CEPRID
Portada del sitio > Territorios > Latinoamérica

Latinoamérica

Artículos de esta sección


El racismo trata de romper la Patria (Latinoamérica)

Viernes 20 de junio de 2008 por CEPRID
María Bolivia Rothe CEPRID Racismo es una actitud de desprecio hacia un semejante, solamente porque piensa diferente que uno, tiene un color de piel diferente que la de uno o simplemente, porque no se parece a uno. El racismo es hijo del odio y bastardo de la intolerancia; en nombre del (...) > continuar


La izquierda peruana en su encrucijada (Latinoamérica)

Viernes 20 de junio de 2008 por CEPRID
Miguel Cortavitarte ARGENPRESS Contraria a la tesis neoliberal posguerra fría, la izquierda mundial (1) no ha desaparecido. Principalmente en la periferia capitalista persigue el control de los Estados y se confronta-simbólicamente en algunos casos- al poder de la burguesía, tal como ocurre en (...) > continuar


Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) (Latinoamérica)

Miércoles 11 de junio de 2008 por CEPRID
CEPRID La República Argentina, la República de Bolivia, la República Federativa del Brasil, la República de Chile, la República de Colombia, la República del Ecuador, la República Cooperativa de Guyana, la República del Paraguay, la República del Perú, la República de Suriname, la República Oriental (...) > continuar


Puerto rico: de la soberanía del mercado a la soberanía popular (Latinoamérica)

Miércoles 11 de junio de 2008 por CEPRID
Carlos Rivera Lugo Claridad Desde la década del setenta del pasado siglo se dio inicio en Puerto Rico a una nueva etapa en su historia, cuyos signos vitales en gran medida fueron ignorados por unos estados de falsa conciencia ideológica entre las principales fuerzas políticas del país. En aquel (...) > continuar


Contra Cuba, Venezuela, Bolivia, Ecuador

CACAREOS DE TRASNOCHADO MACCARTHISMO EN EL PERÚ (Latinoamérica)

Miércoles 11 de junio de 2008 por CEPRID
“Patria es humanidad….” “Desde el sur del Rìo Bravo hasta la Patagonia…” José Martí “El socialismo, en América, no debe ser calco ni copia, sino creación heroica” José Carlos Mariátegui WINSTON ORRILLO CEPRID En los días que corren se ha desatado, con el pretexto de la legítima (...) > continuar


Dos historias de pollos: los verdaderos ganadores y perdedores del TLCAN (Latinoamérica)

Miércoles 11 de junio de 2008 por CEPRID
Laura Carlsen Adital Traducción por: Kristofer Patrón Pedro Martín trabaja en una granja avícola en las afueras del poblado de Pegueros, Jalisco. Este estado se encuentra entre los más altos productores de pollo en México con un 11% de toda la producción nacional de carne de pollo. Muchos de los (...) > continuar


LA CRISIS LOCAL VISTA DESDE LA COMPLEJIDAD REGIONAL (Latinoamérica)

Miércoles 11 de junio de 2008 por CEPRID
Juan Carlos Mas Calzadilla CEPRID 1.- LO GLOBAL La todavía humeante crisis de carácter cuasi bélico entre Ecuador y Colombia nos permite constatar que ella revela como se está conmocionando los cimientos del esquema mental, de aquellos que se resisten a comprender que el continente, junto con el (...) > continuar


Nicaragua, el ALBA y el imperio del odio (Latinoamérica)

Viernes 30 de mayo de 2008 por CEPRID
Toni Solo 30 - V - 2008 CEPRID Con respecto al último montaje contra Venezuela y Ecuador, el Secretario General de la OEA dijo: "Soy muy respetuoso con la Interpol, pero el informe emitido fue una opinión técnica y no se refiere a la producción ni al contenido de los documentos hallados... No hay (...) > continuar


USAID, objetivo: BOLIVIA (Latinoamérica)

Viernes 30 de mayo de 2008 por CEPRID
Néstor García Iturbe Cuba Socialista Dentro de los distintos mecanismos que Estados Unidos ha creado con el fin de tratar de derrocar al gobierno de Bolivia juegan un papel importante las acciones que ha desarrollado por medio de la USAID en las que utiliza toda una serie de empresas y (...) > continuar


Imperialismo y Globalización Neoliberal en El Salvador (Latinoamérica)

Viernes 30 de mayo de 2008 por CEPRID
Erick A. Zelaya Adital "El incremento enorme de la industria y el proceso notablemente rápido de concentración de la producción en empresas cada vez más grandes constituyen una de las particularidades más características del capitalismo. [1] Desde que los productos del trabajo humano dejaron de (...) > continuar


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4782769

Seguir la vida del sitio es  Seguir la vida del sitio Territorios  Seguir la vida del sitio Latinoamérica   ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License