Últimos boletines de CEAM y sus
temas editoriales
convocatorias

REPRODUCIDO DEL BLOG DE ENEKO EN 20MINUTOS.ES
QUERELLA CONTRA EL FRANQUISMO EN ARGENTINA

El fiscal ensayó con 'Billy el Niño' cómo blindar al fascista Martín Villa
El argumento para no detener al policía torturador será el mismoque se le aplique al exministro de Gobernación.
Está querellado por la muerte de cinco trabajadores en Vitoria en marzo de 1976.
Ocupó altos cargos con el franquismo, con los gobiernos de UCD y fue comisionado de Aznar para la catástrofe del Prestige.
La medida también afecta a José Utrera, el suegro del ministro de Justicia Gallardón.
Fuente: Publico.es
http://www.publico.es/internacional/471048/el-fiscal-ensayo-con-billy-el-nino-como-blindar-a-martin-villa
|
El
franquismo,
en
el
banquillo
Una
juez
argentina
pone
en
evidencia
a la
justicia
española
Tras
superar
múltiples
obstáculos,
las
víctimas
celebran
las
primeras
imputaciones

De
izquierda
a
derecha:
Felisa
Echegoyen
y
José
María
Galante
(torturados
por
Billy
el
Niño),
junto
a
Carlos
Slepoy
y
Ascensión
Mendieta,
en
la
puerta
de
la
antigua
DGS.
/ ULY
MARTÍN
"Sabemos
que
estás
embarazada
porque
tienes
los
pechos
muy
grandes.
Nos
importa
tres
cojones
si
abortas”.
Silvia
Carretero
estaba,
efectivamente,
de
dos
meses
cuando
fue
detenida
y
torturada,
primero
en
la
comandancia
de
la
Guardia
Civil
de
Badajoz
y
después
en
la
Dirección
General
de
Seguridad
(DGS),
en
Sol
(Madrid),
en
septiembre
de
1975.
Tenía
21
años.
Hoy
es
una
de
las
firmantes
de
la
querella
argentina
contra
los
crímenes
del
franquismo,
en
su
nombre
y en
el
de
su
marido,
José
Luis
Sánchez
Bravo,
uno
de los
cinco
últimos
fusilados
de
la
dictadura, el
27
de
septiembre
de
1975,
junto
a
Humberto
Baena
y
Ramón
García
Sanz
—los
tres
eran
miembros
del
Frente
Revolucionario
Antifascista
y
Patriota
(FRAP)—
y
los
etarras
Ángel
Otaegui
y
Juan
Paredes.
Carretero
llamó
a
aquel
bebé
Luisa
Humberta
Ramona
en
homenaje
a su
marido
y
sus
dos
compañeros.
Luis
Eduardo
Aute
les
escribió
Al
alba.
Fuente:
El
Pais
http://politica.elpais.com/politica/2013/09/27/actualidad/1380312857_504304.html
"LA LEY DE REPARACIÓN DEL EXILIO", UNO DE
NUESTROS OBJETIVOS DESDE 1999
NUNCA HA SIDO PROMULGADA POR LEGISLADORES
ARGENTINOS |
RESÚMENES DE PRENSA Y ENLACES WEB DE INTERÉS, 1º QUINCENA SEPTIEMBRE 2013
Leyes Reparatorias, Argentina, Juicios, Nuestra
América, Medio Ambiente, España, Internacional,
Opinión,
Cultura/Historia Popular.
VER
RESÚMENES
DE
LA
2ª
QUINCENA
SEPTIEMBRE
30 de septiembre
29 de septiembre
Nuestra
América
Redes
sociales,
nuevo
“campo
de
batalla”
para
Dilma
Rousseff
La
actual
mandataria,
que
recupera
intención
de
voto,
busca
posicionarse
y
llegar
a
los
electores
a
través
del
ciberespacio.
Retomó
su
presencia
en
Twitter,
que
había
abandonado
hace
tres
años,
y
creó
la
cuenta
@dilmabr.
Esta
semana
recibió
al
humorista
Jeferson
Monteiro,
quien
la
imita.
