CEPRID
Portada del sitio > Territorios > Latinoamérica

Latinoamérica

Artículos de esta sección


Peru.- Los empresarios y Pedro Castillo (Latinoamérica)

Lunes 21 de junio de 2021 por CEPRID

Francisco Durand

Otra Mirada

El presidente electo Pedro Castillo ha sorprendido al país y al mundo, no tanto por ser o parecer izquierdista, hecho ciertamente notable, sino por lo distintivo de su origen y lo que representa como expresión de un país dividido desde hace 500 años entre pizarros y atahualpas.

 > continuar


El Salvador.- Clases y alianzas sociales en el gobierno Bukele (Latinoamérica)

Lunes 21 de junio de 2021 por CEPRID

Roberto Pineda

CEPRID

Han pasado ya casi dos años desde la llegada al gobierno del partido Nuevas Ideas y de su dirigente máximo Nayib Bukele (1) y el proceso de afianzamiento de su poder político ha continuado imparable (2), agregando a la presidencia el control desde el 1 de mayo sobre la Asamblea Legislativa, Alcaldías de las principales ciudades del país, incluyendo San Salvador, Sala de lo Constitucional de la CSJ y Fiscalía General de la República.

 > continuar


GRUPO DE LIMA ES UN MONUMENTAL FIASCO A PESAR DE SU PATROCINADOR IMPERIAL (Latinoamérica)

Lunes 21 de junio de 2021 por CEPRID

COMITÉ INDEPEPENDENCIA Y SOBERANÍA PARA AMÉRICA LATINA (CISPAL)

CEPRID

El 8 de agosto de 2017, los gobiernos de doce países de América Latina, caracterizados por sus definiciones ideológicas de derecha y extrema derecha, y siempre sumisos, en calidad de cipayos-lacayos, a los dictados del imperio yanqui, firmaron en Lima-Perú-, el acta de nacimiento de lo que se conoció como Grupo de Lima que tenía un objetivo   fundamental: Derrocar al régimen del presidente Nicolás Maduro para acabar con el proceso revolucionario iniciado por el Coronel Hugo Chávez en la República Bolivariana de Venezuela.

 > continuar


El grito de los que sobran en Chile y Colombia (Latinoamérica)

Lunes 21 de junio de 2021 por CEPRID

César Guzmán-Concha y Fabio Andrés Díaz Pabón

Desde Abajo

La intensificación del conflicto social tanto en Chile como en Colombia responde a una doble crisis: de representación política, que se ha incubado durante décadas, y de injusticia y concentración de riqueza potenciada por el modelo económico neoliberal ¿En qué consiste, cómo emergió y qué implicaciones tiene esta doble crisis?, son los interrogantes que despeja este artículo.

 > continuar


Chile: irrumpe la potencia constituyente de los pueblos (Latinoamérica)

Jueves 20 de mayo de 2021 por CEPRID

PABLO ABUFOM SILVA

Jacobin América Latina

Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que después de décadas de derrotas acumuladas, el pueblo de izquierda alcanzó en Chile una victoria significativa.

 > continuar


El insomnio chileno (Latinoamérica)

Jueves 20 de mayo de 2021 por CEPRID

FACUNDO ORTIZ NÚÑEZ

Crisis

Chile celebró sus “macroelecciones”, de las que emergen más de 2700 cargos, entre concejales, alcaldes, gobernadores y constituyentes, curiosa consecuencia del período de movilizaciones más antiinstitucional del país en décadas. Las fuerzas herederas de la dictadura lo habían intentado todo para detener la ola de cambio. Declarar el Estado de Excepción y sacar a los “milicos”. Vaciar la calle a golpe de luma, de lacrimógenas, de balines. Cegar y encarcelar a los cabros rebeldes. Amarrar un proceso constitucional para asegurarse una cuota de poder. Llenarlo de trampas y obstáculos para limitar la democracia real. Hacer que lloviera dinero sobre sus candidatos para privilegiarlos en la campaña y silenciar a los desconocidos. Pero nada les sirvió. Los chilenos que se expresaron ayer mandaron, por enésima vez, el mismo mensaje que se viene repitiendo desde el estallido de octubre de 2019.

