CEPRID
Portada del sitio > Territorios > Asia

Asia

Artículos de esta sección


La balcanización de Pakistán y el embrollo de Baluchistán (Asia)

Viernes 30 de marzo de 2012 por CEPRID
Javed I. Chaudry CEPRID Traducido por María Valdés El Comité de Asuntos Exteriores del Congreso de EE.UU. celebró recientemente una reunión mostrando su preocupación por los asesinatos selectivos y las violaciones de los derechos humanos en Baluchistán, la provincia más grande de Pakistán. La (...) > continuar


China: Una Marina fuerte es garantía de intereses protegidos (Asia)

Lunes 13 de febrero de 2012 por CEPRID
Wang Xiaoxuan Diario del Pueblo Las tres pruebas de 2011 del primer portaaviones de China, el Varyag reparado, marcaron un hito en el desarrollo de la Marina de Guerra china. Pero también provocaron reacciones agudas de algunos países, que se apresuraron a sonar las falsas alarmas. El (...) > continuar


India: la resistencia maoísta no tiene cheques en blanco (Asia)

Miércoles 1ro de febrero de 2012 por CEPRID
Gautam Navlakha CEPRID Traducido por María Valdés Una serie de redadas y detenciones efectuadas por las agencias de seguridad en los últimos dos años en Uttar Pradesh, Bihar, Haryana, Gujarat, Maharashtra, Orissa, Bengala Occidental sugiere que los maoístas han sufrido un golpe, pero también (...) > continuar


Revolución de nueva mano de obra de China (Asia)

Miércoles 18 de enero de 2012 por CEPRID
Li Jianmin  CEPRID Traducido por María Valdés China tiene la mayor fuerza de trabajo del mundo. En los últimos años, han aparecido señales que se han convertido en un motivo de preocupación para el crecimiento económico del país. La escasez de trabajadores migrantes que se apoderó de la región del (...) > continuar


La “sucesión tranquila” en Corea del Norte y el papel de China (Asia)

Sábado 31 de diciembre de 2011 por CEPRID
Alberto Cruz CEPRID La muerte de Kim Jong-il ha vuelto a provocar un aluvión de “informaciones” sobre la situación de Corea del Norte y su supuesto colapso ante un difícil proceso sucesorio. No es nada nuevo. Desde la desaparición de la Unión Soviética y la caída de los países del “socialismo real” (...) > continuar


La guerra de las drogas de EEUU contra Rusia desde Asia (Asia)

Sábado 31 de diciembre de 2011 por CEPRID
Nil Nikandrov Fondo de la Cultura Estratégica Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés Las agencias de inteligencia norteamericanas lanzaron sus primeros ataques de estupefacientes contra Rusia a comienzos de la década de los 90, época en que las drásticas reformas (...) > continuar


La Organización de Cooperación de Shanghái inicia segunda década de desarrollo (Asia)

Sábado 31 de diciembre de 2011 por CEPRID
Chen Yurong Diario del Pueblo La décima reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) se celebró el 6 de noviembre de 2011 en San Petersburgo, Rusia. El tema de la actual reunión de los primeros ministros de los países miembros es llevar a cabo el consenso de la cumbre de Astana, (...) > continuar


La cooperación entre Rusia y China: el nuevo enfoque geoestratégico que pone fin al poder de Occidente (Asia)

Lunes 14 de noviembre de 2011 por CEPRID
Alberto Cruz CEPRID Rusia está a punto de dar un giro de gran calado a su política exterior. La esquizofrenia en que ha vivido durante el mandato de su actual presidente, Dmitri Medvédev, está tocando a su fin (1). Medvédev había venido impulsando un notable giro pro estadounidense y pro occidental (...) > continuar


El componente público del diálogo energético entre Rusia y China (Asia)

Lunes 14 de noviembre de 2011 por CEPRID
Igor Tomberg Fondo de la Cultura Estratégica Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por maría Valdés La visita del Primer Ministro ruso Vladimir Putin a China de octubre apunta a brindar estabilidad a la colaboración estratégica ruso-china en la economía. Tradicionalmente la industria (...) > continuar


Eje militarista acentúa presión sobre países débiles y tensiona fuertemente contra Rusia y China (Asia)

Lunes 14 de noviembre de 2011 por CEPRID
Enrique Muñoz Gamarra CEPRID Últimamente la propensión a la guerra en el mundo es muy fuerte. El centro de esa vorágine es el militarismo estadounidense. Los hechos, al respecto, son muy claros: se multiplican tanto los ejercicios navales como prácticas de tiro y combate de fuerzas terrestres y (...) > continuar


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3637436

Seguir la vida del sitio es  Seguir la vida del sitio Territorios  Seguir la vida del sitio Asia   ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License