>>>Los
desafíos
económicos
de
lo
que
resta
del
año
incluyen
el
llamado
a
licitación
para
obras
de
infraestructura
como
puertos,
carreteras
y
aeropuertos;
una
demanda
del
mercado
agrícola
exportador
sobre
todo
y la
subasta
del
23
de
octubre
del
megayacimiento
submarino
petrolero
de
Libra,
a la
cual
no
se
han
inscrito
ni
las
estadounidenses
Chevron
ni
Exxon,
ni
las
británicas
British
Gas
y
BP.
Sí
lo
hicieron
11
empresas
de
otros
países,
la
mayoría
chinas,
para
sumarse
al
consorcio
que
debe
liderar
por
ley
Petrobras
para
extraer
crudo
de
alta
calidad.
La
ausencia
de
las
gigantes
estadounidenses
-Chevron
fue
condenada
por
negligencia
en
el
derrame
de
crudo
en
alta
mar-
puede
marcar
el
pulso
sobre
con
quienes
Brasil
pretende
explorar
la
nueva
frontera
de
hidrocarburos,
en
su
plataforma
submarina.>>>
Fuente:
El
Telégrafo
http://www.telegrafo.com.ec/mundo/item/redes-sociales-nuevo-campo-de-batalla-para-dilma-rousseff.html
Cultura/Historia Popular
Esas radiografías de Armando Discépolo. Por María Daniela Yaccar
La puesta del Araca Grup hace un impactante retrato coral de la vida en un conventillo en los años ’20. “Nos encantan Shakespeare y toda la gente de afuera. Pero acá tenemos a Discépolo, que escribió grandes obras y no se le da mucha bola”, señalan.
“Uno siempre mira para afuera. Pero nosotros tenemos una capacidad intelectual muy buena y textos excelentes. Hay que aprender a darse cuenta de que lo propio también vale”, dice Basia Fiedorowicz, quien dirige una obra de Armando Discépolo y Rafael Rosas. La compañía teatral Araca Grup, formada por ex alumnos de la Escuela de Teatro de Buenos Aires (de Raúl Serrano), optó por Mustafá, el paso de Discépolo del sainete al grotesco, estrenada en 1921. El espectáculo cuenta la historia de un turco que vive en un conventillo junto a su mujer y sus dos hijos y que un día compra un boleto de lotería junto a un vecino italiano. El boleto gana, pero a Mustafá lo desvela la idea de volver a su tierra y por eso la única opción que le queda es la mentira (o la traición). La obra se presenta hoy a las 19 y, desde octubre, los viernes, a las 21, en Espacio Abierto, Pasaje Carabelas 255.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/2-30046-2013-09-29.ht
Temas
de especial interés
para nuestra comisión
en
(leyes reparatorias, búsquedas, DDHH, juicios, homenajes,
etc)
Picar el titular (es) subrayados para ver la noticia
original en la
web
de Pagina12
30 de septiembre
LA
JUSTICIA DE FRANCIA DEBE RESOLVER EL PEDIDO DE
EXTRADICIÓN DE MARIO SANDOVAL
Hace un año y medio el juez
Sergio Torres pidió la captura con fines de
extradición de Churrasco Sandoval, por delitos
de lesa humanidad contra 400 víctimas. El 9 de
octubre la Cámara de Instrucción de París
analizará el pedido.
Mario Alfredo Sandoval integró el Grupo
de Tareas 3.3
memoria, verdad y justicia
La justicia de
Mar del Plata confirmó al juez
Martín Bava al frente de la causa
contra el suspendido magistrado
Pedro Hooft, imputado por crímenes
de lesa humanidad durante la última
dictadura cívico militar, y
convalidó el llamado a prestar
declaración indagatoria, que el
acusado eludió en cuatro
oportunidades. Además, se confirmó
el procesamiento con prisión
preventiva del exfiscal federal
Gustavo Demarchi, por considerarlo
"jefe u organizador en el delito de
asociación ilícita" también durante
el gobierno militar.
29 de septiembre
|
EL
LIBRO
QUE
RECOMENDO
EL
INDIO
SOLARI
ANTE
120
MIL
PERSONAS
Masacre en el Pabellón Séptimo es un libro hecho a pulmón que
retrata la muerte de más de 65 presos en Devoto, en 1978, quemados,
asfixiados y baleados. Durante el recital en Mendoza, el mayor de la
historia del rock argentino, el Indio, lo recomendó. Ahora es un
boom.
