Destacado
-
9 mayo: Manifestación No a los presupuestos de guerra. No a la militarización de la sociedad y la economía
Convoca la plataforma Valladolid contra la guerra, integrada por más de 15 organizaciones de Valladolid, entre ellas Ecologistas en Acción Valladolid
ESPECIAL /// Campaña por una movilidad sostenible en Valladolid y el mantenimiento de los carriles bus y bici
-
Sugerencias de Ecologistas en Acción Valladolid para la Ordenanza Municipal reguladora del uso de la bicicleta y de la movilidad por carriles especiales de tráfico rodado en Valladolid
31 de enero / Registradas el 31 de enero de 2025
-
Ecologistas en Acción Valladolid presenta alegaciones a la unidad de actuación única del sector SE(O) 59-01 Nuevo Hospital Zambrana en lo relativo al arbolado del antiguo colegio El Salvador
17 de marzo / Las demoliciones en el colegio El Salvador supondrían la pérdida de 50 árboles de porte grande y 67 de porte pequeño y, además, el aparcamiento proyectado se construye en el interior de la Zona de bajas emisiones -
Una Zona de Bajas Emisiones que no va a servir para reducir emisiones
28 de octubre de 2024 / La Ordenanza aprobada hoy solo limitará la reducción del tráfico a menos del uno por ciento de los vehículos que diariamente circulan por la ciudad -
Intervención de Ecologistas en Acción Valladolid en el Pleno municipal de 28 de octubre de 2024 de aprobación definitiva de la Ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones de Valladolid
28 de octubre de 2024 / «Les pedimos que reconsideren esta regresión ambiental, que protejan el derecho a la salud de las personas más vulnerables, y que sitúen a Valladolid en la vanguardia de las ciudades con mejor calidad ambiental y de vida, favoreciendo de forma decidida el transporte público eléctrico, la bicicleta y el tránsito peatonal. Es su obligación legal y moral.» -
Alegaciones de Ecologistas en Acción Valladolid a la aprobación inicial de la Ordenanza Municipal por la que se regula una zona de bajas emisiones en el municipio de Valladolid
14 de febrero de 2024 / Registradas el 14 de febrero de 2024, abordan el contexto ambiental, la salud como prioridad, el control de la calidad del aire, el contexto de movilidad y emisiones, los objetivos de la propuesta, el impacto ambiental de la ZBE propuesta, y aportan 10 sugerencias concretas para mejorar el proyecto de Ordenanza de la ZBE -
La Zona de Bajas Emisiones propuesta por el Ayuntamiento ni protegerá la salud ni reducirá emisiones
12 de febrero de 2024 / El 15 de febrero termina el plazo para presentar alegaciones a la nueva ordenanza ZBE propuesta por el Ayuntamiento, reducida a su mínima expresión
Los artículos más recientes
-
IN MEMORIAM: ALBERTO LENTIJO HERRERO (1967-2022)
31 de octubre de 2022Con el corazón roto, os informamos de la muerte de nuestro compañero Alberto Lentijo Herrero, fallecido junto con su padre Fernando Lentijo Poncela en un trágico atropello el pasado domingo 30 de octubre mientras paseaban por la carretera del pueblo familiar, Velliza. Lo que sigue es una semblaza de recuerdo y homenaje a Alberto
-
Intervención del representante de las ONGs de defensa del medio ambiente en la reunión de la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Valladolid de 26 de octubre de 2022
26 de octubre de 2022Emitimos un voto contrario a una solicitud de uso excepcional en suelo rústico para un proyecto de hotel enoturístico en La Seca por no tratarse de una actividad de interés general
-
La contaminación del aire por ozono repunta en Castilla y León por efecto del cambio climático
26 de octubre de 2022Las redes del Ayuntamiento de Valladolid y la Junta de Castilla y León no están optimizadas para la medición del ozono, lo que restringe su representatividad
-
Debate abierto online: Incencios. Causas, consecuencias, prevención, extinción y restauración
22 de octubre de 2022Con CREAF, Fundación Pau Costa y Ecologistas en Acción.
