TRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANÍA, PAZ CONTRA LA GUERRA
CEPRID
El Comando Sur de Estados Unidos (USSOUTHCOM por las siglas en inglés de United States Southern Command) es el brazo armado del imperio yanqui, para dominar desde la fuerza militar a América Latina, en tanto que la Agencia Central de Inteligencia -CIA- y la Agencia de Seguridad Nacional -NSA- junto a la USAID y otras organizaciones estadounidenses sirven para espiar, desestabilizar, planificar estrategias y actos que permitan, por ejemplo, implantar dictaduras y gobiernos corruptos proyanquis, para lo que liquidan a los movimientos y organizaciones sociales que luchan por la defensa, la soberanía e independencia de sus patrias, por la justicia social y plena vigencia de los derechos humanos.
> continuarCELAG
CEPRID
Una reflexión de refundación política y de guía estratégica para una nueva época en la región, con desafíos inaplazables y urgencias históricas.
> continuarHugo Cabieses Cubas
Alainet
En medio de la continuada tragedia pandémica, con más de 200 muertos diarios, 184,000 fallecidos por COVID 19 desde marzo del 2020 y una profunda crisis económica que ha lanzado al desempleo a 2.3 millones de trabajadores adicionales y postrado en la pobreza a 3 millones de personas que se suman a las 9 millones que existían en 2019, antes de la pandemia, el 6 de junio se realizó la 2da vuelta electoral[1]. Con 8.8 millones de votos venció el maestro, agricultor, rondero y sindicalista provinciano Pedro Castillo, nacido hace 51 años en el poblado de Puña, distrito de Tacabamba en la provincia de Chota de la región Cajamarca, en el norte andino de nuestro país.
> continuarFrancisco Durand
Otra Mirada
El presidente electo Pedro Castillo ha sorprendido al país y al mundo, no tanto por ser o parecer izquierdista, hecho ciertamente notable, sino por lo distintivo de su origen y lo que representa como expresión de un país dividido desde hace 500 años entre pizarros y atahualpas.
> continuarRoberto Pineda
CEPRID
Han pasado ya casi dos años desde la llegada al gobierno del partido Nuevas Ideas y de su dirigente máximo Nayib Bukele (1) y el proceso de afianzamiento de su poder político ha continuado imparable (2), agregando a la presidencia el control desde el 1 de mayo sobre la Asamblea Legislativa, Alcaldías de las principales ciudades del país, incluyendo San Salvador, Sala de lo Constitucional de la CSJ y Fiscalía General de la República.
> continuarCOMITÉ INDEPEPENDENCIA Y SOBERANÍA PARA AMÉRICA LATINA (CISPAL)
CEPRID
El 8 de agosto de 2017, los gobiernos de doce países de América Latina, caracterizados por sus definiciones ideológicas de derecha y extrema derecha, y siempre sumisos, en calidad de cipayos-lacayos, a los dictados del imperio yanqui, firmaron en Lima-Perú-, el acta de nacimiento de lo que se conoció como Grupo de Lima que tenía un objetivo fundamental: Derrocar al régimen del presidente Nicolás Maduro para acabar con el proceso revolucionario iniciado por el Coronel Hugo Chávez en la República Bolivariana de Venezuela.
> continuarCésar Guzmán-Concha y Fabio Andrés Díaz Pabón
Desde Abajo
La intensificación del conflicto social tanto en Chile como en Colombia responde a una doble crisis: de representación política, que se ha incubado durante décadas, y de injusticia y concentración de riqueza potenciada por el modelo económico neoliberal ¿En qué consiste, cómo emergió y qué implicaciones tiene esta doble crisis?, son los interrogantes que despeja este artículo.
> continuarPABLO ABUFOM SILVA
Jacobin América Latina
Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que después de décadas de derrotas acumuladas, el pueblo de izquierda alcanzó en Chile una victoria significativa.
> continuarFACUNDO ORTIZ NÚÑEZ
Crisis
Chile celebró sus “macroelecciones”, de las que emergen más de 2700 cargos, entre concejales, alcaldes, gobernadores y constituyentes, curiosa consecuencia del período de movilizaciones más antiinstitucional del país en décadas. Las fuerzas herederas de la dictadura lo habían intentado todo para detener la ola de cambio. Declarar el Estado de Excepción y sacar a los “milicos”. Vaciar la calle a golpe de luma, de lacrimógenas, de balines. Cegar y encarcelar a los cabros rebeldes. Amarrar un proceso constitucional para asegurarse una cuota de poder. Llenarlo de trampas y obstáculos para limitar la democracia real. Hacer que lloviera dinero sobre sus candidatos para privilegiarlos en la campaña y silenciar a los desconocidos. Pero nada les sirvió. Los chilenos que se expresaron ayer mandaron, por enésima vez, el mismo mensaje que se viene repitiendo desde el estallido de octubre de 2019.
> continuarRoberto Pineda
CEPRID
Mientras concluían los cánticos y consignas de las diversas y raquíticas marchas del 1 de mayo, el partido Nuevas Ideas conducido por el presidente Nayib Bukele , aprovecha de manera audaz el factor sorpresa, y ya con el control del órgano legislativo, procede a la destitución de los integrantes de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, así como del Fiscal General.
> continuar
es
Territorios
Latinoamérica
?