel local, cómo proporciona los cuidados que está obligado a dar y cómo cumple con los estándares o normas de calidad fijadas públicamente. “La transparencia es un elemento decisivo tanto para mejorar la calidad de los servicios de asistencia así como para informar a los ciudadanos sobre lo que pueden esperar y exigir del Servicio Nacional de Salud”. “Es fundamental que exista una expectativa mensurable [es decir datos, cifras y comparaciones que se puedan medir] para poder valorar si el Gobierno está cumpliendo con sus afirmaciones sobre el rendimiento del sistema de salud”.Lo que acaban de leer es parte del “mandato” firmado en noviembre pasado entre el Gobierno de Reino Unido y el Consejo de Dirección del Sistema Nacional de Salud (NHS), un organismo independiente que ha sido creado para asumir la responsabilidad del nuevo modelo de gestión del NHS a partir del 1 de abril del año próximo. El “mandato” fue negociado durante tres meses con asociaciones de ciudadanos, de médicos y de personal sanitario, y con otras organizaciones independientes relacionadas con la sanidad pública.Fuente: El País (España) http://elpais.com/elpais/2012/12/28/opinion/1356700794_802436.html
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE LA COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS->MADRID Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio
Resumen de Prensa 29 de Diciembre 2012
Argentina
EN EL ESPACIO MEMORIA Y DDHH (EX ESMA) El Ministerio de Justicia y DDHH presentó el Plan Estratégico 2012-2015.El ministro de Justicia Julio Alak, junto a todo su gabinete, presentó en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) el Plan Estratégico que sintetiza los lineamientos de acción generales de su gestión, y realizó un balance de lo logrado en 2012.
Con la
presencia de todo el gabinete de la cartera judicial y de más de dos
mil trabajadores, el ministro de Justicia Julio Alak presentó el
Plan Estratégico 2012-2015, con los desafíos y objetivos específicos
de la gestión del Ministerio para los próximos años. Pisoni agradeció que la presentación del Plan Estratégico del Ministerio se realizara en el predio de la ex ESMA. “Acciones como estas permiten resignificar este espacio que, durante el terrorismo de Estado, funcionó como centro clandestino de detención tortura y exterminio. Un lugar que, después de años de horror, tortura y muerte, Néstor Kirchner entregó al pueblo argentino para llenarlo de vida”, afirmó Fuente: ANM http://www.prensaanm.com.ar/pei/md_index.asp
Opinión
De eso no se habla. Por Mario Rapoport Los llamados paraísos fiscales se encuentren donde se encuentren; sea en islas en verdad paradisíacas donde luego de hacer negocios se puede tomar un cóctel en la playa o jugar en el casino; sea en Estados formales en los que predomina la seriedad del reloj cucú para saber la hora exacta de llegar o de irse; son casi la misma cosa. Aunque el tal paraíso pudiera tener la forma de una pequeña roca apenas saliente, clavada en el mar, da lo mismo. No es necesario viajar para hacer transacciones y una roca bien afirmada en medio de las olas puede servir de sede a cientos de entidades financieras o empresarias. Esos paraísos constituyen hoy, más que nunca, no sólo el sostén de un capitalismo ficcional y aventurero que busca un refugio para eludir la fiscalidad de sus propios países, sino también la base para ocultar y lavar dinero criminal, una prima hermana menor y desprejuiciada del capital financiero. Fuente: Pagina 12 http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/17-6489-2012-12-29.html
Saqueos Por Luis Bruschtein El Gobierno estuvo dos días con el corazón en la boca pero finalmente los saqueos terminaron favoreciéndolo. Un final de año con suspenso. La remake de otros finales de año que se llevaron puestos a otros presidentes. Imágenes persistentes de un país sumergido, de necesidades insoportables y desbordadas. Pero nada era real, era nada más que una imitación y por eso no pudo expandirse como en esos otros finales de año explosivos y definitorios. Dos presidentes, Raúl Alfonsín y Fernando de la Rúa, no sobrevivieron a esos escenarios. Y Cristina Kirchner hubiera seguido ese mismo camino si el país hubiera sido el mismo. Si faltaba algo para comprobar que las cosas han cambiado, la sobrevivencia del Gobierno sin demasiado sobresalto a esta embestida, que hasta ahora había sido imbatible, se suma como prueba de parte. Fuente: Página12 http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-210828-2012-12-29.html
Cultura/Historia Popular
Nota de CEAM: Un 28 de diciembre de 1976 secuestraron al compañero Jorge Di Pascuale. Hace 3 años el Equipo de Antropologia Forense identificó sus restos, restituyéndolos a la familia. Por ese motivo y en recuerdo de ese lúcido militante popular NacyPop reprodujo un artículo escrito en ese momento por su hijo Fernando Di Pascuale con motivo del velatorio de los restos.
JORGE DI PASCUALE, REAPARECIDOS SUS RESTOS, SON VELADO POR LOS CUMPAS COMO LO MERECE UN COMPAÑERO. Por Fernando Di Pascuale El Equipo Argentino de Antropología Forense identificó los restos del mítico dirigente peronista Jorge Di Pascuale quien había sido secuestrado el 28 de diciembre de 1976 por la dictadura militar. Jorge Di Pascuale es considerado como uno de los dirigentes más lúcidos y claros del movimiento obrero argentino. Comenzó como delegado en la Farmacia Franco Inglesa y a los 27 años ya era Secretario General del Sindicato de Farmacia. Su lucidez y claridad no la ejercía desde un cómodo sillón, sino que era un combativo militante de la resistencia peronista, que luchaba contra las dictaduras de turno, contra la burocracia sindical y por la libertad de los presos políticos. Esta lucha intransigente lo llevó a sufrir cárceles, persecuciones y exilio. Fuente: NacyPop http://www.nacionalypopular.com/index.php?option=com_content&task=view&id=13704&Itemid=1
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE LA COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS->MADRID Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio
Resumen de Prensa 28 de Diciembre 2012
Argentina
Cuarenta imputados por represión en Tucumán. BUENOS AIRES, 28 (ANSA) - La justicia procesó hoy a 40 personas, entre militares, policías y civiles, por el represivo "Operativo Independencia", lanzado antes de la última dictadura (1976-1983) en la provincia de Tucumán, en el norte argentino, por la entonces presidenta María Estela Martínez de Perón, quien quedó fuera de las imputaciones. Entre los militares más conocidos figuran Jorge Rafael Videla, el primero en encabezar la dictadura y que ya cuenta con tres condenas perpetuas, y Mario Benjamín Menéndez, ex gobernador de las Islas Malvinas durante la guerra con Gran Bretaña en 1982 Fuente:Ansa http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/rubriche/amlat/20121228185135508936.html
España
Se realizarán inversiones por U$S 3.400 millones para la producción de gas. Pan American Energy (PAE) anunció una inversión de 3.400 millones de dólares para los próximos cinco años destinados a la producción de gas en nuestro país, permitiendo un crecimiento de 4,3% en la inyección anual de gas al sistema nacional. El ministro Julio De Vido indicó que esa mayor inyección de gas "redundará en un aumento de 4 millones de m3/día adicionales hacia el final del convenio". "La inversión es parte del acuerdo firmado entre la Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica del Plan de Inversión Hidrocarburíferas y PAE, e implica un crecimiento de 4,3% en la inyección anual de gas de la empresa entre 2013 y 2017", precisó. Fuente:Télam
Juicios
Lesa humanidad: procesan a Videla en la megacausa “Operativo Independencia”. Lo dispuso Daniel Bejas, juez federal de Tucumán. Alcanza a otros 16 acusados. Se trata de hechos ocurridos en esa provincia entre febrero de 1975 y marzo de 1976. En la misma causa rechazó un pedido de citar a indagatoria a María Estela Martínez de Perón En el marco de la megacausa “Operativo Independencia” el Ministerio Público Fiscal substanció la investigación de delitos cometidos en perjuicio de 269 víctimas, imputando a un total de 138 personas. Dentro de una primera etapa, y luego de realizadas medidas previas tendientes a determinación de paradero, fueron detenidos a efectos de tomarles declaración indagatoria todas aquellas personas imputadas como autores materiales y/o mediatos sobre las que pudo determinarse el paradero y que no se encontraban fallecidas (28 personas), habiéndose presentado en forma espontánea dos personas imputadas como partícipes. Fuente: Centro de Informacion Judicial
|
'Infancia clandestina' es la historia de Juan, un niño de 12 años que, después de vivir en el exilio con sus padres montoneros, regresa con su familia a Argentina bajo una falsa identidad. Su nuevo nombre será Ernesto, y con este estigma el joven tratará de tener una vida, en apariencia, normal. Sin embargo, su mundo empezará a agrietarse cuando conozca a María, una niña de su colegio con quien descubrirá la fuerza del amor |
Benjamín Ávila, el
director de la película recientemente nominada a los Oscars para
representar a Argentina, nos cuenta cómo la idea nace desde su
experiencia personal. Una historia que vivió en carne propia y
que quiso retratar bajo el amparo de la ficción.
Fuente: Casa de América (Madrid)
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=XaPp4mK9Z2c
Fuente: Casa de América (Madrid)
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ZDBoUlbnDZc#!
Opinión
“Bancos contra Pueblos: los entresijos de una partida amañada” (1a parte) 2007-2012: 6 años en que los bancos se tambalearon Eric Toussaint Consejo Científico de Attac Francia Desde 2007-2008, los grandes bancos centrales (BCE, Banco de Inglaterra, Fed en los Estados Unidos, Banco de Suiza) dan prioridad absoluta a intentar evitar el hundimiento del sistema bancario privado.
Contrariamente al discurso dominante, el riesgo principal que amenaza a los bancos no es la suspensión de pagos de la deuda soberana por parte de los Estados. Ninguna de las quiebras bancarias desde 2007 ha sido provocada por tal falta de pago. Ninguno de los rescates bancarios organizados por los Estados …Fuente: AttacMadrid
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE LA COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS->MADRID
Tras casi diez horas de debate, la reforma de la Ley sobre prevención y sanción de la trata de personas recibió a última hora de este miércoles el voto positivo de todos los grupos políticos dentro de la Cámara de Diputados argentina, con una única abstención.La iniciativa, que fue aprobada por el Senado en agosto de 2011, no había sido tratada en todo el año en la Cámara baja
Fuente: InfoBae
http://america.infobae.com/notas/63505-Argentina-endurece-ley-contra-trata-de-personas
El Gobierno expropió La Rural de Palermo
El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, anunció que la
presidenta, Cristina Kirchner, dispuso la recuperación del
predio, hoy en manos de Fénix Entertainment Group, dedicado al
rubro de entretenimientos y organización de eventos, por
considerar que fue ocupado de manera "irregular" y adquirido a
"precio vil". La medida fue tomada a través del decreto 2552,
que revocó lo dispuesto en el 2699/91, por el cual se vendió a
la Sociedad Rural Argentina (SRA) el predio por un valor
equivalente a 30 millones de dólares, "menos de la mitad del
valuado por el Tribunal de Tasación".