Durante veinticinco segundos, el Indio recomendó el libro para quien
quiera enterarse de lo que ocurrió el 14 de marzo del ’78. |
|
|
|
HEMOS RECIBIDO ESTA
IMPORTANTE INFORMACIÓN PARA SU DIFUSIÓN
Estimad@s tod@s:
Hoy
es un día muy importante para quienes desde hace casi
cuarenta años fuimos duramente sancionados como trabajadores
del Estado (nacional, provincial y municipal). En razón de
nuestra participación en la vida sindical y política se nos
dejó cesantes en nuestros trabajos y por ello seguimos
esperando que SE NOS HAGA JUSTICIA.
En el Congreso de la Nación está en debate el
resarcimiento que nos merecemos para reparar aquel daño y
como el trámite de hoy es el anteúltimo (el próximo paso es
por la Comisión de Presupuesto y Hacienda) de lo que marca
la normativa parlamentaria, es de suma importancia que
quienes podamos asistir, nos hagamos presentes en aquella
reunión de trabajo para oir, aportar ideas y respaldar la
iniciativa legislativa que resultará a favor de nuestro
beneficio.
Esta
invitación – para HOY, MARTES 24 DE SEPTIEMBRE, a las 14 hs.,
en la Sala 3 (244) del Edificio Anexo – llega casi sobre la
hora POR
RAZONES MUY AJENAS A NUESTRAS EXPECTATIVAS. Pero esto no
nos debe impedir que nos hagamos presentes a esta sesión de
la Comisión de Justicia de la H. Cámara de Diputados de la
Nación.
En
dicha reunión y como fija la respectiva convocatoria del
Cuerpo que va a continuación, se tratará el Proyecto de “resarcimiento
económico a ex agentes y empleados públicos cesanteados por
causas políticas o gremiales entre el 31 de julio de 1974 y
el 10 de diciembre de 1983”.
Para
información en el adjunto va el PROYECTO ALTERNATIVO
oportunamente presentado en la Cámara de Diputados y
debatido desde hace muchos meses y su autoría es del
Compañero Jorge Rossen (físico nuclear cesante de la C.N.A.)
Es producto del trabajo en reuniones de ex cesantes de
distintas provincias y con legisladores de distintos
Bloques.
Otro
importante aporte realizado por el Compañero Rossen y que
nos permite elaborar argumentos a favor de la Ley de nuestra
expectativa, es referido al TRABAJO COMO DERECHO HUMANO y
por considerarlo de sumo interés, también va en el adjunto.
Sin
más por ahora y esperando colaboración de cada un@ para
darle la más amplia difusión a esta información, va un
saludo muy cordial, quedando en espera de los resultados de
la reunión de esta tarde. Negro Coria.
ANTONIO ANGEL CORIA
EXONERADO como No Docente (APUNC-FATUN)
de la Universidad Nacional del Comahue, en 1975,
durante la gestión del genocida rumano Remus Tetu
P.D.: Los derechohabientes nos encontraremos en el CAFÉ DEL
CARMEN (Rivadavia esquina Callao) entrando por la puerta de
la Calle Rivadavia, frente al puesto de diarios, en las
mesas más cercanas a dicha puerta, para ingresar MEDIA HORA
ANTES a la Sala de Reunión de la COMISIÓN DE JUSTICIA.
Nadie debe faltar.Que no nos quite nuestro Derecho a ser
indemnizado ningún burócrata pseudo "influyente”. Como forma
de identificación, se nos ha ocurrido acompañar una foto de
Jorge Rossen
(NOS LLGO LA INFORMACION SIN FOTO NO PODEMOS PONERLA)
y su teléfono
celular 011 15 4088 9497
Mas
informacion sobre la reunión de la comision de Justicia de
los Diputados
Régimen de resarcimiento económico a ex –
agentes y empleados públicos cesanteados por causas
políticas o gremiales entre el 31 de julio de 1974 y el 10
de diciembre de 1983.
