Destacado
-
8 mayo: Presentación del libro «La tierra exhausta: conversaciones sobre crecimientos y colapsos»
Con la participación del autor, Joaquín Sempere, con la participación de Margarita Mediavilla y Javier Gutiérrez . Organizado por el GEEDs y Librería Sandoval
ESPECIAL /// Campaña por una movilidad sostenible en Valladolid y el mantenimiento de los carriles bus y bici
-
Sugerencias de Ecologistas en Acción Valladolid para la Ordenanza Municipal reguladora del uso de la bicicleta y de la movilidad por carriles especiales de tráfico rodado en Valladolid
31 de enero / Registradas el 31 de enero de 2025
-
Ecologistas en Acción Valladolid presenta alegaciones a la unidad de actuación única del sector SE(O) 59-01 Nuevo Hospital Zambrana en lo relativo al arbolado del antiguo colegio El Salvador
17 de marzo / Las demoliciones en el colegio El Salvador supondrían la pérdida de 50 árboles de porte grande y 67 de porte pequeño y, además, el aparcamiento proyectado se construye en el interior de la Zona de bajas emisiones -
Una Zona de Bajas Emisiones que no va a servir para reducir emisiones
28 de octubre de 2024 / La Ordenanza aprobada hoy solo limitará la reducción del tráfico a menos del uno por ciento de los vehículos que diariamente circulan por la ciudad -
Intervención de Ecologistas en Acción Valladolid en el Pleno municipal de 28 de octubre de 2024 de aprobación definitiva de la Ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones de Valladolid
28 de octubre de 2024 / «Les pedimos que reconsideren esta regresión ambiental, que protejan el derecho a la salud de las personas más vulnerables, y que sitúen a Valladolid en la vanguardia de las ciudades con mejor calidad ambiental y de vida, favoreciendo de forma decidida el transporte público eléctrico, la bicicleta y el tránsito peatonal. Es su obligación legal y moral.» -
Alegaciones de Ecologistas en Acción Valladolid a la aprobación inicial de la Ordenanza Municipal por la que se regula una zona de bajas emisiones en el municipio de Valladolid
14 de febrero de 2024 / Registradas el 14 de febrero de 2024, abordan el contexto ambiental, la salud como prioridad, el control de la calidad del aire, el contexto de movilidad y emisiones, los objetivos de la propuesta, el impacto ambiental de la ZBE propuesta, y aportan 10 sugerencias concretas para mejorar el proyecto de Ordenanza de la ZBE -
La Zona de Bajas Emisiones propuesta por el Ayuntamiento ni protegerá la salud ni reducirá emisiones
12 de febrero de 2024 / El 15 de febrero termina el plazo para presentar alegaciones a la nueva ordenanza ZBE propuesta por el Ayuntamiento, reducida a su mínima expresión
Los artículos más recientes
-
Sugerencias dentro del periodo de Consulta pública a la Ordenanza de carriles bus y bici
15 de febrero de 2022Presentadas el 8 de febrero de 2022
-
Ecoformación: [VÍDEO] Presentación del artículo «Análisis de los flujos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero de una ciudad de tamaño medio. El caso de Valladolid»
11 de febrero de 2022Intervienen sus autores Gaspar Manzanera e Íñigo Pérez-Capellán, investigadores del Grupo de Economía, Energía y Dinámica de Sistemas (GEEDS) de la Universidad de Valladolid
-
«Menos Coches, más salud»
10 de febrero de 2022Es imprescindible cambiar la forma de movilidad en nuestras ciudades
-
Visionado en directo y colectivo de la charla: Derechos digitales en la educación: Los datos de los menores, ¿en manos de empresas privadas para entrar en el sistema educativo?