Durante una conferencia de prensa brindada en Casa Rosada, Abal
Medina dijo que, a través del decreto firmado por la Presidenta
se instruyó "a la Agencia de Administración de Bienes del Estado
para que en su carácter realice todos los actos conducentes a la
toma de posesión del inmueble" y que determine las
"compensaciones que pudieran resultar de la revocación
dispuesta".
El jefe de Gabinete subrayó que los 30 millones de dólares
pagados por el predio en su momento resultan "un precio vil" y
que "representa menos de la mitad del valor determinado por el
Tribunal de Tasación de la Nación".
Fuente: Página12
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-210299-2012-12-20.html
Juicios
“Fue una condena ejemplar, completísima; cada uno de esos nombres me resonó en el corazón y saber que los canallas están condenados de modo ejemplar muestra que todo esto, cada una de estas cosas se está acomodando en su lugar”, dijo la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, apenas se levantó de su silla, mientras la sala repleta del teatro de la ex AMIA de La Plata, donde se celebró el juicio, cantaba: “Como a los nazis, les va a pasar, a dónde vayan los iremos a buscar”.
Fuente: Página12
www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-210282-2012-12-20.html
Condenaron a 12 años de prisión a una partera por apropiación de menores
Lo decidió este miércoles el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de San Martín. Se trató de una investigación por el caso de tres mujeres nacidas entre 1969 y 1978. Las víctimas fueron las propias denunciantes
Fuente: Centro de Informacion Judicial
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE LA COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS->MADRID
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio
Resumen de Prensa 19 de Diciembre 2012
Argentina
Rinden homenaje a las víctimas de la represión del 19 y 20 de
diciembre de 2001. La Cámara de Diputados rindió homenaje a las
víctimas de la represión del 19 y 20 de diciembre de 2001, en el
marco de la sesión que se desarrolla en la cámara baja.El
homenaje fue solicitado en el recinto por el diputado nacional
del Frente para la Victoria, Eduardo "Wado" de Pedro, quien
recordó que sufrió "el secuestro y la tortura" durante la
represión desatada por el gobierno de la Alianza y que derivó en
la caída del gobierno de Fernando de la Rúa.>Fuente: Agencia
TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201212/1848-rinden-homenaje-a-las-victimas-de-la-represion-del-19-y-20-de-diciembre-de-2001.html
Listado de los muertos el 19 y 20 de Diciembre de 2001
Juicios
La Perla. "Mis padres lucharon por una Patria Justa Libre y Soberana". El 24 de junio de 1976, cuando tenía 4 años, Alejandro Rossi fue secuestrado junto a su madre Ramona Cristina Galíndez de Rossi (27) en las inmediaciones del Parque Sarmiento. Ambos fueron trasladados a La Perla. A los pocos días, él fue restituido a su familia, mientras que Cristina permanece desaparecida. Alejandro es querellante en la causa Romero que investiga los secuestros y asesinatos de 107 víctimas. Mañana se reanuda el juicio. Por Katy García.
"“Es algo que no se te borra más. De esa situación tan dolorosa recuerdo que en la zona del Dante, pararon varios autos y se bajaron unas personas. Mi mamá corrió y perdió un zueco en la barranca. Nos agarran a los dos, a ella la meten en un auto adelante. A mi me toman del abrigo que me había regalado mi abuela paterna y me introducen en otro, atrás. Los dos llorábamos, pero me preocupé por el zapato perdido y por que le saltó el botón a mi camperita”.>
Fuente: Prensared
http://www.prensared.org/10090/mis-padres-lucharon-por-una-patria-justa-libre-y-soberana
Opinión
Los magos de la mentira. Po
Umberto Mazzei. Desde el siglo XX, controlar la información sin
usar constricción formal, para limitar el alcance de la mente y
del espíritu, obsesiona a los ambiciosos del lucro desmedido,
como lo llamó Adam Smith. Es en Estados Unidos donde
se elaboró el modelo. Allí se redujo al mínimo en la educación
media –la de la masa- la enseñanza de temas humanísticos, como
la historia, la geografía o la filosofía, que son la referencia
del pensamiento crítico.
La idea es impartir sólo el conocimiento necesario para que el
trabajador sea útil, pero ignorante en lo político. Eso permite
forjar en la mente de las mayorías una visión del mundo alejada
de la verdad, pero que la orienta según convenga a la ambición
de los dirigentes. El truco sirve también a gobiernos que sin
alharaca electoral tienen una clase dirigente visible, pero es
en las democracias donde es más útil, porque allí los que de
verdad mandan se ven poco, pero usan la propaganda engañosa para
promover sus títeres en los carnavales electorales.>
Fuente: ALAINET
http://alainet.org/active/60434
Una política para la nueva clase
media Por José Natanson El kirchnerismo ha establecido con los
sectores populares una típica relación peronista: ofrece alto
crecimiento y casi pleno empleo, inclusión social vía Asignación
Universal y jubilaciones, acceso a bienes de consumo durables
(de heladeras y lavarropas a ciclomotores, que han
registrado un boom de ventas en los conurbanos) y la probada
eficacia del aparato punteril, esa “red de cercanía” que
contribuye sobre todo a resolver problemas en la relación con el
Estado (la jubilación que no sale, el turno en el hospital).
Cabe añadir a este esquema la fantasmagórica “inclusión
simbólica”, que va desde el manejo de la iconografía peronista
hasta el Fútbol para Todos o el paseo de fin de semana, gratis y
con los chicos, a Tecnópolis.
Como sucede con los matrimonios basados en el conocimiento y el
respeto mutuos, la relación es racional y duradera.
En cambio, el vínculo con la clase media –en particular con la
más acomodada, una parte de la cual conforma el típico
progresismo metropolitano (1)– es más sinuoso: no hace falta
ensayar una psicología del sector más psicologizado de Argentina
para adivinar que hay allí una valoración de la estabilidad
macroeconómica kirchnerista, el acceso al consumo y la oferta
cultural (de Madonna a la insoportable Lady Gaga, la cartelera
de megarrecitales porteña está a la altura de la de cualquier
gran capital del mundo), el ocio y el turismo (por disposición
presidencial, el año que viene habrá… ¡siete fines de semana
largos!). Estos aspectos positivos se mezclan en dosis variables
con la crítica republicana, las históricas pulsiones anti-plebeyas
y el malestar por la inflación y las restricciones a la venta de
dólares.
Fuente: Le Monde Diplomatique (Diciembre 2012 edición Cono Sur)
Cultura/Historia Popular
Las 10 películas argentinas más vistas del 2012. El cine nacional crece año tras año, tanto en cantidad de estrenos como en la calidad de sus producciones. En el 2012 se estrenaron casi 140 títulos, representando un aumento del 20% con respecto al año 2011. A continuación las 10 peliculas más vistas de la cinematografía argentina de este año.
Fuente: Agencia TELAM
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE LA COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS->MADRID
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio
Argentina
LEY DE MEDIOS: El juez otorgó la apelación del grupo Clarín y ahora decidirá la Cámara. El juez otorgó la apelación del grupo Clarín y ahora decidirá la Cámara Horacio Alfonso concedió la apelación al Grupo Clarín, con lo cual la Cámara del fuero resolverá sobre la validez constitucional de dos artículos de la Ley de Medios,en una decisión dictada de acuerdo a los procedimientos "de estilo".Según explicaron fuentes judiciales, esto implica que quedaría sin efecto la suspensión de la medida cautelar que impide avanzar con la aplicación de estos artículos para con el Grupo Clarín, por lo cual se debe aguardar una decisión definitiva.
Fuente: Telam
DIPUTADOS: Con dictamen, mañana se debate la trata de personas
El plenario de comisiones de Legislación Penal, Familia y Presupuesto de Diputados emitió dictamen para que mañana se apruebe el proyecto que modifica la ley sobre prevención y sanción de la trata de personas, que ya tiene media sanción del Senado. La iniciativa no acepta que el “consentimiento” de la víctima mayor de 18 años pueda exculpar a quien la reclutó y propicia que las penas sean de cumplimiento efectivo para todos los casos.
La presidenta Cristina Kirchner convocó a sesiones extraordinarias para tratar el tema, dos días después de que la justicia tucumana liberase a todos los trece imputados por la desaparición y promoción a la prostitución de la joven Marita Verón, ocurridas hace diez años.
Fuente: Pagina12
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-210125-2012-12-18.html
SABRINA
VALENZUELA RECUPERÓ SU IDENTIDAD: Mellizos nacidos en cautiverio se
reencuentran
Sabrina y Sebastián hablaban por primera vez. A ella le habían adelantado por teléfono el resultado de su estudio de ADN. La habían citado para un par de días después en el juzgado para notificarle el trámite oficialmente. Le anunciaron también que le iban a presentar a su hermano.
Fuente:ANM
http://www.prensaanm.com.ar/pei/md_nota.asp?id=14582
Internacional
Assange cumple 6 meses refugiado en embajada de Ecuador
LONDRES, 18 (ANSA)- El fundador del sitio Wikileaks, Julian Assange, cumplirá mañana miércoles seis meses encerrado en la Embajada de Ecuador en Londres, donde se refugió para evitar ser enviado a Suecia por cargos de abusos sexuales y luego ser entregado a Estados Unidos, donde teme podría enfrentar la condena de muerte.
El australiano, de 41 años, tiene previsto hablar el jueves por la noche desde el balcón principal de la dependencia diplomática, donde dará un mensaje de Navidad a sus seguidores.
Fuente: AnsaLatina
http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/rubriche/amlat/20121218183435505793.html
El embarque fue liberado por las autoridades sanitarias chinas, en el puerto de Qingdao, lo que permite abrir un nuevo mercado de exportación para ese cereal.
Se trata del primer embarque que
ingresa al gigante asiático desde la firma del Protocolo
Fitosanitario entre ambos países suscripto en febrero de 2012. La
carga de 48,1 toneladas fue liberado en el puerto de Qingdao.
La exportación fue realizada por la empresa argentina Adeco Agro, a
la compañía Shandong New Hope Liuhe Group Co. Ltd., una de las
principales procesadoras de forrajes de China que importó el cereal
en octubre.
