24 de septiembre de 2013
Argentina
Presentaron
una
denuncia
penal
por
la
apropiación
ilegal
durante
la
dictadura
del
diario
El
Independiente
de
La
Rioja
Les
levantaron
la
capucha
y
los
hicieron
firmar.
Hacía
más
de
un
mes
que
Plutarco
Schaller,
Mario
Paoletti
y
Guillermo
Alfieri
venían
siendo
torturados
física
y
psíquicamente
en
el
Instituto
de
Rehabilitación
Social
de
La
Rioja,
utilizado
por
la
dictadura
como
centro
clandestino
de
detención,
cuando
uno
de
sus
propios
compañeros
de
Copegraf
Ltda.,
la
cooperativa
propietaria
del
diario
El
Independiente,
les
puso
delante
los
textos
de
sus
renuncias.
El
que
le
presentó
a
Schaller
decía:
“La
Rioja,
10
de
mayo
de
1976.
Al
señor
presidente
de
la
Cooperativa
El
Independiente
Copegraf
Ltda.
>
Fuente:
Analisis
Digital
(Entre
Rios)
http://www.analisisdigital.com.ar/noticias.php?ed=1&di=0&no=191238
El
show
montado
en
"Periodismo
Para
Todos"
destruye
la
credibilidad
del
tándem
De
cómo
el
punto
final
de
Lanata-Clarín
puede
convertirse
en
punto
seguido.
Por
Oscar
Taffetani.
Si
en
el
futuro
hubiera
que
dar
una
clase
práctica
sobre
desinformación,
ocultamiento
de
la
verdad
y
uso
tendencioso
de
las
fuentes
periodísticas,
la
emisión
del
programa
televisivo
“Periodismo
Para
Todos”
de
ayer,
domingo,
y su
dúplica
en
el
diario
Clarín
de
hoy
bien
podrían
utilizarse
como
ejemplo.
Jorge
Lanata,
al
menear
el
delicado
tema
de
la
mudanza
del
Banco
Nacional
de
Datos
Genéticos
(BNDG)
y de
la
causa
–todavía
abierta—
por
la
apropiación
y
supresión
de
identidad
de
los
bebés
que
fueron
bautizados
como
Marcela
y
Felipe
Noble-Herrera
(NH)
pareció
perder
el
control
de
sus
palabras
y
jugar
los
restos
de
credibilidad
que
le
quedaban
en
la
defensa
ciega
de
una
“verdad”
(corporativa)
que
muy
pronto
puede
desmoronarse
como
un
castillo
de
naipes
a
golpe
de
crudos
datos
científicos,
históricos
y
jurídicos.>
Fuente:
Agencia
TELAM
http://memoria.telam.com.ar/noticia/lanata-clarin--del-punto-final-al-punto-seguido_n3103
Denuncian agresión de patota a obreros huelguistas de Cerámica Lourdes
Los obreros ceramistas de todo el país a través de la FEDERACIÓN OBRERA CERAMISTA DE LA REPUBLICA ARGENTINA (FOCRA) denunciamos la brutal agresión de una patota que atacó en la madrugada del sábado 21 de septiembre a los obreros de la empresa Industrias Cerámicas Lourdes SA, sita en el Parque Industrial de Almirante Brown, quienes se encuentran ejerciendo su derecho de huelga desde el día jueves 19 de septiembre, en protesta por las condiciones de trabajo en la mencionada empresa.
Esta patota, que actúa bajo las órdenes del Sindicato Ceramista Sanitario, Porcelana de Mesa de Avellaneda y que responde a la patronal, se presentó a las 6am del sábado en los portones de la empresa en donde se encuentran los obreros ceramistas representados por la Filial N° 2 de esta FOCRA intimidando a los obreros para que abandonen la huelga e ingresen a trabajar.