 > continuar


Se afianza nuevo orden burgués en El Salvador (Latinoamérica)

Jueves 20 de mayo de 2021 por CEPRID

Roberto Pineda

CEPRID

Mientras concluían los cánticos y consignas de las diversas y raquíticas marchas del 1 de mayo, el partido Nuevas Ideas conducido por el presidente Nayib Bukele , aprovecha de manera audaz el factor sorpresa, y ya con el control del órgano legislativo, procede a la destitución de los integrantes de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, así como del Fiscal General.

 > continuar


América Latina.- El “fin de ciclo” progresista y sus derivas (I) (Latinoamérica)

Lunes 19 de abril de 2021 por CEPRID

Ariel Pennisi y Salvador Schavelzon

El Salto Diario

Llamamos realismo político a una posición enunciativa que, de derecha a izquierda, invariablemente se arroga la decisión sobre lo posible. En algunos casos, se trata de una posición sustentada en el conglomerado de corporaciones y poderes fácticos que, empoderados institucionalmente, establecen las reglas del juego, ponen al árbitro y a los tribunales que lo controlan. En la historia reciente, quienes sostuvieron golpes de Estado, dictaduras o situaciones de extorsión prolongadas, se hicieron, ya en democracia, con la suma del poder confundida con el funcionamiento mismo de las cosas. Pero, más recientemente, la posición realista formo parte también de la contestación, se montó sobre el deseo multitudinario de salir de un estado de situación asfixiante, tanto como en la capacidad de múltiples espacios, colectivos, tramas más o menos amplias, de impugnar la experiencia neoliberal y explorar otros caminos. Sólo que, si en el primer caso, el realismo tuvo que ver con el dinamismo de las lógicas financieras, empresariales, corporativas o incluso policiales; el más reciente realismo de raigambre popular, aletargó todo signo de dinamismo de ese deseo multitudinario más o menos organizado.

 > continuar


La guerrilla en Paraguay (Latinoamérica)

Lunes 19 de abril de 2021 por CEPRID

Loic Ramírez

Le Grand Soir

Traducido para el CEPRID por (www.nodo50.org/ceprid) por Julio Fucik

¿Qué es el Ejercito del Pueblo Paraguayo?

Al principio, no le prestamos atención. No los vemos. Luego, una vez que notas uno, los notas todos. Colgados de ventanas, puertas, postes e incluso de árboles. Lazos blancos se destacan por todas partes en las soleadas calles de la ciudad de Concepción, ubicada en el norte de Paraguay. Simbolizan el apoyo de los habitantes a Oscar Denis, exvicepresidente de la República, secuestrado el 9 de septiembre de 2020 por un grupo de hombres armados en el distrito de Yby Yau, en el vecino departamento de Amambay. “La solidaridad ha sido fuerte en todo el país”, dice Beatriz Denis, hija del secuestrado. “Pero desde hace varios meses no hemos tenido noticias de los secuestradores, sin embargo hemos respetado todos los requisitos, distribuido toda la comida”.

 > continuar


CUBA, OTRA VEZ ESTADOS UNIDOS LA INCLUYE EN LISTA DE PAÍSES PATROCINADORES DEL TERRORISMO (Latinoamérica)

Jueves 25 de marzo de 2021 por CEPRID

COMITÉ INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA PARA AMÉRICA LATINA (CISPAL)

CEPRID

Con total prepotencia para imponer sanciones a países libres y soberanos, con absoluto irrespeto a elementales normas del derecho internacional, con absoluto cinismo de un Estado terrorista que asuela al mundo con guerras para asesinar y destruir a gobiernos y pueblos, con crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra, desapariciones forzosas, torturas, tratos crueles y denigrantes, el fallido y peligroso gobierno de Donald Trump, que terminó su mandato con un juicio político, acaba de reingresar a Cuba solidaria, a la lista de países patrocinadores del terrorismo.

 > continuar


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4750773

Seguir la vida del sitio es  Seguir la vida del sitio Territorios  Seguir la vida del sitio Latinoamérica   ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License