Ver resúmenes completos del 30 de Octubre
y enlaces a las notas originales
Primeras
líneas de las noticias, mas información y
enlace a las noticias "picar" la línea
anterior o en el día
|
Internacional
Entrevista a vocera del Congreso de
los Pueblos y dirigente campesina
Marylén Serna: “Que no se repita la
historia de negociación seguida de
represión contra el pueblo”. Por
Sergio Ferrari. |
Cultura/Historia Popular
Están
reeditando en Argentina libros de
Fontanarosa. Después de cinco años
de ausencia, comenzaron a reeditarse
en Argentina las novelas y cuentos
de Roberto Fontanarrosa, humorista y
escritor que consiguió crear
personajes populares y amalgamar la
literatura y el fútbol. |
LECTURAS RECOMENDADAS POR CEAM
el pensamiento de john william
cooke en las cartas a perón
1956-1966
 El
autor de este libro nos acerca a
la vida y la lucha de una de las
figuras más importantes del
peronismo y de la historia
argentina del siglo XX: John
William Cooke.
Para ello nos recrea las
vicisitudes de una militancia
permanente, que lo condujo a
conocer diversas cárceles del
país, a sufrir simulacros de
fusilamiento, a tirotearse con
los marinos sublevados en junio
de 1955, así como a diversos
exilios, pero además rescata al
brillante ensayista teórico que
ha dejado agudas y profundas
reflexiones sobre la época que
le tocó vivir. De esa manera
recupera al hombre en plenitud,
organizando, conspirando pero
también discutiendo de igual a
igual con el Jefe del
Movimiento, como nadie se
atrevió a hacerlo. Y al correr
de las páginas nos va
descubriendo el desarrollo de su
pensamiento, en medio de esa
lucha permanente con la pasión
producida al calor del proceso
de Liberación Nacional en la
Argentina y del paso al
socialismo en la Cuba presidida
por Fidel Castro.
Todos los planteos y replanteos
de aquel jovencito que proviene
del Radicalismo –El Bebe, para
los amigos- ya sea a través de
su análisis sobre los roles del
Ejército o la Iglesia en un país
que busca su liberación, como
así también acerca de la
organización partidaria y los
diversos métodos para derrotar a
los explotadores, los desarrolla
Aritz Recalde en este ensayo que
no sólo viene a dar cuenta del
pasado sino que pone sobre el
tapete de la discusión los
grandes temas del presente aún
no resueltos, señalando
orientaciones sobre el futuro
...
(primeras líneas del prologo
de Norberto
Galasso)
VER Y DESCARGAR
EL LIBRO COMPLETO EN FORMATO PDF
DE LA PÁGINA WEB DE
CTA de los
trabajadores
http://www.cta.org.ar/IMG/pdf/j_w_cooke.pdf |
HEMOS RECIBIDO ESTA CONVOCATORIA
DEL OBSERVATORIO HISPANO
AMERICANO, CONVOCATORIA
A LA QUE HEMOS ADHERIDO (CEAM)
Adherimos al Acto recordatorio
en el segundo aniversario del
fallecimiento del Presidente
Néstor Kirchner.

-
Por la palabra empeñada y
cumplida en el área de los
Derechos Humanos
-
Por su actitud concreta y
desafiante con los
"mercados"
-
Por su tarea refundacional
para construir la Patria
Grande
C omisión
de Exiliados Argentinos en
Madrid
|
.Observatorio
Hispano Argentino ong
Inscripta en el Ministerio del
Interior de España con el nº
588066 N.I.F. G 84815596
Info@observatoriohispanoargentino.org
-
observatorioha@telefonica.net
Web: www.observatoriohispanoargentino.org.
tel: 915551125 - móvil:
609075094
Orense 14 - Madrid 28020 -
España
Madrid, 23 de octubre de 2012.-
Estimados compañeros, socios,
simpatizantes y amigos:
Hemos resuelto recordar al
Presidente Néstor Kirchner en el
2º aniversario de su
fallecimiento.
Nos reuniremos el día 26 de
octubre de 2012 en el salón del
Restaurante Beef Place de la
calle Matías Turrion nº 4 y
Arturo Soria.-
Proyectaremos un documental
sobre la vida y militancia de
Néstor Kirchner y se realizará
un coloquio.
Luego de la proyección y
coloquio habrá una cena cuyo
costo es de € 20.- incluida la
bebida.