Nota: cerámica Lourdes más de 300 trabajadores se encuentran en conflicto desde el 18 el corriente reclamando la modificación del régimen de trabajo 7x 1 a 6x2 y salario equivalente a la canasta familiar
Fuente: Centro Cultural Manuel Suarez
http://ccmanuelsuarez.blogspot.com.es/2013/09/conflicto-en-ceramica-lourdes.html
23 de septiembre de 2013
España
España: las ayudas a la banca las pagarán los ciudadanos. Carlos Iaquinandi Castro. Redacción de SERPAL.
" O el mundo se organiza sobre bases de justicia y dignidad humanas
donde no caben los mercaderes, o no se organiza de ninguna manera."
León Felipe.
>> El Fondo de Reestructu de los 52.000 entregados a Bankia, Novagalicia, Catalunya Banc, Banco de Valencia, Caja España Ceiss y BMN.
No hay que buscar mucho en las hemerotecas para encontrar la frase del presidente Mariano Rajoy cuando afirmó que no iba a dar dinero público a los bancos.
Fue en noviembre del 2011 en el debate televisivo con el socialista Alfredo Rubalcaba. Después, ya en el gobierno, fue su ministro de economía, Luis de Guindos, quien dijo que el dinero necesario "para sanear la banca española" saldría del Fondo de Garantía de Depósitos, o sea, de fondos aportados por la propia banca. También proclamó que se impondrían condiciones especiales a los bancos por ese rescate, pero afirmó que "no afectarían a los ciudadanos".>
Fuente: Agencia SERPAL
http://www.serpal.info/news05/news.php?new=470
Nuestra América (Brasil)
Una visión de Argentina desde Brasil
El cerco cobarde al gobierno de Cristina. Por Emir Sader (Es profesor de la Universidade de São Paulo (USP) y de la Universidade do Estado do Río de Janeiro (Uerj), es coordinador del Laboratorio de Políticas Públicas de la Uerj y autor, entre otros de "A vingança da História").
Los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández recibieron una pesada herencia regresiva, que fueron revirtiendo con políticas económicas activas y de inclusión. Sin embargo, el cerco informativo creado por los medios opositores locales repercute en la visión que la prensa internacional tiene de la gestión del gobierno argentino.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201309/33466-el-cerco-cobarde-al-gobierno-de-cristina.html
Nuestra América (Uruguay)
Precio de la yerba, tema nacional Por Fabián Villella
MONTEVIDEO, 23 (ANSA) - El precio de la yerba, con la que se prepara el mate, infusión inseparable de uruguayos y argentinos, se convirtió en tema nacional en Uruguay en los últimos días e incluso el presidente, José Mujica, lo calificó como "catástrofe".
Mujica dijo poco antes de partir a Nueva York, donde participará de la Asamblea General de Naciones Unidas, que el aumento en el precio de la yerba es "una catástrofe" y admitió que el gobierno no puede incidir en él "porque no tenemos producción.>>
Fuente: AnsaLatina
http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/fdg/201309232249444937/201309232249444937.html
22
de
septiembre
de
2013
La
resistencia
peronista
y el
movimiento
obrero.
Por
Carlos
Marin
Un
recorrido
histórico
por
el
estrecho
vínculo
entre
el
movimiento
de
los
trabajadores
y el
peronismo,
su
significado
para
los
derechos
de
los
trabajadores
y el
rol
histórico
y
político
que
ambos
cumplieron
en
la
transformación
de
la
Argentina.
Analizar,
en
profundidad,
la
relación
que
hubo
entre
la
resistencia
peronista
y el
movimiento
obrero
llevaría
mucho
más
que
las
posibilidades
que
da
este
pequeño
artículo.
Sin
embargo,
en
estas
líneas
trataremos
de
enunciar
ciertas
ideas
fuerza
y
enlaces
comunicativos,
casi
simbióticos
en
algunos
pasajes
de
la
historia,
que
ha
tenido
esto
que
se
ha
dado
en
llamar
"La
Resistencia"
y
los
trabajadores
organizados.>
Fuente:
Agencia
TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201309/33388-la-resistencia-peronista-y-el-movimiento-obrero.html
¿Quién
usó
armas
químicas
en
Siria?
