DDHH BOLETÍN INFORMATIVO Departamento de Derechos Humanos de la Embajada de la República Argentina en España Responsable: Consejero Carlos María Duhalde 12/03/2013 ÚLTIMO MOMENTO 12/03/2013 18,15 HS Condenan a Bignone a prisión perpetua por los crímenes en Campo de Mayo "Fuimos esclavos, y en cualquier momento podían matarnos", afirmó el sobreviviente Lordkipanidse. Relató como falsificó documentos por orden de los marinos Ecuador propone a Argentinacomo sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH
P ARA VER EL BOLETÍN COMPLETO PULSAR SOBRE ESTE TEXTO |
Recibimos esta solicitud de difusión
Ayúdanos en esta búsqueda…. conociste a "ANIBAL “ EDUARDO SERGIO KORSUNSKY …???
Si conociste a "ANIBAL “ EDUARDO SERGIO KORSUNSKY contáctate con los FAMILIARES QUERELLANTES de BAHIA BLANCA. 
Eduardo, oriundo de BERNASCONI (La Pampa) cuyo domicilio era en SAN NICOLÁS junto a su Compañera “MARTA” MARIA OLGA FRAÑOL oriunda de ZAPALA., fue secuestrado junto a un Compañero de militancia, oriundo de CAMPANA el 4/08/76 de en la mencionada localidad de la Pcia . de Buenos Aires.
Eduardo es Hijo de nuestra Querida CELIA JINKIS de KORSUNSKY, MADRE de PLAZA de MAYO Filial BAHIA BLANCA.

Olga Frañol fue secuestrada el 22/08/78 en Plaza de Mayo en la ronda de las Madres cuando caminaba junto a dos Madres.
Olga y Eduardo estudiaban Lic en ECONOMIA en la UNS- Bahia Blanca, ambos desaparecidos.
SI SABÉS CUÁL FUE SU DESTINO y/o COMPARTISTE la MILITANCIA y/o CAUTIVERIO, aunque el dato sea pequeño, es de mucha importancia para nosotros…!!.
SU FAMILIA y AMIGOS NECESITAMOS CONOCER LA VERDAD DE LOS HECHOS.
PODÉS ESCRIBIRNOS a: familiares.querellantes@gmail.com
--FAVIC-Bahia Blanca
Familiares/Amigos de Víctimas del terrorismo de Estado de la década del ‘70
de Bahia Blanca y la Region..
Madres de Plaza de Mayo filial Bahía Blanca
Familiares querellantes Causa V Cuerpo de Ejército de Bahia Blanca
Muestra Itinerante de Familiares/Amigos Ausencias...Presencias Bahia Blanca
|
COMUNICADO: Organismos de DDHH de Bahía Blanca: H.I.J.O.S. y Red x el Derecho a la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo. Muchos años han pasado y tan sólo unos pocos funcionarios del ámbito judicial entendieron nuestros dolores y ausencias e interpretaron nuestra lucha. Un nuevo y gran cambio se presenta para nosotros, víctimas, familiares y militantes de organismos de DDHH que desde hace más de 30 años reclamamos y esperamos que la anhelada justicia llegue y ponga un poco de luz y voces a la Bahía gris y del silencio. La histórica y ejemplificadora sentencia que vivimos el pasado septiembre en nuestra ciudad comenzó a poner fin a la impunidad, a establecer responsabilidades, a investigar a los sectores civiles como el diario naval La Nueva Provincia, miembros de la jerarquía eclesiástica y funcionarios judiciales que por acción u omisión fueron parte del engranaje dictatorial, sirviendo al objetivo de producir el genocidio y posteriormente, garantizarse entre ellos la impunidad que creyeron eterna. Hoy, por los motivos que son de público conocimiento, volvemos a tener cambios en este proceso de enjuiciamiento. Pero este cambio nos alegra, nos enorgullece. El Fiscal Abel CÓRDOBA ha sido quien ha llevado adelante durante estos últimos años nuestra causa, quien ha trabajado comprometidamente con nosotros y por nosotros en la búsqueda de JUSTICIA, avanzando incluso más allá de lo que marcaban los precedentes de la mayor parte de las jurisdicciones del país. Desde el martes su trabajo se desarrollará en otra área, pero ello no expresará una ruptura sino una continuidad: desde la máxima responsabilidad en la Procuraduría contra la Violencia Institucional, estará a cargo de la persecución penal de las rémoras de los años oscuros que en instituciones estatales aún pervivan. Creemos que este nuevo desafío que le tocará llevar adelante es el fruto de la lucha que se ha dado en Bahía, que trascendió lo posible y lo pensado y que sin duda es parte de la profundización de las políticas que se vienen llevando adelante desde 2003. Será una tarea seguramente ardua, pero habiendo conocido su capacidad e inquebrantable voluntad no dudamos del éxito que tendrá en la misma, lo que significará un resguardo para los sectores más vulnerables de la sociedad. Por ello, queremos hacer pública nuestra alegría ante la noticia y manifestar nuestro total apoyo a la designación del fiscal agradeciendo la labor y el compromiso que ofreció en su paso por la Fiscalía, diferenciándose claramente de otros actores del mundo judicial que sólo han servido para asegurar la impunidad. De la misma manera que queremos reconocer y acompañar la decisión de la Procuradora Alejandra GILS CARBÓ en la elección y designación de los dos nuevos fiscales que se harán cargo de la causa: los doctores José NEBBIA y Miguel Ángel PALAZZANI. Ellos merecieron la confianza