La convocatoria es a las 21
horas.-
Es imprescindible que nos
comuniquen antes del 25-10-2012
a las 20 hs. la concurrencia al
email
observatorioha@telefonica.net
,ya que el aforo es limitado.-
Los que no puedan venir porque
viven lejos, o tienen
inconvenientes les pedimos la
adhesión a este homenaje
recordatorio.-
Viernes 26 de octubre de 2012
21 horas
Calle Matías Turrión nº 4 y
Arturo Soria.
Madrid |


Estimadas/os compañeras/os:
Tenemos la alegría de invitarlas/os
a la Conferencia "Kirchner (ismo),
la reivindicación del conflicto político y la militancia de la
juventud", que se llevará a
cabo el día Sábado 27 de Octubre a las 19 hs. en el Ateneu Roig
(C/ Ciudad Real 25, Barcelona).
La misma estará a cargo del compañero Guido Buldurini,
doctorando en Ciencias Políticas por la Universidad de Santiago
de Compostela. El disertante hará un repaso de la política
argentina de la última década, la gestación y evolución del
kirchnerismo como movimiento político y la reincorporación de la
juventud argentina a las luchas políticas.
Será también una oportunidad para pensar y debatir la actualidad
política española y europea en lo relativo a las luchas
populares.
Facebook:
https://www.facebook.com/home.php#!/argentinosparalavictoria
Blog:
http://provincia25paralavictoria.blogspot.com/
Twitter:
http://twitter.com/#!/aparalavictoria |
Susan George
Los españoles
son ratas de laboratorio: a ver
cuánto castigo toleran sin
revelarse
La filósofa avisa que «lo
importante no es el coche
oficial de los políticos, sino
que el Estado gobierne para el
mercado» 20:57
Susan
George, de 78 años, ayer en un
hotel de Valencia. josé
aleixandre
PACO CERDÀ VALENCIA Decir de
Susan George que es una
activista y pensadora es
empequeñecer la figura de esta
combativa estadounidense de 78
años afincada en Paris. Ejerce
como presidenta de honor de
ATTAC, la Asociación para la
Tasación de las Transacciones
Financieras y la Ayuda a la
Ciudadanía. Y su ensayo El
Informe Lugano, en el que
imagina un terrorífico escenario
ecológico, económico, laboral y
social hacia el que abocaba el
capitalismo del siglo XXI
constituye una biblia para los
movimientos sociales y el
anticapitalismo. Anteanoche,
George inauguró en Valencia el
IV Máster en Derechos Humanos,
Democracia y Justicia
Internacional de la UV. Aquí
comienza con una alerta: «La
democracia está en peligro» ante
«el ataque de «la clase de
Davos: una clase transnacional
desvinculada de la suerte del
resto de la sociedad y compuesta
por las altas finanzas, las
empresas transnacionales y
algunos gobiernos que consideran
que la democracia es demasiado
lenta».
Ver nota completa en cualquiera
de estos períodicos
http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2012/10/17/espanoles-son-ratas-laboratorio-ver-castigo-toleran-rebelarse/945362.html?utm_medium=rss
http://www.diariodemallorca.es/nacional/2012/10/19/espanoles-son-ratas-laboratorio-ver-castigo-toleran-rebelarse/801947.html
|
DDHH BOLETÍN INFORMATIVO
23/10/2012
Departamento de Derechos Humanos
de la Embajada de la República
Argentina en España
CONTUNDENTE
RESPALDO DE LA ONU A LA POLÍTICA
DE DERECHOS HUMANOS DE ARGENTINA
ver BOLETIN INFORMATIVO
COMPLETO |
CONVOCATORIAS
y comunicados
(picar en enlace para ver las
convocatorias y comunicados recibidas
nuestro correo
La difusión de estas
convocatorias y comunicados
no significa que CEAM
coincida necesariamente con
lo expuesto |

SOLICITUD DE AUDIENCIAS A LA
LEGISLATURA PORTEÑA
Ciudad Autonoma de Buenos
Aires, 16 de octubre de
2.012.-
Desde la Asociación Gremial
de Trabajadores del Subte y
Premetro observamos con
preocupación la demora en
finalizar la transferencia
de la concesión del
subterráneo al ámbito de la
Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, con los problemas y
riesgos que la misma trae
aparejados. .......
VER SOLICITUD COMPLETA |
14.10.2012 |
una respuesta al periodista
jorge lanata
Sabés
qué, no te creo
Le
gusta decir que todos empezamos
en el periodismo con o por él.