Fuente: Telam
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE LA COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS->MADRID
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio
Argentina
LEY DE MEDIOS
El Gobierno notificó a Clarín el inicio de la transferencia de oficio
El titular de la Afsca, Martín Sabbatella, concurrió a las oficinas del Grupo Clarín para realizar "la notificación del inicio de transferencia de oficio", confirmó el propio funcionario, quien recordó que la ley se encuentra en plena vigencia.
En tanto, el Grupo Clarín apeló hoy la medida del juez Horacio
Alfonso que dictaminó la constitucionalidad de dos artículos claves
de la ley de medios.
La apelación fue presentada en horas de la mañana en la mesa de
entradas del juzgado a cargo de Alfonso. Por su parte, Sabatella
concurrió a la sede del Grupo Clarín para notificar el inicio de la
transferencia, como lo establece la ley de Medios aprobada hace tres
años en el Congreso.
"Acaba de empezar la transferencia de oficio. Lo que hicimos hoy fue
notificar al Grupo Clarín el inicio de la transferencia de oficio",
dijo Sabbatella en declaraciones a la prensa, al salir de la sede
del grupo, ubicada en la calle Piedras al 1700 de esta capital.
Fuente:Télam
Internacional
BÉLGICA
La justicia falló a favor de la Argentina en un juicio contra los fondos buitreLa Corte Suprema de Bélgica levantó un embargo sobre las cuentas diplomáticas de la Argentina interpuesto por el fondo buitre NML, que recibió así su segundo golpe después de que el Tribunal Internacional del Mar dispusiera el sábado pasado la liberación de la Fragata Libertad, retenida en Ghana.
"De esta forma, el máximo tribunal belga y el Tribunal Internacional
del Derecho del Mar de la ONU en Hamburgo asestaron estos días duros
golpes a la estrategia del financista Paul Singer, dueño del fondo
buitre NML con sede en la guarida fiscal caribeña de Islas Caimán",
informó la Cancillería mediante un comunicado.
El alto tribunal belga decidió asimismo condenar el pago de costas
por todas las instancias del pleito.
Fuente:Télam
Moderado crecimiento para Argentina y Brasil, Cepal
BUENOS AIRES, 16 (ANSA) - América Latina experimentará en 2013 un moderado crecimiento estimado en 3,8 por ciento por la Cepal, impulsado principalmente por la recuperación de las economías de Argentina y Brasil y la aceleración de la demanda interna en varios países de la región. El pronostico positivo fue difundido esta semana por Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), aunque con la advertencia que las perspectivas económicas de América Latina siguen dependiente en buena medida de la evolución de la economía mundial en 2013.
Fuente: AnsaLatina
http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/rubriche/amlat/20121216210035505020.html
Especial Eva Perón a 60 años de su fallecimiento.
Profecías cumplidas. Por Mario Wainfeld
“Hizo política” durante poco más de ocho años, para redondear. Vivió treinta y tres, perdura sesenta años después. Las mejores frases de su formidable repertorio fueron profecías cumplidas, con los matices que imponen la crueldad y las peripecias de la historia. Dejó en el camino más que jirones de su vida. Volvió (o más bien, nunca se retiró del escenario) y fue millones. El pueblo recogió su nombre y lo llevó como bandera, no siempre hacia la victoria, pero sin renuncios ni olvidos.
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-199704-2012-07-27.html
Cultura/Historia Popular
Murió
Olga Zubarry.
La prestigiosa actriz protagonizó decenas de tiras en televisión
y tuvo más de 60 actuaciones en películas, entre 1943 y 1998.
"La Vasca" se destacó no sólo por su faceta artística, sino por su
intensa labor social como madrina de una institución dedicada a
asistir y formar a chicos y chicas con problemas socioeconómicos.
Estaba internada desde hacía dos meses por una enfermedad que la
familia evitó precisar.
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-209955-2012-12-15.html
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE LA COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS->MADRID
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio
Argentina
Declarados constitucionales los artículos que obligan al grupo
Clarín a desinvertir
Después de tres años de limbo jurídico, el juez de primera instancia Horacio Alfonso falló el viernes por la tarde en contra del Grupo Clarín. O lo que es lo mismo: sentenció que los artículos 45 y 161 de la Ley de Medios son constitucionales, en contra de lo que había denunciado el mayor grupo mediático de Argentina en 2009. En la misma sentencia el juez ordena el "inmediato levantamiento de toda medida cautelar", o sea, el fin de la prórroga que ha permitido a Clarín mantener en suspenso la aplicación de la ley durante tres años. Aunque a Clarín le queda ahora la opción de apelar el fallo ante una segunda instancia, el camino se le ha puesto cuesta arriba.
Fuente: El País (España)
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/12/15/actualidad/1355527461_314361.html
El Tribunal del Mar falló a favor de la liberación de la Fragata. El tribunal Internacional del Mar falló por unanimidad a favor del reclamo argentino y sostuvo que la Fragata Libertad es "una expansión de la soberanía" que tiene el país.
“Ghana debe
liberar inmediatamente y sin condiciones a la Fragata ARA Libertad y
se asegurará que su comandante y tripulación sean capaces de dejar
el puerto de Tema y los espacios marítimos bajo su jurisdicción”,
señala el dictamen.
Para ello, obliga al país africano a reabastecer el buque escuela y
brinda como ultimatum el 22 de diciembre para cumplir con la
resolución.
Fuente: Telam
Especial Eva Perón a 60 años de su fallecimiento
Serie de cortos con la obra de Evita, mas información sobre Evita en la página Museo Evita
Fuente: Museo Evita
http://www.museoevita.org/index.php/conmemoracion-serie-de-cortos
España
Es lo que demuestra el informe publicado esta semana por el sindicato CSIT Unión Profesional, el mayoritario entre los funcionarios, que analiza los presupuestos de la comunidad para 2012 y concluye que costear una cama en los hospitales enteramente públicos le sale al contribuyente por 955 euros diarios, un 74% más barato que los 1.660 que cuesta mantenerla en los hospitales donde la gestión sanitaria está privatizada.
Fuente: Attac
Cultura/Historia Popular
Lo cuenta Gustavo Veiga en el libro 'Deporte, Desaparecidos y
Dictadura' de ediciones El Arco. Por Jacobo Rivero.
Alicia Alfonsín y Damián Cabandié. Alicia Alfonsín comenzó a
jugar al baloncesto a los siete años en el Club Deportivo y Social
Colegiales. El Club que la pillaba más cerca de su casa, casi a la
vuelta de la esquina. Según un directivo del Club era la que más
puntos anotaba, la mejor del equipo, con mucho estilo tirando tiros
libres.
Damián conoció a Alicia cuando fue a interpretar una obra de teatro
a Colegiales. Aquel era un espacio que combinaba
actividades deportivas con otras sociales, pensadas para el
encuentro entre vecinos, amigos, conocidos, aficionados... Un lugar
donde divertirse y pasarlo bien alrededor de placeres de la vida,
como hacer deporte o teatro.>
Fuente: Sputnik basket
http://sputnikbasketblog.blogspot.com.es/2012/12/alicia-alfonsin-y-daniel-cabandie.html
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE LA COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS->MADRID
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio
Argentina
Caso Margarita Verón:
Trimarco: "Me voy a juntar con Cristina para contarle todo lo que sé"
"Esta provincia mata y desaparece, estamos como en la época de Buzzi", lanzó esta mañana Susana Trimarco al referirse a la absolución de los 13 acusados de la desaparición de su hija Marita Verón.
Fuente: INFOnews
Zanon a manos de los trabajadores: La justicia entregó la plata, la
maquinaria y la marca a la gestión obrera
La provincia de Neuquén se hizo cargo del monto de la expropiación y el juez que lleva adelante la quiebra entregó los bienes a la cooperativa Fasinpat. “Es un precedente fundamental”, festejaron los trabajadores. Por Adriana Meyer
Los obreros y obreras de Zanon habían esperado durante once años ese momento. Tras una tensa audiencia, la Justicia concretó la entrega definitiva de los bienes de la empresa Zanon a la cooperativa Fasinpat (Fábrica Sin Patrones) que manejan ellos
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-209747-2012-12-13.html
Juicios
El represor que guardó pruebas: La fiscalía pidió treinta años de prisión para el espía Héctor Verges
El agente del Batallón 601 está siendo juzgado por la desaparición de cuatro personas que colaboraban con el ERP. Por Alejandra Dandan
“Lo que hicieron los genocidas al llegar la democracia fue implementar el famoso pacto de silencio que los llevó a hacer desaparecer la documentación o a negarse a cal y canto a darla. Pero así como los restos de aquellos asesinados cuando se recuperan vienen a darnos testimonio de la masacre, restos de aquel registro burocrático de la infamia, robados a la historia, vienen también a ser testigos de lo sucedido: porque esa documentación no fue totalmente destruida. Tal vez algún uniformado o afín sintió que era ‘un trofeo de guerra’ de esa matanza, además de ser una buena fuente de rédito económico: Héctor Vergez fue uno de ellos, que retuvo parte de esa documentación.”
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-209818-2012-12-14.html
Opinión
Las multinacionales y el desarrollo nacional en Argentina
El poder de las multis par Alejandro Naclerio *
La desindustrialización iniciada en la última dictadura y
consolidada durante el menemismo se propagó con las políticas pro-mercado.
La apertura, la desregulación y las privatizaciones apuntalaron la
especulación, el endeudamiento externo y una mayor presión
estructural sobre la balanza de pagos. La ortodoxia, que condujo el
país hasta 2003, promovió incansablemente un modelo económico en
que, supuestamente, el financiamiento externo cubre las necesidades
y favorece el crecimiento de los sectores « competitivos ».
Este argumento
presentado como ley autoevidente por el mainstream constituye una
falacia circunstancial. En efecto, el crecimiento depende, según
esta visión, de la circunstancia de las ventajas comparativas en
recursos naturales, lo que lleva a especializarse en sectores que
hoy ofrecen una mayor rentabilidad relativa, dejando de lado
actividades de alto valor agregado, que son las que otros países son
capaces de producir mejor y vendernos. ¿Para qué producir máquinas,
si los alemanes o los italianos siempre las van a hacer mejor que
nosotros ? Esta falacia deriva en que la especialización es
inamovible y por ende resultará fútil la planificación que permita
la industrialización.
