CEPRID
Portada del sitio > Territorios

Territorios

Artículos de esta sección


Adiós G20, hola BRICS+ (Internacional)

Viernes 18 de noviembre de 2022 por CEPRID

Pepe Escobar

The Cradle

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés

La cualidad redentora de un tenso G20 celebrado en Bali, por lo demás manejado por la loable amabilidad de Indonesia, fue definir claramente de qué manera soplan los vientos geopolíticos. Eso se resumió en los dos aspectos más destacados de la Cumbre: la muy esperada reunión presidencial entre China y EEUU, que representa la relación bilateral más importante del siglo XXI , y la declaración final del G20.

 > continuar


¿Cuándo brillarán de nuevo las estrellas en Burkina Faso? (África)

Viernes 18 de noviembre de 2022 por CEPRID

Vijay Prashad

Instituto Tricontinental

El 30 de septiembre de 2022, el capitán Ibrahim Traoré dirigió un sector de los militares de Burkina Faso para deponer al teniente coronel Paul-Henri Sandaogo Damiba, que había tomado el poder en un golpe de Estado en enero.

 > continuar


¿Hacia un posible relanzamiento de Unasur? (Latinoamérica)

Viernes 18 de noviembre de 2022 por CEPRID

¿Hacia un posible relanzamiento de Unasur?

Misión Verdad

Siete expresidentes latinoamericanos acompañados de excancilleres, exministros, exparlamentarios, congresistas en ejercicio, intelectuales, directivos de organismos internacionales y exembajadores han hecho llegar una carta a 12 presidentes de la región para empujarlos al relanzamiento de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).

 > continuar


Bolivia: el censo, Santa Cruz y la violencia (Latinoamérica)

Viernes 18 de noviembre de 2022 por CEPRID

Leyner Javier Ortiz Betancourt

Alai

En cierta medida, la historia de Bolivia se pudiera narrar a partir de sus censos, no solo por el registro demográfico que representan sino por las disputas políticas que implicaron. En lo que respecta a los poderes territoriales, el censo importa por las cuotas de representación parlamentaria en el Congreso y las partidas presupuestarias. La Constitución de 2009 y su impulso de descentralización territorial reforzaron estas cualidades autonómicas ligadas a los dineros de Estado.

 > continuar


El espectro de Alemania está aumentando (Unión Europea)

Viernes 16 de septiembre de 2022 por CEPRID

Diana Johnstone

Consortium News

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés

La Unión Europea se prepara para una larga guerra contra Rusia que parece claramente contraria a los intereses económicos y la estabilidad social europeos. Una guerra que aparentemente es irracional -como muchas lo son- tiene profundas raíces emocionales y reclama una justificación ideológica. Tales guerras son difíciles de terminar porque se extienden fuera del alcance de la racionalidad.

 > continuar


Suicidio energético de Alemania: la autopsia (Unión Europea)

Viernes 16 de septiembre de 2022 por CEPRID

Pepe Escobar

Strategic Culture Foundation

Traducción desde el inglés por Sergio R. Anacona

La Unión Europea ha militarizado el suministro energético europeo por cuenta de un fraude financiero en contra de los intereses de la industria europea y los consumidores.

 > continuar


Relaciones ruso-indias en un orden mundial cambiante (Asia)

Viernes 16 de septiembre de 2022 por CEPRID

Anuradha Chenoy

Club Valdai

Traducido para el CEPRID (www.nodo5o.org/ceprid) por María Valdés

La relación India-Rusia, que ha sido probada, consistente y mutuamente beneficiosa, se ha visto sometida a una prueba de fuego en los últimos días. India resistió la presión colectiva occidental adoptando una postura de neutralidad y apoyo sutil a Rusia mientras la alianza occidental se oponía a la operación rusa en Ucrania. India ha optado por no respaldar los esfuerzos occidentales para aislar y condenar a Rusia en varias formas internacionales. Examinamos la posición de la India sobre Rusia en el contexto de un orden internacional transformador y nos preguntamos: ¿ha habido una mayor renovación de las relaciones?

 > continuar


El ejército francés en Malí y el derecho internacional (África)

Viernes 16 de septiembre de 2022 por CEPRID

Claudia Pretto y Gandolfo Dominici

L’Antidiplomatico

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por J.F.   Malí, situado en el oeste de África, es un país de gran importancia geopolítica y estratégica para la denominada “región del Sahel”. Ya a principios del milenio se inició un "juego" de hegemonía y poder por parte de fuerzas ajenas al país y, caracterizado por la negación de la soberanía nacional en nombre de la llamada "seguridad global" (obviamente occidental unipolar), que tenía y tiene consecuencias dramáticas.

 > continuar


¿África es testigo de una nueva guerra fría a medida que se prolonga el conflicto de Ucrania? (África)

Viernes 16 de septiembre de 2022 por CEPRID

Mustafa Fetourimetouri

MEMO

Una de las consecuencias no deseadas de la invasión rusa de Ucrania, que ahora entra en sus siete meses, es el surgimiento de nuevos ejes y aliados que se unen unos detrás de otros de una manera que recuerda a los días de la guerra fría. La mayoría de los países del mundo han condenado lo que Moscú llama "Operación Especial" en Ucrania, pero la mayoría tampoco llegó a sancionar a Rusia por ello, una de las principales demandas occidentales de otros países.

 > continuar


Cuba: Factores de la compleja coyuntura económica en el primer semestre del 2022 (I) (Latinoamérica)

Viernes 16 de septiembre de 2022 por CEPRID

José Luis Rodríguez

Cubaperiodista

Durante el primer semestre del 2022, si bien se observa el inicio de un discreto proceso de recuperación económica, las dificultades no han cesado, especialmente en el terreno de la energía ¨[1].

 > continuar


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3677226

Seguir la vida del sitio es  Seguir la vida del sitio Territorios   ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License