de la Procuradora que con tanto impulso viene trabajando. No es casual. Ambos han demostrado un gran compromiso al vincular el ejercicio vocacional con la militancia en materia de DDHH, integrando organismos o constituyéndose en querellantes en importantes causas por delitos de lesa humanidad en distintos puntos del país. La situación ha cambiado pero, ante la trayectoria de los actores mencionados, no dudamos en que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia continuará y se profundizará en Bahía Blanca con el ritmo que supieron imprimirle sucesivamente Hugo Cañón y Abel Córdoba. Al mismo tiempo, deseamos al nuevo Procurador Contra la Violencia Institucional el mayor de los éxitos y le reiteramos nuestro apoyo incondicional a su tarea, que contribuirá a asegurar la plena vigencia de los derechos humanos “para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino”. Bahía Blanca, 10 de marzo de 2013. Alejandra Santucho H.I.J.O.S. (0291) 15 426 8021 Anahí Junquera H.I.J.O.S. (0291) 15 576 1216 Diego Kenis Red x la Identidad (0291) 15 419 5066 30.000 Compañeros Detenidos – Desaparecidos ¡Presentes! H.I.J.O.S. Bahía Blanca. (Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio)-- |
Leyes Reparatorias Provincia De Buenos Aires Ley 14450 MODIFICA EL ART.1 DE LA LEY 14042, Pensión GRACIABLE PARA PERSONAS QUE DURANTE EL PERíODO 24/3/1976 Y EL 10/12/1983 HAYAN SIDO CONDENADAS POR UN CONSEJO DE GUERRA.(6 DE NOVIEMBRE DE 1974 Y EL 10 DE DICIEMBRE DE 1983-FUERZAS ARMADAS-CAUSAS Políticas) Promulgación: DECRETO 29/13 DEL 9/1/13 Publicación: DEL 6/2/13 BO Nº 27004 (SUPLEMENTO) Modificaciones y Normativas Complementarias 14042 ESTABLECE UNA Pensión GRACIABLE PARA PERSONAS QUE DURANTE EL Período 24/3/1976 Y EL 10/12/1983 HAYAN SIDO CONDENADAS POR UN CONSEJO DE GUERRA. (FUERZAS ARMADAS-CAUSAS Políticas-GREMIALES-ESTUDIANTILES- Privación DE LIBERTAD-DICTADURA MILITAR) FUNDAMENTO Fundamentos de la Ley 14450 La Ley 14.042 establece una pensión graciable para aquellas personas que durante el período comprendido entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983 hayan sido condenadas por un Consejo de Guerra, puestas a disposición del Poder Ejecutivo nacional, y/o privadas de su libertad, como consecuencia del accionar de las fuerzas armadas, de seguridad o de cualquier otro grupo, por causas políticas, gremiales o estudiantiles. Que la normativa que nos ocupa debe ser modificada, ya que la fecha normada no coincide con la vigencia del estado de sitio establecido el 6 de noviembre de 1974 por Decreto del Poder Ejecutivo nacional 1.368/1974. Que en materia de leyes reparatorias tanto federales (Leyes 23.278; 23.466; 24.043; 24.411, 25.914) como de la provincia de Buenos Aires (Leyes 11.914; 13.697; 13.745; 13.940) y resoluciones de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia (228/07; 29/03; 318/09) han establecido como fecha de inicio, el 6 de noviembre de 1974, al accionar ilegal de las fuerzas armadas de seguridad, policiales, parapoliciales, paramilitares o civiles incorporados de hecho a algunas de las fuerzas, cometiendo delitos que violaban las libertades de las personas consagradas en nuestra carta magna, constituyendo los mismos crímenes de lesa humanidad, hoy en día juzgados por los tribunales de justicia federal. Que la Ley 14.042 se ha puesto operativa a partir del 17 de mayo del corriente y que la fecha establecida en ella concurre en desigual tratamiento para la misma población beneficiaria de las leyes federales, de la provincia de Buenos Aires y las resoluciones de la Secretaria de Derechos Humanos de la provincia antes mencionadas, es por ello que debemos adecuar la normativa, para tener un tratamiento igualitario para con las víctimas del terrorismo de estado y dejar bien en claro quiénes son los beneficiarios de la Ley 14.042. Por lo expuesto solicito a los legisladores acompañen con su voto. Contiene el fallo en PDF Fuente: Gobierno Pcia Bs As http://www.gob.gba.gov.ar/dijl/DIJL_buscaid.php?var=110664 |
|
Apertura del Período de Sesiones Ordinarias del Parlamento Argentino 2013, incluye el discurso de la Señora Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner VER VIDEO COMPLETO |
CONVOCATORIAS Plataforma Bolivariana de Solidaridad con Venezuela de Madrid, junto con otros colectivos y organizaciones políticas, sociales y de solidaridad, convocamos a una concentración en homenaje al Presidente Chávez en la Puerta del Sol de Madrid, el miércoles 6 de marzo, a las 20 horas. |
Revista de prensa y notas publicadas en nuestra página http://www.nodo50.org/exilioargentino/
 Madrid, 1 de Marzo de 2013 Año II Nº 44 16 al 28 de Febrero 2013 E-mail ceamadrid@hotmail.com Secciones: Editorial de la Comisión de Exiliados en Madrid, Leyes Reparatorias, Argentina, Juicios, Nuestra América, España, Internacional, Opinión, Cultura/Historia Popular.