PICAR SOBRE LOS ENLACES INFERIORES PARA
VER LOS
DOCUMENTOS EN FORMATO PDF
PROYECTO ALTERNATIVO DE LEY DE REPARACION HISTORICA PARA LOS
TRABAJADORES DEL ESTADO CESANTEADOS POR LA DICTADURA CIVICO-MILITAR
(1976-1983)
El trabajo, soporte y sentido de la vida, es un derecho
humano
Autor:
LIC. JORGE S. ROSSEN(1).
|
Ver el
boletín CEAM completo de la segunda quincena de agosto

Revista de prensa y notas
publicadas en nuestra página Web
http://www.nodo50.org/exilioargentino/
Madrid, 9 de
Septiembre
de 2013
Año III Nº 54 Del 18 al 30 Agosto de 2013 E-mail
ceamadrid@hotmail.com
Secciones: Editorial de la Comisión de Exiliados en
Madrid, Leyes Reparatorias, Argentina, Nuestra América, Juicios, España,
Internacional, Opinión, Cultura/Historia Popular.
Lo recibirás suscribiéndote en :
http://www.nodo50.org/exilioargentino/SUSCRIBIRSE.htm Es
gratuito
Comisión de Exiliados Argentinos en Madrid Tirso de Molina 8 1º izquierda Madrid
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e
impulsar la Ley de Reparación del Exilio
"LA LEY
DE REPARACIÓN DEL EXILIO", UNO DE NUESTROS OBJETIVOS DESDE 1999 NUNCA HA
SIDO PROMULGADA POR LEGISLADORES ARGENTINOS |
Editorial
La crisis y el emigración de
los profesionales españoles
Este tema que nos parece mucha actualidad y está
referido a las actuales migraciones (individuales u
organizadas) de los profesionales españoles, migraciones
producto fundamentalmente de la actual crisis
económica.
Hasta hace muy pocos años los estudiantes y
profesionales españoles (salvo muy pocas excepciones
reducidas a las clases mas altas) rara vez cruzaban las
fronteras - entre otras razones por el notable
desconocimiento e interés por las lenguas extranjeras.
Luego de largos años de emigración de mano de obra
barata (años 60 hasta mediado de los 70) y con la mejora
económica en España, en parte coincidente con la muerte
del dictador Franco, el desarrollo económico impulsó
hacia la universidad a sectores populares que enviaron a
sus hijos hacia sus aulas , pero al mismo tiempo los
padres no fomentaron
la independencia personal
de los hijos con lo que éstos lograban un nivel
de vida envidiable que se comenzó a resquebrajar con la
crisis y la falta de trabajo...
ver
+
VER EL EDITORIAL COMPLETO Y TODO EL BOLETIN CEAM Nº
54
|
|
CONVOCATORIAS
FIDBA |
Festival Internacional de Cine Documental de Buenos
Aires
www.fidba.com.ar/
·Con
el objetivo de invitar a los espectadores a encontrar
nuevas maneras de acercarse y experimentar el cine
documental, FIDBA desarrollará una serie de ...
Competencia / Cortos / Programa
03
LAS AGUAS DEL OLVIDO
Director/es: Jonathan
Perel
Origen/ Origin: Argentina
Duración/ Runtime: 8'
Año/ Year: 2013
Los poemas a la muerte son un engaño. La muerte es la
muerte. El río era llenado. Extensiones fantasmales.
Cavó una fosa en los aires, en el cauce del ancho río,
allí donde no hay estrechez. Todo se hundía en las
sombras más profundas. Un río como tumba. ¿Cuál es el
color de estas aguas? ¿Cómo bañarse o navegar en ese
negrura de nuestra historia? Los cabellos aun atraviesan
las aguas, siguen bajo un cielo venenoso. La piel, arena
del río. En un vaso se recogen, día a día, los cuerpos.
Bebemos el agua del olvido. Hay niebla.
Jonathan Perel
Nació
en 1976 en Buenos Aires. Cineasta, investigador y
docente. Cursó la licenciatura en Artes de la Facultad
de Filosofía y Letras (UBA). Dirigió los largometrajes
Tabula Rasa (BAFICI 15°), 17 monumentos (Competencia
Argentina BAFICI 14°) y El Predio (Competencia Cine del
Futuro BAFICI 12°); y los cortometrajes Los Murales (BAFICI
13°) y 5 (cinco) (Selección Oficial BAFICI 10°). Dos
veces ganador del Fondo Metropolitano de las Artes. Sus
películas han sido seleccionadas en diversos festivales
internacionales, entre los que se destacan: FIDMarseille;
Rencontres Internationales at Palais de Tokyo & at Haus
der Kulturen der Welt; La Havana; Óptica, Gijón Festival
Internacional de Video Arte.
