Libro:
INNOVACIÓN, CULTURA Y
PODER EN LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS. Madrid: MEC, CIDE.
Rodrigo Juan, García Gómez,
septiembre 2006. |
LA PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA EN LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Cuando los árboles no nos dejan ver el bosque…
o las soluciones estándar nos impiden entender
el problema.
Rodrigo Juan, García Gómez. Sep. 07. |
LA TRANSICIÓN INACABADA
HACIA LA DEMOCRACIA EN CHILE
Pedro Casas. Enero
2006. |
ESCUELAS DE ÉXITO EN
ESPAÑA.
Sugerencias e Interrogantes a partir del
Informe PISA. 2003.
Álvaro Marchesi Ullastres y Rosario
Martínez Arias, noviembre 2006. |
LA CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL
PARA ABORDAR LA VIOLENCIA.
UN CAMINO A CONSTRUIR CONJUNTAMENTE.....
Rodrigo Juan García Gómez, María Antonia González Jiménez y Raquel Espinosa
Martínez. (2002) |
LA CONSTRUCCIÓN INTERESADA
DE UNA OPINIÓN:
"LA ESCUELA PÚBLICA ES UN DERROCHE FUERA DE TIEMPO".
Rodrigo Juan García Gómez. (2002) |
EDUCATION AT A GLANCE. Indicators 2007.
OCDE
(TEXTO en inglés) |
|
Panorama de la Educación en España. 2007.
IE. MEC.
(Informe-Resumen Español
de
EDUCATION AT A GLANCE,
2007)  |
La
situación de la educación en España.
Entorno al informe 2007 de la OCDE sobre educación. FSE. CC.OO. |
EDUCATION AT A GLANCE.
OCDE
Indicators 2005. (Texto en Inglés). |
EDUCATION AT A GLANCE.
OCDE Indicators 2005.
(Resumen en Español).
|
JORNADA ESCOLAR Y CONTINUA
Rafael Feito Alonso.
(Marzo 2005) |
EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS Y
ENTRE TODOS
Un debate necesario y una oportunidad que hay que
aprovechar.
Juan M. Escudero. (Enero 2005).
|
¿sE PUEDE MEJORAR LA EDUCACIÓN elevando los niveles de aprendizaje
e implantando Sistemas de rendición de cuentas?
José M. Escudero.
(2003) |
INNOVACIÓN CULTURA Y PODER EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Rodrigo Juan, García Gómez
(Enero 2005). |
SALVAR LA BRECHA ENTRE
ESTÁNDARES
Y RESULTADOS.
El imperativo para el desarrollo
profesional en educación
Richard F. Elmore. (2002) |
¿POR QUÉ JORGE
NO PUEDE IR AL MISMO COLEGIO QUE SU HERMANO?
Un análisis de algunas barreras que dificultan el avance
hacia una escuela
para todos y con todos.
Gerardo Echeita
Sarrionandia.
Octubre, 2003). |
LAS COSAS EN SU SITIO: JUSTICIA Y REPARACIÓN
Tres aspectos de las relaciones entre países llamados
desarrollados (por ejemplo, España) y otros considerados en
desarrollo (por ejemplo, latinoamericanos)
Pedro Casas. (Febrero 2005) |
informes PISA y la propuestas de enterrarlos en
el mar
José María Rozada
Martínez. (Diciembre de 2004) |
DEMOCRACIA Y ESCUELA.
Aprender a vivir la democracia.
José Domínguez. (Abril 2005) |
DEMOCRACIA
Y CENTROS EDUCATIVOS
Julio Rogero Anaya.
(Abril 2005) |
LAS PRÁCTICAS DE ASESORAMIENTO A
CENTROS EDUCATIVOS.
Una revisión del Modelo de Proceso.
Jesús Domingo Segovia. Febrero 2005 |
EL
FUTURO DE LA RENOVACIÓN PEDAGÓGICA DE LA ESCUELA;
Y, de los MRPs desde la perspectiva de una educación
comprometida.