Jamás perdería el tiempo en
discutírselo. En cambio, sí me
gustaría que sepa –si no lo sabe
aún–, que tuvo mucho que ver con
mi alejamiento de la profesión.
Por: Gabriela Cerruti
Era enero de 1997 cuando, con un
poco de agudeza y mucho de azar,
logré hacerle una entrevista al
represor Alfredo Astiz. El
reportaje tuvo mucho impacto:
allí reconoció públicamente por
primera vez su rol en el
Terrorismo de Estado y dijo
aquella frase que luego se haría
famosa: "soy el mejor preparado
para matar a un político o a un
periodista." La entrevista
publicada por la revista tres
puntos –que dirigíamos junto a
Claudia Acuña y Héctor Timerman–,
le valió a Astiz ser dado de
baja de las Fuerzas Armadas y
enjuiciado por apología del
delito. Causa por la que fue
condenado, después de un juicio
oral, en un fallo ratificado por
la Cámara Federal y la Corte
Suprema.
Hundido en la hoguera de
vanidades y frustrado por no
haber sido el autor de esa nota,
Jorge Lanata defendió tanto a
Astiz que terminó siendo
convocado por el asesino como su
testigo de defensa en el juicio
oral. Mientras Lanata se ocupaba
de descalificarme y defender al
represor, los marinos amenazaban
a mi familia y a mí desde "La
Cueva".... ver nota completa
http://tiempo.infonews.com/2012/10/14/editorial-88280-sabes-que-no-te-creo.php |
A todos
ustedes
Les escribo desde Trelew y quiero agradecerles a todos ustedes que durante tantos años me han acompañado en mi lucha por la verdad, la memoria y la justicia por Trelew que hoy se ve concretado al ser considerado por los jueces como crimen de lesa humanidad, comienzo de la aplicación del terrorismo de estado en Argentina y condenados a la perpetuidad a los responsables materiales del hecho,, Les agradezco haberme acompañado cuando fui a declarar en mayo y por todos los mensajes que recibo a hora que llego el fallo histórico
PULSAR SOBRE EL ENLACE PARA VER VIDEO
Compañeras y Compañeros de Trelew PRESENTES,
hasta la victoria siempre!
los abraza Alicia Bonet-Krueger
 PULSAR SOBRE LAS FOTOS PARA AGRANDAR
|

Año
II Nº 35 de 1º al 15 de Octubre 2012 E-mail
ceamadrid@hotmail.com
Secciones:
Editorial de la Comisión de Exiliados en Madrid, Leyes Reparatorias, Argentina,
Juicios, Especial Eva Perón, España, Internacional, Opinión, Cultura/Historia
Popular.
Lo recibirás
quincenalmente por mail
suscribiéndote aquí Es gratuito. Te llevara
segundos inscribirte
Editorial
17 de octubre
Las demandas sociales latentes en la primera mitad del
siglo pasado aceleraron la necesidad de transformación en la organización
social argentina.
La incipiente clase obrera argentina, liderara por
anarquistas y socialistas, plantea reivindicaciones sociales reprimidas
brutalmente en la masacre de 1917 en Berisso.
La industrialización necesita inmigrantes (europeos y
del interior del país), estas migraciones crean demandas sociales que las
organizaciones políticas tradicionales eran incapaces de satisfacer. La
izquierda logra aprobar leyes sociales pero no tiene la fuerza o voluntad para
hacerlas cumplir.
Los primeros pasos del desarrollo tecnológico nacional
(Mosconi con el petróleo, Savio con el acero) o las luchas contra la
corrupción (Lisandro de la Torre) dejan improntas sobre la dirección que debería
llevar una política nacional. Las ideas políticas que impulsan intelectuales
como Scalabrini Ortiz u organizaciones políticas como FORJA indican el camino,
pero éstas no encuentran forma de concretarse.
Las condiciones para una reorganización social parecían
darse a partir del golpe militar del 4 de junio de 1943: 1) dirigentes obreros
presionados por sus bases que encuentran en Perón interlocutor para sus
demandas. 2) un sector social que reclama políticas nacionales y 3) una
situación internacional favorable al desarrollo industrial y la redistribución
de la riqueza.
Esta conjunción de intereses es visualizado por la
oligarquía dirigente como un inmenso peligro para sus intereses de clase
(refractarios a la industrialización). Perón es detenido en Martín García. Su
liberación, forzada por las masas populares, cambia definitivamente la
política argentina y transforman a un militar en líder popular indiscutible.