Lo recibirás quincenalmente por mail suscribiéndote aquí Es gratuito. Te llevara segundos inscribirte Continuamos con nuestros editoriales sobre la crisis y la corrupción política, en esta ocasión transcribimos algunos párrafos de un texto de Luís Sepúlveda publicado en Le Monde diplomatique que puede ayudar a entender el momento actual a quienes no conocen la realidad española
…El único estadista español que intentó trazar el relato de la sociedad española fue Azaña. No hubo ni hay otro, porque la gran carencia de España es la falta de una burguesía ilustrada, esa misma que genera la figura del Hombre o la Mujer de Estado… ....Y el ministro (1) habló: “España es el país donde se puede ganar más dinero a corto plazo de Europa y quizá del mundo. No sólo lo digo yo: es lo que dicen los asesores y expertos bursátiles”…. ...¿Y cómo un país puede caer en la trampa de la fortuna súbita?... En España todas las discusiones fueron postergadas o relegadas a un plano intrascendente en aras de la incorporación al conjunto de naciones democráticas europeas.. …El Mercado comenzó a actuar como una dictadura y, la política, ese viejo arte de lo posible, pasó a ser una competencia para ver quienes gestionan mejor los intereses, en ningún caso de los países, sino del Mercado… …La corrupción irrumpió en la vida política española como la esencia misma de la picaresca: yo te financio los gastos electorales y tú me recalificas el suelo de tu ayuntamiento declarándolo urbanizable.. ….Los últimos meses del Gobierno del PSOE tuvieron el sello de la comedia lentamente transformada en tragedia. De una parte el Gobierno recortaba sueldos, entregaba más dinero público a los bancos… ….En las elecciones, la falta de relato para entender lo que ocurría, llevó a los ciudadanos a la más nefasta de las preguntas: ¿Queremos ser ciudadanos o consumidores? Y gran parte de la sociedad se decidió por lo último y otorgó una aplastante mayoría absoluta a la derecha…. …Karl Marx escribió que el capitalismo tenía el germen de su propia destrucción. El filósofo de barbas blancas pensaba en Inglaterra, pero si hoy estuviera sentado bajo el sol en una playa de Marbella y con el gato que caza ratones en sus piernas, tal vez descubriría que el capitalismo clásico, sustentado en la explotación generadora de plusvalía, lejos de auto destruirse se ha metamorfoseado en el rostro invisible del mercado… (1)Solchaga ministro de economía y hacienda del gobierno socialista de Felipe González en 1988 Ver el texto completo de Luis Sepúlveda en : http://www.monde-diplomatique.es/?url=mostrar/pagLibre/?nodo=6d1ef750-1296-4611-8583-3c670a6cacf1 CEAM 28 de febrero de 2013 |
VER COMPLETO EL BOLETÍN Nº 44 EN NUESTRA WEB SUSCRIBIRSE A NUESTRO BOLETÍN VER Y/O DESCARGAR BOLETÍN 44 EN FORMATO PDF |
Colegio Mayor Argentino “1º Ciclo de Música Hispanoamericana CMA” El Colegio Mayor Argentino se complace en presentar esta primera edición de un ciclo de conciertos dedicado a la música Iberoamericana. Bajo el título de “1º Ciclo de Música Hispanoamericana” el CMA junto a distintos conservatorios de Madrid y la colaboración del PluralEnsemble, pretenden difundir y proteger el abundante y valioso legado musical hispanoamericano existente a ambos lados del Océano Atlántico mediante un programa de conciertos gratuitos brindados en el auditorio de nuestro Colegio. Tres presentaciones para esta primera edición que tendrá lugar en las tardes de domingos convocando al público familiar entre los meses de febrero y marzo. Segundo Concierto Encuentro Barroco – cámara y solistas Para la segunda entrega de este primer ciclo, presentamos: “Encuentro de música barroca”. Concierto de cámara y solistas a cargo del Departamentos de Cuerda Pulsada de los conservatorios: CIEM Federico Moreno Torroba, CIEM Padre Antonio Soler y CPM Arturo Soria de Madrid. Música del Siglo de Oro en instrumentos antiguos abordando un programa con los principales compositores de la época: Sanz, Guerau, Kapsberger, Roncalli, Corbetta y otros. DOMINGO 3 DE MARZO 19:30hs. Auditorio CMA CALLE MARTÍN FIERRO 3, ESQ, OBISPO TREJO CIUDAD UNIVERSITARIA-MADRID Acceso libre y gratuito hasta completar aforo |
|