CEPRID
Portada del sitio > Territorios > Latinoamérica

Latinoamérica

Artículos de esta sección


Colombia: Parapolítica y corrupción

La Extradición ¿Un principio de solución? (Latinoamérica)

Viernes 30 de mayo de 2008 por CEPRID
Humberto Vélez Ramírez Atisbos Analíticos/CEPRID Una popular y ya clásica representación del tiempo señala que “todo tiempo pasado fue mejor”. Los actores del presente, al sentirse como responsables de las mezquindades, errores y horrores de sus contemporáneos, suelen realizar una espontánea operación (...) > continuar


ANÁLISIS SOBRE EL INFORME DE INTERPOL RELATIVO A LAS SUPUESTAS COMPUTADORAS DE LAS FARC (Parte I) (Latinoamérica)

Martes 20 de mayo de 2008 por CEPRID
LUIS BRITTO GARCÍA 20 - V - 2008 CEPRID En sospechosa coincidencia con la víspera de la V Cumbre de la Unión Europea y América Latina y el Caribe, el director de INTERPOL, Ronald Noble, hace público un informe sobre el contenido de supuestas unidades informáticas que el gobierno colombiano habría (...) > continuar


El movimiento obrero venezolano en la encrucijada (Latinoamérica)

Martes 20 de mayo de 2008 por CEPRID
Kiraz Janicke y Federico Fuentes 20 - V - 2008 CEPRID Primero vino la decisión del 9 de abril, cuando el presidente venezolano Hugo Chávez, tras una larga lucha de los trabajadores, renacionalizó la acería Sidor que un gobierno anterior había privatizado en 1997. Poco después la Fuerza Socialista (...) > continuar


DEPENDENCIA NEOCOLONIAL (Latinoamérica)

Martes 20 de mayo de 2008 por CEPRID
“Una economía subdesarrollada es una economía en la que el equipo de capital existente no es suficiente para el pleno empleo de la fuerza de trabajo disponible, de acuerdo con las técnicas modernas de producción” Lange TRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANÍA, PAZ CONTRA GUERRA 20 - V - 2008 CEPRID Los (...) > continuar


AMÉRICA LATINA EN LA HORA DE SU LIBERACIÓN (Latinoamérica)

TRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANIA Y PAZ CONTRA LA GUERRA
Sábado 10 de mayo de 2008 por CEPRID
10 - V - 2008 CEPRID Por demasiado tiempo, nuestra América Latina ha estado subordinada a los dictados imperiales. Primero fue la España imperial la que conquistó y colonizó esta parte del mundo y la que impuso las reglas económicas, políticas, culturales, religiosas por más de tres siglos. Fueron (...) > continuar


El dinero habla en Washington, D.C.

Miami: La vergüenza del Sur de la Florida (Latinoamérica)

Sábado 10 de mayo de 2008 por CEPRID
Álvaro F. Fernández 10 - V - 2008 Progreso Semanal Durante años Lincoln Diaz-Balart, Ileana Ros-Lehtinen y Mario Diaz-Balart han sido la vergüenza del Sur de la Florida en la Cámara de Representantes. Y puede que 2005 les haya asegurado su lugar en el Salón de la Infamia de los políticos sin (...) > continuar


Más sobre la Ley de Ajuste Cubano (Latinoamérica)

Sábado 10 de mayo de 2008 por CEPRID
Andrés Gómez 10 - V - 2008 Areítodigital Por largos años, primero desde las páginas de la revista Areíto y las de su sucesora, Areítodigital, y después en las programaciones radiales de Radio Miami, se ha venido, vehementemente, denunciando los criminales objetivos que suscitaron en 1966 la (...) > continuar


Bolivia: el momento más alto de las luchas de clases (Latinoamérica)

Sábado 10 de mayo de 2008 por CEPRID
Hugo Moldiz Mercado 10 - V - 2008 Visiones Alternativas Este 1 de mayo encontraba a Bolivia en el momento más alto de la lucha de clases entre un bloque social de indígenas, campesinos, trabajadores y pobres de las ciudades que ha jurado defender y profundizar el proceso revolucionario liderado (...) > continuar


Nacionalización de SIDOR, éxitos de la clase trabajadora, retos, y deberes fundamentales para el desarrollo socialista venezolano (Latinoamérica)

Jueves 1ro de mayo de 2008 por CEPRID
Manuel Sutherland ALEM 1 - V - 2008 Algunas palabras dicen mucho: "intentar el cielo es merecerlo", de José Martí puede ser una instrucción para los obreros de SIDOR que por más de 15 quince meses de frenética y desigual lucha contra la transnacional Italo argentina Techint quien bajo el nombre de (...) > continuar


Argentina: La política exterior, una deuda pendiente (Latinoamérica)

Miércoles 30 de abril de 2008 por CEPRID
Carlos A. Pereyra Mele CEES 30 - IV - 2008 “La política puramente nacional es algo casi puramente de provincias. Hoy todo es política internacional, que se juega adentro o afuera de los países” .J.D.P. Hoy la Argentina lamentablemente sigue un derrotero en política externa que la muestra (...) > continuar


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4748866

Seguir la vida del sitio es  Seguir la vida del sitio Territorios  Seguir la vida del sitio Latinoamérica   ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License