Fuente: El correo de la diáspora latinoamericana
http://www.elcorreo.eu.org/Las-multinacionales-y-el-desarrollo-nacional-en-Argentina?lang=fr
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE LA COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS->MADRID
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio
Argentina
Caso Margarita Verón:
El gobernador de Tucumán reemplazó al ministro de Seguridad
José Alperovich dispuso el reemplazo de Mario López Herrera, cuestionado por Susana Trimarco. En tanto, el presidente de la Corte Suprema local pidió calma y afirmó que la sentencia "es recurrible”
El ministro de Seguridad Ciudadana, Mario López Herrera, cuestionado duramente ayer por Trimarco - la madre de Marita-, fue reemplazado por Jorge Gassenbauer, hasta ahora ministro de Coordinación y de estrecha confianza de Alperovich.
Fuente: Telam
Amplio repudio: todo el arco político cuestionó al tribunal tucumano
El oficialismo y la oposición coincidió en rechazar la decisión de los jueces sobre el caso de Marita Verón. Susana Trimarco contó que Michelle Obama, esposa del presidente de Estados Unidos, le envió un mensaje de apoyo.
La embajadora de los Estados Unidos (Vilma Socorro Martínez) me mandó a decir que Michelle, la esposa de Obama, me invita, me quiere conocer y me apoya en esta lucha", contó Trimarco.
El vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, también cuestionó el fallo e indicó: "Necesitamos una justicia que se ocupe de verdad de los temas argentinos, y así como hay una justicia que todos los días lo hace, lamentablemente hay otra parte que está negando justicia a muchos argentinos y argentinas." El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, consideró que el fallo es "una vergüenza para el país".
Fuente: Tiempo Argentino
Juicios
En el juicio de La Perla también se juzgarán los delitos sexuales
El fiscal federal de Córdoba, Carlos Gonella, precisó que los "abusos deshonestos y las violaciones" serán parte del debate del quinto juicio por delitos de lesa humanidad que se realiza en la provincia, y no descartó la posibilidad de ampliar las acusaciones si surgen nuevos hechos durante la etapa de pruebas testimoniales y documentales
Fuente: Pagina12
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-209797-2012-12-13.html
Cultura/Historia Popular
CONMEMORAMOS EL FUSILAMIENTO DEL CNL. DORREGO
El jueves 13 de diciembre 11 hs.
Frente a la bóveda del Cnl. Dorrego en recoleta
El pueblo no olvida a sus héroes ni a sus mártires, le guste o le
disguste a quien sea, Cuando la patria está en peligro, todo está
permitido, excepto, no defenderla, dijo alguna vez Don Jose de San
Martín. No recordar estos hechos es poner en peligro a la patria y a
la memoria popular nacional y federal.
Una vez
apresado el Cnl. Dorrego, Lavalle –un general sublevado- se negó a
conversar con él e inmediatamente ordenó que se lo fusilara, tal
como se lo había instigado en la reunión del 30 de noviembre a la
que fueron, entre otros, Julián Segundo de Agüero, Salvador María
del Carril, los hermanos Florencio y Juan Cruz Varela, Martín
Rodríguez, Ignacio Álvarez Thomas, Valentín Alsina.
Dorrego escribió una carta a Estanislao López y otra a su esposa –
Ángela Baudrix –, en que les expresó: "dentro de unas horas seré
fusilado y todavía no sé por qué razón."
Legó la mayor parte de sus bienes materiales al Estado y escribió a
López que perdonaba a sus perseguidores y le pedía que su muerte no
fuera causa de derramamiento de sangre. Casi textual a lo que
escribió el Grl. Juan José Valle en junio de 1956 a su fusilador y
asesino Aramburu, claro, se trataba de la misma línea histórica
fusiladora Mayo/Caseros, el derramamiento de sangre no se detuvo en
ninguna de esas oportunidades
Fuente: NacyPop
http://www.nacionalypopular.com/index.php?option=com_content&task=view&id=20792&Itemid=1
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE LA COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS->MADRID
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio
Argentina
El Segundo Secuestro de Marita Verón Tras diez meses de juicio, que dejaron al descubierto cómo funcionan las redes de trata, los tres jueces absolvieron a todos los acusados por la desaparición de la joven tucumana. “No lo puedo creer, contá conmigo”, le dijo CFK a la madre, Susana Trimarco, que calificó de “estafadores” a los jueces y reclamó su juicio político
Absueltos. Anoche un tribunal tucumano resolvió, “por unanimidad”, que ninguno de los trece imputados por el secuestro y la promoción de la prostitución de Marita Verón debía ser condenado. Cuatro horas después de lo anunciado inicialmente, tras esperar bajo el calor espeso del fin de la tarde en las escaleras del Palacio de Justicia, Susana Trimarco escuchó que la Sala II de la Cámara en lo Penal absolvía a los acusados para quienes la fiscalía había pedido entre 25 y 12 años y medio de prisión, en función de las responsabilidades adjudicadas
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-209697-2012-12-12.html
Internacional
La Cepal prevé que el año que viene la economía nacional mejorará su
desempeño, con un crecimiento de 3,9 por ciento, en línea con el
promedio de América del Sur. Brasil avanzará 4 por ciento, lo que
implica un importante repunte frente a los valores de este año
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-209675-2012-12-12.html
Invitados por el gobierno de Brasil, asistimos al Encuentro Social
del Mercosur, en el marco de la Cumbre de Presidentes de la región.
Por Francisco Dos Reis
El debate
se centró en el rol de la ciudadanía y su necesaria participación.
Las intervenciones tuvieron un común denominador: la integración de
nuestros pueblos y la importancia del protagonismo de la sociedad
civil.
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/subnotas/209675-61530-2012-12-12.html
Concluyo de manera exitosa la operación al presidente Chávez
Luego de seis horas de labor del equipo médico, concluyó de manera
exitosa la operación al presidente de la República, Hugo Chávez,
realizada este martes en La Habana, Cuba.
Así lo informó el vicepresidente ejecutivo, Nicolás Maduro, en una
alocución nacional transmitida en cadena de radio y televisión, en
la que explicó que el jefe de Estado ya se encuentra en su
habitación y que inicia ahora una etapa postoperatoria que durará
varios días.
Fuente: ALBA Tv
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE LA COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS->MADRID
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio
Resumen de Prensa 11 de Diciembre 2012
Juicios
Citan a 4 ex directivos de Ford. Cuatro ex directivos de la empresa
automotriz Ford fueron citados a prestar declaración indagatoria, en
el marco de la causa por delitos de lesa humanidad, como el
secuestro y aplicación de tormentos a 24 trabajadores que se
desempeñaban en 1976 en la planta de esa firma, en la localidad
bonaerense de General Pacheco. Los trabajadores fueron torturados en
la planta de la empresa.
Luego de once años de iniciada la causa, los ex directivos de la automotriz Ford deberán prestar declaración indagatoria por el secuestro de los delegados gremiales y las torturas que les fueron aplicadas dentro de la misma planta que aun hoy posee en la localidad de Pacheco.
Los imputados, sospechosos de haber señalado a los delegados para que sean secuestrados, son el entonces presidente y representante legal de la firma Nicolás Courard, el subgerente Pedro Müller, el jefe de personal Guillermo Galarraga y el jefe de seguridad de la planta Héctor Sibilla. Todos ellos están acusados como partícipes necesarios de los delitos de privación ilegítima de la libertad y tormentos, que sufrieron los empleados de la compañía detenidos entre el 24 de marzo y el 20 de agosto de 1976.>
Fuente: ANM
http://www.prensaanm.com.ar/pei/md_nota.asp?id=14492
Opinión
Una curiosa dictadura. Por Eduardo Aliverti. Invirtamos la cronología y empecemos por un final que sólo es parte del principio. Una fuente oficial confesó, a comienzos de semana, que su vaticinio era pesimista porque “la Cámara viene siendo trabajada por Clarín hace ya rato”. Coincidente con ese presagio, notas e indicios registrados en los medios de El Grupo, y sus socios menores, sugerían optimismo. Aun así, otras fuentes del Gobierno indicaban que la tropa de Magnetto ya no tendría tiempo para obstruir al 7D propiamente dicho.
Con el resultado puesto, se reveló cierta dosis de ingenuidad. Y de escasa o ineficiente acción de (legítima) inteligencia sobre la familia judicial involucrada. Sin embargo, aunque esa observación pueda ser acertada, es injusto pedir o atribuir al Gobierno propiedades de abarcamiento divino. Los jueces son lo que son y como mucho, de haber existido una mejor faena de detección precoz, se habría evitado vender la piel del oso antes de cazarlo. Hubo un triunfalismo desmedido, es cierto. Pero eso no altera la base del asunto, que sigue y continuará pasando por si la jefatura del poder la ejerce lo que el pueblo eligió y ratificó en las urnas o las corporaciones empresariales.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/209555-61494-2012-12-10.html
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE LA COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS->MADRID
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio
Resumen de Prensa 10 de Diciembre 2012
Leyes Reparatorias
Santa Fe. El gobernador Antonio Bonfatti promulgó la Ley 13298 que establece una pensión mensual (no contributiva) para los santafesinos que estuvieron privados de su libertad durante la última dictadura militar (1976 y 1983).
El monto de las pensiones será el equivalente a dos haberes del mínimo de pensión vigente en la provincia de Santa Fe.
A través del decreto Nº 3.443, firmado por el gobernador, la provincia aprobó la creación de "una pensión mensual no contributiva de carácter vitalicio para aquellas personas que acrediten que durante el período comprendido entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983 se hubieren encontrado privadas de su libertad, como consecuencia del accionar de las Fuerzas Armadas, de Seguridad o de cualquier otro grupo parapolicial y/o paramilitar, por causas políticas, gremiales o estudiantiles, que hubiesen permanecido en prisiones legales o clandestinas de cualquier tipo incluyendo los Centros Clandestinos de Detención, Tortura y/o Exterminio, o sometidas a la Justicia Penal Federal o Provincial, o a Tribunales Militares, o a Disposición del Poder Ejecutivo Nacional y/o condenadas por un Consejo de Guerra".>
Fuente: Colectivo Ex Presos P de Rosario
http://colectivoepprosario.blogspot.com.es/2012/12/santa-fe-otorgara-una-pension-personas.html
Internacional
Venezuela. La Asamblea Nacional de Venezuela autorizó ayer al presidente Hugo Chávez a viajar a Cuba para someterse a una nueva intervención quirúrgica, mientras que el mandatario anunció que el vicepresidente ejecutivo, Nicolás Maduro, quedará al frente del país mientras esté ausente. Chávez informó que se someterá a una nueva operación ante la aparición de algunas células malignas.