-
Colectivos ecologistas y sociales de Valladolid inauguran la Casa del Medio ambiente
19 de octubre de 2022Hoy, miércoles 19 de octubre, se ha presentado en Valladolid un nuevo espacio, La Casa del Medio Ambiente, que nace con el objetivo de ser un Espacio de encuentro para la defensa del medioambiente en nuestra ciudad
-
Ecologistas en Acción Valladolid presentamos alegaciones a la solicitud de autorización ambiental de una ampliación de granja porcina hasta 4.000 cabezas en Cabezón de Valderaduey
14 de octubre de 2022Registradas el 14 de octubre, en ellas solicitamos que se dicte una declaración desfavorable y, subsidiariamente, se inste al promotor a que redacte una nueva versión del estudio de impacto ambiental que analice adecuadamente los impactos acumulativos del proyecto sobre el aire y el agua
-
*** SUSPENDIDO *** Encuentro-taller: ¿Qué hacer frente a la emergencia climática desde los barrios? Presentación de la «Guía municipalista de la activista climática»
8 de octubre de 2022Organizado por Ecologistas en Acción Valladolid
-
Presentamos alegaciones pidiendo que no se autorice la gravera «Fuentes de Duero» en La Cistérniga por las afecciones ambientales que supone
5 de octubre de 2022Registradas el 4 de octubre, en ellas solicitamos que se deniegue la autorización solicitada para esta gravera por efectos negativos acumulativos con otras graveras, el deterioro causado por la gravera ya existente, afección a espacios valiosos y de elevado interés paisajístico y a la Red Natura 2000 y el Plan Regional del Valle del Duero, y vulneración de la normativa urbanística y del planeamiento territorial vigente
-
La contaminación sube en el Día sin Coches
23 de septiembre de 2022Ecologistas en Acción reclama al Ayuntamiento de Valladolid que ponga ya en marcha la Zona de Bajas Emisiones aprobada para el centro de la ciudad, antes de que finalice el año
-
Intervención del representante de las ONGs de defensa del medio ambiente en la reunión de la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Valladolid de 21 de septiembre de 2022
21 de septiembre de 2022Presentamos votos particulares a una gravera en Bocos de Duero en un tramo del río Duero que se corresponde con la Zona Especial de Conservación ZEC “Riberas del Río Duero y afluentes”, y a una concesión de aguas subterráneas en Rueda en una zona no autorizada y, además, dentro de la Zona de Protección Especial para las Aves (ZEPA)
Últimas notas de prensa
- 8 de abril · La Junta promueve una macroincineradora para toda la basura de Castilla y León
- 6 de marzo · El Tribunal Supremo confirma la revisión ilegal del Plan Regional de Residuos, por saltarse la participación pública
- 14 de febrero · Ecologistas en Acción Valladolid denuncia una tala sin justificación en la Avenida del Cementerio
- 13 de febrero · Un carril bus-VAO mejor que un túnel
- 7 de enero · Las principales ciudades - entre ellas Valladolid en Arco de Ladrillo- superaron en 2024 el nuevo límite legal de contaminación por dióxido de nitrógeno
- 17 de diciembre de 2024 · Medio ambiente informa favorablemente una pista de carreras en Red Natura 2000
- 14 de diciembre de 2024 · Los colectivos sociales reclaman mantener los carriles bici y bus
- 12 de diciembre de 2024 · La contaminación del aire ocasionó 257 muertes en Valladolid en el año 2022, según la Unión Europea
- 28 de noviembre de 2024 · El TSJ de Castilla y León anula la ordenanza anti carriles bus y bici de Valladolid
- 26 de noviembre de 2024 · La Junta persigue la ampliación ilegal del vertedero tóxico de Santovenia de Pisuerga
¿Quiénes somos?
En Ecologistas en Acción de Valladolid llevamos más de 30 años trabajando en la conservación del medio ambiente de nuestra provincia.
Somos miembros de Ecologistas en Acción, una confederación de unos 200 grupos ecologistas distribuidos por pueblos y ciudades que forma parte del llamado «ecologismo social», que entiende que los problemas medioambientales tienen su origen en un modelo de producción y consumo cada vez más globalizado, del que derivan también otros problemas sociales, y que hay que transformar si se quiere evitar la crisis ecológica.
¿Quieres saber más?