Portada del sitio > Temas relacionados > Temas de actualidad > Campaña por una movilidad sostenible en Valladolid y el mantenimiento de (...)

Campaña por una movilidad sostenible en Valladolid y el mantenimiento de los carriles bus y bici
Última actualización: 19 de octubre de 2023Destacado
-
[TEXTO Y VÍDEO] Intervención en el Pleno del Ayuntamiento de Valladolid de 30 de octubre oponiéndonos a la modificación-derogacion parcial de la ordenanza de carriles bus y bici
Damos voz a una intervención conjunta de nuestra asociación con la Federación vecinal Antonio Machado, Asociación Cultural Ciudad Sostenible, Asamblea Ciclista de Valladolid, Anticapitalistas, Stecyl, Greenpeace, Ateneo de Laguna de Duero, FAPAVA y ARBA Valladolid
Artículos
-
Eliminar carriles bus y bici es un paso atrás en materia de salud
26 de septiembreEcologistas en Acción ha presentado alegaciones en la fase de información pública de la aprobación inicial de la derogación parcial y modificación de la “Ordenanza Municipal para establecer determinados carriles de uso restringido en la ciudad de Valladolid”, explicando por qué eliminar los carriles bus y carriles bici puestos en marcha tras el Covid es un grave paso atrás en materia de movilidad sostenible y calidad del aire
-
Alegaciones de Ecologistas en Acción Valladolid a la aprobación inicial de la derogación parcial y modificación de la Ordenanza Municipal para establecer determinados carriles de uso restringido en la ciudad de Valladolid
26 de septiembreRegistradas el 21 de septiembre de 2023
-
Presenta al Ayuntamiento con un clic tu sugerencia para que no reduzca la Zona de Bajas Emisiones
13 de septiembreEl plazo de presentación es hasta el viernes 15 de septiembre
-
Entregan el maillot negro humo de la antimovilidad al alcalde de Valladolid
4 de septiembreEstas organizaciones sociales consideran que las amenazas a la movilidad sostenible y su escaso compromiso por mejorar la calidad del aire le hacen merecedor del galardón, y le exigen que haga explícita su determinación para aplicar las medidas legalmente establecidas de reducción de tráfico en situaciones de alerta por contaminación
-
Abierto el periodo de alegaciones a la aprobación inicial de la derogación parcial y modificación de la ordenanza municipal para establecer determinados carriles de uso restringido
11 de agostoEl plazo para presentar alegaciones acaba el jueves 21 de septiembre
-
Intervención de Ecologistas en Acción Valladolid en defensa de la Ordenanza de carriles bici y bus ante el Pleno del Ayuntamiento de Valladolid del 26 de julio
26 de julioIntervino nuestra compañera Carmen Duce, responsable de movilidad, en el punto 5 del Pleno sobre Aprobación inicial de la derogación parcial y modificación de la Ordenanza Municipal para establecer determinados carriles de uso restringido en la ciudad de Valladolid que pretende el gobierno municipal de PP-Vox
-
Abierta la consulta pública previa con la que el Ayuntamiento de Valladolid inicia la tramitación de la reducción al mínimo de la Zona de bajas emisiones
22 de julioEl plazo para presentar alegaciones/sugerencias acaba el viernes 15 de septiembre
-
700 kilómetros de marcha ciclista de Valladolid a Bilbao en defensa de la movilidad sostenible
14 de julioComienza el sábado 15 de julio con una bicifestación a favor de los carriles bici y bus de Valladolid
-
COMUNICADO Y VÍDEO DE LA RUEDA DE PRENSA | Suprimir los carriles bici y carriles bus de Valladolid no beneficia a nadie
3 de julioAnte la apertura de una consulta pública, por parte del Ayuntamiento de Valladolid, para derogar la ordenanza por la que se habilitaron los carriles bici y carriles bus, organizaciones sociales, sindicales, de familias, vecinales y ecologistas indican que sería una medida regresiva y perjudicial para la salud
-
Alegaciones de Ecologistas en Acción Valladolid a la derogación de la Ordenanza de carriles bici y bus