El mandatario subrayó que de haber alguna circunstancia que lo inhabilite para continuar al frente de la República, bien sea para terminar los días que le quedan del actual mandato, o para asumir el del período 2013-2019, es su opinión “irrevocable y absoluta” que el pueblo debe elegir, ante nuevos comicios, a Maduro como presidente.>
Fuente: El Telégrafo
http://www.eltelegrafo.com.ec/index.php?option=com_zoo&task=item&item_id=64009&Itemid=13
Cultura/Historia Popular
El 29 de noviembre pxmo. pdo. se realizó la mesa redonda “Bolívar y San Martín nos unen para siempre”, organizada por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela, en el marco del Foro Latinoamericano por la Identidad y la Integración, convocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Argentina. La misma se llevó a cabo en el auditorio Manuel Belgrano de la Cancillería. Participaron también el embajador venezolano, General de Brigada Carlos Martínez Mendoza, y el primer secretario de la Embajada, Juan Eduardo Romero. Esta fue mi participación. Por Julio Fernández Baraibar.
Señoras, señores, amigas y amigos:
Ha sido poco lo que el embajador historiador nos ha dejado para agregar, pero algunas reflexiones creo que se pueden hacer.
Lo primero que se me ocurre, y que se me viene ocurriendo desde hace ya un tiempo, -participé hace unos veinte días en una reunión similar aquí en la Cancillería con la presencia del embajador del Ecuador, doctor Wellington Sandoval Córdoba, quien también expuso de manera erudita y con gran fineza de análisis sobre el Encuentro de Guayaquil-, la reflexión, digo, sobre lo que ha ocurrido en nuestra patria y en nuestro continente en los últimos veinte o veinticinco años. Hemos empezado a juntarnos embajadores, políticos, historiadores, intelectuales y encontramos enormes coincidencias.>
Fuente: Nac&Pop
http://www.nacionalypopular.com/index.php?option=com_content&task=view&id=20764&Itemid=113
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE LA COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS->MADRID
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio
Resumen de Prensa 9 de Diciembre 2012
Lesa Humanidad
Identifican
restos de militante argentina desaparecida en costa uruguaya
Se trata de Laura Romero, quien junto a otros seis cadáveres fueron hallados en aguas del departamento de Rocha. Según la Secretaria de Derechos Humanos de Uruguay, se identificó a la victima por las huellas dactilares y se deduce que fue tirada al mar en un “vuelo de la muerte”.
Romero, oriunda de la provincia de Jujuy, era militante del partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) y fue detenida por fuerzas de seguridad durante un operativo en el barrio de La Boca, en Buenos Aires, a los 20 años de edad.>
Fuente: AGEPEBA
http://agepeba.org/Lectura.asp?id=2284
Identifican restos de Alicia Tierra de Tión que estaba embarazada de cinco meses. El trabajo de la fiscal Colalongo y del Equipo de Antropología Forense a cargo de Miguel Nieva, permitió una nueva identificación de un cadáver enterrado como NN en el cementerio de La Piedad, durante la última dictadura militar. Por José Maggi.
Un trabajo conjunto de la fiscal federal Mabel Colalongo y el Equipo Argentino de Antropología Forense con Miguel Nieva a la cabeza, permitió identificar a una nueva víctima de la última dictadura enterrada como NN en el cementerio La Piedad. Se trata de Alicia Tierra de Tion, esposa de Alberto Tion, muerto tras un sesión de torturas en el Servicio de Informaciones, centro clandestino por donde ella misma pasó. Alicia era militante de Montoneros, y fue secuestrada con su pareja, el 31 de diciembre de 1976, y llevados al SI. Estaba embarazada de cinco meses al momento de desaparecer.>
Fuente: Pagina 12 Rosario
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/rosario/10-36792-2012-12-09.html
Juicios
La
Diócesis perseguida. El informe de Inteligencia sirvió como prueba
en el juicio que terminó el viernes en La Rioja sobre el asesinato
de los curas Carlos Murias y Gabriel Longueville. El plan de
“persecución sistemática” a los integrantes de la pastoral de
Enrique Angelelli, asesinado poco tiempo después de los curas. Por
Alejandra Dandan.
A la luz de este mapa, la provincia de La Rioja parece otra. Los treinta nombres de sacerdotes localizados con flechas y señales en cada una de sus comunidades son producto de las actividades del espionaje ilegal del departamento de Inteligencia de la policía de La Rioja durante la dictadura. Entre los nombres no están ni el obispo Enrique Angelelli ni los dos sacerdotes asesinados en Chamical, Carlos Murias y el francés Gabriel Longueville, sobre cuyos crímenes se hizo justicia el viernes.>
Contiene subnotas
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-209514-2012-12-09.html
Internacional
Cumbre del Mercosur en Brasil. Mercosur se proyecta como una nueva potencia comercial y política. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, inauguró este viernes la 44 Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), en Brasilia, capital brasileña, en la que destacó la inclusión de Venezuela a este organismo y también la ampliación del bloque hasta el Caribe.
La cumbre de forma preliminar inició este jueves con la participación de los ministros de Asuntos Exteriores de los países integrantes del Mercosur que acordaron continuar con la suspensión de Paraguay, además de ratificar "notables avances" en el proceso de incorporación de Venezuela en el bloque.
En esta línea, la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, confirmó este viernes el decreto que anuncia la inclusión de Venezuela como socio pleno del (Mercosur).>
Fuente: ALBA Tv
http://albatv.org/Cumbre-de-Mercosur-se-proyecta.html
Opinión
En la puja por la democratización de la comunicación argentina, a la que se subió la corporación judicial abiertamente en favor de los grandes grupos económico.-mediáticos, el oligopolio Grupo Clarín consiguió una extensión de la medida cautelar gracias a la cual seguirá eximido de adecuarse a las disposiciones y límites de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual sancionada hace tres años. Por Aram Aharonian.
Esta nueva legislación prevé que una persona o empresa puede poseer 24 sistemas de televisión por cable, 10 licencias de radiodifusión -sean de radio FM, AM o de televisión abierta- y una señal de contenidos (canal de cable). El grupo Clarín detenta 250 licencias.
>>> Sin duda, la concentración de los medios de comunicación por parte de una pequeña cantidad de emporios económicos se ha convertido en una de las principales herramientas del neoliberalismo para el control ideológico de las sociedades. Antes necesitaban de las fuerzas armadas, hoy les basta con el control de los medios masivos de comunicación.>>>
Fuente: ALAINET
http://alainet.org/active/60145
Cambio climático. Doha: ¿el lugar adonde los acuerdos mundiales van a morir? Doha, Qatar. La 18a Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático se está desarrollando en el emirato de Qatar, en el Golfo Pérsico, un país pequeño pero extremadamente rico y el mayor emisor de gases de efecto invernadero per cápita del mundo. Por Amy Goodman.
Al ingresar al opulento Centro Nacional de Convenciones de Qatar, los delegados, la prensa, los dignatarios y la legión de trabajadores extranjeros mal remunerados que se encuentran aquí, deben pasar por debajo de una enorme araña. Se trata de una estatua de bronce de 9 metros de altura llamada “Maman”, realizada por la escultora franco-estadounidense Louise Bourgeois. Fue elegida por la esposa del emir y costó alrededor de 10 millones de dólares.>
Fuente: Democracy Now
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE LA COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS->MADRID
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio
Resumen de Prensa 8 de Diciembre 2012
Argentina
Ley de Medios: la Corte Suprema rechazó un planteo del Grupo Clarín. Se trata de una presentación que hizo la firma este viernes, para que el Máximo Tribunal desestime “in límine” el recurso extraordinario por salto de instancia que ese mismo día interpusiera ante la Corte el Poder Ejecutivo.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó “por manifiestamente inadmisible” un planteo que hizo este viernes Grupo Clarín SA, Arte RadioTelevisivo Argentino SA, Cablevisión SA, Multicanal SA, Radio Mitre SA y Teledigital Cable SA, para que el Máximo Tribunal rechace “in límine” el recurso extraordinario por salto de instancia que ese mismo día presentara el Poder Ejecutivo, en el marco de una causa por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.<
Contiene la resolución completa.
Fuente: Agencia del CIJ
Papel Prensa: Casación declaró inadmisible una queja interpuesta por abogados del Grupo Clarín. La Sala II del máximo tribunal penal del país desestimó un recurso interpuesto por Hugo Wortman Jofre y Alejandro Pérez Chada, y mantuvo la competencia federal para investigar delitos denunciados por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los Dres. Alejandro W. Slokar, Angela Ester Ledesma y Ana María Figueroa, rechazó el recurso de queja interpuesto por los Dres. Hugo Wortman Jofré y Alejandro Pérez Chada, defensores de Jorge Rendo, contra la decisión de la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal que había confirmado el rechazo de la excepción de incompetencia del fuero federal para intervenir en la causa que investiga al directorio de Papel Prensa por administración fraudulenta. La defensa pretendía que se diera intervención a la justicia ordinaria para continuar con la tramitación de las actuaciones.>
Contiene fallo completo.
Fuente: Agencia del CIJ
Más información sobre juicios, fallos, procesamientos, condenas.
Fuente: Agencia del CIJ
http://www.cij.gov.ar/inicio.html
Pesar por el fallecimiento de Rodolfo Picheni. La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Rodolfo Picheni, sobreviviente de la ESMA y testigo en la causa. El Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, se solidariza con la familia y los compañeros en este momento tan doloroso.
Rodolfo Picheni era delegado ferro-portuario y fue secuestrado el 16 de diciembre de 1976 junto a Carlos Oscar Loza, Héctor Guelfi y Oscar Alberto Repossi en un local del Partido Comunista en el barrio porteño de Barracas. El caso de Picheni fue incluido en el juicio que finalizó en octubre de 2011 con la condena a 16 represores de la ESMA y también es uno de los 789 casos del juicio actual por delitos de lesa humanidad cometidos en ese ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio.>
Fuente: ANM
http://www.prensaanm.com.ar/pei/md_nota.asp?id=14500
Internacional
Paraguay hacia 2013. El Frente Guasú quiere afianzarse en la izquierda. Conversación con la periodista Jennifer Caballero, trabajadora de Radio Nacional y de la TV Pública de Paraguay. La resistencia, el reconocimiento de la figura de Fernando Lugo y la estrategia del Frente Guasú que nominó su candidato para 2013. Por Guillermo Maessen.
En diálogo con Radio Nacional de Argentina, la periodista Jennifer Caballero, de la radio y la TB públicas de Paraguay, relató cómo es la resistencia desde esos medios tras el golpe que destituyó a Fernando Lugo.
Se refirió también al escenario actual que, entre otras cosas, tiene un nuevo candidato presidencial para las elecciones de 2013 que pretenden renovar la senda institucional y democrática en Paraguay. El Frente Guasú, liderado por el destituído Lugo, nominó a Aníbal Carrillo Iramain para competir el próximo abril por la primera magistratura.