María de los Ángeles
Llorente. (Mayo 2005) |
EL
DESEO DE EN-RED-ARNOS Y EL PELIGRO DE LIARNOS
Víctor
Manuel Marí Sáez
(Septiembre 2004) |
EL DISCURSO DE LA EDUCACIÓN EN LA DIVERSIDAD
EN LOS ALBORES DEL XXI
Begoña
Martínez Domínguez. Universidad del País Vasco. |
EXPERTO MUY CUALIFICADO, GRAN MALETÍN Y
REFERENCIAS,
SE OFRECE PARA ASESORAR CENTROS CON VIOLENCIA
Rodrigo
Juan
García Gómez.
(Septiembre 2001)
|
GLOBALIZACIÓN,
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y COMUNICACIÓN
Víctor
Manuel Marí Sáez (Septiembre 2004) |
APOYO A LOS CENTROS CON VIOLENCIA.
"Una tarea de conciencia profesional"
Rodrigo Juan García Gómez.
(Septiembre 1999) |
EL
PROFESORADO Y LA VIOLENCIA DE LOS CENTROS. EL ASESORAMIENTO EXTERNO
Y LA EXCLUSIÓN DE LOS DOCENTES
Rodrigo
Juan,
García Gómez. (Enero de 2004) |
LAS BASES DE LA LEY DE CALIDAD
DE LA EDUCACIÓN.
José
Domínguez. (Abril 2002) |
LAS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
EN EDUCACIÓN PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Carolina
de Miguel Sánchez
(Coord,) (Septiembre 2004) |
LA
EDUCACIÓN EN VALORES
José
Domínguez (Septiembre 2004) |
LA
IGUALDAD UN CONCEPTO PROBLEMÁTICO EN LOS DEBATES EDUCATIVOS
José
Domínguez
(Septiembre 2004) |
LA FORMACIÓN PARA LA CIUDADANÍA.
José Domínguez (Mayo 2005) |
¿CÓMO
QUEREMOS QUE SEA LA ESO?
José
Domínguez y Julio Rogero (Septiembre 2004) |
El
MODELO CONVIVENCIAL CLAVE ORGANIZATIVA
DEL CENTRO EDUCATIVO
Julio
Rogero Anaya (Septiembre 2003) |
INCLUIR O EXCLUIR
Julio Rogero |
LA
TRAYECTORIA EDUCATIVA DEL CENTRO 'PALOMERAS BAJAS
Paco
Lara (Marzo. 2004) |
DE
PRIMARIA A SECUNDARIA
Paco
Lara (Nov. 2003) |
UNA ORGANIZACIÓN PARA UN COLEGIO VIVO Y PARTICIPATIVO
Equipo
Docente, E. Sierra e I. Pérez,
M. Alvés Bayer, Asociación
Cultural 'La Kalle' (Marzo 2004) |
EQUIPO DOCENTE Y ALUMNADO DEL CP
'PALOMERAS BAJAS'
La
vida cotidiana en el centro: Aprender y Convivir |
UN COLEGIO ABIERTO AL BARRIO.
La experiencia del Colegio Público 'Palomeras Bajas'
(Marzo 2004) |
PROYECTO DE
PARTICIPACIÓN DE PADRES Y MADRES
Colegio Público 'Palomeras Bajas'
(Marzo 2004) |
ESCUELA DE VERANO, UNA VENTANA ABIERTA A LA AMISTAD
AMPA
del Colegio Público 'Palomeras Bajas'
(Marzo 2004) |
PROYECTO EDUCATIVO
DEL COLEGIO PÚBLICO PALOMERAS BAJAS
Colegio Público 'Palomeras Bajas'
(Marzo 2004) |
DEL
MODELO EDUCATIVO DE LA ESCUELA DE PALOMERAS
Paco Bastida
(Marzo. 2004) |
COMUNIDADES
DE APRENDIZAJE
Jesús Gómez Alonso |
LA EDUCACIÓN
COMPENSATORIA Y LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR:
¿Un programa marginal o una prioridad en los centros?
Juan Manuel Escudero.
---------------------------------
Consideraciones
de
Paco Lara. |
MANIFIESTO POR LA INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN y los medios de comunicación en la educación en el marco de la
nueva Ley Orgánica de Educación
Movimientos de Renovación Pedagógica de
Madrid. |