Por
Juan
Gelman
Washington
insiste
en
que
el
presidente
sirio,
Bashar
al
Assad,
dio
la
orden
de
emplearlas
contra
los
rebeldes.
Moscú
reitera
que
fue
una
provocación
de
los
insurgentes
para
apurar
la
intervención
directa
de
EE.UU.
en
la
guerra
civil
que
devasta
al
país
mediterráneo.
La
ONU
envió
una
misión
a
Siria
para
certificar
la
dimensión
del
ataque
que
tuvo
lugar
en
unos
suburbios
de
Damasco
el
21
de
agosto
pasado
y
causó
la
muerte
de
centenares
de
civiles,
muchos
niños
en
particular.
Obama
declaró
inmediatamente
que
lo
averiguado
por
la
misión
“no
deja
duda
alguna”
acerca
de
la
culpabilidad
de
Assad.
Sin
embargo,
las
38
páginas
del
informe
(//s3.documentcloud.org)
se
limitan
a
certificar
que
ataque
hubo,
pero
no
indican
quién
lo
desató.>
Fuente:
Pagina
12
http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-229594-2013-09-22.html
La
razón
de
la
Doctrina
Drago
vs.
la
coerción
de
la
II
Guerra
Fría.
Por
Crhistian
Rojas.
La
intervención
en
1.902
de
Inglaterra,
Italia
y
Alemania
en
Venezuela
para
la
obtención
del
pago
de
deudas
contractuales
y
publicas,
entre
ellas
la
Deuda
Externa,
origino
un
bloqueo
y
bombardeo
de
esas
naciones
contra
puertos
venezolanos.
El
29
de
diciembre
de
ese
mismo
año,
el
Gobierno
Argentino
envió
una
nota
de
protesta
a
Washington,
en
solidaridad
con
el
gobierno
de
Venezuela.
La
Doctrina
Drago
nace
del
Ministro
de
Relaciones
Exteriores,
Luis
María
Drago,
y
decía...
"El
cobro
militar
de
los
empréstitos
supone
la
ocupación
territorial,
tal
situación
aparece
contrariando
a la
Doctrina
Monroe,
que
con
tanto
celo
es
sostenida
por
Estados
Unidos.
La
República
argentina
sostiene,
de
que
no
puede
haber
expansión
territorial
europea
en
América,
que
la
deuda
publica
no
puede
dar
lugar
a la
intervención
armada,
ni
menos
a la
ocupación
material
del
suelo
de
las
naciones
americanas
por
una
potencia
europea".
Según
Drago,
Estados
Unidos
no
estaba
haciendo
cumplir
la
Doctrina
Monroe,
cuyo
slogan
era
América
para
los
americanos,
ya
que
cualquier
agresión
de
los
estados
europeos
en
América
seria
visto
como
un
acto
hostil,
que
requeriría
la
intervención
del
gigante
imperialista
del
norte
americano.
En
1.904
Estados
Unidos
cambia
el
discurso,
según
sus
intereses,
y
redacta
el
Corolario
Roosevelt
que
dice
que
si
un
país
americano
amenazaba
o
ponía
en
peligro
los
derechos
o
propiedades
de
ciudadanos
o
empresas
estadounidenses,
el
gobierno
de
Estados
Unidos
estaba
obligado
a
intervenir
en
los
asuntos
de
ese
país
para
reordenarlo.>
Fuente:
Rebelión
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=174193
"click" en cada titular para ver
la noticia completa
Fuente: CIJ Lesa humanidad: se realizó una nueva audiencia en el juicio oral en Rosario En la jornada de este viernes, ante el Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad, continuaron las declaraciones testimoniales. En total, fueron convocadas 40 personas para que presten su testimonio. Se reanudará el próximo jueves. CIJ TV transmitió en vivo Lesa humanidad: siguen declarando testigos en el juicio oral en La Rioja El Tribunal Oral Federal de esa ciudad, que encabeza el proceso, escuchó el pasado viernes la declaración de una testigo. Se juzga a siete acusados, entre los que está Luciano Benjamín Menéndez. Está previsto que el debate continúe el próximo viernes Se realizó una inspección ocular en el marco del juicio oral en Formosa por delitos de lesa humanidad Fue la semana pasada, en el Regimiento de Infantería de Monte N° 29, donde funcionara un centro clandestino de detención. La medida fue dispuesta por el Tribunal Oral Federal de esa ciudad, que encabeza el debate. Se juzga a ocho imputados
21 de septiembre de 2013
Espiar y controlar: ¿poder real o ilusorio? Por Stella Calloni.