¿Cuál es la situación política del frente Guazú y en perspectiva de lo que va a suceder el año que viene?
Lo que ocurrió el 15 de junio pasado con la matanza de Curuguaty, y luego el 22 de junio, una semana después, con la destitución del presidente Lugo, ha quedado como el viernes 13, como el black Friday, aquí en Paraguay.>
Fuente: Agencia APAS
http://www.prensamercosur.com.ar/apm/nota_completa.php?idnota=5737
Paraguay. El pasado 1 de diciembre dos sicarios esperaron a Vidal Vega fuera de su casa. Lo acribillaron allí mismo, en la puerta. Fue la víctima número 18 de la masacre de Curuguaty ocurrida el 1 de junio pasado donde murieron once campesinos y seis policías. Sirel dialogó con el Paí Oliva sobre estos hechos y sobre el actual panorama político paraguayo.
-¿Por qué asesinaron a Vidal Vega y quién lo hizo?
-Era un campesino que estuvo presente durante los hechos de Curuguaty en junio pasado. Él aportó su testimonio a diversas organizaciones internacionales que vinieron a investigar la masacre, revelando cosas que otros no sabían.
Obviamente, su aporte era esencial para el futuro juicio pidiendo a libertad de los que ahora están presos por esos hechos. Este asesinato consumado por sicarios tuvo el objetivo de “destruir un archivo”. Esto va directamente en contra de los intereses de los doce campesinos encausados, ocho en la cárcel y cuatro en prisión domiciliaria.>
>>>-¿Qué pasa con la izquierda?
-Lamentablemente se dividió, y lo curioso es que eso se produjo porque cuatro personas no lograron ponerse de acuerdo en cuál sería el lugar que cada uno tendría en la lista al Senado después de Lugo, que por acuerdo general sería el primer nombre en la lista.
Hubo cuatro meses de negociaciones infructuosas, y al final dos de ellos se escindieron del Frente Guazú y conformaron otra agrupación política.
Mucha de la gente que quiere el cambio ahora se encuentra desinformada y confusa, porque todo el proceso de negociación se hizo a puertas cerradas y entre cúpulas. Los periódicos no hablan nunca de la gente que está con Lugo, así que la gente está tremendamente desorientada.>>>
Fuente: Rel-uita
http://www.rel-uita.org/internacional/ddhh/con_pai_oliva-2.htm
CONVOCATORIA
9 de Diciembre Día Internacional de los Derechos Humanos. El espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) invita a participar a la Fiesta Popular.
Vení el domingo 9 de diciembre a las 15 horas con tu familia a Plaza de Mayo para recibir el Día Internacional de los Derechos Humanos y de la Democracia.
El Espacio Memoria y Derechos Humanos tendrá un stand en Diagonal Norte y Suipacha, acercate a visitarlo.
Fuente: Espacio Memoria y Derechos Humanos
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE LA COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS->MADRID
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio
Resumen de Prensa 7 de Diciembre 2012
Argentina
Hoy jueves, a un día del 7D, llegó a Buenos Aires una delegación de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), encabezada por el presidente de su Comisión de Libertad de Prensa e Información, Claudio Paolillo, que a su vez es el director del semanario uruguayo Búsqueda.
Paolillo dijo al llegar: “Venimos a ver si, como nos dicen los que nos pidieron que viniéramos, está en algún estado de riesgo la libertad de expresión … nos comentaron que hay una situación muy complicada aquí como consecuencia del famoso 7D”.
El que pidió desesperadamente que venga la SIP a la Argentina fue Carlos Jornet, director periodístico de La Voz del Interior y presidente de Adepa, la filial argentina de la SIP. Fue en San Pablo, hace un par de meses. Paolillo hoy se va a reunir con las senadoras María Eugenia Estenssoro (CC-ARI), Laura Montero (UCR) y Norma Morandini (FAP), y con los diputados Patricia Bullrich (UPT), Oscar Aguad (UCR), Federico Pinedo (Pro), Gerardo Milman (GEN) y Enrique Thomas (Peronismo Federal).>
Fuente: ALBA Tv
http://albatv.org/SIP-llego-a-Argentina-complice-del.html
El Ejecutivo adelantó que presentará un per saltum para llegar al máximo tribunal La Cámara extendió la cautelar de Clarín y el Gobierno va hoy a la Corte. En trámite relámpago, la Sala I prolongó la medida que impide la aplicación de la Ley de Medios "hasta que se dicte la sentencia definitiva". El ministro Julio Alak aseguró que el fallo de los camaristas tiene "groseras contradicciones". Por Gabriel A. Morini.
La Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal amplió ayer el plazo de vigencia de la medida cautelar que beneficia al Grupo Clarín y evita que se le aplique la cláusula de desinversión prevista en el artículo 161 de la Ley de Medios. Con la firma de los jueces María Susana Najurieta y Francisco de las Carreras, la extensión de la cautelar quedó ceñida "hasta que se dicte la sentencia definitiva en la causa, a fin de no alterar significativamente las circunstancias y asegurar la utilidad, oportunidad y eficacia del fallo" sobre la inconstitucionalidad, proceso que ya fue gatillado por las primeras resoluciones del juez de primera instancia Horacio Alfonso.>
Fuente: Tiempo Argentino
España
El informático franco-italiano Hervé Falciani lleva más de cinco meses encarcelado en Madrid. Antiguo empleado del banco suizo HSBC, aún espera que se resuelva su expediente de extradición. Su busca y captura se debe a una denuncia de la Asociación de Bancos Suizos.
Le acusan de romper el secreto bancario, protegido por ley en Suiza. Su delito, copiar datos de más de 130.000 cuentas de ciudadanos no suizos, en las que se ocultan a las haciendas de sus países de origen centenares de miles de millones de euros. Unos euros que no pagan impuestos. Entre los datos copiados, los de casi 600 españole/as.
El secreto bancario no existe en Suiza, para su propia ciudadanía. En España, para nadie. Romperlo no es delito. La evasión fiscal, sí.
Otro hecho de enorme gravedad: la “Operación Emperador”. La investigación policial ha puesto de manifiesto una gigantesca maniobra de blanqueo de capitales y de evasión fiscal. La red dirigida por Gao Ping ha sido utilizada, según la policía, por algunos empresarios españoles “muy importantes”, aunque poco conocidos.>
Fuente: ATTAC
http://www.attacmadrid.org/?p=8128
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE LA COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS->MADRID
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio
Resumen de Prensa 6 de Diciembre 2012
Argentina
Madres suspendió la Marcha de la Resistencia. La 32° ronda prevista para esta tarde en Plaza de Mayo fue suspendida debido a la nube tóxica que invadió la ciudad de Buenos Aires tras el incendio de un contenedor ubicado en el puerto, según lo confirmó la integrante de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Taty Almeida.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/subnotas/209349-61427-2012-12-06.html
Algo huele mal en Buenos Aires. Hasta el mediodía, el centro de la ciudad estuvo cubierto por una nube generada por el incendio en el puerto de un container con "pesticidas a base de carbonato sólido de baja peligrosidad", según precisó el secretario de Seguridad Sergio Berni, luego de anunciar que el siniestro había sido controlado. Por el hecho se desplegó un plan de emergencia que incluyó el cierre de la zona de dársenas, la evacuación de edificios y el corte parcial de autopistas. Algunas líneas ferroviarias y de subte fueron suspendidas o reducidas sus frecuencias.
Al menos tres operarios del puerto debieron ser atendidos por personal del Same, y fueron trasladados a hospitales de la Ciudad, así como también algunos alumnos de una escuela de la zona de Retiro y otras personas que se vieron afectadas con irritación en los ojos y las vías respiratorias, por la inhalación de humo, informó el titular de ese servicio, Alberto Crescenti.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-209349-2012-12-06.html
Para The Guardian, los fondos buitre atacan a la Argentina por su crecimiento económico. El diario británico The Guardian se refirió a los fondos buitre que lograron un embargo sobre la Fragata Libertad y las agencias de calificación que bajaron la categoría de los bonos argentinos.
“Es una historia peligrosa de éxito, y demuestra que la vida continúa después de un default, y que la austeridad no es la mejor manera de superar una crisis. Estas son dos lecciones que asustan a los mercados financieros y a sus aliados en el sistema judicial”, expresó un artículo del matutino británico.
“Existe la preocupación de que otros países con dificultades financieras podrían tratar de seguir este ejemplo", señaló la nota titulada "Argentina está pagando por su historia económica peligrosamente exitosa".
"Esto explica el afán de demostrar que no se trata de una historia de éxito y por qué se mantiene la presión a través de sentencias judiciales, se baja al país de categoría y se aplican otras medidas similares”, añadió.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/nota/46102/
Clarín perdió ayer a su principal aliado. Cuando faltan apenas 48 horas para el 7D, el Grupo Clarín SA recibió una noticia demoledora, casi terminal para su estrategia de confrontación con el gobierno de los últimos tres años. Por Roberto Caballero.
El mexicano David Martínez, cabeza de Fintech Advisory Inc, propietario del 40% de Cablevisión, se presentó en la AFSCA para dejar asentada su voluntad de adherir a la Ley de Medios de la democracia y, a la vez, informar que en la próxima reunión de accionistas propondrá que lo más conveniente para la empresa (la de mayor facturación y ganancias del holding) es adecuarse respetando lo que manda el artículo 161, que sus socios controlantes vienen trabando en su aplicación con ayuda de la justicia cautelar.
"Yo quiero hacer buenos negocios, si Clarín quiere disputar poder con un gobierno, que se convierta en un partido político. No cumplir la ley es un pésimo negocio, aquí y en cualquier lugar del mundo, para los inversores de buena fe como los que yo represento", explicó Martínez a sus colaboradores en la Argentina, el martes 4, antes de reunirse con las autoridades de la AFSCA.>
Fuente: Tiempo Argentino
http://tiempo.infonews.com/2012/12/06/editorial-92269-clarin-perdio-ayer--a-su-principal-aliado.php
7D en Argentina: Un paso más hacia la democratización de la comunicación. En Argentina, este 7 de diciembre vence el recurso judicial interpuesto por el grupo monopólico Clarín, para impedir que entre en vigencia la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que fue aprobada el año 2009.>>>
Comunicado
El 7 de diciembre representa una fecha clave para quienes entienden que la comunicación es un derecho inclaudicable de los pueblos y, por eso, es necesario que exista una pluralidad de voces y discursos en los medios que difunden las noticias que interesan a los sectores sociales, porque afectan a los mismos o porque ellos son los propios protagonistas de esas historias. Para que se garantice este derecho y esta necesidad, es fundamental diversificar la propiedad de los medios de comunicación, porque la concentración de ellos en pocas manos no permite visibilizar la multiplicidad de realidades que existen en el mundo.>>>
Contiene listado de medios y personas que adhieren.
