CEPRID
Portada del sitio > Territorios > Latinoamérica

Latinoamérica

Artículos de esta sección


AGENCIAS ESTADOUNIDENSES DE PENETRACIÓN IMPERIAL (Latinoamérica)

Viernes 25 de diciembre de 2009 por CEPRID
TRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANÍA Y PAZ CONTRA LA GUERRA CEPRID El Libertador Simón Bolívar, en 1829, en su profética Carta de Guayaquil advertía: “Los Estados Unidos parecen destinados por la Providencia para sembrar de miseria a América Latina en nombre de la libertad”, la democracia, los derechos (...) > continuar


¡Yankees go home! Nueva ofensiva de los Estados Unidos sobre los pueblos de América (Latinoamérica)

Viernes 25 de diciembre de 2009 por CEPRID
Ana Esther Ceceña y Humberto Miranda Herramienta Aunque parece ya lejano porque ocurrió en marzo 2008, el ataque presuntamente colombiano a Ecuador en la provincia de Sucumbíos marcó el inicio de un nuevo ciclo dentro de la estrategia estadounidense de control de su espacio vital: el continente (...) > continuar


Declaración Final de la VIII Cumbre del ALBA (Latinoamérica)

Viernes 25 de diciembre de 2009 por CEPRID
Los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América -Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), reunidos en La Habana, Cuba, el 13 y 14 de diciembre de 2009, en ocasión del quinto aniversario de la firma de la Declaración (...) > continuar


Salvador de la Plaza, un pensador revolucionario venezolano en el olvido (Latinoamérica)

Viernes 25 de diciembre de 2009 por CEPRID
Mailer Mattié CEPRID Nació Salvador de la Plaza en Caracas el día 1 de enero de 1896. Transcurrió su juventud en esta ciudad, en plena dictadura del general Juan Vicente Gómez. A los siete años muere su padre, un conocido médico caraqueño. Cursa sus primeros estudios en el Colegio Católico Alemán y (...) > continuar


Bolivia en la encrucijada (Latinoamérica)

Domingo 13 de diciembre de 2009 por CEPRID
Alejandro Teitelbaum CEPRID/ ARGENPRESS I. La amplia victoria electoral del MAS, de Evo Morales y de las mayorías populares bolivianas de indígenas, campesinos, mineros y otros trabajadores manuales e intelectuales y de una buena parte de las clases medias es el resultado en lo esencial de una (...) > continuar


PERÚ: ¿ESTÁ CAPACIATADO PIZANGO PARA SER PRESIDENTE? (Latinoamérica)

Domingo 13 de diciembre de 2009 por CEPRID
Hugo Blanco CEPRID/Amerlat Ante el anuncio de la candidatura de Pizango hay quienes dicen: “Está bien para dirigente de los nativos, pero para presidente no está capacitado”. ¿Qué capacitación es la que tienen los presidentes? Gran capacidad para mentir en la campaña, por ejemplo hay que escuchar el (...) > continuar


Del golpe de Estado en Honduras a las bases de siete de EE.UU. en Colombia: el aumento de la agresividad de Washington (Latinoamérica)

Domingo 13 de diciembre de 2009 por CEPRID
Éric Toussaint CADTM Traducido para el CEPRID por Julio Fucik La agresividad de los Estados Unidos contra los gobiernos de Venezuela, Bolivia y Ecuador (1) aumenta en la medida en que reaccionan a una reducción de su influencia en toda América Latina y el Caribe en particular, que atribuyen a (...) > continuar


Militarización y violencia feminicida: el patriarcado al extremo (Latinoamérica)

Domingo 13 de diciembre de 2009 por CEPRID
Norma Iris Cacho Niño  CIEPAC La militarización es la forma extrema en que un estado legitima y ejerce el poder. Es una forma de control de las personas, una estrategia de seguridad nacional y de contrainsurgencia; una táctica para el control de territorios, incluido el de las mujeres que es (...) > continuar


INJERENCIA IMPERIAL EN BOLIVIA (Latinoamérica)

Martes 1ro de diciembre de 2009 por CEPRID
TRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANÍA, PAZ CONTRA LA GUERRA CEPRID En Bolivia “trabajan” activamente varias agencias que se encargan de ejecutar los planes injerencistas. Esas agencias son financiadas por el gobierno de Estados Unidos. La CIA, DEA, la Agencia de Asuntos Narcóticos (NAS) actúan a través de (...) > continuar


Chile: EL CARÁCTER DE LAS ELECCIONES DEL 2009 (Latinoamérica)

Martes 1ro de diciembre de 2009 por CEPRID
Manuel Acuña Asenj Amerlat/CEPRID Finalmente, como lo hace una operación matemática, el panorama político chileno parece no sólo simplificarse ante las elecciones de diciembre próximo sino, además, presentar un común denominador. Porque de todos aquellos candidatos que saltaran a la arena pública, a (...) > continuar


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4526432

Seguir la vida del sitio es  Seguir la vida del sitio Territorios  Seguir la vida del sitio Latinoamérica   ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License