1985-2025. 40 años defendiendo el medio ambiente de la provincia

Portada del sitio > Movilidad > Comunicados > El TSJ de Castilla y León anula la ordenanza anti carriles bus y bici de (...)

Movilidad / Comunicados / Ordenanza carriles bus y bici

El TSJ de Castilla y León anula la ordenanza anti carriles bus y bici de Valladolid

Ecologistas en Acción pide la paralización inmediata del desmantelamiento del carril bici del Paseo de Isabel la Católica y su restitución para posibilitar la movilidad ciclista

Jueves 28 de noviembre de 2024

Comunicado, 28-11-24

Por Sentencia nº 1420 de 25 de noviembre de 2024, la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Valladolid, ha anulado la Ordenanza Municipal para establecer determinados carriles de uso restringido en la ciudad de Valladolid, aprobada por el Pleno del Ayuntamiento el 30 de octubre de 2023.

Dicha Ordenanza ha suprimido los carriles bus de Avenida Gloria Fuertes, Puente del Poniente, Plaza de la Universidad, Calle López Gómez, Puente de Isabel la Católica y Avenida de Miguel Ángel Blanco, y ha desmantelado el carril bici de la Avenida de Gijón, habiendo iniciado el Ayuntamiento recientemente la destrucción del carril bici del Paseo de Isabel la Católica.

La sentencia considera que la Ordenanza anulada infringe la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial “al limitarse en la forma que se hace la posibilidad de los interesados en la utilización de las vías públicas, sin indicarse a quienes afecta la restricción y cómo va a hacerse, […] sin que sea admisible una normativa con tal falta de determinación que deje en manos de quien no puede emanar la limitación de las vías públicas, su establecimiento”.

Con fundamento en su sentencia previa de 2022, a instancias en aquel momento del Grupo Municipal Popular, el Tribunal concluye que “la exigüidad de la disposición la hace inviable jurídicamente hablando, en cuanto se convierte, en realidad, en una norma de reenvío y no cumple las finalidades para las que está prevista”, declarando la nulidad de la Ordenanza Municipal, con expresa condena en las costas de este proceso al Ayuntamiento de Valladolid.

La resolución no entra en los motivos de fondo por los que la Ordenanza sería también ilegal, como la vulneración de las directrices para favorecer la movilidad sostenible de la Ley de Suelo, la Ley de Urbanismo de Castilla y León y la Ley de Cambio Climático, y diversas disposiciones del Plan General de Ordenación Urbana, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, el Plan de Mejora de la Calidad del Aire y la Ordenanza del Transporte Colectivo Urbano de Valladolid.

Aunque la sentencia no es firme, Ecologistas en Acción pide al Ayuntamiento de Valladolid la paralización inmediata del desmantelamiento en curso del carril bici del Paseo de Isabel la Católica y su restitución para posibilitar la movilidad ciclista en ese eje principal de la ciudad. Sin perjuicio de la recuperación del carril bici de la Avenida de Gijón y de los carriles bus suprimidos por el equipo de gobierno popular contra la jurisprudencia que él mismo provocó.

Hay que recordar que según el Instituto de Salud Carlos III y el Instituto de Salud Global, la contaminación atmosférica provocada por el tráfico causa en la ciudad de Valladolid más de doscientas muertes prematuras, cada año. Sin embargo, la Ordenanza Municipal anti Carriles Bus y Bici nunca evaluó su impacto sobre la calidad del aire y el ruido, evaluación obligada de acuerdo a los propios reglamentos municipales de Medio Ambiente Atmosférico y de Ruido.

En opinión de Ecologistas en Acción, la ciudad no necesita suprimir carriles bus ni carriles bici, sino todo lo contrario: aumentar sustancialmente los espacios reservados a la circulación de peatones, ciclistas, patinetes y transporte público. Los derechos a la salud y a un medio ambiente adecuado son esenciales para la vida, y así aparecen recogidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en la Constitución Española, prevaleciendo sobre cualquier ilusorio e inexistente derecho a circular por la ciudad en vehículos con motor de explosión.


Descargar Sentencia 1420/2024 de 25 de noviembre de 2024 de la Sala Contenciosa-Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.