Fuente: ALBA Tv
http://albatv.org/7D-en-Argentina-Un-paso-mas-hacia.html
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE LA COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS->MADRID
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio
Argentina
32° Marcha de la Resistencia. El próximo jueves 6 de diciembre a las 15.30hs se realizará en la Plaza de Mayo la 32° Marcha de la Resistencia (1981-2012), convocada por Abuelas y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, HERMAN@S de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia e HIJOS Capital Federal.
En esta oportunidad, la marcha hará hincapié en la memoria de los detenidos-desaparecidos y en la importancia de la plena aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, frenada por las cautelares del monopolio Clarín.
Las consignas son: “Con lucha y Militancia mantenemos viva su memoria, levantando sus banderas por un país más justo y solidario” y “Resistimos a las corporaciones y seguimos luchando por una patria con todas las voces ¡NI UN DÍA MÁS SIN LEY DE MEDIOS!”.<
Fuente: ANM
http://www.prensaanm.com.ar/pei/md_nota.asp?id=14475
Corte EEUU rechaza un recurso de "fondo buitre". BUENOS AIRES, 4 (ANSA)- La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de los Estados Unidos rechazó un recurso presentado por el llamado "fondo buitre" NML contra Argentina por el cobro de bonos de la deuda externa, se informó hoy en Buenos Aires.
El tribunal con sede en el Estado de Nueva York rechazó la exigencia del fondo NML de exigirle a la Argentina el depósito de una caución, hasta que se resuelva el litigio de fondo vinculado al cobro de bonos públicos emitidos por el país.
La Corte de Apelaciones ya había decidido la semana pasada suspender el fallo del juez Thomas Griesa que obligaba a cancelar en forma perentoria la deuda con el fondo NML.>
Fuente: ANSA Lat
http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/notiziari/argentina/20121204205035499935.html
Juicios
Charlas secretas con la Armada. Los fiscales Abel Córdoba y Félix Croux señalaron que Eduardo Tentoni es “parcial, consustanciado con los intereses de los acusados en evidente desmedro de las víctimas sobrevivientes, los familiares y los testigos”. Por Diego Martínez
El abogado Eduardo Tentoni, juez ad hoc en la causa por los crímenes de lesa humanidad de la Armada en el sur bonaerense, se resiste a informar a las partes sobre el contenido de charlas que mantuvo en marzo con el entonces jefe de la fuerza, almirante Carlos Paz, y con el director de Inteligencia Naval, comodoro Manuel Guillermo Tomé. Cuando el fiscal federal Abel Córdoba denunció “la reticencia” de la Armada a colaborar en la investigación, Tentoni emitió una resolución que nadie le pidió para remarcar “la amplia y generosa colaboración” de la fuerza, la misma que se resiste a entregar legajos de su personal civil de Inteligencia. “Le están tirando de las bolas” al jefe de la Armada, aclaró en privado, y pidió “reserva” sobre el objetivo de su gestión.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-209244-2012-12-05.html
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE LA COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS->MADRID
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio
Resumen de Prensa 4 de Diciembre 2012
Juicios
ESMA: se reanudó el juicio con acusaciones por secuestro de niños y trabajo esclavo. El juicio oral por delitos de lesa humanidad en la ESMA se reanudó con la lectura de acusaciones sobre víctimas sometidas a trabajo esclavo, nacimientos en la maternidad clandestina y secuestro y apropiación de menores de edad en ese centro ilegal de detención.
La tercera audiencia del segundo megajuicio por lo ocurrido en ese centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico militar repasó, entre otros, los casos del legislador Juan Cabandié, nacido en la Escuela de Mecánica de la Armada.
Su caso fue repasado junto a los de otros recién nacidos que fueron víctima de "condiciones inhumanas de vida, paupérrimas condiciones de alimentación" y que terminaron separados de sus madres y en gran parte de los casos apropiados.
Eso ocurrió con Cabandié, según la acusación leída ante el Tribunal Oral Federal 5, cuya madre Alicia fue secuestrada en 1977 embarazada de 5 meses y trasladada a la ESMA para dar a luz en el Casino de Oficiales.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/nota/45853/
Argentina
¿Se acuerdan de Aerolíneas?. La privatización de Aerolíneas Argentinas es un caso emblemático de vaciamiento. Primero Iberia y luego Gerardo Díaz Ferrán y Antonio Mata, del Grupo Marsans, provocaron en la línea de bandera un deterioro impactante. En 2008, Aerolíneas fue estatizada, frente al incumplimiento en el pago de salarios y a los proveedores y ante la amenaza de desaparición. Por Javier Lewkowicz.
En 1990 la empresa tenía 28 aviones propios y uno alquilado. En 2008, sólo dos aviones propios de alcance internacional y un puñado para cabotaje y 30 alquilados. Las oficinas de Roma, París, Nueva York, Miami, Madrid, Bogotá, Lima y Caracas pasaron a manos españolas. La empresa contaba con tres simuladores de vuelo que eran usados para la capacitación del personal; era la única de América latina con esa tecnología. Se entregaron todos, al igual que las valiosas rutas a Holanda, Francia, Alemania, Inglaterra y Suiza, y las combinaciones a París, Londres y Frankfurt, la red de procesamiento de datos y el sistema de reservas, a favor de Iberia.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/subnotas/209129-61388-2012-12-04.html
España
Díaz Ferrán, acusado de evadir 50 millones tras ‘vaciar’ Viajes Marsans. Por Manuel Altozano / José Antonio Hernández. La supuesta venta del Grupo Marsans en junio de 2010 a Possibilitum Business, una de las empresas del fondo buitre dirigido por el empresario valenciano Ángel de Cabo, no fue más que una maniobra para vaciar supuestamente la compañía de sus activos y sus propiedades.
El objetivo era que sus anteriores propietarios, el expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán y su socio Gonzalo Pascual, este último fallecido el pasado julio, salvaran la mayor parte de su patrimonio del concurso en el que estaba sumida la agencia de viajes dejando sin cobrar a clientes, trabajadores, proveedores y demás acreedores, según la investigación que se sigue en la Audiencia Nacional.
>>>Aerolíneas Argentinas. Argentina le expropió la compañía cuando debía 800 millones de dólares, no pagaba nóminas y carecía de repuestos para los aviones. Procesado por un delito fiscal al no declarar 94 millones en el impuesto de sociedades. La fiscalía pide dos años y cuatro meses de cárcel para Díaz Ferran.>>>
Fuente: El País
http://politica.elpais.com/politica/2012/12/03/actualidad/1354567996_655151.html#sumario_2
Editorial de El País del 4 de Diciembre de 2012. El mismo día en que se produjo la detención del empresario y expresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, el Gobierno hizo pública una estimación de los datos provisionales de la amnistía fiscal, según los cuales el monto de lo recaudado se sitúa en 1.200 millones de euros, algo menos de la mitad de lo previsto. A falta de razones para sacar pecho por la recaudación en sí, los ministros de Hacienda y de Economía, Cristóbal Montoro y Luis de Guindos, resaltaron la importancia de haber aflorado bases imponibles por valor de 12.000 millones, dado que tributarán en lo sucesivo.
>>>Poca ejemplaridad ha demostrado quien sostenía que la crisis económica no tenía más solución que “trabajar más y cobrar menos” (y admitía que ni él mismo volaría en su propia aerolínea). Pero las extravagancias no son las que le sitúan ante la justicia, sino presuntos delitos —alzamiento de bienes y blanqueo— más otros asuntos pendientes por la compra de Aerolíneas Argentinas en 2001. La exigencia de responsabilidades es indispensable para separar a los empresarios honrados de los que no lo son.>>>
Fuente: El País
http://elpais.com/elpais/2012/12/03/opinion/1354565931_363032.html
Ya salió el Periódico del 15M Número 8
Acampada Bankia, Huelga General 14N, Encierros en hospitales madrileños, Recortes en la Universidad, Reforma del código Penal, Paro Descargar en pdf Pedido de ejemplares: Puedes enviar un correo a administracion@madrid15m.org…
Fuente: Tomalaplaza
http://madrid15m.org/publicaciones/madrid15m_n_8.pdf
Internacional
Paraguay. Dolor, indignación, impotencia...Asesinaron en Paraguay a dirigente campesino en lucha por predio de Marina Cué y clave en investigación por masacre en la zona.
Dos personas enmascaradas asesinaron en la madrugada de este sábado al dirigente campesino paraguayo Vidal Vega, integrante de la Comisión Sin Tierra de los campesinos que luchan por el predio de Marina Cué, en el departamento de Canindeyú y donde fueron asesinados el 15 de junio 11 sin tierra, a unos 35 kilómetros de la ciudad de Curuguaty.
El dirigente era un colaborador clave en investigaciones para el esclarecimiento de esa masacre, en la que también fueron asesinados seis policías.>
Fuente: Radio Mundo Real
http://www.radiomundoreal.fm/Dolor-indignacion-impotencia
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE LA COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS->MADRID
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio
Resumen de Prensa 3 de Diciembre 2012
Argentina
Se acerca el 7-D. La Afsca recibió propuestas por parte de varios grupos para adecuarse a la ley de medios. En el marco del proceso de adecuación a la ley 26.522, varios grupos que explotan licencias de radio y televisión presentaron a fines de esta semana sus propuestas ante la Afsca.
Estas propuestas están sujetas al análisis del organismo que preside Martín Sabbatella. Los grupos Uno, Indalo, Radiovisión Jujuy, La Capital e Ick, ya presentaron sus planes de adecuación, informó la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) a través de un comunicado.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/nota/45780/
Juicios
Los
vuelos de la ESMA y los que falta investigar. En la megacausa de la
ESMA que comenzó la semana pasada, se juzgará por primera vez a
pilotos que participaron en vuelos para exterminar secuestrados. Si
bien hay testimonios de otros casos, no hay imputados. Por Diego
Martínez.
Los vuelos de la muerte, denunciados por Rodolfo Walsh en el primer aniversario del golpe de Estado, llegaron a juicio 35 años después. El modo en que se instruyeron verdaderas megacausas derivó en que los primeros imputados por su actuación específica en la fase final del proceso de exterminio y desaparición de la dictadura no sean quienes impartieron órdenes a aviadores y tripulantes, cuya responsabilidad es más simple de probar, sino marinos y prefectos acusados como ejecutores directos: tres por confesiones en privado, tres por documentos que sobrevivieron a la destrucción planificada de pruebas.>
Contiene subnotas
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-209080-2012-12-03.html
Comienza en Córdoba el juicio por la megacausa "La Perla" con más de 700 testigos. Más de 700 testigos aportarán sus declaraciones, a partir del martes, en el juicio oral y público en el marco de la mega causa del ex centro clandestino de detención La Perla, cuyo principal imputado es el represor Luciano Benjamín Menéndez.