Un artículo del New York Times revela que Estados Unidos, junto a empresas privadas de inteligencia, creó un sistema on line de gestión del comportamiento de personas para espiar y controlar a través de las redes sociales. Las nuevas formas de espionaje no dejan de ser versiones actualizadas de control, ya experimentadas por nuestros países durante las dictaduras militares y la Guerra Fría.
El periódico estadunidense The New York Times publicó recientemente un artículo -"La verdadera guerra contra la realidad"-donde revela que el Ejército de Estados Unidos, junto con empresas privadas de inteligencia, “han creado un sistema de gestión del comportamiento "on-line" de las personas,”en lo que llaman su lucha contra ideologías extremistas y la propaganda antiestadounidense" y analiza que de esta manera se manipulan redes sociales.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201309/33358-espiar-y-controlar-poder-real-o-ilusorio.html
Pablo Ferreyra: "Somos un puente que reconoce el 2001 como una escuela"
El primer candidato a legislador por el espacio político Alternativa Popular aseguró que "como lista militante somos un puente que reconoce el 2001 como una escuela de formación política, de formación de cuadros donde supimos que el actor principal era el pueblo".>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201309/33510-pablo-ferreyra-somos-un-puente-que-reconoce-el-2001-como-una-escuela.html
20
de
septiembre
de
2013
Garzón,
a
Argentina:
"En
España
no
hay
posibilidad de
juzgar
el
franquismo"
La
instructora
de
la
causa
contra
los
crímenes
de
la
dictadura
acoge
las
tesis
del
juez
español
y su
actuación
extraterritorial
contra
Pinochet.
La
jueza
argentina
María
Servini
ha
tomado
el
testigo
en
la
investigación
de
los
crímenes
franquistas
de
Baltasar
Garzón,
después
de
que,
el
pasado
mes
de
mayo,
el
exjuez
español
declarase
como
testigo
ante
la
magistrada
que
"en
España
no
hay
posibilidad
alguna
de
investigar
dichos
crímenes,
y
así
ha
sido
reconocido
en
diferentes
resoluciones
judiciales
dejando
a
las
víctimas
sin
ningún
amparo
judicial
de
justicia
penal". "La
impunidad
respecto
de
estas
acciones
es y
sigue
siendo
total",
añadió.
F
uente: Publico.eshttp://www.publico.es/internacional/469406/garzon-a-la-jueza-argentina-en-espana-no-hay-
ninguna-posibilidad-de-investigar-el-franquismo
ENTREVISTA CON CARLOS SLEPOY

El
abogado
de
los
querellantes
analiza
el
dictamen
histórico
que
insta
a
capturar
a
cuatro
exmiembros
de
seguridad
acusados
de
tortura.
La resolución de la jueza argentina María Servini de Cubría, en la que ordena la captura de cuatro ex miembros de seguridad del franquismo acusados de torturas, ha trascendido fronteras. Portada en los medios de comunicación españoles y argentinos, el dictamen de 209 páginas marca un hito sin precedentes que puede resquebrajar la impunidad que hasta ahora ha tenido la dictadura.
Una de las personas que más ha luchado por que ese dictamen sea un precedente histórico es el argentino Carlos Slepoy, representante de las víctimas querellantes. El abogado también impulsó, en su día, los juicios que instruyó el juez Baltasar Garzón para procesar a represores argentinos como el dictador Jorge Videla.
