CEPRID
Portada del sitio > Territorios > Latinoamérica

Latinoamérica

Artículos de esta sección


¿Para qué 20 bases militares de EE.UU.? (Latinoamérica)

Martes 1ro de diciembre de 2009 por CEPRID
Frida Modak Alai Desde que trascendió que Colombia tenía un convenio con Estados Unidos para facilitarle siete bases militares en su territorio, el tema ha sido objeto de mucha discusión. Sin embargo el convenio ya es un hecho y a eso hay que agregar que se abrirán 4 nuevas bases en territorio (...) > continuar


Cómo cambiar la correlación actual de fuerzas en América Latina (Latinoamérica)

Martes 1ro de diciembre de 2009 por CEPRID
Marta Harnecker Rebelión La situación de América latina ha cambiado enormemente desde que el Presidente Chávez asumió el gobierno de Venezuela en 1998, cada vez han ido apareciendo en la región más gobiernos que se oponen a las políticas neoliberales. Ha comenzado a renacer la esperanza en nuestros (...) > continuar


Propiedad Social vs. Propiedad Privada ¿Por qué es de vida o muerte EXPROPIAR a los empresarios e Instituir el Consejo Socialista de Trabajadores? (Latinoamérica)

Lunes 23 de noviembre de 2009 por CEPRID
Manuel Sutherland CEPRID Los sumos sacerdotes e ideólogos de la burguesía a nivel moral, salen "argumentando" que la Propiedad Privada es un don de Dios (el judío Pynchas Brener y el católico Baltazar Porras) y que la ira despiadada del Señor le caerá, a quienes maléficamente osamos a invitar a la (...) > continuar


La estrategia de las bases en Colombia : construyendo un “enemigo a la medida” (Latinoamérica)

Lunes 23 de noviembre de 2009 por CEPRID
Carlos A. Pereyra Mele CEPRID En la última semana, se conocieron los alcances del acuerdo que firmaran Estados Unidos y Colombia, sobre la instalación de bases militares, que son motivos de preocupación continental. Al mismo tiempo se ha profundizado la conflictividad en la frontera colombiana- (...) > continuar


Inquietantes revelaciones respecto las bases militares de EE.UU. en Colombia (Latinoamérica)

Lunes 23 de noviembre de 2009 por CEPRID
Christina Esquivel COHA Traducido para Bolpress por Osvaldo Calle El viernes 30 de octubre, funcionarios colombianos y EE.UU. firmaron el polémico Acuerdo de Cooperación de Defensa (DCA), que da al ejército estaodunidense acceso a siete bases militares colombianas por los próximos diez años. El (...) > continuar


Dólar militarismo versus ALBA humanismo (Latinoamérica)

Lunes 23 de noviembre de 2009 por CEPRID
Toni Solo Tortilla con Sal/CEPRID Una discusión de lo que pasa en la economía nicaragüense termina por fuerza en una consideración de diversos temas globales. Hay que tomar en cuenta cosas como el papel del dólar como la moneda de reserva internacional, la volatilidad de los precios de las (...) > continuar


LA ALTERNATIVA BOLIVARIANA PARA LAS AMÉRICAS (ALBA): UNA REALIDAD DIFERENTE DE INTEGRACIÓN (Latinoamérica)

Miércoles 11 de noviembre de 2009 por CEPRID
COMITÉ BICENTENARIO SEGUNDA INDEPENDENCIA CEPRID La Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) es una forma diferente de integración propuesta por varios países con esperanzas nuevas y de construcción de un socialismo atípico que bebe de las fuentes marxistas, engelianas, leninistas, (...) > continuar


El embargo a Cuba: Nada tiene tanto éxito como el fracaso (Latinoamérica)

Miércoles 11 de noviembre de 2009 por CEPRID
Saul Landau TNI ¿Tendrá Obama el coraje para cambiar la política hacia Cuba? Cuba ha presentado una resolución a la Asamblea General de Naciones Unidas acerca de la Necesidad de Poner Fin el Bloqueo Económico, Financiero y Comercial de EE.UU. contra Cuba. Los cubanos aseguran que solo en 2008 el (...) > continuar


HAITÍ: EL PUEBLO NO COMPRA LIBERTAD Y DEMOCRACIA EN EL MERCADO (Latinoamérica)

Miércoles 11 de noviembre de 2009 por CEPRID
Kevin Pina Upsidetheworid/CEPRID Traducción por Nora Fernández No hay duda que el movimiento político Lavalas se oponía al modelo neoliberal de desarrollo que hoy se está implementando en Haití. La insistencia del Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de (...) > continuar


Las maquiladoras, un síntoma del desarrollo dependiente de México (Latinoamérica)

Miércoles 11 de noviembre de 2009 por CEPRID
CIP Traducción por: María Soledad Cervantes Ramírez No hay error alguno en buscar la aceleración del desarrollo nacional incrementando la integración a la economía global. Más que la mayoría de los países en desarrollo, México tuvo tiempo más que suficiente para desarrollar una estrategia con la que se (...) > continuar


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4524421

Seguir la vida del sitio es  Seguir la vida del sitio Territorios  Seguir la vida del sitio Latinoamérica   ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License