CEPRID
Portada del sitio > Territorios > Latinoamérica

Latinoamérica

Artículos de esta sección


El descalabro del sistema interamericano (Latinoamérica)

Lunes 21 de septiembre de 2020 por CEPRID

Juan Gabriel Tokatlian

Nueva Sociedad

La elección de un estadounidense a la cabeza del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela una situación de mayor alcance: los efectos de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el giro a la derecha de varios gobiernos de la región y, no menos importante, una fragmentación extrema de América Latina que la condena a una suerte de irrelevancia internacional autoinfligida.

 > continuar


Reacción y revolución en América Latina la unión cívico-militar venezolana (Latinoamérica)

Martes 9 de junio de 2020 por CEPRID

Arnold August

Granma

El pasado mes de octubre, cuando estalló la ola de manifestaciones en Chile, el presidente Sebastián Piñera hizo un llamado a los militares, recurriendo a la cláusula constitucional del «Estado de emergencia». La imagen de los soldados en las calles y la imposición del toque de queda evocaron inmediatamente oscuros recuerdos. Desde octubre de 2019, la mayor parte de la sangrienta represión ha sido llevada a cabo por la policía nacional, que –en virtud del Estado de emergencia– ha estado reportándose a los comandantes militares de grandes ciudades como Santiago y Valparaíso.

 > continuar


ESTADOS UNIDOS QUIERE INVADIR VENEZUELA PARA APROPIARSE DE LA MAYOR RESERVA PETROLERA DEL MUNDO (Latinoamérica)

Martes 9 de junio de 2020 por CEPRID

TRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANÍA, PAZ CONTRA LA GUERRA

CEPRID

No hay un solo país latinoamericano y del Caribe que no haya sido agredido por Estados Unidos de Norteamérica. En 1845 "anexó" Texas y en 1848 le robó a México más de la mitad de su territorio. Luego invadió Centroamérica, en muchas ocasiones al Caribe, Ni siquiera la pequeña isla Granada escapó a sus ansias de dominio y sus guerras de agresión. En las navidades de 1989 invadió Panamá y se llevó como trofeo al dictador Noriega que había sido agente de la CIA.

 > continuar


Venezuela: guerra híbrida en tiempos de coronavirus (Latinoamérica)

Jueves 7 de mayo de 2020 por CEPRID

Arantxa Tirado Sánchez

La U

En medio de la mayor crisis sanitaria, social y económica mundial de las últimas décadas, que está pegando con fuerza a la principal potencia del mundo, el presidente de Estados Unidos de América (EE. UU.), Donald Trump, aprovechó una rueda de prensa dedicada al coronavirus para anunciar una operación antinarcóticos en el Caribe. Bajo el argumento de «no permitir que los cárteles de la droga exploten la pandemia para amenazar la vida de los estadounidenses»[1], Trump lanzó una amenaza al actual Gobierno de Venezuela, al que algunos sectores en EE. UU. llevan años asociando con el narcotráfico.

 > continuar


Los paradigmas del coronavirus en El Salvador (Latinoamérica)

Jueves 7 de mayo de 2020 por CEPRID

Roberto Pineda

CEPRID

La actual crisis sanitaria universal provocada por la pandemia del Coronavirus viene a sumarse y catalizar un conjunto de procesos que venían desarrollándose en los diversos territorios de la vida nacional.

 > continuar


EL SUEÑO DE ESTADOS UNIDOS DE APODERARSE DE GALÁPAGOS ES UNA PESADILLA PARA EL ECUADOR (Latinoamérica)

Jueves 7 de mayo de 2020 por CEPRID

COMITÉ INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA PARA AMÉRICA LATINA (CISPAL)

CEPRID

Desde el siglo XIX, Estados Unidos, con toda su prepotencia imperial, ha querido apoderarse de las Islas Galápagos que fueran incorporadas, legalmente en 1832, a la República del Ecuador, pues desde siempre se supo que Galápagos era ecuatoriana. Desde ese año, Estados Unidos, Francia y Reino Unido las han querido para sí y desde el año anterior -2019- con la anuencia de malos ecuatorianos han decidido entregarlas a Estados Unidos, no sólo el aeropuerto de la Isla San Cristóbal, sino también las 200 millas de mar territorial que fueron retaceadas por Rafael Correa Delgado, al aceptar unirse a la CONVEMAR.

 > continuar


Cuba y su economía en 2019: Un año de avances en medio de dificultades (y II) (Latinoamérica)

Miércoles 8 de abril de 2020 por CEPRID

José Luis Rodríguez

Cubadebate

En el artículo anterior se hicieron evidentes las negativas condiciones externas que debió enfrentar la economía cubana durante el 2019. No obstante, la verdadera magnitud de los impactos se aprecia claramente al examinar los resultados de los diferentes sectores de la economía nacional.

 > continuar


Lawfare y guerra asimétrica vs. Venezuela (Latinoamérica)

Miércoles 8 de abril de 2020 por CEPRID

Carlos Fazio

La Jornada

Ciudad de México. En la coyuntura de la llamada “epidemia del siglo”, la diplomacia de guerra de Estados Unidos ha decidido profundizar su guerra no convencional, asimétrica, contra Venezuela. Con una serie de acciones sucesivas que pretenden generar miedo y pavor (shock and awe) en filas “enemigas”, la administración Trump activó el 26 de marzo pasado el miserable plan diseñado por el secretario de Estado, Mike Pompeo, y el representante especial para Venezuela, Elliott Abrams, cuyo objetivo final es intentar producir un “cambio de régimen” en el país que tienen la reservas probadas de hidrocarburos más grandes del mundo.

 > continuar


Colombia.- ¿Por qué fracasó el partido político de las Farc? (Latinoamérica)

Miércoles 8 de abril de 2020 por CEPRID

Horacio Duque

Desde Abajo

El fracaso político del partido político organizado por los ex integrantes de las Farc es parte de la bancarrota general del Acuerdo de paz como consecuencia del objetivo político del actual gobierno de Iván Duque y del uribismo de hacer trizas los pactos alcanzados por el gobierno de Juan Manuel Santos con los dirigentes de dicha organización guerrillera en la Mesa de diálogos que funciono en La Habana desde el mes de agosto del año 2012. Por supuesto, en esa quiebra del Pacto también tienen su cuota tanto el anterior gobierno santista como un sector del cuerpo directivo de la guerrilla. El santismo por su poca voluntad política frente a los compromisos adquiridos y por la promoción en el segundo semestre del 2016 de un inconveniente e inoportuno Plebiscito que fue utilizado por la oposición de ultraderecha para exacerbar viejos odios y miedos políticos que a la postre facilitaron el triunfo del No y la deslegitimación de los textos consensuados; y el núcleo de las Farc, representado por Londoño, por su empeño en renunciar a un acumulado histórico de resistencia enlazado a un proyecto de cambios radicales de la sociedad y el poder político central construido pacientemente y con grandes sacrificios humanos durante casi 60 años por los campesinos liderados por Manuel Marulanda.

 > continuar


Cuba y su economía en 2019: Un año de avances en medio de dificultades (I) (Latinoamérica)

Martes 25 de febrero de 2020 por CEPRID

José Luis Rodríguez

Cubadebate

El crecimiento de la economía durante el 2019 se ha caracterizado por la presencia de nuevos obstáculos y dificultades, donde han incidido los factores externos, con impactos muy superiores –incluso- a los registrados en años anteriores.

 > continuar


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3779848

Seguir la vida del sitio es  Seguir la vida del sitio Territorios  Seguir la vida del sitio Latinoamérica   ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License