A 67 años de aquella gesta popular del 17 de octubre la
situación parece similar
Un sector del país liderado por la oligarquía y secundado
por las clases medias que desean un país para unos pocos y una
izquierda miope que se suma a este desatino
Por otro lado un proyecto nacional solo posible con la
participación activa de la clase obrera, de una burguesía nacional y de
sectores comprometidos con el cambio social. Todo esto dentro de un contexto de
integración latinoamericana como en su momento esbozó el general Perón.
A pesar de las aparentes coincidencias tengamos presente
que hoy no existe un sector de militares comprometidos con la
industrialización y que parte importante de la burguesía no desea una política
de país independiente sino servir a los intereses de las multinacionales.
CEAM
Madrid 15 de Octubre de 2012
VER COMPLETO EL BOLETÍN Nº 35 EN NUESTRA WEB
SUSCRIBIRSE A NUESTRO
BOLETÍN
VER Y/O DESCARGAR
BOLETÍN 35 EN
FORMATO PDF
VER
NUESTROS BOLETINES EN LA
WEB SCRIBD
|
Acto anual de homenaje a los
detenidos - desaparecidos de
los campos de concentración
El Vesubio, Puente Doce, la
Cría. 1º de Monte Grande y a
los 30.000
detenidos-desaparecidos.
Jueves
18 de octubre de 2012 a las
18:30 horas
Anfiteatro de ATE
Avenida
Belgrano 2527 - CABA
VER CONVOCATORIA COMPLETA |
 La
marcha se realizó
sin haber realizado
una convocatoria
previa de los
trabajadores y los
cuerpos de
delegados. “La
metodología
utilizada para
resolver la
movilización fue
"irregular" porque
"no se convocó por
asambleas ni por
plenarios como
tradicionalmente se
hace, sino por medio
de un confederal
donde la seccional
Capital no tenía
mandato", afirmó
Frondizi.
La semana pasada el
secretario general
ATE CONICET y
miembro de la
Agrupación Pocho
Lepratti de la Lista
Azul, Manuel Sueiro,
denunció que en una
reunión del Consejo
directivo de ATE
Capital del martes 2
de octubre “se
decidió no convocar
al plenario de
delegados”. Por eso
fue que distintos
sectores de ATE
decidieron
autoconvocarse y
votaron no adherir
al paro organizada
por el michelismo.
Por último, Frondizi
manifestó que
delegados de ATE
Capital consideraron
que la protesta “fue
en contra de un
proceso que está
recorriendo el
pueblo argentino y
que levanta banderas
históricas de ATE y
la CTA: la
Asignación Universal
por Hijo, la
recuperación de la
jubilación estatal,
de YPF y Aerolíneas;
las convenciones
colectivas, la ley
de medios, los
juicios a los
genocidas y la
política
americanista”.
|

9 de octubre muerte del Che
8 de octubre nacimiento de Perón
Esta fecha presente en todos los argentinos por la impronta
que ambos nos han dejado. La recordaremos con un escrito de Julio Cortazar y con
una carta que sobre el Che intercambia Perón con Ricardo Rojo con motivo del
libro "Mi amigo el Che" escrito por este último
ver carta
|
IMPORTANTE
Queridos compañeros: traten
de ayudarnos a encontrar este
documento ,que se necesita para
una causa. Los abraza
Alicia Bonet
2012/10/3 krueger alicia
<collectif.argentin@gmail.com>
2012/10/3 iru roca
<irundelle@gmail.com>
Buen día,
Soy Iru Roca
y vivo en
San Juan.
Asisto como
periodista a
los juicios
de crímenes
de lesa
humanidad de
los
represores
de la
dictadura
del '76 en
esta
Provincia.
Mis
compañeros,
víctimas y/o
testigos,
están
buscando un
archivo de
agosto del
76: la
conferencia
de prensa
dada en
Viena por
Mario Muñoz
Salas,
exiliado en
Francia por
intermedio
de la ONU,
el 4 de
agosto de
1976. Este
documento
serviría
como prueba
en los
Juicios de
Mendoza para
confirmar y
recordar los
nombres de
algunos
estudiante
de la
Universidad
Nacional de
Cuyo y de la
Facultad de
Medicina,
hoy
desaparecidos, que
Mario Muñoz
Salas no
recuerda
con precisión pero
piensa que
en esa
conferencia
los dio.