Según indicó a Télam el fiscal subrogante de la causa, Carlos Gonella, La Perla "es una de las causas más grandes del país y la más importante de Córdoba, con aproximadamente 500 víctimas y más de 700 testigos entre familiares, víctimas sobrevivientes y personal perteneciente a fuerzas de seguridad.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/nota/45749/
España
El expresidente de CEOE Díaz Ferrán, detenido por la Policía en Madrid. Está acusado de un delito de alzamiento de bienes. El expresidente de la CEOE Gerardo Díaz-Ferrán ha sido detenido este lunes en Madrid por la Policía en el marco de una investigación en la que está acusado de un delito de alzamiento de bienes, según han confirmado a Público fuentes policiales.
Díaz Ferrán, expropietario de Viajes Marsans, está imputado por la Audiencia Nacional en un presunto delito de apropiación indebida por valor de 4,4 millones de euros tras la quiebra de la agencia.
La operación de este lunes, en la que Díaz Ferran está acusado de alzamiento de bienes, está relacionada con el blanqueo de dinero, y en la misma han sido detenidas varias personas más, según Europa Press.>
Fuente: Publico
http://www.publico.es/446777/el-expresidente-de-ceoe-diaz-ferran-detenido-por-la-policia-en-madrid
Miles de personas con discapacidad se rebelan ante los impagos de la Administración. Alrededor de 50.000 personas llegadas desde toda España se han manifestado este domingo en Madrid para lanzar un mensaje de auxilio al Gobierno: "Estamos a un paso de que la discapacidad sea considerada zona catastrófica".
Unas veces "socorro", otras "auxilio" y en la mayoría de casos "SOS". Con independencia del término utilizado, 50.000 manifestantes han salido este domingo a la calle para pedir a las administraciones públicas que paguen los 300 millones que adeudan al sector de la discapacidad y exigir al Gobierno de Rajoy que deje de recortar sus derechos.>
Fuente: Publico
Cultura/Historia Popular
Agenda
de Diciembre del Centro Cultural de la Memoria “Haroldo Conti”
"La vida de un hombre es un miserable borrador, un puñadito de tristezas
que cabe en unas cuantas líneas.
Pero a veces, así como hay años enteros de una larga y espesa oscuridad,
un minuto de la vida de un hombre es una luz deslumbrante".
Haroldo Conti, (1925 - desaparecido desde 1976)
El Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti se encuentra ubicado en el predio donde funcionó durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983) uno de los Centros Clandestinos de Detención, Tortura y Extermino más emblemático: la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), donde estuvieron secuestradas cerca de 5000 personas, de las cuales sobrevivieron alrededor de 200. Su nombre rinde homenaje al escritor argentino secuestrado y desaparecido desde 1976, Haroldo Conti, el novelista del río.>
Fuente: Centro Cultural de la Memoria “Haroldo Conti”
http://www.derhuman.jus.gov.ar/conti/
Seminario de cine en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA). Lanzamiento del concurso de cortos "Enrique Juárez"
El Espacio Memoria y Derechos Humanos junto al Instituto Nacional de
Cine y Artes Audiovisuales, convocan al 1er Concurso de
Cortometrajes Temáticos sobre Derechos Humanos "Enrique Juárez", el
miércoles 12 de diciembre a las 10hs, en el Espacio Memoria y
Derechos Humanos (ex ESMA) Av. del Libertador 8151- C.A.B.A.-Informes
e inscripción:
Fuente: Espacio Memoria y DDHH
http://www.espaciomemoria.ar/actividades.php?actividades=SeminarioCine&barra=agenda
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE LA COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS->MADRID
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio
Resumen de Prensa 2 de Diciembre 2012
Opinión
Entrevista. Chomsky y el papel de las empresas recuperadas. Noam Chomsky analiza los medios y la izquierda, habla de esta nueva América Latina y del movimiento Occupy. Por Javier Borelli.
Noam Chomsky sabe incomodar. Nació en Estados Unidos y es un persistente crítico de su gobierno y su sociedad. Fue criado en el seno de una familia judía exiliada de Ucrania pero eso no le impide cuestionar ciertas políticas del Estado de Israel. Precisamente por su espíritu insurrecto y sus agudos comentarios es considerado uno de los intelectuales más influyentes en el mundo contemporáneo.>
Fuente: Tiempo Argentino
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento crítico” en el diario PÚBLICO, 02 de noviembre de 2012.
Este artículo denuncia la manipulación de un artículo del profesor Navarro publicado en la revista SISTEMA hace un año y que ha sido ampliamente distribuido recientemente tras ser manipulado su texto. El artículo también hace una llamada a la movilización para denunciar y prevenir tales hechos que dañan enormemente a las fuerzas progresistas de este país tal como el artículo documenta.>
Fuente: Vicenç Navarro
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE LA COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS->MADRID
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio
Resumen de Prensa 1º de Diciembre 2012
Argentina
YPF adquirió la mayoría accionaria en Metrogas La petrolera YPF anunció que hizo uso de la opción para adquirir el 54,67% de las acciones de Gas Argentino a la empresa British Gas, con lo que queda como accionista principal de la empresa Metrogas.
De esta forma, YPF también pasa a ser controlante, de manera indirecta, de la distribuidora de gas con un 70 por ciento de participación.
"La decisión de YPF tiene como objetivo hacer de Metrogas una empresa más eficiente y rentable, asumiendo por primera vez la gestión de una de las compañías de distribución de gas más atractivas de América Latina, con más de 2 millones de clientes actualmente", señaló la petrolera de bandera a través de un comunicado de prensa.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/nota/45554/
"Es la Iglesia del compromiso con los poderosos". El pronunciamiento de los obispos católicos indigna no solo por el contenido, sino por el oportunismo de haberlo difundido en los días previos al 7 D. Hablan sobre el riesgo de caer en “bandos irreconciliables”, queriéndo estar por encima del bien y del mal, cuando en realidad siempre estuvieron del mismo lado, que no es justamente el de los más débiles. Por Hugo Yasky.
Por eso no es de extrañar que, ahora que el pueblo trabajosamente recupera sus derechos, vean sombras por todos lados. Durante la dictadura militar, sin embargo, no vieron sombras ni nada que los alarmara, como ahora los subleva un gobierno popular y democrático. En esa línea de coherencia, esta Iglesia nunca objetó, durante tantos años de vigencia, la ley de medios de la dictadura. Ahora que se está a pocos días de una instancia decisiva para avanzar en la ley para democratizar los medios, la Iglesia denuncia riesgos para la libertad de expresión. ¡Que paradoja! Los trabajadores nos sentimos identificados con la otra Iglesia, la que se enaltece en el compromiso de la opción por los pobres. Por eso, sentimos un enorme rechazo hacia los dichos de estos obispos que representan a la Iglesia del compromiso con los poderosos.<
Fuente: CTA de los trabajadores.
http://www.cta.org.ar/La-Iglesia-se-compromete-con-los.html
Juicios
Megacausa ESMA. “Es importante para el mundo entero”. “Para mí es volver a encontrarme con los rostros de muchos de los que en España investigamos”, dijo el juez. Ayer continuaron con la lectura de las acusaciones contra los 68 represores. Uno de ellos fue reprendido por hablar por teléfono en la sala. Por Alejandra Dandan.
“Después de Nuremberg no creo que haya habido un juicio de esta envergadura por crímenes de lesa humanidad. Eso es muy importante no sólo para Argentina, sino para el mundo entero”, dijo Baltasar Garzón al salir de la sala de audiencias de Comodoro Py donde se lleva a cabo la tercera etapa, con características de megajuicio, del debate oral por los crímenes de la Escuela Mecánica de la Armada. La presidenta de Abuelas de Mayo, Estela de Carlotto, se sentó en la sala al lado del ex magistrado español, que contempló durante un rato las caras del enorme bastión de los 68 acusados del juicio. “Para mí es volver a encontrarme con los rostros de muchos de los que en España investigamos, especialmente de Ricardo Cavallo –dijo–. Muchos de los que están aquí fueron procesados por mí (a la distancia) y verlos sometidos a juicio es a lo que cualquier juez aspira, sobre todo por hechos tan graves como éstos y que se esté haciendo en Argentina es un triunfo para todos y sobre todo para las víctimas.”>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-208919-2012-11-30.html
Internacional
La Asamblea General de la ONU aceptó a Palestina como nuevo Estado Observador. La Asamblea General de Naciones Unidas aceptó la entrada de Palestina como Estado Observador, al aprobar una resolución por 138 votos a favor, nueve en contra y 41 abstenciones.
Decenas de miles de palestinos celebraron por la mañana en las calles de Cisjordania y la Franja de Gaza y mostraron su apoyo al pedido del presidente Mahmud Abbas de que Palestina sea reconocida como "Estado observador no miembro" de la ONU.
Los manifestantes ondearon banderas coloradas, negras y verdes palestinas y portaron fotos de Abbas durante los festejos y celebraciones en las principales ciudades cisjordanas y en Ciudad de Gaza horas antes de la esperada aprobación de la solicitud en la Asamblea General de las Naciones Unidas.>
Fuente: TELAM
http://www.telam.com.ar/nota/45532/
Opinión
La Iglesia y el Papa Magnetto I. Los obispos parecen hablar desde el escritorio de los poderosos o de los CEOs de algún multimedio. Eduardo de la Serna, miembro de grupo de Curas en Opción por los Pobres, analiza el reciente documento del Episcopado argentino en el que se habla, entre otras cosas, de una supuesta amenaza a la libertad de expresión, de falta de independencia judicial y de una eventual división social “en bandos irreconciliables". Por Eduardo De la Serna.
Para la liturgia católica, la Navidad cae siempre el 25 de diciembre (en el calendario lunisolar de la liturgia, no ocurre lo mismo con la Pascua), y esta fiesta se prepara con el tiempo de Adviento que comienza recién el próximo domingo; por lo tanto, un saludo de Navidad parece más preparativo del 7D, día que la independiente Corte de Justicia fijó para el fin de las cautelares "eternas" contra la plena aplicación de la Ley 26.522 votada por el Congreso de la Nación y conocida popularmente como "Ley de Medios".>
Fuente: AGEPEBA
http://agepeba.org/Lectura.asp?id=2129