Comisión de Exiliados Argentinos ->Madrid
El
Colectivo de Exiliados, de "la
Operación Cóndor",
agradece
a todos y cada uno
de los que hicieron posible que, de manera inédita en la diplomacia
de estos países, se homenajeara el 7 de agosto de 2007, al
Pastor Heinz F. Dressel de manera conjunta por los gobiernos argentino
y chileno, con la condecoración de “ORDEN DE
MAYO AL MERITO”, en el grado de COMENDADOR, entregada por el
CANCILLER, D. JORGE TAIANA, y con la orden de BERNARDO
O´HIGGINS, entregada por el EMBAJADOR DE
CHILE EN ARGENTINA, LUIS MAIRA. Ambas, otorgadas en acto
conjunto en el Palacio San Martín, de la Cancilleria Argentina.
En
el histórico evento estuvieron presentes los gobiernos
Alemanes, brasileños, mexicanos y ecuatorianos, a través de sus
Embajadores. Y también Organizaciones de Derechos Humanos,
religiosas, autoridades municipales y de la justicia
Lo
inédito, es el haberse organizado este Homenaje en
Argentina, cuando lo tradicional es hacerlo en el país del
homenajeado, Alemania, a través de la embajada en Berlín.
También es inédito, que hayan tenido el mismo status, el país
anfitrión y otro gobierno, en este caso el gobierno chileno, en
un homenaje en el mismo acto.
Producto
de esta iniciativa, Organizaciones de Derechos Humanos y
religiosas lo han homenajeado en Paraguay y Uruguay. Recibirá
homenaje oficial del gobierno del Estado de San Pablo,
en la ciudad de San Pablo, Brasil, el día 3 de setiembre de 2007.
El
presidente Lula Da Silva ha firmado el correspondiente decreto que
habilita también a un homenaje con condecoración del
gobierno brasileño, en Brasil, en el próximo tiempo.
Es
probable que las ciudades de Nüremberg y Bochum, y el Gobierno
Alemán, también homenajeen al Pastor Heinz Dressel.
El
Colectivo de Exiliados de la "Operación Cóndor",
desde un principio presento, auspicio y participo en la ejecución
del mismo para que los gobiernos, de manera oficial y al más alto
nivel, agradecieran a personas e instituciones que habían tenido
una actitud solidaria con el Exilio Forzoso, en sus países. ver Nuestro
Portal
Para el
colectivo de Exiliados, está acción conlleva
un explicito reconocimiento oficial de los gobiernos, al
Exilio de la "operación Cóndor".
Que seguramente traerá la reflexión necesaria para ir
saldando las asignaturas pendientes al exilio, y
completando las piezas faltantes que mantengan la memoria de esa
larga noche tormentosa.
Un
reconocimiento tardío pero necesario a ésta gran persona que es
el Pastor Dressel, y en su nombre, a una parte significativa
del pueblo alemán, que ayudo al exilio, que fue amplificador de
las denuncias de las atrocidades realizadas por los genocidas del
cono sur, y que fue solidario para con el retorno al
funcionamiento de las instituciones democráticas,
y a la realización de
juicios a los culpables de los delitos de crímenes de lesa
humanidad.
Después
de 24 años de olvido y ninguneo, despierta la memoria y comienza
a hacerse justicia con una parte de la sociedad de estos países
que tuvo forzadamente que exiliarse, y que desde el destierro
nunca dejo de repensar a sus países, denunciar lo que
pasaba , cuando el pueblo aterrorizado estaba impedido de hacerlo,
promocionar el fortalecimiento de las organizaciones de Derechos
Humanos, e impulsar el juicio y castigo a los culpables
del horror.
Quienes producieron el exilio forzoso son
los mismos que asesinaron, encarcelaron, torturaron e hicieron
desaparecer a miles de personas para mover el
territorio, aterrorizando y hundiendo en la
miseria a más de la mitad de sus pueblos.
A ellos, los genocidas, les queda juicio y
castigo ya.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Poniendo al exilio en su lugar
Pagina
12 Dialogos del
Lunes/13-Ago-2007 Por Alejandra
Dandan
HEINZ DRESSEL, EL PASTOR LUTERANO QUE SALVO A DECENAS DE PERSONAS DURANTE LA DICTADURA
|