Fuente: Publico.es
http://www.publico.es/internacional/469449/a-estas-imputaciones-desde-argentina-van-a-seguir-otras
Internacional
Alemania
Elecciones
en
Alemania
"La
izquierda"
alemana,
la
gran
sorpresa
de
la
campaña
La
copresidenta
del
partido
alemán
Die
Linke
(La
Izquierda),
Katja
Kipping,
afirmó
que
su
formación,
gran
sorpresa
de
la
campaña
y
tercera
en
intención
de
voto
para
los
comicios
del
domingo,
pretende
“cambiar
la
sociedad”
de
la
primera
potencia
europea.>
Fuente:
Agencia
TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201309/33142-la-izquierda-alemana-la-gran-sorpresa-de-la-
campana-electoral.html
Opinión
Nuevos desafíos para Latinoamérica
Mientras los gobiernos posneoliberales de la región han sorteado con éxito la crisis del capitalismo en los países centrales, el nuevo intento estadounidense por reconquistar el patio trasero encuentra obstáculos insalvables. Dos articulos de Opinión
La débil Alianza Pacífico. Por Alfredo Serrano Mansilla
Después del intento fallido del ALCA como mecanismo para replicar la doctrina Monroe y/o la Alianza para el Progreso en el siglo XXI, Estados Unidos sigue empecinado en dominar a su patio trasero. El capital transnacional opera como siempre: expansionismo desesperado en momentos de tambaleo de la tasa de ganancia en el centro de la economía del mundo. En todo esto, América latina fue sin duda uno de los lugares más deseados para estos hombres de negocios. Pero no toda la región aceptó esta política basada en la acumulación por desposesión que permite un capitalismo a favor de la concentración de riqueza.>
La continuidad posneoliberal. Por Emir Sader.
America latina no podía funcionar. Fue creada por los colonizadores para no funcionar, para ser eternamente subalterna al mundo “civilizado”. Para entregarle sus materias primas y su fuerza de trabajo superexplotada y honrar a sus señores europeos. América latina fue colonizada para ser colonia y sentirse colonizada y supeditarse a las metrópolis y al Imperio.
>>>Entre sus adversarios –en la derecha y en la ultraizquierda– inicialmente ese fenómeno generó desconcierto. No era posible que con la recesión mundial –que siempre había arrastrado a todos nuestros países al estancamiento y retroceso–, países como Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay, Ecuador y Venezuela resistieran a la crisis.>>>
Fuente de los dos artículos: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-229400-2013-09-20.html
Cultura/Historia Popular
De un reportaje a Lonardi a los dos días de la Revolución Fusiladora: Periodista: de La Nación: "Queremos insistir general sobre los mismos tópicos. ¿Puede calcularse, por ejemplo, el monto de la fortuna ilegal lograda por Perón? ¿En cuántos millones de dólares? ¿Cuál será el destino de esta riqueza? Si ella es ilegal, ¿podría reivindicarse el Gobierno aún en el caso de que esté depositada en bancos extranjeros? ..." ..la historia demostró que todo era falso ...
El ambiente se había venido preparando con tiempo; a falta de medios de comunicación, el trabajo se hizo en base a la circulación de rumores. Usina básica de propagación los círculos periféricos o "de superficie" de la Jerarquía Eclesiástica amplificaban y difundían las líneas que se bajaban.>
Fuente: El Fusilado
http://elblogdelfusilado.blogspot.com.es/2013/09/recuerdo-de-tiempos-pasados-pasados.html
Entrevista a Eduardo Lonardi
Autor: Raúl Morales Álvarez, Revista Ahora , 25 de Octubre de 1955 (días antes de su destitución).
Excelencia, el Movimiento Revolucionario que usted encabeza ha recibido el apoyo de los grandes partidos políticos de la Argentina, como los demócratas, los socialistas y las dos tendencias que dinamizan la UCR; pero queremos hacerle una pregunta irreverente; ¿Qué actitud tendrá el gobierno provisional con los comunistas?