2 de febrero de 2022Organizado por Ecologistas en Acción Catalunya, interviene Simona Levi, iniciadora de Xnet, Instituto para la digitalización democrática y los derechos digitales
-
Intervención del representante de las ONGs de defensa del medio ambiente en la reunión de la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Valladolid de 26 de enero de 2022
26 de enero de 2022Emitimos votos particulares a la ampliación del 64% de la producción de una planta de Renault, a las normas urbanísticas territoriales de la provincia de Valladolid y a un plan parcial de Zaratán
-
Pese a la pandemia, todas las estaciones de medición del aire de Valladolid superan las directrices de la OMS
19 de enero de 2022Ecologistas en Acción reclama la puesta en marcha de la Zona de Bajas Emisiones del centro, para reducir la contaminación del tráfico y proteger la salud de los trescientos mil habitantes de la ciudad
-
Ecologistas en Acción Valladolid impugna la ampliación de dos macrogranjas en La Churrería
13 de enero de 2022La Junta de Castilla y León se ha entregado a los intereses de la ganadería industrial, en lugar de proteger la salud, el medio ambiente y la ganadería extensiva tradicional de la provincia
-
Las motos de Pingüinos contaminan entre 2 y 47 veces más que los coches, según sustancia
11 de enero de 2022Ecologistas en Acción considera que las concentraciones motoristas Motauros, Pingüinos y La Leyenda Continúa destacan a Valladolid en el mapa de la contaminación y la insostenibilidad
-
Ecologistas en Acción Valladolid presentamos alegaciones a la modificación sustancial consistente en la ampliación de la planta de piezas mecánicas por fundición de aluminio e inyección, en la instalación de Renault en Valladolid
8 de enero de 2022Presentadas el 8 de enero, en ellas solicitamos, entre otras peticiones, que se adopten los VLE y la periodicidad mínima de los controles contenidos en la Decisión de Ejecución (UE) 2016/1032 de la Comisión de 13 de junio de 2016 por la que se establecen las conclusiones sobre las MTD para las industrias de metales no ferrosos, mientras no se publiquen las correspondientes a la industria de forjado y fundición
-
Ecologistas en Acción Valladolid presentamos alegaciones a la solicitud de modificación sustancial para la ampliación de la actividad de las instalaciones de gestión de residuos de MEMESA en Medina del Campo
8 de enero de 2022Presentadas el 8 de enero, en ellas solicitamos, entre otras peticiones, que se inicie de manera urgente la revisión de la autorización ambiental integrada para adaptarla a las conclusiones relativas a las MTD para las industrias de metales no ferrosos
Últimas notas de prensa
- 8 de abril · La Junta promueve una macroincineradora para toda la basura de Castilla y León
- 6 de marzo · El Tribunal Supremo confirma la revisión ilegal del Plan Regional de Residuos, por saltarse la participación pública
- 14 de febrero · Ecologistas en Acción Valladolid denuncia una tala sin justificación en la Avenida del Cementerio
- 13 de febrero · Un carril bus-VAO mejor que un túnel
- 7 de enero · Las principales ciudades - entre ellas Valladolid en Arco de Ladrillo- superaron en 2024 el nuevo límite legal de contaminación por dióxido de nitrógeno
- 17 de diciembre de 2024 · Medio ambiente informa favorablemente una pista de carreras en Red Natura 2000
- 14 de diciembre de 2024 · Los colectivos sociales reclaman mantener los carriles bici y bus
- 12 de diciembre de 2024 · La contaminación del aire ocasionó 257 muertes en Valladolid en el año 2022, según la Unión Europea
- 28 de noviembre de 2024 · El TSJ de Castilla y León anula la ordenanza anti carriles bus y bici de Valladolid
- 26 de noviembre de 2024 · La Junta persigue la ampliación ilegal del vertedero tóxico de Santovenia de Pisuerga
¿Quiénes somos?
En Ecologistas en Acción de Valladolid llevamos más de 30 años trabajando en la conservación del medio ambiente de nuestra provincia.
Somos miembros de Ecologistas en Acción, una confederación de unos 200 grupos ecologistas distribuidos por pueblos y ciudades que forma parte del llamado «ecologismo social», que entiende que los problemas medioambientales tienen su origen en un modelo de producción y consumo cada vez más globalizado, del que derivan también otros problemas sociales, y que hay que transformar si se quiere evitar la crisis ecológica.
¿Quieres saber más?