Adjunto nota
descriptiva
del caso,
para su
mayor
conocimiento.
|
VER EL BOLETÍN Nº 34 EN NUESTRA WEB
1
de Octubre de 2012
COMISIÓN
DE EXILIADOS ARGENTINOS EN MADRID
Editorial
El DIOS DINERO
Las revueltas en el mundo islámico por lo que toman como ofensa
a su identidad se repiten en varias partes del mundo. Algunos
analizan estas revueltas como un plan de Al Qaeda. Olvidan
estos analistas que los movimientos populares de repulsa
entienden como un ataque a su religión cualquier manifestación
de burla a su fe, que en la inmensa mayoría de los casos es lo
único que tienen y que permite su unidad de acción en distintos
continentes.
Los pueblos, cuyas masas populares salen a la calle para
denigrar lo occidental, tienen una identidad mas allá de las
fronteras y se aferran a ella como manera de mantener esa
unidad frente a la intrusión y el expolio extranjero, al mismo
tiempo que reivindican un pasado donde el Islam fue poderoso,
en lo económico, en lo cultural y lo militar.
Para la cultura occidental, luego de un lento proceso de
secularización de la sociedad cuyo punto de inflexión ponemos en
la revolución francesa y el enciclopedismo, resulta irritante
pensar que una crítica a lo irracional (los mitos y tradiciones
religiosas) pueda hacer llegar a extremos de fanatismo como
vemos día a día en el mundo islámico. Olvidamos que la
irracionalidad que hoy criticamos en ellos ha estado presente
entre nosotros hace muy pocas generaciones.
¿Qué ha pasado? ¿La racionalidad ha roto los mitos en tan corto
espacio de tiempo? Mucho nos gustaría que así hubiese sido,
pero no, lo que ha pasado es que en sectores importantes de la
sociedad (los que acumulan el poder económico y político) otro
dios reemplazó a los anteriores.
El Dios Dinero hoy ha reemplazado a los demás y quienes
profesan su culto relativizan la efectividad de los antiguos
mitos para contener a las reivindicaciones populares, hoy
utilizan algo tan etéreo como lo anterior pero mucho más
efectivo para aterrorizar a quienes padecen la injusticia
social: “los mercados” algo difuso, pero cruel como el más
aterrador de los dioses.
A
pesar de su pobreza los pueblos islámicos tienen hoy un término
de unidad que les permite enfrentarse a la intromisión y el
expolio, algo que les falta a las clases populares occidentales
una vez aniquilados desde dentro y desde fuera las procesos
políticos que planteaban mundo más justo.
Como latinoamericanos debemos trabajar para que el término de
unidad de los pueblos oprimidos de nuestro continente sean los
proyectos de cooperación, unión política, desarrollo industrial
y tecnológico e inclusión social que paso a paso se están
forjando en nuestro continente.
CEAM, 1º de Octubre de 2012
SUSCRIBIRSE A NUESTRO
BOLETÍN
VER Y/O DESCARGAR
BOLETÍN 34 EN
FORMATO PDF
VER
NUESTROS BOLETINES EN LA
WEB SCRIBD
|
La
Comisión de Vecinos “Valentín
Alsina por la Verdad” convoca a
una conferencia de prensa este
miércoles 3 de octubre, a las 19
hs., en el Club El Trébol,
Itapirú 461, Valentín Alsina.
El
14 de septiembre pasado, la
Cámara Federal de Apelaciones de
La Plata dictó la medida de no
innovar en el predio de la ex
fábrica Campomar, en Valentín
Alsina, pedido que había
presentado la Comisión
Provincial por la Memoria. El 19
de septiembre la propia Cámara
le tomó testimonio a seis
vecinos que aseguraron o dieron
indicios serios de que en
Campomar habría funcionado un
centro clandestino de detención,
fusilamiento y quizá,
enterramiento de personas
desaparecidas durante la
dictadura cívico-militar, entre
1976 y 1983.
ver nota
convocante completa
|
Exposición
de Carteles
Organizada por Madres de Plaza
Mayo, Línea Fundadora, la
Embajada Argentina, por medio de
su Departamento de Derechos
Humanos y el Colegio Mayor
Argentino.
La Exposición se titula:
"Ellos
quieren contarnos"
que
cuenta la historia de la vida de
víctimas de la última dictadura
militar argentina. Habrá
vinos
argentinos y empanadas.
Se
realiza en el:
Colegio Mayor Argentino
el
:
4 de octubre de 2012
19 horas.-
Calle Martín Fierro
nº
3
Ciudad Universitaria
Autobús
46. Metro Moncloa
|
|