Portada del sitio > Temas relacionados > Temas de actualidad > Ecoformación y debates

Ecoformación y debates
Última actualización: 15 de noviembre de 2020Destacado
-
12 febrero: Conferencia-coloquio: Cambio climático. ¿La destrucción de nuestro hogar?
Interviene Luis F. López Martínez de Ecologistas en Acción Valladolid y organiza Formación CGT Castilla y León
Artículos
-
Ecoformación: Introducción a la ordenación territorial y urbanística
21 de marzoSesión impartida por Susana Ordóñez, jurídica urbanista
-
Debate abierto online: Incencios. Causas, consecuencias, prevención, extinción y restauración
22 de octubre de 2022Con CREAF, Fundación Pau Costa y Ecologistas en Acción.
-
Presentación del informe «Escenarios de trabajo: transición ecosocial 2020-30»
19 de abril de 2022Interviene Adrián Almazán, coautor del Informe
-
Presentación del libro «Técnica y tecnología. Cómo conversar con un tecnolófilo»
19 de abril de 2022Interviene el autor del libro Adrián Almazán
-
VÍDEO | Ecoformación y debate: La gestión de residuos en Valladolid. Alternativas al contenedor amarillo
15 de noviembre de 2020Interviene Javier Gutiérrez, profesor emérito de Economía Aplicada y miembro de Ecologistas en Acción Valladolid
-
Ecoformación ONLINE: Herramientas de análisis y para la toma de decisiones sobre Cambio climático
29 de abril de 2020Interviene Noelia Ferreras, Ingeniera química e industrial, investigadora en Centro Tecnológico CARTIF, miembro del Grupo de investigación sobre Energía, Economía y Dinámica de Sistemas (GEEDS) de la UVa, y miembro de Ecologistas en Acción
-
Resumen y comentarios finales de Gaspar Manzanera de su ponencia en la ecoformación El sistema movilidad-territorio en el área funcional de Valladolid
21 de febrero de 2020 -
Ecoformación: El sistema movilidad-territorio en el área funcional de Valladolid
28 de enero de 2020Interviene Gaspar Manzanera Benito, Ingeniero y Master en Desarrollo económico regional y local y gestión del territorio
-
Ecoformación: Las telecomunicaciones. Impactos ambientales y sociales
10 de enero de 2020Debatiremos, como hará también durante 2020 el conjunto de grupos y federaciones de la organización, el borrador del documento de postura confederal sobre este tema y que se llevará a aprobación definitiva en la Asamblea confederal de Ecologistas en Acción que ce celebrará en diciembre de 2020
-
Echa a andar la «Ecoformación y debates en la biblioteca» de Ecologistas en Acción Valladolid: el lunes 4 de noviembre «¿Hay suficientes materiales para una transición global a las energías renovables?»
14 de octubre de 2019Interviene Íñigo Capellán, miembro del Grupo de Energía, Economía y Dinámica de Sistemas (GEEDS) de la Universidad de Valladolid