19 / SEP 17:00
hs
CENTRO CULTURAL SAN MARTÍN
Paraná esquina Sarmiento, Ciudad Autónoma de Buenos
Aires
Cómo llegar
Subte/ Metro: Línea
B, Estación Uruguay; Línea D, Estación Tribunales; Línea
A, Estación Sáenz Peña
Colectivo/ Bus: 5,
6, 7, 23, 24,
|
CONVOCATORIAS
CONVOCATORIA El 20/09
EL
CAMINO
DE
IDA
Ricardo
Piglia
Con
motivo de la publicación de
El camino de Ida,
de
Ricardo Piglia (Argentina), conversación
entre el autor y José Ignacio Padilla (Perú).
Inspirándose libremente en el caso del Unabomber, esta novela
combina una sutil trama sentimental con una indagación sobre el
poder de reinventar una vida que parece detenida. Narrada en
primera persona por Renzi, con una escritura hipnótica que pasa
naturalmente de la autobiografía al registro policial,
El camino de Ida
confirma a
Ricardo Piglia como uno de los grandes escritores
contemporáneos.
La
conversación tiene lugar en el marco del Ciclo 'Describo que
escribo', en el que destacados autores iberoamericanos compartirán con los
lectores su proceso de escritura.
Ciclo 'Describo que escribo'
'Describo que escribo' es una propuesta de la Casa de América
para que destacados autores iberoamericanos compartan con los
lectores esa vivencia de la escritura como proceso de vida; para
que narren, describan y caractericen cómo, por qué y para qué
escriben, y quiénes son ellos en tanto que escritores que
escriben y son escritos.
Fecha: viernes 20
de septiembre de 2013. Hora: 19.30. Entrada libre hasta completar aforo.
|

Jueves 12 de septiembre a las 20:00 Filmoteca Española
Proyección: “El dependiente” Presentación a cargo de: Jorge Alemán,
Consejero de la
Embajada de la República Argentina en España, Rómulo Pullol, Gerente General de INCAA,
y del productor Juan Crespo Tras la
proyección: Vino de Honor
Confirmar asistencia: 917710531/548 669102467 – Aforo Limitado
Calle de Santa Isabel, 3
PARA SUSCRIBIRSE AL BOLETÍN DE NUESTRA COMISIÓN DE
EXILIADOS ARGENTINOS MADRID RELLENE EL FORMULARIO CON SU NOMBRE Y SU
DIRECCIÓN EMAIL
Es gratuito y solo te llevara unos segundos inscribirte | |
Cuando envíe los dato verá en la pantalla un grafico de barras
(como vemos en la imagen inferior) que muestra como envía el correo,
cuando finalice el envío pulse en Continue
que nos lleva a una pagina de nuestra Web que le confirma que hemos
recibido su correo 
|
|
Noticias institucionales de interés para los
residentes en el exterior |
Embajada de la República Argentina en España
Departamento de Relaciones con la Comunidad
|
PROGRAMA RAÍCES
El propósito del Programa RAICES es fortalecer las
capacidades científicas y tecnológicas del país por
medio del desarrollo de políticas de vinculación con
investigadores argentinos residentes en el exterior,
así como de acciones destinadas a promover la
permanencia de investigadores en el país y el
retorno de aquellos interesados en desarrollar sus
actividades en la Argentina.
+INFORMACIÓN
|
INFORMACIÓN A ARGENTINOS
RESIDENTES EN EL EXTERIOR
ELECCIONES NACIONALES 2013
Para mayor información o consulta dirigirse a:
www.electoral.gob.ar
comunidad@portalargentino.net |
Si pensás volverte a Argentina pica en los
enlaces inferiores
Resolución General AFIP Nº
3109/2011
Bienes de extranjeros que
obtengan residencia permanente en la República
Argentina y de argentinos que retornan para
residir en le país. Ley Nº 25.871 y su
modificación. Decreto Nº 616/10. Implementación.
Versión pdf del BOE
Enlace a la página de AFIP
|
|