La revolución ha contado con la simpatía de los partidos democráticos, y contó con su efectivo apoyo cuando fue necesario y hubo oportunidad de prestarlo.>
Fuente: El Historiador
http://www.elhistoriador.com.ar/entrevistas/l/lonardi.php
El
19
de
septiembre
de
1968,
la
parca
nos
lleva
a
John
William
Cooke.
Casi
al
mismo
tiempo
es
apresado
en
Taco
Ralo
(Tucumán)
el
Comando
Montoneros
17
de
Octubre
de
las
Fuerzas
Armadas
Peronistas
(FAP)
integrado
entre
otros
por
Envar
El
Kadri
Nestor
Verdinelli
y la
"negra"
Amanda
Peralta
1
9 de septiembre de 2013![]() |
![]() |
El legado de coraje de John William Cooke. Fue el único a quien el General Perón designó no sólo delegado personal sino su sucesor para el caso de muerte. Por Norberto Galasso. |
Se
llamaba
John
William,
pero
debió
llamarse
Juan
Guillermo.
Vivió
su
infancia
en
una
familia
irlandesa,
pero
fue,
por
sobre
todo,
un
argentino
latinoamericano.
Estudió
las
instituciones
jurídicas
del
país,
pero
finalmente
se
parapeto
detrás
de
una
estatua
y
apeló
a su
revólver
para
vaciar
los
cargadores
de
balas
enfrentando
a
quienes
masacraban
al
pueblo
un
16
de
junio.
Fue
el
único
a
quien
el
General
Perón
designó
no
sólo
delegado
personal
sino
su
sucesor
para
el
caso
de
muerte
y
sin
embargo,
fue
el
único
que
se
atrevió
a
discutirle
al
líder
de
igual
a
igual.
Comprendió
que
el
peronismo
era
“el
hecho
maldito
del
país
burgués”
pero
también
–por
su
inorganicidad–
lo
calificó
como
“gigante
invertebrado
y
miope”.
Se
formó
en
el
radicalismo,
pero
al
calor
del
17
de
Octubre
se
convirtió
al
peronismo
y
supo
luego
enfrentar
al
imperialismo
yanqui,
con
las
armas
en
la
mano,
en
defensa
de
la
Revolución
Cubana.
Murió
joven,
a
los
47
años,
pero
vivió
una
vida
de
lucha
incesante,
consustanciado
plenamente
con
las
vicisitudes
por
las
que
transitaba
su
pueblo.>
Fuente:
Infonews
http://www.infonews.com/2013/09/18/politica-98352-el-legado-de-coraje-de-john-william-cooke.php
Lesa
humanidad:
ordenan
la
detención
de
cuatro
ciudadanos
españoles
en
una
causa
por
crímenes
durante
el
franquismo
Lo
dispuso
este
miércoles
la
jueza
federal
María
Servini
de
Cubría.
La
magistrada
encomendó
el
arresto
preventivo
de
los
imputados
con
fines
de
extradición,
a
efectos
de
recibirles
declaración
indagatoria
La
jueza
María
Servini
de
Cubría,
titular
del
Juzgado
Nacional
en
lo
Criminal
y
Correccional
Federal
N°
1,
dispuso
este
miércoles
las
detenciones
preventivas
de
cuatro
ciudadanos
españoles,
con
fines
de
extradición,
a
efectos
de
recibirles
declaración
indagatoria
en
una
causa
en
donde
se
investigan
crímenes
cometidos
durante
el
franquismo.<
Contiene
la
resolucion
completa
en
formato
PDF
Fuente:
Agencia
del
CIJ
http://www.cij.gov.ar/nota-12190-Lesa-humanidad--ordenan-la-detenci-n-de-cuatro-ciudadanos-espa-oles-en-una-causa-por-cr-menes-durante-el-franquismo.html
18 de septiembre de 2013
Argentina dicta orden de detención internacional contra cuatro torturadores del franquismoEn una decisión sin precedentes, la jueza María Servini de Cubría pide, a través de la Interpol, la extradición de altos funcionario policiales y de la Guardia Civil, en la causa abierta en ese país para juzgar los crímenes del franquismoFuente: Publico.es
|