3 de julioRegistradas el 28 de junio de 2023, en ellas se solicita que se reitere la consulta pública poniendo a disposición los documentos necesarios para recabar la opinión, que serán claros y deberán reunir toda la información precisa para poder pronunciarse sobre la materia, documentos que tengan en cuenta las consideraciones expuestas e indicando, en su caso, las modificaciones que se precisen del PGOU, el PIMUSSVA y el Plan de Mejora de la Calidad del Aire
-
VÍDEOS | Jornada Aire Limpio y Zona de Bajas Emisiones de Valladolid
1ro de marzo -
Organizaciones sociales proponen una Zona de Bajas Emisiones más ambiciosa para Valladolid
16 de febreroPara mejorar la salud y el medio ambiente hay que reducir los vehículos privados que circulan por la ciudad, fomentando el transporte público y la movilidad peatonal y ciclista
-
Ya se puden presentar alegaciones a la aprobación inicial de la Ordenanza por la que se crea una Zona de Bajas Emisiones en el municipio de Valladolid
4 de eneroEl plazo acaba el jueves 16 de febrero de 2023
-
El Proyecto de Ordenanza de Zona de bajas emisiones de Valladolid es un coladero
12 de diciembre de 2022Ecologistas en Acción lamenta que el Ayuntamiento de Valladolid prevea implantarla en enero de 2024, con un año de retraso sobre el plazo legal, que expira este 31 de diciembre
-
La contaminación sube en el Día sin Coches
23 de septiembre de 2022Ecologistas en Acción reclama al Ayuntamiento de Valladolid que ponga ya en marcha la Zona de Bajas Emisiones aprobada para el centro de la ciudad, antes de que finalice el año
-
La Asamblea Ciudadana Valladolid por el Clima organiza en la tarde del viernes 23 de Septiembre una jornada reivindicativa sobre movilidad sostenible
21 de septiembre de 2022La Semana Europea de la Movilidad, entre el 16 y el 22 de Septiembre, es el momento ideal para visibilizar la urgencia y necesidad del cambio de modelo de movilidad que debemos afrontar en la ciudad. “Cambiemos la movilidad, no el clima” es el lema elegido este año
-
Jornada Cambiemos la movilidad, No el clima
16 de septiembre de 2022Convoca la Asamblea Ciudadana Valladolid por el Clima de la que formamos parte Ecologistas en Acción Valladolid
-
Opinión: «Carriles bus, carriles bici, y el derecho a circular por la ciudad»
16 de junio de 2022«El cambio climático es una realidad incontestable, con consecuencias tremendamente graves para las personas y los ecosistemas»
-
Sugerencias de Ecologistas en Acción a la Ordenanza Municipal para establecer determinados carriles bici y carriles bus-taxi en la ciudad de Valladolid
8 de junio de 2022Animan al Ayuntamiento de Valladolid a incrementar el número de carriles exclusivos para el transporte público, y reducir el espacio de circulación y aparcamiento para los coches, así como a reducir la banda de aparcamiento en toda la ciudad
-
Sugerencias dentro del periodo de Consulta pública a la Ordenanza de carriles bus y bici
15 de febrero de 2022Presentadas el 8 de febrero de 2022
-
«Menos Coches, más salud»
10 de febrero de 2022Es imprescindible cambiar la forma de movilidad en nuestras ciudades
-
Intervención de Ecologistas en Acción en el pleno extraordinario sobre el estado de la movilidad en Valladolid
17 de septiembre de 2020Frente a un problema estructural, deben adoptarse medidas permanentes que reduzcan el número y velocidad de los coches que circulan habitualmente por la ciudad, en un orden de magnitud similar al de un domingo favoreciendo el transporte público, la bicicleta y el tránsito peatonal
-
Pies, pedales y transporte público para ciudades limpias
16 de septiembre de 2020Ecologistas en Acción presenta una campaña de medición e información sobre la contaminación atmosférica en las principales ciudades de Castilla y León
-
Ecologistas en Acción Valladolid pide más espacio para el autobús, la bicicleta y el peatón
7 de septiembre de 2020La organización ambiental considera muy positivas las últimas iniciativas municipales y pide al Ayuntamiento que no retroceda en el objetivo de mejorar la calidad del aire
-
Organizaciones sociales, ecologistas y ciclistas presentan propuestas para mejorar la “nueva movilidad” en Valladolid
15 de mayo de 2020Sus objetivos son recuperar la ciudad, mejorar la calidad del aire, apoyar al pequeño comercio y facilitar el tránsito peatonal, la movilidad ciclista y el uso del transporte público